Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

9
Departamento de Comunicación Abril-Junio 2014 El trabajo del CSIC en los medios de comunicación

Transcript of Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

Page 1: Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

Departamento de Comunicación

Abril-Junio 2014

El trabajo del CSIC en los medios de comunicación

Page 2: Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

2

Hitos:

La rueda de prensa de presentación del meteorito Ardón, organizada por Comunicación, ha tenido un importante seguimiento en los medios de comunicación.

Otro de los temas de mayor impacto ha sido la nota de prensa sobre plásticos en el mar, resultado de la Expedición Malaspina. Medios como The New York Times y la revista Forbes se hicieron eco de ello.

Avelino Corma ha sido el investigador más solicitado por los medios de comunicación para realizar entrevistas debido al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014. El Departamento de Comunicación ha realizado un seguimiento especial del tema, como la gestión de tribunas y la preparación de otros materiales específicos.

Colaboración con la Selección Española de Ciencia seleccionada por QUO. El CSIC cuenta con varios investigadores de “la roja”.

Gestión de un programa especial de Informe Semanal sobre el 50 aniversario de la Estación Biológica de Doñana.

El programa No es un día cualquiera de RNE, dirigido por Pepa Fernández, se realizó en directo desde la Organización Central del CSC para conmemorar los 75 años de la institución.

Page 3: Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

3

Amigos totales: 8.960

Amigos trimestre: 488

Publicaciones: 46

Resultados Generales

Noticias y Repercusión: NOTICIAS ESPACIO/ TIEMPO VALORACIÓN ECONÓMICA

Prensa 2.871 2.059 pág. 18.763.012 €

Televisión 147 7h32’36’’ 4.744.744 €

Radio 223 22h23’42’’ 3.442.941 €

Digitales 14.569 3.603.233 €

TOTAL 17.810

30.553.930 €

Redes Sociales:

ABR-JUN 2014 TRIMESTRE PREVIO

Informaciones elaboradas 60 45

Demandas de medios 132 196

Vídeos 5 4

Media diaria de noticias recogidas 196 211

Seguidores totales: 61.328

Seguidores trimestre: 4.348

Tweets: 173

Suscripciones totales: 455

Suscripciones trimestre: 38

Visualizaciones: 7.476

Page 4: Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

4

Información por Áreas Científico-Técnicas1:

Información por CC.AA.1:

1La suma de noticias puede no coincidir con la cifra total, porque algunas noticias pertenecen a varias áreas científicas

y a varias Comunidades Autónomas o, en el caso de información institucional, incluirlas a todas.

ÁREA CIENTÍFICO-TÉCNICA NOTAS DE PRENSA1 PRESENCIA EN NOTICIAS

1 Biología y Biomedicina 17 383

2 Recursos Naturales 16 691

3 Físicas 8 394

4 Materiales 8 139

5 Químicas 5 436

6 Humanidades y CC Sociales 3 528

7 Agrarias 1 243

8 Alimentos 1 87

Información Institucional 3 680

Page 5: Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

5

Los temas de mayor impacto:

TEMA NOTICIAS

1 Resultados de Podemos en las elecciones europeas 127

2 Observatorio Astronómico de Calar Alto 123

3 50 aniversario de la Reserva Biológica de Doñana 113

4 Avelino Corma, Premio Príncipe de Asturias 110

5 Metástasis de cáncer de mama en pulmón 66

6 Meteorito Ardón 53

7 Proyecto Djehuty, tumba de la dinastía XI 42

8 Acumulación de basuras en fondos marinos 39

9 Pilas microfluídicas para test de embarazo 32

10 Abdicación de Juan Carlos I 27

Page 6: Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

6

Los investigadores más citados:

INVESTIGADOR NOTICIAS 1 Emilio Lora-Tamayo 218 6 Xosé Ramón García Bustelo 73 Organización Central I. Biol. Mol. y Cel. Cáncer Salamanca

2 Pablo Echenique 127 7Josep Maria trigo 54 I. de Química Física Rocasolano Instituto de Ciencias del Espacio

3 Avelino Corma 111 8 José Manuel Galán 49 Instituto de Tecnología Química Instituto de Lenguas y Culturas del

Mediterráneo y Oriente Próximo

4 Juan José Negro 96 9 Joan Baptista Company 33 Estación Biológica de Doñana Instituto de Ciencias del Mar

5 Miguel Delibes 88 10 José Ignacio Robla 28 Estación Biológica de Doñana Centro Nacional de Inv. Metalúrgicas

Los centros más citados:

