Trabajo monitor de computadora

18
TRABAJO MONITOR DE COMPUTADORA SLIDESHARE INFORMATICA LIC. ROLANDO GUTIERREZ PRESENTADO PRO: NICOLAS EDUARDO RIOS ZORRO GRADO: 9° COLEGUIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA “CELCO” SOGAMOSO BOYACA

description

Trabajo de monotores de computadores

Transcript of Trabajo monitor de computadora

Page 1: Trabajo monitor de computadora

TRABAJO MONITOR DE COMPUTADORA

SLIDESHARE

INFORMATICA

LIC. ROLANDO GUTIERREZ

PRESENTADO PRO:

NICOLAS EDUARDO RIOS ZORRO

GRADO: 9°

COLEGUIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA

“CELCO”

SOGAMOSO BOYACA

11-10-2113

Page 2: Trabajo monitor de computadora

DESARROLLO

1. Realice una breve descripción sobre ¿Qué es un monitor de computador?

Un monitor de computador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información de usuario.

2. De la lectura sobre la referencia histórica realice un resumen.

Los ordenadores fueron cambiando a través del tiempo dando varias transformaciones a sus operadores funcionales para aumentar la capacidad y calidad de su funcionamiento con nuevos programas de mejoramiento de letra, color, tipo de letra, etc.

Entre los cambios más importantes de sus operadores estuvieron del ordenador original a la tarjeta perforada la cual permitía un mejor funcionamiento y carga de mejores programas. En los 70 fue un cambio a los primero monitores CRT cuyos monitores eran cromosomáticos (un solo color).

Pero en poco tiempo salieron los monitores CGA con su comercialización en 1981. Unos años después salió el monitor EGA con una mejor visualización de sus gráficos para la satisfacción de las personas y más colores, más tarde surgió la VGA la cual después de uno años fue mejorada para mejorarla en cuanto a resolución.

3. Defina y explique cada uno de los parámetros de una pantalla de computador.

* Píxel: Unidad mínima representable en un monitor. Los monitores pueden presentar píxeles muertos o atascados. Se notan porque aparecen en blanco. Más común en portátiles.

* Tamaño de punto o (dot pitch): El tamaño de punto es el espacio entre dos fósforos coloreados de un píxel. Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color; resulta fundamental a grandes resoluciones. Los tamaños de punto más pequeños producen imágenes más uniformes. Un monitor de 14 pulgadas suele tener un tamaño de punto de 0,28 mm o menos. En ocasiones es diferente en vertical que en horizontal, o se trata de un valor medio, dependiendo de la disposición particular de los puntos de color en la pantalla, así como del tipo de rejilla empleada para dirigir los haces de electrones. En LCD y en CRT de apertura de rejilla, es la distancia en horizontal, mientras que en los CRT de máscara de sombra, se mide casi en diagonal. Lo mínimo exigible en este momento es que sea de 0,28mm. Para CAD o en general para diseño, lo ideal sería de 0,25mm o menor. 0,21 en máscara de sombra es el equivalente a 0.24 en apertura de rejilla.

Page 3: Trabajo monitor de computadora

* Área útil: El tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se utiliza para representar los datos.

* Ángulo de visión: Es el máximo ángulo con el que puede verse el monitor sin que se degrade demasiado la imagen. Se mide en grados.

* Luminancia: Es la medida de luminosidad, medida en Candela.

* Tiempo de respuesta: También conocido como latencia. Es el tiempo que le cuesta a un píxel pasar de activo (blanco) a inactivo (negro) y después a activo de nuevo.

* Contraste: Es la proporción de brillo entre un píxel negro a un píxel blanco que el monitor es capaz de reproducir. Algo así como cuantos tonos de brillo tiene el monitor.

* Coeficiente de contraste de imagen: Se refiere a lo vivo que resultan los colores por la proporción de brillo empleada. A mayor coeficiente, mayor es la intensidad de los colores (30000:1 mostraría un colorido menos vivo que 50000:1).

* Consumo: Cantidad de energía consumida por el monitor, se mide en Vatio.

