Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la...

123
CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018. Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de Tecnóloga en Desarrollo del Talento Infantil AUTOR: JOHANA LISSETH ORBE MALITAXI TUTOR: MSC. PABLO BOLÍVAR ESPARZA H. Quito, 2018

Transcript of Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la...

Page 1: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4

AÑOS DE EDAD A TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL

DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA BORJA

MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de Tecnóloga en

Desarrollo del Talento Infantil

AUTOR: JOHANA LISSETH ORBE MALITAXI

TUTOR: MSC. PABLO BOLÍVAR ESPARZA H.

Quito, 2018

Page 2: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.
Page 3: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

i

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Yo, Johana Lisseth Orbe Malitaxi, declaro bajo juramento que la investigación es

absolutamente original, autentica, es de mi autoría, que se han citado las fuentes

correspondientes y que en su ejecución se respetaron las disposiciones legales que

protegen los derechos de autor vigentes. Las ideas, doctrinas, resultados y conclusiones a

los que he llegado son de mi absoluta responsabilidad

Page 4: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

ii

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

LICENCIA DE USO NO COMERCIAL

Yo, Johana Lisseth Orbe Malitaxi portador de la cédula de ciudadanía signada con el No.

1724974629 de conformidad con lo establecido en el Artículo 110 del Código de

Economía Social de los Conocimientos, la Creatividad y la Innovación (INGENIOS) que

dice: “En el caso de las obras creadas en centros educativos, universidades, escuelas

politécnicas, institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los

conservatorios superiores, e institutos públicos de investigación como resultado de su

actividad académica o de investigación tales como trabajos de titulación, proyectos de

investigación o innovación, artículos académicos, u otros análogos, sin perjuicio de que

pueda existir relación de dependencia, la titularidad de los derechos patrimoniales

corresponderá a los autores. Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita,

intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra con fines académicos.

Sin perjuicio de los derechos reconocidos en el párrafo precedente, el establecimiento

podrá realizar un uso comercial de la obra previa autorización a los titulares y notificación

a los autores en caso de que se traten de distintas personas. En cuyo caso corresponderá

a los autores un porcentaje no inferior al cuarenta por ciento de los beneficios económicos

resultantes de esta explotación. El mismo beneficio se aplicará a los autores que hayan

transferido sus derechos a instituciones de educación superior o centros educativos.”,

otorgo licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial del

proyecto denominado Desarrollar la motricidad gruesa en niños y niñas de 4 años de edad

Page 5: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

iii

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

a través de la gimnasia. Video tutorial dirigido a los docentes de la Unidad Educativa

Escuela Colegio Borja Montserrat, Distrito Metropolitano de Quito período 2018. Con

fines académicos al Instituto Tecnológico Superior Cordillera.

Page 6: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

iv

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

DEDICATORIA

Este proyecto va dedicado a Dios por haberme ayudado a superar todos los obstáculos

que se presentaron a lo largo de la carrera, también va dedicado a mis hijos Maykel y

Johan por ser mi motivación e inspiración de cada día para poder superarme y lograr el

objetivo de poder tener juntos una vida mejor, a mi esposo Cristian Sigcha por haber

confiado en mí y brindarme su apoyo incondicional, a mis padres, abuelita y hermanas

por sus palabras de aliento para no decaer y enseñarme que hay que luchar contra todo

para cumplir con nuestras metas, a mis dos ángeles en el cielo Diana Malitaxi y Jessenia

Barros porque sé que están orgullosas de mí y que desde el cielo siempre velaron por mi

seguridad.

Page 7: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

v

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

AGRADECIMIENTO

La primera persona que quiero agradecer es a mi Tutor Pablo Esparza por haberme

impartido sus conocimientos para que yo pueda realizar este proyecto de titulación de la

mejor manera.

Agradezco al Instituto Tecnológico Superior Cordillera en especial a todos los docentes

de la carrera de Desarrollo del Talento Infantil, que gracias a sus conocimientos y

consejos que me brindaron cada uno de ellos pude terminar una etapa de mi vida de la

mejor manera.

A mi familia por todo el apoyo brindado, por sus palabras de aliento a seguir adelante sin

desmayar, por cada consejo que me dieron enseñándome que en la vida hay que cumplir

con las metas propuestas superando cada problema que se presente.

Page 8: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

vi

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Contenido DECLARACIÓN DE AUTORÍA .................................................................................. I

LICENCIA DE USO NO COMERCIAL .................................................................... II

DEDICATORIA ........................................................................................................... IV

AGRADECIMIENTO .................................................................................................... V

ÍNDICE DE CONTENIDO ......................................................................................... VI

LISTA DE FIGURAS ................................................................................................ VIII

LISTA DE TABLAS ....................................................................................................... X

LISTA DE ANEXOS ...................................................................................................... X

RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................... XII

ABSTRACT ............................................................................................................... XIII

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... XIV

CAPÍTULO 1 ................................................................................................................. 15

ANTECEDENTES ........................................................................................................ 15

1.01. CONTEXTO ........................................................................................................... 15

1.01.01. Macro ................................................................................................................. 15

1.01.02. Meso .................................................................................................................. 16

1.01.03. Micro ................................................................................................................. 17

1.02. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 18

CAPITULO II ................................................................................................................ 23

ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS .............................................................................. 23

2.01. MAPEO DE INVOLUCRADOS ........................................................................... 23

2.01. MATRIZ DE INVOLUCRADOS .......................................................................... 26

CAPITULO III .............................................................................................................. 30

PROBLEMAS Y OBJETIVOS .................................................................................... 30

3.01. ÁRBOL DE PROBLEMAS ................................................................................... 30

3.02. ÁRBOL DE OBJETIVOS ...................................................................................... 32

CAPITULO IV ............................................................................................................... 34

Page 9: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

vii

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS ............................................................................... 34

4.01. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS ........................................................................ 34

4.02. MATRIZ DE IMPACTO DE LOS OBJETIVOS .................................................. 37

4.03. DIAGRAMA DE ESTRATEGIAS ........................................................................ 41

CAPÍTULO V ................................................................................................................ 46

PROPUESTA ................................................................................................................. 46

