Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

download Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

of 8

Transcript of Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

  • 8/19/2019 Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

    1/8

    República Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder para la Educación Superior 

    Universidad Nacional Experimental Simón Rodríuez

    Núcleo!Bar"uisimeto

    ESTUDIO DE CASO: ZARA

    Unidad II

      Participante:

      Norbel#s Silva $%% %&& '()

    *estión de la tecnoloía

    Sección+ B

    Facilitado: Blanca torrealba

    Marzo, %&-.

  • 8/19/2019 Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

    2/8

    Introducción:

    Resulta oportuno resaltar "ue/  0ara es una empresa "ue/ realiza una per1ecta

    sincronización en los procesos de producción # distribución, con lo "ue puede

    anticiparse en me2ores condiciones a su competencia convirti3ndose en un modelo

    de innovación exitoso de expansión dentro del mercado internacional4 5sí mismo/

    este modelo innovador le 6a permitido a la misma la 1idelización de sus clientes

    debido a "ue/ la marca tiene un r7pido acceso de sus prendas al mercado racias

    a su sistema 2usto a tiempo # sistema de moda r7pida4

    Por su parte/ Esta empresa se 6a expandido por todo el mundo # es una de las

    empresas m7s importante de la industria de la moda, 0ara 6a basado su modelo

    de neocios en el concepto de innovación no solo en sus dise8os sino tambi3n

    en sus operaciones de 1abricación, mientras "ue su competencia necesita una

    media de . meses para dise8ar el producto # otros 9 meses para 1abricarlo #

    colocarlo en los puntos de venta, la 1irma allea lo 6ace, para el primer caso

    entre 9 # : semanas # para el seundo en ) días, es decir, reduce el tiempo de

    acceso al mercado en m7s de un '&;4

  • 8/19/2019 Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

    3/8

    1. ¿la Innoación! co"o #e pre#enta en el ca#o$

      El ran desarrollo de la tecnoloía 6a cambiado la 1orma del como las

    oranizaciones se desenvuelven, propiciando nuevos comportamientos

    oranizacionales, donde la innovación se 6a convertido en un elemento esencial4

     5sí mismo; la importancia de la innovación tecnolóica para "ue la moda en 0ara

    sea capaz de competir tanto en la de1ensa de su propio mercado como en la

    apertura # penetración de los mercados internacionales4

    Para emprender nuevos caminos 6acia la innovación tecnolóica, 0ara a

    trans1ormado ideas por"ue ello conlleva a 6acer mas r7pida la pro#ección de lo

    producido, estar m7s actualizado en el mundo en "ue se mueve la competencia, #

    esto va 1avorecer a la lara las ventas, e impacto de la empresa4 Mostrando un

    desarrollo absoluto en la recombinación de los procesos en todo lo relaciona con

    la empresa 0ara, en donde la ran importancia de la innovación tecnolóica "ue

    se dio en la misma 1ue sumamente visible en+ surimiento de una nueva 1orma

    oranizativa "ue es característica de la economía in1ormacional # lobal+ =la

    Empresa!Red> ?a empresa en Red, es el resultado de la converencia de los

    cambios oranizacionales descritos # la asimilación del uso de @nternet # el resto

    de las nuevas tecnoloías diitales4 5 su vez/ el impacto de la lobalización, el

    uso intensivo de las tecnoloías de la in1ormación # el tiempo por su parte/ se 6a

    convertido en una variable decisiva en el mercado internacional de la moda4

    %. ¿&u' tipo(#) de Innoación Tecnoló*ica! #e eidencian$ En +ue parte

    de la lectura del ca#o #e ,ace re-erencia a ello

    ?os tipos de innovación "ue se dan en la misma son+ a innoación en producto#: por sus novedosas prendas de vestir,

    actuales # destinadas a un rupo de personas en especial4 E2emplo/ 0ara,

    como empresa textil 6a adaptado la producción a la tendencia del

    momento, dando respuesta inmediata a las necesidades de los

    consumidores los 9.A días del a8o4

    http://bqto.unesr.edu.ve/moodle/mod/url/view.php?id=771http://bqto.unesr.edu.ve/moodle/mod/url/view.php?id=771