* Ancho de banda: Frecuencia máxima que es capaz de soportar el monitor.

* Hz o frecuencia de refresco vertical: Son 2 valores entre los cuales el monitor es capaz de mostrar imágenes estables en la pantalla.

* Hz o frecuencia de refresco horizontal: Similar al anterior pero en sentido horizontal, para dibujar cada una de las líneas de la pantalla.

* Blindaje: Un monitor puede o no estar blindando ante interferencias eléctricas externas y ser más o menos sensible a ellas, por lo que en caso de estar blindando, o semi-blindado por la parte trasera llevara cubriendo prácticamente la totalidad del tubo una plancha metálica en contacto con tierra o masa.

* Tipo de monitor: en los CRT pueden existir 2 tipos, de apertura de rejilla o de máscara de sombra.

* Líneas de tensión: son unas líneas horizontales, que tienen los monitores de apertura de rejilla para mantener las líneas que permiten mostrar los colores perfectamente alineadas; en 19 pulgadas lo habitual suelen ser 2, aunque también los hay con 3 líneas, algunos monitores pequeños incluso tienen una sola.

Page 4: Trabajo monitor de computadora

4. Tamaño de pantalla.

El tamaño de la pantalla es la distancia en diagonal de un vértice de la pantalla al opuesto, que puede ser distinto del área visible cuando hablamos de CRT , mientras que la proporción o relación de aspecto es una medida de proporción entre el ancho y el alto de la pantalla, así por ejemplo una proporción de 4:3 ( Cuatro tercios ) significa que por cada 4 píxeles de ancho tenemos 3 de alto, una resolución de 800x600 tiene una relación de aspecto 4:3, sin embargo estamos hablando de la proporción del monitor. Estas dos medidas describen el tamaño de lo que se muestra por la pantalla, históricamente hasta no hace mucho tiempo y al igual que las televisiones los monitores de ordenador tenían un proporción de 4:3. Posteriormente se desarrollaron estándares para pantallas de aspecto panorámico 16:9 (a veces también de 16:10 o 15:9) que hasta entonces solo veíamos en el cine.

5. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas en las pantallas CRT y LCD, con la experiencia en el uso de estos tipos de pantalla puede aportar una nueva ventaja y desventaja a cada uno de los tipos de pantalla?

Ventajas: * Permiten reproducir una mayor variedad cromática.

* Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.

* En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.

Desventajas: * Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).

* Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.

* Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).

* Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.

* En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente.

* Datos técnicos, comparativos entre sí

* En los CRT, la frecuencia de refresco es la que tiene la tarjeta gráfica, en los LCD no siempre es la que se le manda

* Los CRT pueden tener modo progresivo y entrelazado, los LCD tienen otro método de representación.

Page 5: Trabajo monitor de computadora

*En los CRT se pierde aproximadamente 1 pulgada del tamaño, que se utiliza para la sujeción del tubo, en los LCD es prácticamente lo que ocupa el LCD por sí mismo.

* El peso de un LCD se ve incrementado por la peana para darle estabilidad, pero el monitor en sí no pesa prácticamente nada.

* Los LCD suelen necesitar de un transformador externo al monitor, en los CRT toda la electrónica va dentro del monitor.

* En los LCD el consumo es menor, y la tensión de utilización por parte de la electrónica también. * En los CRT pueden aparecer problemas de "quemar" el fósforo de la pantalla, esto ocurre al dejar una imagen fija durante mucho tiempo, como la palabra "insert coin" en las recreativas, en los LCD los problemas pueden ser de píxeles muertos (siempre encendido o, siempre apagado), aparte de otros daños.

* El parpadeo de ambos tipos de pantallas es debido a la baja frecuencia de refresco, unido a la persistencia del brillo del fósforo, y a la memoria de cada píxel en un CRT y LCD respectivamente, que mitigan este defecto.

* Con alta velocidad de refresco y un tiempo grande de persistencia del fósforo, no hay parpadeo, pero si la persistencia del fósforo es baja y el refresco es bajo, se produce este problema. Sin embargo esto puede causar un efecto de desvanecimiento o visión borrosa, al permanecer aún encendido un punto, en el siguiente refresco de la pantalla.