5.01. ANTECEDENTES ................................................................................................. 46

5.01.01. Datos Informativos ............................................................................................ 47

5.01.02. Reseña Histórica ................................................................................................ 48

5.01.03. Objetivos ............................................................................................................ 49

5.01.03.02. Objetivos Específicos: .................................................................................. 49

5.01.04. Justificación ....................................................................................................... 49

5.01.05. Marco Teórico ................................................................................................... 50

5.02. DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA O METODOLOGÍA QUE PROPONE

COMO SOLUCIÓN ........................................................................................................ 58

5.02.01. Metodología ....................................................................................................... 58

5.02.02. Método ............................................................................................................... 58

5.02.03. Técnicas ............................................................................................................. 59

5.02.04. Participantes ...................................................................................................... 59

5.02.05. Análisis de Interpretación de datos .................................................................... 60

CAPÍTULO VI ............................................................................................................. 104

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS .......................................................................... 104

6.01. RECURSOS ......................................................................................................... 104

6.01.01. Recursos Humanos .......................................................................................... 105

6.01.02 Recursos Materiales:......................................................................................... 105

6.02. PRESUPUESTO ................................................................................................... 105

6.03. CRONOGRAMA ................................................................................................. 107

CAPITULO VII ........................................................................................................... 109

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................ 109

7.01 CONCLUSIONES ................................................................................................. 109

7.02 RECOMENDACIONES ....................................................................................... 110

7.03 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................. 111

Page 10: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

viii

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

ANEXOS ...................................................................................................................... 113

LISTA DE FIGURAS

Page 11: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

ix

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 1 Mapeo de Involucrados .............................................................................. 25

Figura Nº 2 Árbol de Problemas .................................................................................... 31

Figura Nº 3 Árbol de Objetivos ..................................................................................... 33

Figura Nº 4 Diagrama de Estrategias ............................................................................ 44

Figura Nº 5 Pregunta 1 ................................................................................................. 61

Figura Nº 6 Pregunta 2 .................................................................................................. 62

Figura Nº 7 Pregunta 3 .................................................................................................. 63

Figura Nº 8 Pregunta 4 .................................................................................................. 64

Figura Nº 9 Pregunta 5 .................................................................................................. 65

Figura Nº 10 Pregunta 6 ................................................................................................ 66

Figura Nº 11 Pregunta 7 ................................................................................................ 67

Figura Nº 12 Pregunta 8 ................................................................................................ 68

Figura Nº 13 Pregunta 9 ................................................................................................ 69

Figura Nº 14 Pregunta 10 .............................................................................................. 70

Page 12: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

x

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

LISTA DE TABLAS

Tabla Nº 1 Matriz de Fuerza T ...................................................................................... 22

Tabla Nº 2 Matriz de Involucrados ................................................................................ 28

Tabla Nº 3 Análisis de Alternativas .............................................................................. 36

Tabla Nº 4 Matriz de Impacto de los Objetivos ............................................................ 40

Tabla Nº 5 Matriz de Marco Lógico .............................................................................. 44

Tabla Nº 6 Pregunta 1 .................................................................................................... 60

Tabla Nº 7 Pregunta 2 .................................................................................................... 61

Tabla Nº 8 Pregunta 3 .................................................................................................... 62

Tabla Nº 9 Pregunta 4 .................................................................................................... 63

Tabla Nº 10 Pregunta 5 .................................................................................................. 64

Tabla Nº 11 Pregunta 6 .................................................................................................. 65

Tabla Nº 12 Pregunta 7 .................................................................................................. 66

Tabla Nº 13 Pregunta 8 .................................................................................................. 67

Tabla Nº 14 Pregunta 9 .................................................................................................. 68

Tabla Nº 15 Pregunta 10 ................................................................................................ 69

Tabla Nº 16 Presupuesto .............................................................................................. 105

Tabla Nº 17 Cronograma ............................................................................................. 107

LISTA DE ANEXOS

Anexo Nº 1 ENCUESTA ............................................................................................ 114

Page 13: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

xi

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Page 14: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

xii

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

RESUMEN EJECUTIVO

El presente proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar la motricidad gruesa a

través de la gimnasia en niños y niñas de cuatro años de edad, ayudándolos en el ámbito

de expresión corporal y motricidad, por medio de un video tutorial, ya que es una

herramienta didáctica que ayuda a los infantes a descubrir sus propios movimientos,

ayudando a la formación integral del párvulo.

Tomando en cuenta que los primeros años de vida son cruciales en el desarrollo

social cognitivo y físico de los infantes, en la Unidad Educativa Borja Montserrat, se

evidencio problemas de motricidad gruesa en niños y niñas de 4 años de edad, debido a

que no se estimuló el área motriz desde temprana edad

Hoy en día las docentes trabajan actividades repetitivas que no ayudan al

desarrollo de los infantes, no se enfocan en realizar actividades innovadoras t creativas

que contribuyan al desarrollo motriz de los párvulos, ya que trabajar esto se lograra tener

niños y niñas que puedan desenvolver en el futuro sin ningún tipo de problemas físicos y

cognitivos, de tal manera que la educación genere cambios positivos para la sociedad.

Page 15: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

xiii

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

ABSTRACT

The present project of degree has like objective to develop the gross motor through the

gymnastics in boys and girls of four years of age, helping them in the field of corporal

expression and motor, by means of a video tutorial, since it is a didactic tool that helps

the infants to discover their own movements, helping to the integral formation of the

toddler.

Taking into account that the first years of life are crucial in the cognitive and physical

social development of infants, in the Borja Montserrat Educational Unit, there were gross

motor problems in 4-year-old boys and girls, due to the fact that stimulated the motor area

from an early age

Today teachers work repetitive activities that do not help the development of infants, do

not focus on innovative and creative activities that contribute to the motor development

of the kindergarten, since this work will be achieved to have children who can develop in

the future without any physical and cognitive problems, in such a way that education

generates positive changes for society.

Page 16: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

xiv

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto, tiene como tema desarrollar la motricidad gruesa a través de

la gimnasia en niños y niñas de 4 años de edad. Video tutorial dirigido a las docentes de

la Unidad Educativa Borja Montserrat, Distrito Metropolitano de Quito, periodo

académico 2017.

