Trabajo Japón

download Trabajo Japón

of 12

description

Superpoblación, Hambre, Pobreza, Ecológico, Salud, Investigación y Desarrollo, Hídrico y Energético

Transcript of Trabajo Japón

Japn

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NUEVA ESPARTAPROFESOR: Jos ChachatiMATERIA: Cosmovisin

JAPN (Superpoblacin, Hambre, Pobreza, Ecolgico, Salud, Investigacin y Desarrollo, Hdrico y Energtico)

Presidente: Basso, David 20.654.098Secretario: Querales, Carlos 23.662.462Daz, Carlos 18.935.717 Rodrguez, Alejandro 22.388.478

Caracas, 1 de Junio de 2015.Japn

CosmovisinPgina 4

NDICEANALISIS INDIVIDUAL1.SUPERPOBLACIN22.HAMBRE33.POBREZA44.ECOLOGICO55.SALUD56.INVESTIGACIN Y DESARROLLO77.HIDRIGO78.ENERGETICO89.RECOMENDACIONES1010.REFERENCIAS11

SUPERPOBLACIN

Viendo del punto de vista general a la sobrepoblacin hoy en da es un tema que sucumbe al mundo, que para muchos es un problema, y que para otros no; tratando de controlarse de hace varios aos ya, y que a su vez persiste en una escala exponencial creciendo ao tras ao en pases de todo el mundo, siendo un factor a estudiar sin duda alguna. Eh investigado entonces que uno de esos pases que esta de primero en el tema de la superpoblacin es Japn, haciendo referencia a la ciudad con ms habitantes del mundo que es Tokio con 36.400.000 habitantes.

El exceso de poblacin puede ser uno de los principales problemas que Japn an no ha catalogado como importante o como un problema en s, pero si nos ponemos a estudiar el caso, vemos que el problema es justo el contrario. El gobierno japons intenta incentivar a los matrimonios para que aumente la natalidad y disminuya la tasa de habitantes de la tercera edad. Por qu pasa esto de querer aumentar la poblacin justo cuando est en su punto ms alto? Y cules son las razones para tomar estas medidas que uno las ve al contrario de lo que se debera hacer?

Bueno aqu el porqu de esta situacin que afronta Japn ya hace un tiempo y es que desde el 2014 han revelado junto con varios departamentos de gobierno y comits sobre el continuo descenso de poblacin e increble disminucin de la poblacin que actualmente existe. Vemos tambin que ya se estn empezando a ver cambios en ello, eh aqu el artculo que se menciona a continuacin:

Resulta que El Comit Eligiendo el Futuro, un grupo de expertos establecido por el Consejo de Polticas Econmicas y Fiscales del Gobierno de Japn, hizo pblico en mayo del 2014 un informe provisional en el que sentencia que la poblacin del pas continuar descendiendo en los prximos cincuenta aos, y que, si las tasas de fertilidad siguen como hasta ahora, el nmero total de habitantes ser de aproximadamente 87 millones, dos tercios de la cifra actual. Adems, el ente gubernamental advierte que un 40 % de los habitantes tendr ms de 65 aos, una cifra sin precedentes que indica la notable tendencia de Japn a convertirse en una sociedad sper envejecida.

Japn se ver en una cada de tasa poblacional dentro de unos 50 aos que deber ser atendida lo antes posible para solucionar este problema y muchos causados por este a largo plazo.

HAMBRE

Aunque distinguimos el hambre como un evento derivado y comn de la pobreza, digo que se trata de un tema tan comn en pases con un gran nivel poblacional y primer mundo, de tal modo que es evidente a primera vista lo que alcanza como recurso de un pas para satisfacer a toda una poblacin y de ser posible otros factores que tambin afectan el hambre como la economa actual de este pas y del estado de servicios o departamentos encargados de los casos de hambre y pobreza. La muerte por hambre o inanicin es uno de los temas menos conocidos en cuanto se refiere a los problemas existentes en el Estado de Japn aunque ya se han declarado casos al respecto.

El hambre en Japn es evidente y est presente desde hace tiempo. A pesar de todo ya se estn tomando medidas ante ello pero organismos particulares encargados de que no ocurran casos como la muerte por inanicin no estn trabajando como deberan, ya que se han visto casos de muerte como esta.

POBREZA

Uno de cada seis japoneses vive en condiciones de pobreza relativa. El porcentaje de padecer graves dificultades econmicas se situ en el 59,9 %. De acuerdo a los anlisis y temas en discusin sobre la pobreza, piensan que estos nuevos rcords de pobreza se deben al descenso en los ingresos que han sufrido los hogares con nios, pero tambin el aumento del nmero de hogares monoparentales, en los que muchas veces quien cra a los nios es una mujer que tiene un empleo precario y recibe un salario bajo. El problema de la pobreza en Japn es que ha atravesado diferentes etapas, con un periodo de grandes dificultades durante la posguerra, cuando las carencias afectaban a las ms bsicas necesidades vitales, y otro posterior de mejora de estas condiciones gracias al crecimiento econmico experimentado.