6. Explique los estándares de energía y radiación.

Existen numerosos estándares para garantizar la calidad de la pantalla y garantizarle al consumidor que el equipo se ha diseñado para limitar la radiación de ondas electrostáticas y reducir el consumo de energía. A fines de la década de 1980, la autoridad de verificación sueca creó el estándar MPR1 para permitir la radiación emitida por el hardware que irradia ondas electrostáticas. Este estándar se reformó en 1990 para producir MPR2, reconocido en la actualidad a nivel internacional. En 1992, la Confederación Sueca de Empleados Profesionales introdujo el estándar TCO, que permite describir los niveles de emisión de radiación ya no en términos de niveles mínimos de seguridad, sino en términos de nivel mínimo técnicamente posible. El estándar TCO se revisó en 1992, 1995 y 1999, y dio como resultado los estándares TCO92, TCO95 y TCO99, respectivamente. En 1993, un grupo de fabricantes de componentes para equipos creó el estándar DPMS, que ofrecía 4 modos operativos para dispositivos que la cumplieran

Page 6: Trabajo monitor de computadora

7. Consultar y dar ejemplos de:

a. Tipos de pantalla Según la tecnología: * CRT o TRC. * LCD. * Monitor de matriz activa. * Monitor TFT. * Monitor de matriz pasiva.

Según el estándar: * Monitor numérico * Monitor MDA. * Monitor CGA. * Monitor EGA. * Monitor analógico. * Monitor VGA. * Monitor SVGA.

b. Tipos de monitor: * Monocromático. * Monitor a color.

TCR O CRT

Pantalla de rayos catódicos La mayoría de los monitores (pantallas de equipos) utilizan pantallas de rayos catódicos (o CRT), que son tubos de vacío de vidrio dentro de los cuales un cañón de electrones emite una corriente de electrones guiada por un campo eléctrico hacia una pantalla cubierta de pequeños elementos fosforescentes.

La pantalla a color: Una pantalla en blanco y negro puede mostrar diferentes tonos (matices de gris) al variar la intensidad del flujo. Para las pantallas a color, tres haces de electrones (provenientes de tres cátodos diferentes) impactan cada uno contra un punto con un color específico: rojo verde azul.

LCD

Monitor LED: Es un dispositivo semiconductor, el cual emite luz de manera

incoherente y  luminiscente,  es decir, es  como una pequeña campanita de cristal

pintado relleno de un elemento que al recibir la electricidad se ilumina. Tienen una luz

muy focalizada, es decir, en una dirección.  Un led por sí solo no alumbra demasiado,

Page 7: Trabajo monitor de computadora

sin embargo, muchos de ellos juntos dan una luz muy pura y eficaz.  Los monitores

led están formados por un conjunto de led que al recibir el impulso eléctrico se

iluminan. Tienen muchas ventajas, ya que no se funden como ocurre con los pixeles,

permiten fabricar pantallas extremadamente planas y con una gran calidad.

El LCD (pantalla de cristal líquido) es la tecnología utilizada en las pantallas de los PowerBook e iBook. Los monitores LCD no emiten radiación (no hay emisiones de frecuencia extremadamente baja (ELF) ni de frecuencia muy baja (VLF);no crean su propia luz, sino que reflejan y bloquean la luz. Los LCD utilizan un reflector, luz posterior y lateral o una combinación de reflector y luz posterior/lateral para mostrar una imagen.La principal diferencia con el monitor de tubo de rayos catódicos (CRT) es que la fuente de luz no es el pixel (pequeños puntos de luz que forman la imagen en un ordenador o una pantalla de televisión). Un LCD típico consiste en un reflector, un retro polarizador, un cristal frontal y un polarizador frontal.