Las educadoras conocen a los juegos y danza como actividades para desarrollar la

motricidad gruesa, pero desconocen que la gimnasia es una herramienta didáctica que

ayudara a los párvulos a mejorar sus habilidades y destrezas motrices.

Fomentar la gimnasia en niños y niñas ayudara al desarrollo de sus extremidades

superiores e inferiores, elasticidad, lateralidad, equilibrio y coordinación. Además

contribuye con el desarrollo emocional y social de los infantes, ya que implica el trabajo

individual y grupal al momento de ejecutar los ejercicios, es por ello que al utilizar la

gimnasia estamos ayudando a los alumnos a tener un adecuado desarrollo motriz grueso.

El objetivo es, que las docentes mediante un taller conozcan la importancia de un

buen desarrollo motriz mediante la gimnasia, de tal manera que las profesoras tengan

conocimientos sobre ejercicios, que puedan aplicar en su hora clase de acuerdo a la

planificación, estas permitirán adquirir seguridad, confianza, respeto, responsabilidad

entre los niños y niñas y se lograra una adecuada estimulación motor

Page 17: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

15

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Capítulo I

Antecedentes

1.01. Contexto

1.01.01. Macro

En América Central México, investigadores como María de las Nieves Martínez

Nila, en su tesis para la obtención del título académico de licenciada en Educación

Preescolar en la Universidad Pedagógica Nacional con el tema desarrollo motriz grueso

en niños y niñas de preescolar a través de actividades lúdicas, la autora aborda la temática

de la importancia que tiene el desarrollo motriz en la edad preescolar siendo para el

infante un elemento básico sobre el cual realiza el conocimiento del mundo en los

primeros años de vida.

Según la autora del presente proyecto en la investigación citada anteriormente no

se le da la debida importancia a la gimnasia en el desarrollo de la motricidad gruesa, al

manejar solo actividades lúdicas para lograr el objetivo que se propone.

Otros países de Latino América como Perú han hecho investigaciones para

mejorar la motricidad gruesa, en es el caso de la investigadora López Saavedra Carmen

Azucena en su tesis para la obtención de Licenciada en Educación Inicial en la

Universidad Cesar Vallejo, con el tema Aplicación del juegos en movimiento para

mejorar la motricidad gruesa, nos informa que el Diseño Curricular Nacional recalca la

importancia de la práctica psicomotriz, ya que alienta al desarrollo de los niños a partir

del movimiento y el juego, la escuela debe proveer un ambiente con elementos que les

Page 18: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

16

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

brinde oportunidades de expresión y creatividad a partir del cuerpo, a través del cual va

estructurar su yo psicológico, fisiológico y social.

Según la autora de la presente investigación plantea que al momento de desarrollar

la motricidad gruesa con los infantes debe ser de manera lúdica, dinámica y creativa ya

que mejora la calidad de vida formando párvulos autónomos, creativos, solidarios y

respetuosos, es decir obtener un desarrollo integro de los niños y las niñas.

1.01.02. Meso

En Ecuador se establece la política del Plan Decenal de Educación del Ecuador

2006-2015.

Ya que es una herramienta planteada para mantener un conjunto de estrategas

pedagógicas y administrativas, tiene como objetivo principal reforzar la calidad y

equidad de la educación, la misma que fue aprobada por una consulta popular en

el año 2006.

Dentro de las políticas que menciona el plan decenal de la educación consta la

Universalización de la Educación Inicial de 0 a 5 años, donde su objetivo principal

es brindar la educación a los infantes menores de cinco años que respalde y respete

los derechos de los niños y niñas, la diversidad cultural y lingüística, el ritmo

natural de crecimiento y aprendizaje.(MINEDUC, Plan Decenal de Educación del

Ecuador 2006-2015, 2007)

Es importante destacar el Plan Decenal de Educación del Ecuador, ya que como

primera política ubica la educación de los niños y niñas de cero a cinco años de edad,

tomando en cuenta que los infantes necesitan un desarrollo integral para su diario vivir

con estrategias innovadoras que permitan que la educación sea de calidad y calidez.

Page 19: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

17

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

En el Currículo Educación Inicial 2014 el ámbito expresión corporal y motricidad

hace referencia a:

Desarrollar las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del

conocimiento del propio cuerpo, sus funciones y posibilidades de movimiento,

considerándolo como medio de expresión que permite integrar sus interacciones

a nivel del pensamiento, lenguaje y emociones. En este ámbito se realizan

procesos para lograr la coordinación dinámica global, disociación de

movimientos, el equilibrio dinámico y estático, relajación, respiración, esquema

corporal, lateralidad y orientación en el espacio. (MINEDUC, 2014, pág. 32).

Teniendo en cuenta lo planteado por el currículo, el docente tiene la misión de desarrollar

en los niños y niñas sus habilidades y destrezas motrices realizando procesos de

coordinación, disociación, equilibrio, orientación sobre su propio cuerpo de manera

creativa y cognitiva

1.01.03. Micro

Los niños y niñas de 4 años de edad de la Unidad Educativa Borja Montserrat tienen

dificultades al trabajar en el área motriz grueso, es por eso que necesitan fortalecimiento

de las destrezas motoras mediante la gimnasia, con el fin de mejorar sus capacidades,

cualidades físicas y psicológicas, ya que las y los maestros por falta de conocimiento

realizan actividades monótonas y no despiertan el interés en los infantes. Por este motivo,

se considera que las docentes busquen estrategias metodológicas al momento de impartir

sus conocimientos, para que los infantes adquieran las destrezas y habilidades que se

plantean en el Currículo de Educación Inicial 2014

Por lo tanto, los docentes no consiguen desarrollar las habilidades y destrezas como:

correr, saltar, trepar, galopear, reptar, salticar mantener el equilibrio etc. Teniendo como

Page 20: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

18

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

resultado niños y niñas con bajo tono muscular, perdida de equilibrio y dificultades al

momento de iniciar con la motricidad fina

Las y los maestros que imparten el aprendizaje en la Unidad Educativa Borja Montserrat

a niñas y niños de 4 años de edad, no cuentan con el personal capacitado que implementen

nuevas actividades en los infantes, por el desconocimiento de las mismas se considera

que la aplicación de la gimnasia desde muy temprana edad fortalece el desarrollo integral

de los infantes, a través de un aprendizaje significativo, por lo cual se pretende plantear

un video tutorial que sirvan de instrumento pedagógico a las docentes, para que mejoren

las actividades físicas e intelectuales en los niños y niñas de 4 años de edad.

