Trabajo final redes

15
INCLUIDOS EN LA RED Lic. Mariela Suarez

Transcript of Trabajo final redes

Page 1: Trabajo final redes

INCLUIDOS EN LA

RED

Lic. Mariela Suarez

Page 2: Trabajo final redes

El proyecto incluye las siguientes áreas disciplinares:

Lengua, Tecnología y Ética.

Page 3: Trabajo final redes

El presente proyecto intentaincluir a alumnos adolescentescon discapacidad intelectual leve ymoderada a las redes sociales através actividades concretas conguía personalizada de docentes ytécnicos del Programa ConectarIgualdad

Page 4: Trabajo final redes

Responsables:

Lic. Mariela Suarez (Psicóloga y Psicopedagoga Equipo Interdisciplinario) Prof. Martín Gómez (docente tutor del grupo de EDUCACIÓN INTEGRAL DE JÓVENES) Prof. Adriana Tereschuk (Técnico Pedagógico Programa Conectar Igualdad)Cristhian Zapaya (Administrador de red Programa Conectar Igualdad)

Page 5: Trabajo final redes

Destinatarios: Jóvenes con

discapacidad intelectual leve y moderada de entre 16 y 27 años

que concurren al grupo de EDUCACIÓN INTEGRAL DE

JÓVENES.

Page 6: Trabajo final redes

Objetivos: Promover comunicaciones interpersonales en

alumnos con discapacidad intelectual.Incorporar las redes sociales como estrategia

de inclusión educativa y social.Alcanzar contenidos de las materias

intervinientes utilizando las redes sociales como entorno educativo.

Page 7: Trabajo final redes

FacebookLos alumnos no son usuarios de la redes sociales pero han manifestado gran por las publicaciones que realiza la escuela en el Facebook por lo

que considero importante introducirlos a su utilización.

Aplicaciones:Grupo cerrado del que participarán solamente los alumnos. En el

grupo “ALUMNOS” harán sus primeras experiencias en la red de manera segura.

Youtube, la diversidad de los videos ofrece posibilidades educativas para

alumnos que no están alfabetizados.

Se utilizara:

Page 8: Trabajo final redes

Administrador de la red:

Lic. Mariela Suarez

Invitados:

Docentes, psicotécnicos y técnicos del Programa Conectar Igualdad

Page 9: Trabajo final redes

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA

Actividades de los miembros:Los docentes y técnicos del programa Conectar

Igualdad Acompañarán a los alumnos en la creación de sus cuentas.Introducirán a los nuevos usuarios al grupo “Alumnos”Les guiarán en la búsqueda de videos en Youtube.

Page 10: Trabajo final redes

Crearán su cuenta en facebookEntrarán y explorarán el facebook de la instituciónSe inscribirán en el grupo cerrado del facebookde la escuelaObservarán videos en Youtube de temas relacionados a la amistad.Elegirán un video y lo compartirán en el grupo.Verán los videos compartidos por sus compañeros y le darán “me gusta” al que consideren que representa mejor el concepto.

Actividades de los miembros:Los alumnos

Page 11: Trabajo final redes

ETAPAS ACTIVIDADES TIEMPOS

PRIMERA•DIALOGO EN CLASE SOBRE LAS REDES SOCIALES•REFLEXIONES SOBRE LA SEGURIDAD•PENSAR EN NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL

UNA SEMANA DE CLASE

SEGUNDA•USO DEL BUSCADOR GOOGLE PARA IR A LA PÁGINA DE YAHOO•GENERAR UNA CUENTA PARA CADA ALUMNO

UNA SEMANA DE CLASE

TERCERA•INGRESAR A LA PÁGINA DE FACEBOOK•GENERAR UNA CUENTA PARA CADA ALUMNO•CONFIGURAR LA SEGURIDAD

UNA SEMANA DE CLASE

CUARTA•EXPLORAR EL FACEBOOK DE LA ESCUELA•OBSERVAR LOS ALBUNES DE FOTOS Y OTRAS PUBLICACIONES•INSCRIBIRSE EN EL GRUPO “ALUMNOS”

UNA SEMANA DE CLASE

QUINTA•INGRESAR A YOUTUBE Y UTLIZAR EL BUSCADOR •COMPARTIR EN EL GRUPO “ALUMNOS” UN VIDEO SOBRE LA AMISTAD QUE DURE MENOS DE 2 MINUTOS.•MIRAR Y REFLEXIONAR SOBRE LOS VIDEOS APORTADOS POR SUS COMPAÑEROS

DOS SEMANAS DE CLASE

SEXTA •DEBERÁN DARLE ME GUSTA AL VIDEO QUE, A SU

Page 12: Trabajo final redes

ÁREA CONCEPTO ALCANZO EN PROCESO OBSERVACIONES

Tecnología Crear cuenta en facebook

Entrar a la página de you tuve y buscar

videos

Compartir videos en el grupo de facebook

Entrar al grupo y ver lo compartido por

otros miembros

Lengua Lectura y comprensión de imágenes

Ética Valores relacionados a la amistad

• La evaluación del proyecto será quincenal en plenario con todo el personal de la Institución.

Evaluación:Instrumento Lista de cotejo

ÁREA CRITERIOS ALCANZO EN PROCESO OBSERVACIONES

Tecnología Crear cuenta en facebook

Entrar a la página de you tube y buscar videos

Compartir videos en el grupo de facebook

Entrar al grupo y ver lo compartido por otros miembros

Lengua Lectura y comprensión de imágenes

Ética Valores relacionados a la amistad

Page 13: Trabajo final redes

ÁREA CONCEPTO ALCANZO EN PROCESO OBSERVACIONES

Tecnología Crear cuenta en facebook

Entrar a la página de you tuve y buscar

videos

Compartir videos en el grupo de facebook

Entrar al grupo y ver lo compartido por

otros miembros

Lengua Lectura y comprensión de imágenes

Ética Valores relacionados a la amistad

Estrategias Para favorecer la seguridad y privacidad

Adecuada construcción de la identidad digital

Para abordar estas temáticas tan importantes, sobretodo para nuevos usuarios de la red, la Prof. AdrianaTereschuk, Técnica Pedagógica del Programa ConectarIgualdad, dictará clases prácticas a los destinatarios delproyecto utilizando tutoriales con la intención depromover la autonomía en el aprendizaje y uso de lasredes.

Page 14: Trabajo final redes

CONCLUSIÓN:Las ventajas de las netbooks en

el aula inclusiva como elemento de trabajo para losalumnos con discapacidad intelectual esindiscutible ya que constituye un elemento queaporta grandes posibilidades de aprendizaje conmaterial variado, graduado, manipulativo,interactivo y motivador.La utilización de las redes posibilita ampliar sucomunicación social, los ayuda a la inclusión,aumenta la autonomía además de permitirlescompartir experiencias, gustos e interesescomunes.

Page 15: Trabajo final redes

NOS VEMOS EN LA RED

https://www.facebook.com/groups/181751208658265/