TRABAJO GRUPAL Video Tiempos Modernos

2
TRABAJO GRUPAL PREGUNTAS CON REALACIÓN AL VIDEO “Modern Times - Charles Chaplin” Integrantes: Edson Jhosimar Cupi Qquellón Eileen Torres Quispe Maria Luisa Torres Quispe 1. ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de la película? ¿Por qué? Como las personas respondemos ante la presión de lograr la eficiencia en la producción a tal punto que un trabajador se vuelve enajenado de su condición como humano. Mucho de ello se ve porque hay explotación del hombre por el hombre, excesivo control, todos estos factores y otros llevan a la perdida de la cordura del trabajador; se ve que los procesos son más importantes que el recurso humano. La similitud de la propuesta del autor con la modernidad que vivimos, porque ha cambiado muy poco de como las maquinas nos privan de las esencias naturales como seres humanos, volviéndonos dependientes y con necesidades adquiridas por el sistema. 2. ¿Qué temas pueden desprenderse de ella? Fundamentar. Modernización: Implica los cambios en los procesos de producción, organización en relación a la tecnología y sus consecuencias buenas y malas de su aplicación. Atentado contra la libertad de la persona: porque va en contra de los valores de la persona, su dignidad; no se respeta la privacidad de la persona y otros factores deshumanizantes. La buena práctica del liderazgo: se observa el clásico ejemplo de antaño del liderazgo; porque se ve al líder autoritario y que incluso explota y desmerita el trabajo de sus empleados. 3. ¿Qué lecciones se pueden extraer? Explicar y Fundamentar. Que hace falta una ética a nivel personal y profesional para valorar la vida, el trabajo, la familia, etc.; porque no solo se debe priorizar las ganancias económicas como muestra el video.

description

resumen video tiempos modernos champlin

Transcript of TRABAJO GRUPAL Video Tiempos Modernos

Page 1: TRABAJO GRUPAL Video Tiempos Modernos

TRABAJO GRUPAL

PREGUNTAS CON REALACIÓN AL VIDEO “Modern Times - Charles Chaplin”

Integrantes:

Edson Jhosimar Cupi Qquellón Eileen Torres Quispe Maria Luisa Torres Quispe

1. ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de la película? ¿Por qué? Como las personas respondemos ante la presión de lograr la eficiencia en la producción

a tal punto que un trabajador se vuelve enajenado de su condición como humano.Mucho de ello se ve porque hay explotación del hombre por el hombre, excesivo control, todos estos factores y otros llevan a la perdida de la cordura del trabajador; se ve que los procesos son más importantes que el recurso humano.

La similitud de la propuesta del autor con la modernidad que vivimos, porque ha cambiado muy poco de como las maquinas nos privan de las esencias naturales como seres humanos, volviéndonos dependientes y con necesidades adquiridas por el sistema.

2. ¿Qué temas pueden desprenderse de ella? Fundamentar.Modernización: Implica los cambios en los procesos de producción, organización en relación a la tecnología y sus consecuencias buenas y malas de su aplicación.Atentado contra la libertad de la persona: porque va en contra de los valores de la persona, su dignidad; no se respeta la privacidad de la persona y otros factores deshumanizantes.La buena práctica del liderazgo: se observa el clásico ejemplo de antaño del liderazgo; porque se ve al líder autoritario y que incluso explota y desmerita el trabajo de sus empleados.

3. ¿Qué lecciones se pueden extraer? Explicar y Fundamentar.Que hace falta una ética a nivel personal y profesional para valorar la vida, el trabajo, la familia, etc.; porque no solo se debe priorizar las ganancias económicas como muestra el video.Las maquinas nos facilitan muchas cosas pero también nos hacen dependientes a ellas en determinadas circunstancias generando incluso necesidades ficticias.