trabajo escalonado de hidrauliza-trazo y diseño

3
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN  ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL TRABAJO ESCALONADO DE HIDRAULICA PROYECTO:TRAZO Y DISEÑO DEFINITIVO CANAL HUARINGAS TRAMO 19+000 - 20+000 TERMINOS DE REFERENCIA I.GENERALIDADES El proyec to del Canal “Huaringas” se pres enta como una solución inte gral para cubrir la demanda de riego del Distrito Las Huaringas y la demanda ene rgética de dicha población. La Bocatoma se encuentra ubicada en una quebrada, donde se inicia el canal,cuyo recorrido es aproximadamente 20 km. Se cuenta con el estudio preliminar del tr azo del canal en todo su re corrido,que incluye la topografía ,estudio de suelos,estudios agrológicos,etc. El tramo para el pre sen te est udi o definitivo corre spo nde a las prog resiva s km 19+000 al km 20+000. Lps Pis comprendidos en este tramo corresponden a PI 217 (km 18+972.57) ,PI 224 ( km 20+044.54) La rasante en la progresiva 19+000 debe ser 1017.50 msnm y en la pr ogresiva 20+000, debe llegar con la cota 1013.50 msnm,donde debe considerarse una Toma Lateral en la margen derecha,para luego continuar el canal principal en su recorrido. En el trazo el canal cruzará con un camino (“A Cruce Molino”) en la progresiva 19+000 y en la progresiva 19+120 cruza con el “camino a Chumaya”. En su recorrido el trazo del eje del canal atravieza suelos arcillosos con mayor % de finos. La Toma Lateral, permitirá irrigar un área de 2,150.00 hectáreas de cultivos diversos, luego el canal continuará para irrigar 7,560.00 hectáreas, de cultivos de agroexportación. II.- INFORMACION BASICA TOPOGRAFIA.- Plano en Planta a curvas de nivel. Escala 1 : 1000 Comprende la zona de tra zo preliminar P rogresivas km 19+ 000 - km 20+000 PI 217 (km 18+972.57) Coordenad as UTM N 9 417 724.71 , E 752 756.67 PI 224 (km 20+044.54) Coor denadas UTM N 9 417 062.92 , E 753 513.28 El Per fil Lon gitu dina l del eje del alin eamient o (Te rre no) debe elab orarse toma ndo como ref ere ncia el Trazo pr eliminar en Planta Pr ogr esi va 19+000 - 20+000,p udiéndolo var iar a criterio del proyectista. Escalas H= 1 :1000 ; V = 1=100 Las Seccion es Transv ersal es del Tra mo en estudio deben r ealizars e a una escal a adecuada a criterio del proyectista cada 20 m SUELOS.- El eje del trazo del canal de conducción atraviesa suel os arcillosos con mayor porcentaje de finos, siendo su clasificación:

Transcript of trabajo escalonado de hidrauliza-trazo y diseño

Page 1: trabajo escalonado de hidrauliza-trazo y diseño

8/3/2019 trabajo escalonado de hidrauliza-trazo y diseño

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-escalonado-de-hidrauliza-trazo-y-diseno 1/3

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN  ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

TRABAJO ESCALONADO DE HIDRAULICA

PROYECTO:TRAZO Y DISEÑO DEFINITIVO CANAL HUARINGAS 

TRAMO 19+000 - 20+000 

TERMINOS DE REFERENCIA

I.GENERALIDADES

El proyecto del Canal “Huaringas” se presenta como una solución integral para cubrir la demanda

de riego del Distrito Las Huaringas y la demanda energética de dicha población.

La Bocatoma se encuentra ubicada en una quebrada, donde se inicia el canal,cuyo recorrido es

aproximadamente 20 km.Se cuenta con el estudio preliminar del trazo del canal en todo su recorrido,que incluye la

topografía ,estudio de suelos,estudios agrológicos,etc.

El tramo para el presente estudio definitivo corresponde a las progresivas km 19+000 al km

20+000.