1.02. Justificación

Esta investigación se realiza con el propósito de capacitar a las docentes de la

Unidad Educativa Borja Montserrat sobre la importancia de trabajar la motricidad gruesa,

con nuevos métodos o técnicas, que le permitan desarrollar la motricidad gruesa de los

niños y niñas de 4 años de edad, de manera que ellos aprendan desde su propio cuerpo y

el medio natural que les rodea. Por esto mediante un video se pretende que las educadoras

cuenten con una herramienta innovadora de aprendizaje, que les permita a los niños y

niñas de cuatro años de edad iniciarse con nuevos movimientos para el desarrollo integral

permitiendo que el infante se mueva y desplace para explorar y conocer el mundo que le

rodea.

Este proyecto busca centrar el interés en los docentes, que por medio de la

gimnasia se pueda desarrollar la motricidad gruesa que es una técnica divertida y

disciplinaria siempre y cuando se aplique de una manera eficaz y eficiente, ayude al

desarrollo físico y social de los infantes garantizando adultos seguros, capaces de tomar

decisiones en momentos oportunos. De tal manera, es necesario que los párvulos se

Page 21: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

19

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

familiaricen con cada uno de los implementos sencillos de la gimnasia de una manera

lúdica y creativa.

La educación que impartimos a niños y niñas de 4 años de edad debe ser integra,

ya que al aplicar de manera correcta la gimnasia ayuda a los infantes a corregir su postura,

tener confianza y seguridad en sí mismos, aumenta su fuerza coordinación y flexibilidad,

desarrolla el equilibrio y sentido del ritmo, permite el trabajo individual y en equipo y

sobre todo fomenta la concentración ya que hoy en día trabajar la concentración, con

diferentes técnicas ayuda de mejor manera al desarrollo cognitivo de los infantes.

Matriz de Fuerzas T

Situación Actual.-

Niños y niñas con problemas de motricidad gruesa

Situación Mejorada.-

Niños y niñas con adecuado desarrollo motriz grueso

Situación Empeorada.-

Page 22: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

20

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Niños y niñas con un inadecuado desarrollo motriz grueso

Fuerzas Impulsadoras

Primero: Elaboración de un video tutorial para el adecuado desarrollo motriz grueso, con

una intensidad real (1) baja, dado por el desconocimiento que tienen las docentes sobre

la ejecución de la gimnasia y se intima alcanzar un potencial de cambio de (4) medio alto,

donde las educadoras sean capases de realizar ejercicios óptimos en función del desarrollo

motriz grueso de sus alumnos.

Segundo: Socialización del video tutorial con los docentes con una intensidad real (2)

media baja, incitado por la falta de actividades lúdicas y creativas donde las docentes

puedan cultivar a sus educandos la importancia de trabajar la gimnasia, se desea llevar a

un potencial de cambio de (4) medio alto, para que logren un adecuado desarrollo motriz

grueso en sus infantes.

Tercero: Capacitación a los docentes sobre el desarrollo de la motricidad gruesa con una

intensidad real de (2) media baja, ya que las docentes no ejecutan un adecuado desarrollo

motriz grueso a los infantes, se debe llevar a un potencial de cambio de (4) medio alto,

donde sean capaces de utilizar la gimnasia como herramienta metodológica en el proceso

de enseñanza aprendizaje para los párvulos.

Cuarto: Realizar talleres dirigido a los docentes para mostrar los beneficios de la

gimnasia en el desarrollo de los niños y niñas, con una intensidad real de (2) media baja,

se quiere alcanzar un potencial de cambio de (4) medio alto. Este trabajo se realiza ya que

los docentes no han recibido talleres de otras instituciones sobre el tema y por ende no

realizan un adecuado desarrollo de la motricidad gruesa en los infantes.

Fuerzas Bloqueadoras

Page 23: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

21

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Primero: Insuficientes materiales metodológicos dirigidos a los docentes, con una

intensidad de (4) media alta, ya que en el espacio como docente no ha existido suficiente

material metodológico para trabajar la motricidad gruesa con los infantes y se pretende

llegar a un potencial de cambió de (1) bajo, para que utilicen el video como recurso

didáctico en la enseñanza del desarrollo corporal en los párvulos.

Segundo: Apatía de los docentes en asistir a la socialización se encuentra una intensidad

de (4) media alta, al no colocar interés sobre herramientas metodológicas que pueden

ayudar al desarrollo motriz de sus infantes se pretende llevar a un potencial de cambio de

(1) bajo, al contar con el interés de las docentes en asistir a la socialización del video.

Tercero: Inasistencia de los docentes a las capacitaciones se encuentra con una intensidad

real de (5) alta, se lleva a un potencial real de (1) bajo, ya que se pretende que los docentes

se incentiven por asistir a las capacitaciones ya que de ellas depende un adecuado

desarrollo motriz grueso en los infantes.

Cuarto: Desinterés de los docentes en asistir a los talleres con una intensidad de (4)

media alta, se pretende llegar a un potencial de cambio de (2) medio bajo, ya que no se

encuentra talleres dirigidos a docentes para animar el trabajo en el ámbito de la motricidad

en los niños y niñas de cuatro años de edad.

Page 24: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

22

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Tabla Nº 1 Matriz de Fuerza T

SITUACIÓN EMPEORADA SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN MEJORADA

Niños y niñas con un

inadecuado desarrollo motriz

grueso

Niños y niñas con problemas de

Motricidad Gruesa.

Niños y niñas con adecuado

desarrollo motriz grueso

Fuerzas Impulsadoras IR. PC. IR. PC. Fuerzas Bloqueadoras

Elaboración del video tutorial

Socialización del video tutorial

1

2

4

4

4

4

1

1

Insuficientes materiales

metodológicos dirigidos a los

docentes.

Apatía de los docentes en

asistir a la socialización.