Para solucionar la brecha econmica entre los japoneses, tanto en los salarios como en otros aspectos, hay que tomar medidas en campos como las modalidades de empleo, las ayudas municipales a familias sin recursos, las pensiones pblicas, el salario mnimo interprofesional, etc. Tomar medidas para poner corta la brecha econmica que se est abriendo en Japn; uno de los problemas ms urgentes a los que se enfrenta el pas.

ECOLOGICO

La calidad del medio ambiente en que vive Japn tiene un efecto directo en la salud y bienestar. La contaminacin atmosfrica es un problema medioambiental importante que afecta directamente la calidad de vida de las personas. Pese a las intervenciones nacionales e internacionales y a las reducciones de las principales emisiones contaminantes, los efectos de la contaminacin atmosfrica urbana en la salud continan empeorando, de modo que la contaminacin atmosfrica podra convertirse en 2050 en la principal causa medioambiental de mortalidad prematura. La contaminacin atmosfrica en los centros urbanos, a menudo causada por el transporte y la quema a pequea escala de madera o carbn, se relaciona con diversos problemas de salud.

En cuanto al desarrollo en el rea ecolgica Japn es uno de los pases que aporta, cuida y trabaja por ello desde hace aos, como por ejemplo la primera ecoaldea de Japn, en la ciudad de Kitakyushu, que ha crecido y generado ms de 1,400 empleos derivados de actividades de reciclamiento y aprovechamiento de desperdicios para generar energa. Esta aldea recicla desde botellas de plstico, automviles y electrodomsticos hasta residuos mixtos de construccin, lmparas fluorescentes y equipo de oficina.

SALUD

Japn tiene buenos resultados en algunas medidas de bienestar general del ndice para una Vida Mejor. Se sita por arriba del promedio en ingresos y patrimonio, educacin y competencias, y empleo y remuneracin, pero por debajo del promedio en vivienda, compromiso cvico, satisfaccin, balance vida-trabajo y estado de la salud. El sistema de atencin sanitaria de Japn est bien desarrollado y modernizado. Las principales ciudades disponen de un alto nivel de atencin mdica. Los servicios de sanidad pblica, incluyendo los exmenes de revisin mdica gratuitos para determinadas enfermedades.

En cuanto a lo investigado, el campo de la salud, en Japn la esperanza de vida al nacer es de casi 83 aos, tres aos ms que el promedio de la OCDE de 80 aos y una de las ms altas en la Organizacin. La esperanza de vida para las mujeres se sita en los 86 aos, en comparacin con 80 aos para los hombres.

La Salud es una cosa pero en cuanto a la calidad de vida se dice en general que los japoneses estn menos satisfechos con su vida que el promedio de la OCDE. Al pedrseles que calificaran su satisfaccin general ante la vida en una escala de 0 a 10, los japoneses le otorgaron una calificacin de 5.9, ms baja que el promedio de la OCDE de 6.6.

Datos estadsticos:Ingreso nacional bruto per cpita (en dlares internacionales, 2013)37

Esperanza de vida al nacer h/m (aos, 2013)80/87

Probabilidad de morir antes de alcanzar los cinco aos (por 1000 nacidos vivos, 0)no disponible

Probabilidad de morir entre los 15 y los 60 aos, h/m (por 1000 habitantes, 2013)81/42

Gasto total en salud por habitante ($int, 2013)3,741

Gasto total en salud como porcentaje del PIB (2013)10.3

INVESTIGACIN Y DESARROLLO

Uno de los factores que han caracterizado la transformacin de la economa e industria de Japn es el mejoramiento del nivel tecnolgico llevado a cabo por medio de la rpida innovacin en la tecnologa y los diversos esfuerzos del sector industrial en su conjunto. Dentro de las nuevas tecnologas, proyectos en cuanto a desarrollo y dems; vemos por ejemplo a las energas renovables que proyecta Japn, donde se encuentran en pleno desarrollo y por todo el mundo se estn llevando a cabo proyectos de envergadura destinados por una parte a cubrir necesidades energticas, y por otra, a experimentar de cara a crear un modelo que evite la dependencia de los hidrocarburos.

El Gran Salto Tecnolgico: Las cuatro ramas tecnolgicas ms destacadas en Japn son: - La Automotriz - La Informtica (Computadoras) - La Electrnica - La Robtica

Japn, gracias a lo expresado con anterioridad, de importador de tecnologa se est convirtiendo en un exportador tecnolgico, est exportando tecnologa a los pases desarrollados.

HIDRIGO

El acceso a agua limpia es fundamental para el bienestar humano. A pesar de los avances significativos conseguidos en los pases de la OCDE en cuanto a la reduccin de la contaminacin del agua, no siempre es fcil discernir las mejoras en la calidad del agua potable. En Japn, el 85% de los habitantes dicen estar satisfechos con la calidad del agua, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 81%.

Considerando la demanda existente de estos recursos por parte de la poblacin, las aguas utilizables son bastantes reducidas en algunas ciudades y es una situacin muy compleja ya que a pesar de que se trata de un pas con vastos recursos hdricos an hay problemas en cuanto a la completa reparticin de este recurso. Sin embargo a pesar de que la mayora se puede satisfacer de dicho recurso es importante no dejar atrs el cuidado de suministro, gestin y tratamiento de agua en fuentes, ros y canales subterrneos.