Lps Pis comprendidos en este tramo corresponden a PI 217 (km 18+972.57) ,PI 224 ( km

20+044.54)

La rasante en la progresiva 19+000 debe ser 1017.50 msnm y en la progresiva 20+000, debe llegar

con la cota 1013.50 msnm,donde debe considerarse una Toma Lateral en la margen derecha,para

luego continuar el canal principal en su recorrido.

En el trazo el canal cruzará con un camino (“A Cruce Molino”) en la progresiva 19+000 y en la

progresiva 19+120 cruza con el “camino a Chumaya”.En su recorrido el trazo del eje del canal atravieza suelos arcillosos con mayor % de finos.

La Toma Lateral, permitirá irrigar un área de 2,150.00 hectáreas de cultivos diversos, luego el

canal continuará para irrigar 7,560.00 hectáreas, de cultivos de agroexportación.

II.- INFORMACION BASICA

TOPOGRAFIA.-

• Plano en Planta a curvas de nivel. Escala 1 : 1000

Comprende la zona de trazo preliminar Progresivas km 19+ 000 - km 20+000PI 217 (km 18+972.57) Coordenadas UTM N 9 417 724.71 , E 752 756.67

PI 224 (km 20+044.54) Coordenadas UTM N 9 417 062.92 , E 753 513.28

• El Perfil Longitudinal del eje del alineamiento (Terreno) debe elaborarse tomando como

referencia el Trazo preliminar en Planta Progresiva 19+000 - 20+000,pudiéndolo variar a

criterio del proyectista.

Escalas H= 1 :1000 ; V = 1=100

• Las Secciones Transversales del Tramo en estudio deben realizarse a una escala adecuada a

criterio del proyectista cada 20 m

SUELOS.- 

El eje del trazo del canal de conducción atraviesa suelos arcillosos con mayor porcentaje de finos,

siendo su clasificación:

Page 2: trabajo escalonado de hidrauliza-trazo y diseño

8/3/2019 trabajo escalonado de hidrauliza-trazo y diseño

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-escalonado-de-hidrauliza-trazo-y-diseno 2/3

CL – ML ; CL

CAUDAL DE DERIVACION.-

El caudal de diseño se calculará considerando las áreas a irrigar y los módulos de riego

considerados según variable:

GRUPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Módulo de Riego(Lts/s/ha)

Toma LateralCultivos diversos

0.70

0.75 0.80

0.85 0.90 0.95 1.00 1.10 1.15

1.18

Módulo de Riego(Lts/s/ha)

Agroexportación0.55

0.60 0.62

0.65 0.70 0.75 0.80 0.85 0.90

0.95

III-SE PIDE : 

a) Diseño y Trazo Definitivo del Canal de conducción en el tramo indicado:

Características hidráulicas y Geométricas del Canal por tramos

Elección de tipo de revestimiento.

b) Ubicar las posibles estructuras conexas al canal de conducción :

Saltos de Agua, Estructuras de cruce, pase, y otras (Alcantarillas, Acueductos, Tomas,

etc).

c) Memoria descriptiva.d) Partidas Necesarias para elaborar el Presupuesto de Obra.

e) Metrados (Movimiento de Tierras y Obras de Concreto) y Presupuesto Referencial

f) Especificaciones Técnicas.

g) Conclusiones y Recomendaciones

h) Planos :

Canal de Conducción (Trazo Definitivo en Planta, Perfil Longitudinal, Secciones

Transversales representativas por tramos), Características hidráulicas y Geométricas,

indicando la ubicación de las obras conexas.

Toda la información debe ser presentada impresa y en medio magnético (CD- RW), el

texto en WORD y los cálculos hidráulicos y estructurales en Excel, Planos en Auto-Cad

i) La fecha y hora de sustentación será indicada por el profesor del curso.

 j) El número de integrantes será el coordinado con el profesor.

EL PROFESOR DEL CURSO

Mg.JOSE ARBULU R.

OCT 2011 

Page 3: trabajo escalonado de hidrauliza-trazo y diseño

8/3/2019 trabajo escalonado de hidrauliza-trazo y diseño

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-escalonado-de-hidrauliza-trazo-y-diseno 3/3