Trabajo Hidraulica II

1
1. Un canal trapezoidal tiene una anchura de solera de 6 m y las paredes una pendiente de 2 horizontal y 1 vertical. Cuando la profundidad del agua es de 1.00 m, el caudal es de 10 m2/seg. (a) ¿cuál es la energía especifica? E=Y + 1 2 g ¿ (b) el flujo, ¿es subcritico o supercritico? 2. El caudal que pasa a travez de un canal rectangular (n=0.012) de 4.5 m de ancho es de 10.80 m3/seg cuando la pendiente es 1 m sobre 100 m. determinar si el flujo es subcritico o supercrítico. 3. Un canal rectangular de 3 m de ancho soporta un caudal de 12 m3/seg. (a) tabular (como para preparar un diagrama) la energía especifica en función de la profundidad del flujo para profundidades de 0.36 a 2.4 m. (b) determinar la energía especificas mínima. (c) ¿Qué tipo de flujo existe cuando la profundidad es 0.6 y 2.4 m? (d) Para C=55, ¿Qué pendientes son necesarias para mantener las profundidades de ©?

description

ejercicios sobre canales

Transcript of Trabajo Hidraulica II

1. Un canal trapezoidal tiene una anchura de solera de 6 m y las paredes una pendiente de 2 horizontal y 1 vertical. Cuando la profundidad del agua es de 1.00 m, el caudal es de 10 m2/seg.

(a) cul es la energa especifica?

(b) el flujo, es subcritico o supercritico?

2. El caudal que pasa a travez de un canal rectangular (n=0.012) de 4.5 m de ancho es de 10.80 m3/seg cuando la pendiente es 1 m sobre 100 m. determinar si el flujo es subcritico o supercrtico.3. Un canal rectangular de 3 m de ancho soporta un caudal de 12 m3/seg.(a) tabular (como para preparar un diagrama) la energa especifica en funcin de la profundidad del flujo para profundidades de 0.36 a 2.4 m.(b) determinar la energa especificas mnima.(c) Qu tipo de flujo existe cuando la profundidad es 0.6 y 2.4 m?(d) Para C=55, Qu pendientes son necesarias para mantener las profundidades de ?