Monitores de matriz activa

PowerBook de Macintosh. En vez de utilizar técnicas de multiplicación (cables de files y columnas sobre el cristal)para direccionar la matriz de los cristales, el LCD de matriz activa incluye un transistor fabricado para cada pixel.Es posible imaginarse el monitor como un gran Circuito Integrado (CI), donde los transistores actúan como conmutadores para activar los píxeles uno por uno. (Un CI es una lámina o una viruta de material donde se graba o imprime un circuito compuesto de componentes electrónicos y de sus interconexiones.)Los transistores permiten activar y desactivar los píxeles a gran velocidad. El transistor elimina el fenómeno de la interconexión con cada pixel, minimizando el contraste en un monitor FSTN.

TFT

TFT. De hecho, las moléculas de un monitor SuperTwist pueden llegar a plegar en un ángulo de hasta 270 grados o más para transmitir la luz. Una diferencia clara entre los monitores de matriz pasiva y activa es que la matriz activa dispone de una gama de visión más amplia que la matriz pasiva. Es decir que la información que muestra la pantalla se ve con un ángulo más amplio en un monitor de matriz activa que en uno de matriz pasiva.

Monitores de matriz pasiva

Page 8: Trabajo monitor de computadora

FSTN se compone de una rejilla de cables de control electrónicos o líneas situadas sobre el cristal frontal y posterior. El píxel se sitúa en la intersección de cada fila y columna de las líneas de control. Los monitores de matriz pasiva utilizan un transistor para cada fila y otro para cada columna de píxeles. Los píxeles actúan cuando las filas y las columnas se activan y dejan de actuar cuando ambas se desactivan. Este esquema de direccionamiento se denomina multiplicación.

Según el estándar

Monitor numérico: En un ordenador encontramos una gran cantidad de dispositivos interconectados entre sí a través de la Placa Madre (también conocida como Tarjeta Madre o Motherboard) y siendo comandadas sus funcionalidades por la Unidad Central de Procesamiento, teniendo en ellos una clasificación general como Periféricos de Entrada y Periféricos de Salida.

Monitor MDA: (Monochrome Display Adapter – Adaptador de Pantalla Monocromática). Antiguo estándar pantalla para PC introducido por IBM en 1981. MDA soporta texto monocromático de alta resolución pero no soporta gráficos ni colores.

La resolución para el texto es de 720 x 350 píxeles. Posee una relación de aspecto de 72:35. Puede mostrar 80 columnas por 25 líneas de caracteres de texto.

La tarjeta IBM MDA estándar estaba equipada con 4 KB de memoria de video. MDA soporta los siguientes atributos para caracteres: invisibilidad, subrayado, negrita, normal y sus combinaciones.

Competía con los CGA también de IBM, que fueron lanzados en el mismo momento

Monitor CGA: (color/graphics adapter). Antiguo sistema gráfico para PC. Fue lanzado por IBM en el año 1981. CGA fue el primer sistema gráfico a color para las IBM PC. Fue diseñado primeramente para juegos de computadora. Soportaba como máximo 16 colores. La tarjeta gráfica IBM CGA estándar venía con 16 KB de memoria de video.

La más alta resolución para CGA es el modo 2 que corresponde a 640 x 200 pixeles (16:5). Otras resoluciones soportadas eran 320×200 (16:10) y 160×200 (4:5).En modo texto, CGA soportaba:* 40×25 caracteres, hasta 16 colores y 320×200 píxeles.* 80×25 caracteres, hasta 16 colores y 640×200 píxeles.

Page 9: Trabajo monitor de computadora

CGA competía con MDA, que también fue lanzado en la misma época.CGA ha sido reemplazado por los sistemas VGA.

Monitor EGA: (Enhanced Graphics Adapter). Estándar de pantalla para PC, actualmente obsoleto, introducido por IBM en el año 1984 para las PC-AT.EGA soporta 16 colores de una paleta de 64 y da una resolución de 640×350 píxeles.La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de video. Luego, muchas tarjetas EGA y clones trajeron 256 KB de memoria. Incluso, algunas tarjetas traían modos gráficos extendidos para soportar resoluciones como 640×400, 640×480 y 720×540.