Page 25: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

23

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Elaborado por: Orbe Johana

Capitulo II

Análisis de Involucrados

2.01. Mapeo de Involucrados

De acuerdo con el análisis de la situación actual tenemos, los siguientes involucrados.

Ministerio de educación esté involucrado es el encargado de elaborar el currículo de

educación inicial por el cual las docentes deben regir su actividad metodológica, y a su

vez preparar al personal docente en el uso de las herramientas didácticas que propicien el

desarrollo integral de los niños y niñas de cuatro años de edad.

Instituto Tecnológico Superior Cordillera es el encargado de formar, orientar y educar

a las futuras educadoras como damas, con principios éticos morales y valores que les

permita enfrentar su labor con responsabilidad y amor hacia los infantes, dirigiéndolos

por el camino del saber y el saber ser, para que a futuro sean ciudadanos dignos del país.

Capacitación a los docentes

sobre el desarrollo de la

motricidad gruesa.

2 4 5 1 Inasistencia de los docentes a

las capacitaciones

Talleres dirigidos a los

docentes para mostrar los

beneficios de la gimnasia en el

desarrollo de los niños y niñas.

2

4 4

2 Desinterés de los docentes en

asistir a talleres

Page 26: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

24

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Unidad Educativa Borja Montserrat la institución donde se llevará a cabo el proyecto,

para contar con docentes preparadas en la educación y enseñanza de sus estudiantes,

cumpliendo con los principios educativos del país al tener niños y niñas desarrollados

integralmente en todas las áreas.

Las docentes como actor involucrados son los encargados de desarrollar la motricidad

gruesa en sus educandos, logrando así la ejecución de movimientos coordinados,

mejorando su espacio corporal a la hora de realizar las actividades.

Los niños y niñas son actores involucrados directamente al proyecto al ser los

beneficiarios directos porque presentan dificultades en su esquema corporal para la edad

que corresponde, dificultando su aprendizaje y a su vez la ejecución motriz no se

desarrolla adecuadamente.

Page 27: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

25

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Mapeo de Involucrados

Figura Nº 1 Mapeo de Involucrados

Niños y niñas con

problemas de motricidad

gruesa

Ministerio de Educación

Distrito

Niños y

Niñas Docentes

Instructor

Unidad

Educativa

Borja

Montserrat

Docentes

Ministerio del

Deporte

ITSCO

Estudiantes

Page 28: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

26

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Elaborado por: Orbe Johana

2.01. Matriz de Involucrados

De acuerdo con el análisis de la situación actual, tenemos los siguientes involucrados:

Ministerio de Educación (MINEDUC).

Instituto Tecnológico Superior Cordillera (ITSCO).

Unidad Educativa Borja Montserrat

Docentes

Niños y Niñas

Ministerio de Educación (MINEDUC): El interés sobre el problema central es

contar con docentes capacitadas en actividades interesantes e innovadoras, en cuanto a

los problemas percibidos es el desconocimiento de las educadoras sobre un desarrollo

integral de los infantes, los recursos y mandatos está en el artículo 26 de la Constitución

de la República del Ecuador, el interés sobre el proyecto es incentivar la elaboración de

proyectos similares, finalmente el conflicto potencial es el desinterés de los docentes en

implementar nuevas estrategias metodológicas.

Unidad Educativa Borja Montserrat: El interés sobre el problema central es

desarrollar el ámbito motriz de los infantes a través de nuevas estrategias metodológicas.,

en cuanto a los problemas percibidos es el desinterés por desarrollar actividades que

potencien un desarrollo integral en los infantes, los recursos y mandatos están en el código

Page 29: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

27

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

de la niñez y adolescencia artículo 37, el interés sobre el proyecto es capacitaciones

continúas para las educadoras de la Unidad Educativa Borja Montserrat., finalmente el

conflicto potencial es docentes indispuestos a adquirir nuevos conocimientos por medio

de capacitaciones.

Docentes: El interés sobre el problema central es contar con docentes que prioricen

conocer nuevas estrategias metodológicas para corregir cada una de sus actividades

realizadas , en cuanto a los problemas percibidos es la resistencia de las docentes en

utilizar nuevas metodologías para el proceso de enseñanza aprendizaje, los recursos y

mandatos está en el Currículo Educación Inicial 2014, el interés sobre el proyecto es

profesionales preparadas en la utilización de diferentes estrategias metodológicas,

finalmente el conflicto potencial es el desinterés de las docentes en conocer sobre nuevas

herramientas metodológicas.

Instituto Tecnológico Superior Cordillera (ITSCO: El interés sobre el problema

central es la creación de un proyecto que tenga impacto social a través de las y los

estudiantes , en cuanto a los problemas percibidos están las escasas investigaciones por

parte de las estudiantes sobre el tema, los recursos y mandatos está en el reglamento

interno del Instituto capitulo XVI, el interés sobre el proyecto es tener información sobre

diferentes áreas en beneficios del desarrollo integral de los niños y niñas, finalmente el

conflicto potencial es apatía de las estudiantes al realizar estos temas de investigación.

Page 30: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

28

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Tabla Nº 2 Matriz de Involucrados

Actores

involucrados

Intereses sobre

el problema

central

Problemas

percibidos

Recursos,

mandatos y

capacidades

Interés sobre el

proyecto

Conflictos

potenciales

Ministerio

de

educación

Contar con

docentes

capacitadas en

actividades

interesantes e

innovadoras.

Desconocimiento

de las educadoras

sobre un

desarrollo

integral de los

infantes.

Constitución

de la

República

del Ecuador

en su Art. 26

establece que

la educación

debe estar

centrada en

el ser

humano y

garantizará

su desarrollo

integral.

Incentivar en la

elaboración de

proyectos

similares.

Desinterés de

los docentes en

implementar

nuevas

estrategias

metodológicas.

Unidad

Educativa

Borja

Montserrat

Desarrollar el

ámbito motriz

de los infantes

a través de

nuevas

estrategias

metodológicas.

Desinterés por

desarrollar

actividades que

potencien un

desarrollo

integral en los

infantes.

Código de la

niñez y

adolescencia.

