Trabajo Final de Costos Por Procesos

3
´Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perúµ ´Año de la Consolidación Económica y Social del Perúµ UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Facultad De Ciencias Contables Y Financieras COSTOS POR PROCESOS CONTINUOS ALUMNOS : Roxana Velásquez Chambe 06-29115 Fortunato Mamani Cama 01-20592 Jessica Huallpa Llunco 06-29104 Pedro Velo Paquita 04-25644 CURSO : Seminario de Costos AÑO : 5TO. B DOCENTE : CPC. Fredy Laurente Gauna TACNA ± PERÚ 2010

Transcript of Trabajo Final de Costos Por Procesos

5/6/2018 Trabajo Final de Costos Por Procesos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-costos-por-procesos 1/3

 

´Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perúµ

´Año de la Consolidación Económica y Social del Perúµ

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Facultad De Ciencias Contables Y Financieras

COSTOS POR PROCESOS CONTINUOS

ALUMNOS : Roxana Velásquez Chambe 06-29115 

Fortunato Mamani Cama 01-20592

Jessica Huallpa Llunco 06-29104

Pedro Velo Paquita 04-25644 

CURSO : Seminario de Costos 

AÑO : 5TO. B

DOCENTE : CPC. Fredy Laurente Gauna

TACNA ± PERÚ

2010

5/6/2018 Trabajo Final de Costos Por Procesos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-costos-por-procesos 2/3

 

Costos por Procesos Continuos

Pág. 2

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE COSTOS POR

PROCESOS CONTINUOS

1.  Sistema de costos por procesos

El sistema de costos por procesos es uno de los aspectos más amplios que existe entre los

 procedimientos de costeo de la producción con régimen continuo, este sistema permite determinar el 

costo de producción en cada departamento, división o etapa del proceso productivo de los bienes

que elabora la empresa.

El diseño de un sistema de costos por procesos depende de la naturaleza de la producción de la

empresa, esta técnica se utiliza para el costeo de los inventarios, el cual va controlando el costo de

 producción por cada una de las etapas en la elaboración de los productos.

2.  División departamental 

En un sistema de costos por procesos el régimen de producción tiene al menos dos departamentos

 productivos, los cuales cuentan con recursos humanos, materiales, financieros y costos asignados a

estas divisiones departamentales. Debemos tener en cuenta que cuando doso más procesos se

ejecutan en un departamento, puede ser conveniente dividir la unidad departamental en centros de

costos para un mejor control del costo de producción.

3.  Transferencia departamental 

Los costos de producción se incurren y controlan en cada departamento de costos o centros de

costos, en los cuales se determina el costo de producción total y el costo unitario de producción por 

unidad. Los costos incurridos en cada departamento son trasladados a los siguientes departamentos

en los cuales se agregan los costos correspondientes y así sucesivamente hasta calcular el costos

de los productos terminados, productos en proceso o productos dañados.

 A continuación se hace un esquema del recorrido de los costos por procesos hasta llegar al costo de

 productos terminados.

5/6/2018 Trabajo Final de Costos Por Procesos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-de-costos-por-procesos 3/3

 

Costos por Procesos Continuos

Pág. 3 

4.  Objetivo del sistema de costos por procesos

El sistema de costos por procesos determina el procedimiento de la inversión en la producción de los

 productos que se están fabricando en la empresa. La inclusión del costo en cada etapa es una parte

de la inversión, la cual sirve para finalmente determinar el costo unitario de producción. Recordemos

que la materia prima directa y otros recursos se inician en el primer centro de costo, pero, no siempre

los productos se llegan a terminar como se dijo antes, sino puede quedar en proceso al final en

alguna etapa de la producción y que continuará su proceso en los períodos de costos siguientes.

Empresas que utilizan el sistema de costos por procesos

El sistema de costos por procesos se utiliza en grandes empresas manufactureras donde la

  producción es continua o masiva como por ejemplo industrias químicas, petroleras, textiles, de

  pintura, de enlatados de comida, caucho, acero, de vidrio, de procesamiento de alimentos, de

minería y de cemento, refinerías de azúcar y en todas aquellas empresas donde este tipo de sistema

sea compatible con sus operaciones.

Características de un sistema de costos por procesos

1.  El sistema de costeo por procesos es usado en industrias donde los productos finales son más o

menos idénticos.

2. 

Un sistema de costeo por procesos se usa para computar los costos de una producción en masa.

3.  En el costeo por procesos la producción completada del último departamento se transfiere al 

almacén de productos terminados.

4.  El procedimiento de acumulación de costos por procesos sigue el flujo de producción,

estableciéndose cuentas de control para cada proceso donde los costos directos y gastos

generales de fabricación se destinan a cada proceso productivo.

5.  En el costeo por procesos, el costo es transferido de proceso a proceso y llega a ser acumulativo

como procedimiento de producción y la adición de los costos del último departamento determina el 

costo total.