CENTRO O INSTITUTO NOTICIAS 1 Estación Biológica de Doñana 154 6 Instituto de Inv. Marinas 92

2 Instituto de Química Física Rocasolano

154 7 Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer de Salamanca

86

3 Instituto de Astrofísica de Andalucía

148 8 Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid

72

4 Museo Nacional de Ciencias Naturales

134 9 Instituto de Economía, Geografía y Demografía

72

5 Instituto de Tecnología Química

115 10 Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua

72

Page 7: Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

7

Ranking de prensa escrita:

CABECERA NOTICIAS ESPACIO ACUMULADO VALORACIÓN ECONÓMICA

371 235 págs. 2.931.123 €

103 52 págs. 243.980 €

100 88 págs.

276.319 €

93 52 págs.

107.979 €

81 27 págs. 252.619 €

77 66 págs.

1.727.306 €

69 37 págs.

166.921 €

65 45 págs. 222.256 €

62 81 págs.

3.557.510 €

59 29 págs. 164.248 €

Page 8: Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

8

Ranking de televisión:

Ranking de radio:

CADENA NOTICIAS TIEMPO ACUMULADO VALORACIÓN ECONÓMICA

38 1h45’33’’ 1.988.430 €

29 2h34’42’’ 116.856 €

16 Oh21’01’’ 102.040 €

14 0h21’00’’ 291.370 €

12 1h00’29’’ 1.490.405 €

CADENA NOTICIAS TIEMPO ACUMULADO VALORACIÓN ECONÓMICA

71 8h31’40’’

44 3h43’36’’ 1.809.945 €

23 1h56’17’’

22 1h47’37’’ 709.483 €

19 2h11’13’’ 39.823 €

Page 9: Trabajo del CSIC en los medios de comunicación

9

Apéndice: El Departamento de Comunicación del CSIC tiene entre sus principales objetivos informar a la sociedad sobre la actividad científico-técnica dela institución, mejorar la visibilidad del organismo y contribuir a la consecución de sus objetivos estratégicos, mediante la gestión de distintas herramientas de comunicación.

Comunicación ofrece un servicio a disposición de los investigadores para ayudarles en sus relaciones con los medios. En este sentido, la actividad prioritaria de sus profesionales consiste en localizar y recibir información sobre el CSIC, sus institutos y científicos que sea susceptible de convertirse en noticia, editar esta información con criterios periodísticos y ofrecérsela, en distintos formatos, a los medios.

Seguimiento de medios El trabajo de Comunicación no se limita a enviar información, sino que concede una importancia similar al trabajo de evaluar qué sucede luego con esa información. Este informe es un ejemplo de esta labor.

Una de las actividades diarias de Comunicación es realizar un completo seguimiento de noticias aparecidas en los medios en las que se menciona al CSIC (condición ésta sine qua non).

Para realizar este seguimiento se recoge información publicada en prensa escrita, con algo más de 500 cabeceras, entre periódicos, revistas y suplementos semanales; 162 programas de radio procedentes de 12 emisoras; 176 programas de televisión de 22 cadenas.

El informe incorpora noticias de las redes sociales del CSIC, gestionadas por el Departamento de Comunicación del CSIC: Twiter, Facebook y Youtube.

Las noticias que aparecen cada día en los medios de comunicación pueden ser consultadas y descargadas en la Intranet corporativa del CSIC. La Intranet también permite consultar las notas de prensa elaboradas por Comunicación sobre la actividad del CSIC.

Las cifras que se ofrecen en este informe tienen un valor orientativo, y así debe interpretarse cualquier conclusión que se extraiga de ellas. El número real es mayor, ya que este método no recoge las noticias publicadas en otros países.

No obstante, este informe también aspira a reconocer la participación de aquellos investigadores que entienden la información y la comunicación de la ciencia como una oportunidad para sumar apoyos a su labor científica, y no como una tarea extra que añadir a su trabajo diario.