Articulo 37

Los niños,

niñas y

adolescentes

tienen

derecho a

una

educación de

calidad.

Capacitaciones

continúas para

las educadoras

de la Unidad

Educativa

Borja

Montserrat.

Docentes

indispuestos a

adquirir

nuevos

conocimientos

por medio de

capacitaciones.

Docentes

Los docentes

priorizaran

conocer

nuevas

estrategias

metodológicas

para corregir

cada una de sus

actividades

realizadas.

Resistencia de

los docentes en

utilizar nuevas

metodologías

para el proceso

de enseñanza

aprendizaje.

Currículo

Educación

Inicial 2014

educación en

el ámbito de

Expresión

Corporal y

Motricidad.

Estar

preparadas en

la utilización

de diferentes

estrategias

metodológicas.

Desinterés de

las docentes en

conocer sobre

nuevas

herramientas

metodológicas.

ITSCO

Creación de un

proyecto que

tenga impacto

social a través

Escasas

investigaciones

por parte de las

cumpliendo

con el

capítulo XIV

Tener

investigaciones

sobre

Apatía de las

estudiantes al

realizar estos

Page 31: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

29

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

de las

estudiantes.

estudiantes sobre

el tema.

Trabajos de

titulación en

el artículo

101 del

reglamento

interno del

Instituto.

diferentes

áreas en

beneficio del

desarrollo

integral de los

niños y niñas.

temas de

investigación.

Elaborado por: Orbe Johana

Page 32: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

30

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Capitulo III

Problemas y Objetivos

3.01. Árbol de Problemas

De acuerdo con el análisis del árbol de problemas, hemos conocido las causas y

efectos del problema central, lo que nos permite organizar y evaluar de mejor forma la

problemática que se aspira resolver.

Problema Central Niños y niñas con problemas de motricidad gruesa. .

Como primera causa: Desconocimiento de la importancia en la motricidad gruesa.

La segunda causa: Desinterés por implementar nuevas estrategias de enseñanza

aprendizaje.

Y como tercera causa: Escases de recursos pedagógicos.

Las causas antes mencionadas nos conducen a los siguientes efectos:

El primer efecto es infantes desmotivados a la hora de realizar las actividades dirigidas

a la motricidad gruesa.

El segundo efecto: Es educandos con poca coordinación y ritmo en la realización de los

ejercicios motrices.

Y finalmente el tercer efecto: Es Niños y niñas con dificultades en el desarrollo motriz

grueso

Page 33: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

31

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Árbol de Problemas

Figura Nº 2 Árbol de Problemas

Elaborado por: Orbe Johana

Niños y niñas con

dificultades en el

desarrollo motriz grueso

Infantes desmotivados

a la hora de realizar las

actividades dirigidas a

la motricidad gruesa

Educandos con poca

coordinación y ritmo en

la realización de los

ejercicios motrices

Niños y niñas con problemas de

motricidad gruesa

Efectos

Problema central

Escases de recursos

pedagógicos

Desconocimiento de la

importancia en la

motricidad gruesa

Desinterés por implementar

nuevas estrategias de enseñanza

aprendizaje Causas

Page 34: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

32

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

3.02. Árbol de Objetivos

De acuerdo con el análisis del árbol de objetivos, se ha realizado el análisis de

los medios y fines, partiendo del objetivo general que es Desarrollar la motricidad

gruesa de los infantes de 4 años de edad.

Partiendo de este objetivo, se mejorará el desarrollo motriz en los niños y niñas

teniendo en cuenta que los infantes son ejes primordiales en nuestra educación.

Según los medios se pretenden obtener conjuntamente con los docentes es:

Primer medio: Capacitar a las docentes sobre la importancia de la motricidad gruesa.

Segundo medio: Realizar talleres dirigidos al uso de la gimnasia como recurso

metodológico

Tercer medio: Elaborar un recurso que apoye al desarrollo de la motricidad gruesa

Cumpliendo con todos los objetivos mencionados anteriormente se podrán alcanzar los

siguientes fines.

Primer fin: Motivar a los infantes en la realización de las actividades dirigidas a la

motricidad gruesa.

Segundo fin: Fortalecer la coordinación y el ritmo en la realización de los ejercicios

motrices.

Tercer fin: Niños y niñas con un correcto desarrollo de la motricidad gruesa.

Page 35: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

33

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Árbol de Objetivos

Figura Nº 3 Árbol de Objetivos

Elaborado por: Orbe Johana

Niños y niñas con un

correcto desarrollo de la

motricidad gruesa.

Motivar a los infantes

en la realización de las

actividades dirigidas a

la motricidad gruesa

Fortalecer la

coordinación y el ritmo

en la realización de los

ejercicios motrices

Desarrollar la motricidad gruesa en niños y

niñas de cuatro años de edad.

Fines

Propósito

Elaborar un recurso que

apoye al desarrollo de la

motricidad gruesa

Capacitar a las docentes

sobre la importancia de la

motricidad gruesa

Realizar talleres dirigidos al uso

de la gimnasia como recurso

metodológico

Medios

Page 36: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

34

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Capitulo IV

Análisis de Alternativas

4.01. Análisis de Alternativas

El análisis de las alternativas son los objetivos específicos se realizarán a través

de: Impacto sobre el propósito, Factibilidad Técnica, Factibilidad Financiera, Factibilidad

Social y Factibilidad Política.

Los objetivos que se han planteado en el presente proyecto, muestran una

propuesta para la posible solución del problema encontrado, en la Unidad Educativa Borja

Montserrat así como primer punto tenemos:

Primer objetivo: Capacitar a los docentes sobre la importancia de la motricidad

gruesa, el impacto sobre el propósito es medio alto (4), por la cual las docentes estarán

aptas para realizar actividades adecuadas al desarrollo de los infantes, la factibilidad

técnica es medio alto (4), ya que se cuenta con herramientas metodológicas para la

capacitación, la factibilidad financiera es alta (5), porque se cuenta con los recursos

económicos necesarios para concretar el objetivo, la factibilidad social es media alta (4)

por que los profesionales tiene la disposición de obtener una capacitación innovadora y

la factibilidad política es alta (5), porque los directivos del establecimiento facilitan la

apertura para que se realice la capacitación.