ENERGETICO

Japn, debido a su condicin de isla sin apenas recursos energticos siempre ha necesitado hacer grandes esfuerzos para conseguir energa. Recordemos que en los aos 30, Japn se embarc en una cruenta guerra de conquista por Asia, empezando por la invasin de la regin China de Manchuria abundante en carbn, para poder sostener el desenfrenado crecimiento industrial que estaba experimentando. Ya conocemos los desastrosos resultados de esa guerra, que supuso el inicio de la II Guerra Mundial en el Pacfico y la prctica destruccin del pas.

Esta conciencia de dependencia energtica unida a la austera mentalidad budista, han tenido como resultado una actitud ahorrativa. Pero donde mejor se reflejan en Japn los intentos de reducir el consumo energtico, es en las acciones orientadas a la eficiencia energtica, sector en el que es lder mundial.

El pas emprendi este camino en los aos 60 cuando tuvo que sustituir el carbn por el petrleo. EN 2012 Japn era el tercer mximo consumidor mundial de petrleo, solo superado por China y Estados Unidos. La dependencia con el petrleo es enorme: 69 % del consumo de energa primaria. Pero el aumento de los precios de la gasolina en todo el mundo ha estimulado el ingenio japons: Nippon Steel, la mayor productora de acero, ha reducido su dependencia de petrleo en un 85% desde el 1974.

El consumo de energa en el sector industrial se ha mantenido constante desde hace 30 aos, las emisiones de CO 2 por unidad de PIB son de las ms bajas del mundo. El consumo de energa cotidiano se ha visto en un plan energtico; las tareas del energy manager de una empresa y de un ciudadano consisten a grandes rasgos en reducir la intensidad de energa en un 1% por ao. Esto se debe en gran parte a la ejemplar legislacin del sector.

RECOMENDACIONES

Cuadro de Soluciones

ProblemaSolucinParticipantesRecursosLugar

SuperpoblacinReestructurar el modelo de pensiones.Ministerio de Salud Trabajo y BienestarDisposicin de toda la poblacin de pensionados Estados de Japn que presenten alta poblacin

PobrezaNuevas modalidades de empleo, nuevo programa de pensiones, aumentar el salario mnimoMinisterio de Sanidad, Trabajo y Bienestar.Recursos econmicos que aporte el estado. E inversin para las nuevas modalidadesCiudades con ndice de pobreza

HambreDepartamentos se encarguen de proveer alimentos por ciudades.Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar.Centro de donaciones de ser necesario.Nuevos depart. para proveer la comida.Estado de Japn.

EnergaContinuar y no abandonar proyectos ya existentes en creacin de energas renovables.Ministerio de Medio Ambiente.Constancia de proyectos palpables y documentos de permisos por el MinisterioEstados cercanos a la capital

EcologaCrear educacin y fomentar a los ciudadanos la importancia del medio ambiente.Ministerio de Educacin cultura y deporteEstudios y material necesario para la realizacin de los mismos.Todos los departamentos relacionados con la educacin.

Investigacin y DesarrolloInvertir ganancias de la tecnologa en otros departamentosMinistro de Estado para Polticas sobre Ciencia y TecnologaConstruccin de nuevas leyes en inversin Gabinete de Japn

HdricosCrear departamentos que se encarguen directamente del suministro, gestin y distribucin de tratamientos de aguaMinisterio de Tierra e Infraestructura Nuevas estructuras y tecnologas en el suministro de tratamiento de aguas en ros y lagos.Ciudades que contengan la mayor participacin en estudio de ros y lagos.

SaludFomentar el trabajo en todo el pasMinisterios de Salud trabajo y BienestarPropagandas y anunciosTodo el pas de Japn

REFERENCIAS

Superpoblacin, investigacin y desarrollo -> http://blogthinkbig.com/plantas-solares-en-el-agua/Superpoblacin -> http://www.ajapon.com/sociedad/japon-exceso-de-poblacion-o-falta-de-poblacion/Superpoblacin -> pensiones http://www.kirainet.com/pensiones-en-japon/Superpoblacin -> http://www.nippon.com/es/in-depth/a04201/Superpoblacin -> http://www.lcc.uma.es/~ppgg/html/superpob.htmSuperpoblacin -> http://www.libremercado.com/2011-04-20/los-japoneses-una-poblacion-en-peligro-de-extincion-a-finales-de-siglo-1276420988/Importante! http://www.libremercado.com/2011-04-20/los-japoneses-una-poblacion-en-peligro-de-extincion-a-finales-de-siglo-1276420988/AEEConsulting Situacin energtica en Japn 28/10/13 -> http://a-eficiencia-energetica.es/situacion-energetica-en-japon/Pobreza -> http://www.nippon.com/es/features/h00072/Hambre -> Eroski Consumer, Expertos japoneses luchan contra el hambre con la biotecnologa. (Consulta 19 de Julio de 2015) [en lnea]. Disponible en: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/2004/03/02/11117.php#sthash.V5VeGDoK.dpuf