Es más completo que el CGA, pero no tan bueno como el VGA, que reemplazó al EGA cuando fue lanzado en 1987.

Monitor analógico: En un ordenador encontramos una gran cantidad de dispositivos interconectados entre sí a través de la Placa Madre (también conocida como Tarjeta Madre o Motherboard) y siendo comandadas sus funcionalidades por la Unidad Central de Procesamiento, teniendo en ellos una clasificación general como Periféricos de Entrada y Periféricos de Salida.

Monitor VGA: Video Graphics Array). Sistema gráfico de pantallas para PCs desarrollado por IBM. VGA se convirtió en un estándar de facto para PCs. Las tarjetas gráficas VGA estándares traían 256 KB de memoria de video.En modo texto, el sistema VGA provee una resolución de 720 x 400 pixeles. En modo gráfico permite 640 x 480 (con 16 colores) o 320 x 200 (con 256 colores). El número total de colores de la paleta es 262.144 y tasa de refresco de hasta 70 Hz.A diferencia de estándares para PC más viejos (MDA,CGA y EGA), VGA utiliza señales analógicas. Por esta razón un monitor diseñado para estándares anteriores no puede utilizar VGA.Desde que se introdujo en 1987, muchos otros estándares han sido desarrollados, ofreciendo mayores resoluciones y más colores. Oficialmente VGA fue reemplazado por XGA. Sin embargo han sido lanzados otros sistemas clones superiores que han sido conocidos como SVGA

Monitores SVGA: Súper Video Grapáis Array - Super VGA). Conjunto de estándares gráficos diseñados para ofrecer mejores resoluciones que el VGA.Súper VGA fue definido por primera vez en 1989, en su primera versión soportaba una resolución de 800×600píxeles y una paleta de colores de 16,7 millones (Color verdadero), pero la cantidad de colores que puede mostrar simultáneamente es limitado por la cantidad de memoria de video instalada en el sistema. Luego le siguió una versión de 1024×768 píxeles.

Page 10: Trabajo monitor de computadora

También salieron todo tipo de modelos de diferentes fabricantes como ATI, Compaq, Tecmar, Trident Microsystems, etc.Los estándares SVGA son desarrollados por un consorcio de fabricantes de monitores y gráficos llamado ESA.

TIPOS DE MONITOR:

Monocromático: Se llama monocromático (Monocromática) o, simplemente, monocromo, a lo que tiene un único color en sus diversas intensidades.Por extensión, se llama monocroma o monocromática a una luz en la que predomina casi exclusivamente una única longitud de onda.

En informática, este término se aplica a un monitor que muestra las imágenes en un solo color: negro sobre blanco (de acuerdo con el modelo de las pantallas monocromas de los equipos Apple Macintosh) o ámbar o verde sobre negro (común en IBM y en otros monitores monocromos). El término se aplica también a los monitores que sólo muestran distintos niveles de gris.

Monitor a color: contraste 1.High: 4000:1, que es un muy de alto nivel para asegurar una imagen viva de nuestro sistema de la pantalla de la pantalla LED;la calidad viva de la imagen 2.Clear incluso en directo, lleno-en la luz del sol para asegurarle atrae a más audiencia para conseguir el ROI corto de la inversión de su pantalla de la pantalla LED;brillo 3.Long-term: capacidad del brillo 7000-nit (para el outdor a todo color) (2000 brillos de los liendres para a todo color interior) en el curso de la vida del producto de la pantalla de la pantalla LED;instalación 4.Easy y el usar: interfaz fácil y simple de la instalación y software fácil de usar para asegurar el interfaz fácil de usar del sistema de la pantalla de la pantalla LED;5. La exhibición de SMD sea una publicidad ideal en todo el campo interior de la publicidad. La distancia de visión puede ser tan corta como 1 metro, hasta 200 metros, tiene una ventaja de forma aplastante a los paneles LCD.

8. De toda la lectura anterior crea un glosario con las palabras desconocidas (30 palabras).

INTERFAZ: Interfaz es un término que procede del calco del vocablo inglés interface (“superficie de contacto”).