Segundo objetivo: Realizar talleres dirigidos al uso de la gimnasia como recurso

metodológico, el impacto que produce sobre el propósito se asigna a un rango medio alto

(5), ya que este objetivo va a ayudar de forma apropiada a los párvulos en su desarrollo

integral, en la factibilidad técnica se asigna una categoría media alta(4), ya que se cuenta

con estrategias innovadoras para que se consiga efectuar el propósito, en la factibilidad

Page 37: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

35

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

financiera tiene un impacto alto(5), porque existe el apoyo del establecimiento, y los

recursos económicos necesarios para los gastos que compliquen efectuar el objetivo, en

la factibilidad social se asigna un rango de alto (4), porque la institución se interesa por

nuevas metodologías en beneficio de los niños y niñas. La factibilidad política posee una

categoría alta (4), ya que los directivos apoyan el cumplimiento del objetivo.

Tercer objetivo: Elaborar un recurso que apoye al desarrollo de la motricidad

gruesa, el impacto que genera sobre el propósito es medio alto (4), ya que los docentes

obtendrán este recurso para favorecer el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños

y niñas, la factibilidad técnica se asigna una categoría medio alto (4), ya que utilizaremos

el material adecuado para unas clases más creativas, la factibilidad financiera tiene un

impacto alto (5), porque se cuenta con el dinero necesario para ejecutar el proyecto, se

obtendrá una factibilidad social en un rango alto (5), ya que se contara con el apoyo de

los maestros para que el recurso sea utilizado a favor de los párvulos, la factibilidad

política obtiene una categoría alta (4), ya que existe políticas interesadas en el desarrollo

integral de los infantes.

Cuarto y último objetivo: Utilizar la gimnasia en el desarrollo de la motricidad

gruesa en niños y niñas de cuatro años de edad, el impacto que genera sobre el propósito

es medio alto (4), ya que es una estrategia metodológica donde la maestra adapte nuevas

experiencias significativas en los infantes, la factibilidad técnica tiene un impacto medio

alto (4), porque en el establecimiento existen los recursos adecuados para ejecutar las

actividades, la factibilidad financiera tiene un impacto alto (5), porque se cuenta con el

dinero necesario para ejecutar el proyecto, se obtendrá una factibilidad social en un rango

medio alto (4), ya que las docentes están predispuestas a revisar los objetivos de este

proyecto, la factibilidad política obtiene una categoría alta (5), ya que según los mandatos

Page 38: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

36

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

del establecimiento los niños van a desarrollar el estado emocional, intelectual y físico de

manera creativa e innovador.

Tabla Nº 3 Análisis de Alternativas

OBJETIVOS IMPACTO

SOBRE EL

PROPÓSIT

O

FACTIBILI-

DAD

TÉCNICA

FACTIBILI-

DAD

FINANCIER

A

FACTIBILI-

DAD

SOCIAL

FACTIBILI-

DAD

POLÍTICA

TOTAL CATEGORÍA

Capacitar a

las docentes

sobre la

importanci

a de la

4

4

5

4

5

22

Alta

Page 39: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

37

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Escala:

1= bajo, 2= medio bajo, 3 =Medio, 4=Medio alto, 5=Alto

Elaborado por: Orbe Johana

4.02. Matriz de Impacto de los Objetivos

En el análisis crítico de esta matriz de impacto de los objetivos, se examinan los

objetivos específicos, a través de: Factibilidad de lograrse, Impacto de género, Impacto

ambiental, Relevancia y Sostenibilidad.

motricidad

gruesa

Realizar

talleres

dirigidos al

uso de la

gimnasia

como

recurso

metodológi

co

5

4

5

4

4

22

Alta

Elaborar

un recurso

que apoye

al

desarrollo

de la

motricidad

gruesa

4

4

5

5

4

22

Alta

Utilizar la

gimnasia en

el

desarrollo

de la

motricidad

gruesa de

los infantes

de 4 años

de edad.

4

4

5

4

5

22

Alta

Total 17 16 20 17 18 88

Page 40: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

38

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Como primer objetivo tenemos, capacitar a las docentes sobre la importancia de

la motricidad gruesa, en la factibilidad de logro se encuentra un rango medio alto (4), en

donde los docentes estén capacitados sobre actividades creativas e innovadoras que

ayuden al correcto desarrollo motriz, el impacto de género alto (5), puesto que los

maestras están predispuestas a trabajar con nuevas estrategias metodológicas, en el

impacto ambiental se consideró un rango medio alto (4), ya que los niños y niñas tendrán

un adecuado desarrollo en el medio que les rodea, en la relevancia se encuentra un rango

alto (5), debido a que se les capacitara a los docentes para mejorar la calidad de enseñanza

aprendizaje en los infantes, al final se encuentra la sostenibilidad con un rango medio

alto (4), considerando que las docentes utilizaran metodologías actualizadas en beneficio

de los párvulos

Como segundo objetivo tenemos, realizar talleres dirigidos al uso de la gimnasia

como recurso metodológico , en la factibilidad de logro se encuentra un rango medio alto

(4), en donde se les incentiva a las docentes por el uso de nuevas herramientas

metodológicas, el impacto de género medio alto (4), ya que existirá un mejoramiento del

nivel enseñanza aprendizaje, en el impacto ambiental se consideró un rango alto (5), ya

que los niños y niñas tendrán una mejor percepción de su entorno, en la relevancia se

encuentra un rango alto (5), debido a que las maestras estarán capacitadas para brindar

una educación de calidad y calidez, al final se encuentra la sostenibilidad con un rango

medio alto (4), ya que se fortalecerá el dialogo entre docentes y estudiantes.

Como tercer objetivo tenemos, elaborar un recurso que apoye al desarrollo de la

motricidad gruesa, en la factibilidad de logro se encuentra un rango alto (5), en donde los

primeros beneficiarios son los infantes ya que mejoraran su desarrollo motor, el impacto

de género alto (5), ya que se incentiva a las docentes a tener una mejor preparación en el

Page 41: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

39

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

ámbito profesional, en el impacto ambiental se consideró un rango medio alto (4), ya que

existirá una interacción del niño y la niña con su entorno, en la relevancia se encuentra

un rango alto (5), debido a que las docentes deben hacer uso de este recurso para un mejor

desarrollo infantil, al final se encuentra la sostenibilidad con un rango medio alto (4),

considerando que el establecimiento está interesado en obtener nuevos recursos para un

mejor desarrollo en la motricidad gruesa.

