Trabajo Practico 100

2
Departamento de Estabilidad Dinámica de las Estructuras I - 64.18 Trabajo Práctico N°10 DINAMICA DE LAS ESTRUCTURAS I TRABAJO PRACTICO N°10 1) Determine los valores más probables de los desplazamientos máximos, las distorsiones máximas de entrepiso, el esfuerzo de corte, y el momento flector en la base, considerando que las siguientes estructuras van a ser afectadas por la aceleración sísmica registrada en el terremoto de El Centro. Compare los resultados del análisis modal con los de un análisis modal espectral. Determine las fuerzas sísmicas equivalentes a la distribución de esfuerzos de corte. a) ζ 0.05 := h 3m := m 1 20000 kg := m 2 20000 kg := k 2 30000 MPa 0.4 m ( ) 4 12 12 h 3 := m 3 20000 kg := k 1 k := m 4 20000 kg := k 2 k := k 3 k := k 4 k := b) h 3m := m 1 20000 kg := m 2 20000 kg := k 2 30000 MPa 0.4 m ( ) 4 12 12 h 3 := m 3 20000 kg := k 1 k := m 4 1000 kg := k 2 k := k 3 k := k 4 k 100 := Comente el efecto de un apéndice (por ejemplo un tanque de agua) sobre las frecuencias propias, los factores de participación modales, y las solicitaciones sísmicas sobre el apéndice y el resto del edificio. Profesor Titular: Dr. Raúl D. Bertero Jefe de trabajos prácticos: Ing. Alejandro Verri Kozlowski Página 1/2

description

sismo

Transcript of Trabajo Practico 100

  • Departamento de EstabilidadDinmica de las Estructuras I - 64.18

    Trabajo Prctico N10

    DINAMICA DE LAS ESTRUCTURAS I

    TRABAJO PRACTICO N10

    1) Determine los valores ms probables de los desplazamientos mximos, las distorsiones mximas deentrepiso, el esfuerzo de corte, y el momento flector en la base, considerando que las siguientes estructurasvan a ser afectadas por la aceleracin ssmica registrada en el terremoto de El Centro. Compare losresultados del anlisis modal con los de un anlisis modal espectral. Determine las fuerzas ssmicasequivalentes a la distribucin de esfuerzos de corte.

    a) 0.05:=h 3 m:=m1 20000 kg:=

    m2 20000 kg:= k 2 30000 MPa0.4 m( )412

    12h3

    :=m3 20000 kg:= k1 k:=m4 20000 kg:= k2 k:=

    k3 k:= k4 k:=

    b)h 3 m:=m1 20000 kg:=

    m2 20000 kg:= k 2 30000 MPa0.4 m( )412

    12h3

    :=m3 20000 kg:= k1 k:=m4 1000 kg:= k2 k:=

    k3 k:= k4k100

    :=

    Comente el efecto de un apndice (por ejemplo un tanque de agua) sobre las frecuencias propias, losfactores de participacin modales, y las solicitaciones ssmicas sobre el apndice y el resto del edificio.

    Profesor Titular: Dr. Ral D. BerteroJefe de trabajos prcticos: Ing. Alejandro Verri Kozlowski

    Pgina 1/2

  • Departamento de EstabilidadDinmica de las Estructuras I - 64.18

    Trabajo Prctico N10

    2) Determine los valores ms probables de los desplazamientos mximos, el esfuerzo de corte y el momentoflector mximo en la base para la accin ssmica vertical y horizontal actuando simultneamente,considerando que la siguiente estructura va a ser afectada por las aceleraciones ssmicas registradas en elterremoto de El Centro (Horizontal y vertical). Compare los resultados del anlisis modal con los de unanlisis modal espectral.

    Ugh

    Ugv

    0.05:=

    B 30000 MPa 0.34

    12 m4:=

    m0 1000 kg:=L 5 m:=

    Profesor Titular: Dr. Ral D. BerteroJefe de trabajos prcticos: Ing. Alejandro Verri Kozlowski

    Pgina 2/2