  • 8/19/2019 Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

    4/8

    a innoación en proce#o: debido a las recombinaciones dadas en el

    procedimiento # 1abricación como con sus t3cnicas # m3todos "ue se 6an

    utilizado en cuanto a la comercialización e2erciendo la e1iciencia de la

    1abricación de las prendas de vestir4 E2emplo+ Inditex actúa mediante un

    modelo interado desde el dise8o, el aprovisionamiento de materias primas

    =el :&; interno>, la producción =:&!A&; de producción propia>, la red

    loística # las tiendas propias =(%;>, ?a interación es mu# alta en las

    operaciones de aprovisionamiento de materias primas, las 1ases del

    proceso productivo m7s intensivas en capital =dise8o, patrona2e, corte, tinte,

    parte de la 1abricación, control de calidad, planc6ado, embala2e #

    eti"uetado> a innoación radical:  debido a los procesos de 1abricación,

    comercialización, distribución # ventas 6a sido totalmente nuevos #

    di1erentes de otros mercados/ una innovación incremental "ue se 6a

    enerado a trav3s del tiempo, esto dado a sus a2ustes # me2oras4 0ara es

    la única empresa de con1ección textil en el 7mbito internacional "ue dispone

    tambi3n de procesos propios de 1abricación4

    /. ¿a Tran#-erencia Tecnoló*ica! #e o0#era en el ca#o$

    E#pec-ica"ente! en +ue parte de la lectura #e ,ace eidente.

    ?a trans1erencia tecnolóica se 6a establecido mediante la ciencia # las

    tecnoloías/ como una 6erramienta "ue permite desarrollar las capacidades entre

    las actividades desempe8adas por parte del talento 6umano permitiendo a su vez

    las soluciones concretas dentro de las oranizaciones, impulsando al crecimiento

    # desarrollo de conocimiento # 6abilidades de la misma # capacitando de manera

    continua el talento 6umano encarado de cumplir los ob2etivos de la empresa

    0ara4 *enerando por su parte nuevas tecnoloías "ue le permite asimilar #

    adaptar las mismas para lueo ser di1undidas4

    http://bqto.unesr.edu.ve/moodle/mod/url/view.php?id=772http://bqto.unesr.edu.ve/moodle/mod/url/view.php?id=772

  • 8/19/2019 Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

    5/8

    Por otra parte/

  • 8/19/2019 Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

    6/8

    Pa+uete tecnoló*ico:  est7 compuesto por diversas tecnoloías como/ de

    e"uipos, por e2emplo las ma"uinarias "ue permiten realizar el producto 1inal, es

    decir la prenda de vestir/ las t3cnica # m3todos utilizados en la materia prima/ de

    operación, # esta conlleva al 3xito de la oranización en cuanto a la e1iciencia #

    e1icacia de su procedimiento de 1abricación4 5 su vez/ el sistema de la moda

    r7pidaC al implementar un sistema de in1ormación capaz de interpretar el mercado

    de masas en tiempo real # al mismo tiempo desarrollar una nueva modalidad de

    vestir, es decir/ reducen el tiempo necesario en "ue los productos permanecen en

    los canales de comercialización antes de ser ad"uiridos por los consumidores4

  • 8/19/2019 Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

    7/8

    ?as D@, se 6an convertido en 1uentes de innovación de un nuevo modelo de

    estructuración # estión de las oranizaciones conocida como las empresas red

    en donde las estructuras son m7s 1lexibles # los procesos productivos mas

    r7pidos, e1icientes # económicos donde se estionan correctamente la in1ormación

    # los conocimientos4

    Sin embaro/ el desarrollo de las D@ 6a oriinado el nacimiento de una nueva

    economía basada en el conocimiento, lo "ue implica la explotación # uso del

    conocimiento en todas las actividades productivas4 Si bien la in1ormación puede

    ser reistrada # uardada en un ordenador, el conocimiento, por el contrario, sólo

    existe en la mente de las personas4 ?a cuestión est7 en encontrar la 1orma de

    administrar # estionar ese conocimiento, esos bienes intanibles, # convertirlo en

    1uente de ri"ueza para las oranizaciones empresariales4 5sí mismo/ uno de los

    randes cambios "ue las tecnoloías de la in1ormación # la comunicación =D@> 6a

    1acilitado a las oranizaciones modernas, 6an sido precisamente la capacidad de

    automatizarC procesos repetitivos, me2orando 1uncionalmente # reduciendo

    costes4

  • 8/19/2019 Trabajo Gestión: Estudio de caso Zara

    8/8

    Conclu#ión:

    Es importante Se8alar "ue/ la trans1erencia tecnolóica es una 6erramienta "ue

    6ace posible "ue/ 0ara pueda desarrollar # trans1erir sus capacidades,

    6abilidades, conocimientos, t3cnicas, m3todos "ue le 6an permitido a la misma la

    explotación de nuevos procesos productivos racias al uso de la tecnoloía, Sin

    embaro/ las nuevas tecnoloías de la in1ormación # el internet, pueden

    distinuirse dentro de la trans1erencia tecnolóica como instrumentos "ue

    impulsan el desarrollo de la oranización en el mercado de la moda4