Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos

16
EL MITO, LA LEYENDA Y LA SOCIEDAD MEDIEVAL FUENTES DE INSPIRACION DEL “CANTAR DE LOS NIBELUNGOS”. “El mito constituye la historia de los actos de los seres sobrenaturales; esta historia se considera verdadera y sagrada”. Mircea Eliade El mito desde una óptica limitante podría ser encarado como fenómeno o manifestación cultural, Pero es su fuerza la que lo define; El crea la existencia de las cosas, las transforma, las exalta. Posibilita al hombre a expresar la necesidad de dioses o acontecimientos sobrenaturales para dar justificación a su propia existencia, buscando así mundos posibles, redescubriendo su origen. En el siglo V, tras la caída del imperio romano y las invasiones musulmanes, como también de los pueblos barbaros, se genera una desorganización, la cual restringe el desarrollo comercial, delimitándolos a una economía rural, Siendo este prospero durante el imperio. La disminución de la capacidad-practica; la seguridad (cuerpos militares), generan la falta de autoridad en el basto territorio, Cambiando el panorama en su dimensión política, subdividiendo así el ámbito político. A causa de estas condiciones surgen los señoríos y la instauración del orden feudal, se estructuran para defenderse jerarquizándose en un nuevo orden.

Transcript of Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos

Page 1: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos

EL MITO, LA LEYENDA Y LA SOCIEDAD MEDIEVAL FUENTES DE INSPIRACION DEL “CANTAR DE LOS NIBELUNGOS”.

“El mito constituye la historia de los actos de los seres sobrenaturales; esta historia se considera verdadera y sagrada”.

Mircea Eliade

El mito desde una óptica limitante podría ser encarado como fenómeno o manifestación cultural, Pero es su fuerza la que lo define; El crea la existencia de las cosas, las transforma, las exalta. Posibilita al hombre a expresar la necesidad de dioses o acontecimientos sobrenaturales para dar justificación a su propia existencia, buscando así mundos posibles, redescubriendo su origen.

En el siglo V, tras la caída del imperio romano y las invasiones musulmanes, como también de los pueblos barbaros, se genera una desorganización, la cual restringe el desarrollo comercial, delimitándolos a una economía rural, Siendo este prospero durante el imperio. La disminución de la capacidad-practica; la seguridad (cuerpos militares), generan la falta de autoridad en el basto territorio, Cambiando el panorama en su dimensión política, subdividiendo así el ámbito político. A causa de estas condiciones surgen los señoríos y la instauración del orden feudal, se estructuran para defenderse jerarquizándose en un nuevo orden.

El imperio romano hubo de construir un mundo conocido, seguro y con la jurisdicción necesaria para su esplendor. La idea de buscar más allá del imperio no era necesaria ni anhelada por ninguno de sus miembros. Pero tras su caída, la realidad era ahora muy diferente.

Una de las fuentes más importantes durante la edad media fue, el mito y la leyenda nórdica génesis, recuerdos de acontecimientos y héroes encargados de inmortalizar la concepción del mundo; espacio tiempo, creencias, de la tradición germana. Rica en elementos mágicos, paganos; según la cristiandad.

Page 2: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos

La cosmovisión cristiana, se expresa levantando el rostro de sus seguidores hacia el techo del universo señalando la estela más allá de esta tierra, que nos llena de luz y de la esperanza de un Edén prometido.

La narrativa heroica tiene como fuente inspiradora los hechos legendarios de la temprana edad media Recitada por los eskaldas; poeta el cual mas adelante daría pasó al juglar, castillo en castillo apareciendo en las cortes y la aristocracia como vehículo del surgimiento del sentimiento heroico de la vida, retratando así los supuestos básicos de la cultura y al héroe humano, exaltando su hazañas y hechos memorables. El Skops; Poeta y guerrero que alentaba en las noches a sus compañeros en el espíritu de la aventura. Dentro de la sociedad medieval son ellos los primeros difusores de la oralidad.

Durante este periodo manifestaciones literarias como los cantares de gesta la epopeya románica, las eddas composiciones nórdicas de carácter narrativo, la saga una narración en prosa de hechos legendarios con cierta belleza literaria.

La Destrucción del reino de los nibelungos, pueblo legendario de Islandia, al norte de Europa, que bajo el ataque de Atila y disolución del reino de los burgundios por los hunos influyo en el cantar de los nibelungos.

El cantar de los nibelungos esta dividido en 39 cantos, su lenguaje en verso le da la fuerza expresiva necesaria para describirnos la galanura de sus cortes y la influencia de la iglesia en sus costumbres, más toda su vivacidad en la tradición germánica.