PIXEL: Un píxel o pixel (México) , plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, ‘elemento de imagen’) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.

LATENCIA: En redes informáticas de datos se denomina latencia a la suma de retardos temporales dentro de una red.

Page 11: Trabajo monitor de computadora

BLINDADO: cubierto por una coraza contra proyectiles.

PULGADA: La pulgada es una unidad de longitud antropométrica que equivale a la longitud de la primera falange del pulgar.

ANALOGICO: a lo relativo a la analogía; al razonamiento analógico.

CROMATICO: La escala cromática, también llamada escala dodecafonía o duodécupla, en música es una escala o modo musical constituido por una sucesión de doce sonidos, alturas o notas diferentes dentro de una octava. 

MITIGAR: El propósito de la mitigación es la reducción de la vulnerabilidad, es decir la atenuación de los daños potenciales sobre la vida y los bienes.

CONSORCIO: Se trata de un término que admite varias definiciones. Por un lado, un consorcio es una asociación económica en la que una serie de empresas buscan desarrollar una actividad conjunta mediante la creación de una nueva sociedad.

CONTRASTE: El contraste se define como la diferencia relativa en la intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores.

GAMA: Gama es la capital del municipio de Bárcena de Cicero (Cantabria, España). En el año 2008 contaba con una población de 613 habitantes (INE).

MATRIZ: Matriz es una ' portuguesa del ' de Borba, con 41,23 km² de superficie y habitantes (2001). Su densidad de población es de 89,8 hab/km².

ESTANDAR: En música, un estándar es un esquema básico para entender una pieza. Contiene la melodía original, su progresión armónica, una tonalidad, y la medida.

FONDO: El Fondo en la cocina profesional es un caldo básico que se elabora como primer paso de una preparación. Suele considerarse como una salsa básica.

RESOLUCION: Una resolución es una moción escrita por una Asamblea. La sustancia de la resolución puede ser nada que normalmente pueda ser propuesto como una moción.

DIAGONAL: Una diagonal es todo segmento que une dos vértices diagonalmente no consecutivos de un polígono o de un poliedro.

VATIO: El vatio (en español y también en inglés: watt) es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades. Su símbolo es W.

PARCIAL: Un punto es una cantidad que muestra el logro de un jugador o un equipo junto. El puntaje es la suma de puntos obtenida a lo largo de una competición.

Page 12: Trabajo monitor de computadora

AREA: El área es una medida de extensión de una superficie, expresada en unidades de medida denominadas Unidades de superficie.

PROPORCION: La proporcionalidad es una relación o razón entre magnitudes medibles. Es uno de los escasos conceptos matemáticos ampliamente difundido en la población.

DIFUMINAR: Desdibujar los colores o los contornos con el dedo o con un difumino.

SUJECION: Son los elementos mediante los cuales se evita la caída de la joya al lucirla.

EMICION: En física la emisión electrónica es un fenómeno natural que consiste en la eyección de electrones hacia fuera de su entorno, desde un cuerpo, puede ser desde un semiconductor pero en ciertos casos, también desde un aislante.

PERSISTENCIA: Persistencia en informática de modo técnico, se refiere a la propiedad de los datos para que estos sobrevivan de alguna manera.

HORIZONTAL: En geometría, física, astronomía, geografía y ciencias relacionadas, un plano es horizontal en un punto dado si es perpendicular al gradiente del campo gravitatorio en ese punto.

PREDETARMINADO: son los que se estiman con bases estadísticas y se utilizan para elaborar los presupuestos.

PANORAMICO: Se referían a las vistas que tenían más información, sobre todo porque el operador de turno movía ligeramente la cámara hacia un lado para hacer un recorrido sobre el acontecimiento que impresionaba.

ANALOGIA: Analogía, del griego í (ana -reiteración o comparación- y logos, αναλογ αrazón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos.

DESVIRTUAR: Quitar la virtud, sustancia o vigor.

LIMITAR: Tener límites con alguna cosa, como un país vecino, un terreno colindante, etc.

Page 13: Trabajo monitor de computadora