La historia se divide en dos partes la primera, esta inspirada en la gracia de las cortes y el cristianismo con el elemento pagano, la segunda parte la lealtad de kriemhild a su marido siegfref asesinado por la orden de la esposa de Gunther y su venganza de esta, que pasa de ser una tierna y enamorada princesa, pasa a ser la vengabza en grado dramático. Otra parte de la historia es la lealtad de hagen a su señor Gunther.

Podemos encontrar dentro de la obra no solo el contenido si no también una imagen realista y su fondo histórico. Expondré ciertos fragmentos de la obra para analizar sus caracteres generales, la iglesia y los elementos paganos

En la primera aventura “lo que soñaba kriemhild” nos comunica por medio de mecanismos estilísticos como la exaltación, las características del personaje de kriemhild, su belleza sin igual y su calidad de doncella. El tono heroico masculino para describir la importancia de luchar por el amor de la doncella “kriemhild”. Analogías como por ejemplo; “en su alma de virgen” para describirla como mujer de alma pura. Elementos cristianos como cuando le cuenta su sueño a la madre

Page 3: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos

La señora ute, y como esta se encomienda a dios para que proteja al hombre noble.

La segunda aventura “siegfref”, nos habla de las características del personaje de siegfref, su posición social como hijo de un rey noble, era tan alta Su reputación en su reino que era llamado el “buen espada valiente”. Era capaz enfrentarse a Muchos héroes. Al citar un fragmento podemos decir que era también un héroe viajante; su fuerza lo llevaba- a muchos países extranjeros.

Analizare los siguientes fragmentos ya que narra la importancia del cantar de gesta, los elementos cristianos, la posición social de; vasallos, caballeros nobles y juglares dentro de la sociedad medieval.

“Antes de que el espada temerario- fuera un hombre mayor de edad,

Ya había hecho- tantas maravillas con sus manos,

De los cuales uno puede cantar- y decir siempre de nuevo;

Muchos tendríamos que callar de el- en los días de hoy

En sus tiempos mejores- en sus días de juventud,

Muchas maravillas se podían narrar de sigfrief”.

El cantar de gesta, una larga recitación de versos que narraban las hazañas del héroe “muchas maravillas se podían narrar de sigfrief”. Cumpliendo la función de exaltar a su héroe nacional e impulsar el espíritu heroico y la confianza en sus héroes protectores y representantes su reino. El cantar de gesta se considera la historia popular de sus héroes.

“entonces fueron a una catedral- muchos ricos vasallos,

Y muchos caballeros nobles- los ancianos.

“entonces, cuando cantaron- una misa en honor de dios”

Los elementos cristianos como la misa, la catedral, están presentes dentro del cantar.

“A pesar de haber ejecutado sus artes- durante todo el día

Los juglares y vagabundos- no querían descansar;

Servían por donativos- que abundantemente encontraron;

Page 4: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos

Con eso gano alabanza- todo el país del rey siegmund”.

El trabajo de los juglares era de carácter narrativo y popular, difundiendo los poemas de gesta mediante la oralidad. Algunos entretenían al pueblo y otros a los reyes, de esta manera se ganaban la vida, su objetivo en la sociedad medieval era la de sostener el sistema.

“a el le aconsejaban sus amigos- y sus feudos también”.

Los señores feudales se encargaban de los territorios designados por el rey y estos a su vez le encargaban pequeñas parcelas a los vasallos para el trabajo agrícola.

Los elementos paganos como el tesoro de los nibelungos, perteneciente al pueblo legendario de Islandia, al norte de Europa, la capa mágica que lo volvía invisible que lo ayuda a ganar esposa a hagen;

“De modo que tuvo que dejar- los tesoros sin repartirlos,

Entonces lucharon contra el los espadas- al servicio de los dos reyes.

Con la espada de su padre- llamada bolmung

El hombre temerario gano a ellos- el tesoro y el país de los nibelungos”.

“en lucha no podía vencerlo- el enano fuerte”

“Tenían como amigos- a doce hombres atrevidos

Que eran gigantes fuertes: ¿pero de que podían servirles?”

“Donde gano de Alberich la capa_ que lo hacia invisible.”

Las criaturas sobrenaturales; como enanos, gigantes y dragones son importantes para las hazañas del héroe.

“un dragón mato- la mano del héroe,

Cuando se baño en su sangre,- cornea se hizo su piel,

De modo que ninguna arma puede lastimarlo- lo que se ha comprobado muchas veces.

Page 5: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos
Page 6: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos
Page 7: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos
Page 8: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos
Page 9: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos
Page 10: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos
Page 11: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos
Page 12: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos
Page 13: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos
Page 14: Trabajo Mito, Edad Media Reflejada en Los Nibelungos