Como tercer objetivo tenemos, utilizar la gimnasia en el desarrollo de la

motricidad gruesa de los infantes de 4 años de edad, en la factibilidad de logro se

encuentra un rango medio alto (4), en donde las maestras aceptan utilizar la gimnasia para

garantizar un correcto desarrollo motriz grueso en los infantes , el impacto de género alto

(5), pues que se necesita docentes que incentiven a los alumnos a realizar nuevas

actividades, en el impacto ambiental se consideró un rango medio alto (4), ya que existe

espacios adecuados para la ejecución de la gimnasia priorizando la importancia de un

adecuado desarrollo motor, en la relevancia se encuentra un rango alto (5), debido a que

las profesoras deberán estar dispuestas a utilizar nuevas estrategias metodológicas en

beneficio de los infantes, al final se encuentra la sostenibilidad con un rango medio alto

(4), ya que las docentes lograran un cambio del 90% en las actividades que realicen a los

niños y las niñas.

Page 42: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

40

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Tabla Nº 4 Matriz de Impacto de los Objetivos

Objetivos Factibilidad

de logros Impacto de

genero Impacto

ambiental Relevancia Sostenibilidad total Categoría

Capacitar a

las docentes

sobre la

importancia

de la

motricidad

gruesa

Docentes con

actividades

creativas e innovadoras

que ayuden al

correcto desarrollo

motriz

4

Maestras

predispuestas

a trabajar con nuevas

estrategias

metodológicas

5

Niños y niñas

con un adecuado

desarrollo en el medio que les

rodea.

4

Docentes

capacitados

para mejorar la calidad de

enseñanza

aprendizaje en los infantes

5

Las docentes

utilizan

metodologías actualizadas en

beneficio a los

párvulos

4

22

Alta

Realizar

talleres

dirigidos al

uso de la

gimnasia

como

Incentivar a los

docentes por el uso de nuevas

herramientas

metodológicas

4

Mejoramiento

del nivel enseñanza

aprendizaje

4

Niño y niñas con

una mejor percepción del

entorno

5

Maestras

capacitadas para brindar

una educación

de calidad y calidez

5

Fortalecer el

diálogo entre docentes y

estudiantes

4

22

Alta

Page 43: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

41

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

recurso

metodológico

Elaborar un

recurso que

apoye al

desarrollo de

la

motricidad

gruesa

Los primeros

beneficiarios

los infantes ya que mejoraran

su desarrollo

motor

5

Incentiva a las

docentes a

perfeccionarse en el ámbito

profesional

5

Interacción del

niño y niña con

su entorno

4

Docentes que

usen de este

recurso para un mejor

desarrollo

infantil

5

Establecimiento

interesado en

obtener nuevos recursos para un

mejor desarrollo

en la motricidad gruesa

4

23

Alta

Utilizar la

gimnasia en

el desarrollo

de la

motricidad

gruesa de los

infantes de 4

años de

edad.

Aceptación por parte de las

maestras en

utilizar la gimnasia para

garantizar un

correcto desarrollo

motriz grueso

en los infantes

4

Docentes que incentiven a

los alumnos a

realizar nuevas

actividades

5

Existen espacios adecuados para

la ejecución de

la gimnasia priorizando la

importancia de

un adecuado desarrollo motor

4

Profesoras dispuestas a

utilizar nuevas

estrategias metodológicas

en beneficio de

los infantes

5

Docentes que logren un

cambio del 90%

en las actividades que

realicen a los

niños y niñas

4

22

Alta

Total 17 19 17 20 16 89

Escala:

1= bajo, 2= medio bajo, 3 =Medio, 4=Medio alto, 5=Alto

Elaborado por: Orbe Johana

4.03. Diagrama de Estrategias

El diagrama de estrategias de la figura 4 nos permite conocer sobre las actividades

que podemos realizar para poder cumplir con los objetivos planteados en el presente

proyecto.

Así vemos que en la finalidad tenemos niños y niñas con un correcto desarrollo

motriz.

Luego nos encontramos con el propósito que es desarrollar la motricidad gruesa

en niños y niñas de 4 años de edad.

Page 44: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

42

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Para lograr buenos resultados en cuanto a una respuesta favorable a nuestros

objetivos se cuenta con los siguientes componentes.

1.- Capacitar a las docentes sobre la importancia de la motricidad gruesa

En el que se proponen las siguientes actividades:

Socialización sobre el tema “importancia del desarrollo motriz grueso

2.- Realizar talleres dirigidos al uso de la gimnasia como recurso metodológico

En el que se formulan las siguientes actividades:

Tríptico informativo sobre la importancia y uso de la gimnasia en la motricidad

gruesa

Crear pequeñas actividades con los docentes para el desarrollo del esquema

corporal

3.- Elaborar un recurso que apoye al desarrollo de la motricidad gruesa

En el que se plantean las siguientes actividades:

Elaborar un video tutorial que ayude a los docentes a trabajar de mejor manera el

desarrollo motriz grueso

Socialización del recurso que apoya al desarrollo de la motricidad gruesa

Page 45: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

43

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Diagrama de Estrategias

Niños y niñas con un correcto desarrollo

de la motricidad gruesa.

Desarrollar la motricidad gruesa en niños y niñas de

cuatro años de edad.

Capacitar a las

docentes sobre la

importancia de la

motricidad gruesa

Elaborar un recurso

que apoye al

desarrollo de la

motricidad gruesa

Realizar talleres

dirigidos al uso de la

gimnasia como recurso

metodológico

Finalidad

Propósito

Page 46: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

44

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 4 Diagrama de Estrategias

Elaborado por: Orbe Johana

Tabla Nº 5 Matriz de Marco Lógico

Resumen

Narrativo

Indicadores Medios de

Verificación

Supuestos

Finalidad

Niños y niñas

con un correcto

desarrollo de la

motricidad

gruesa.

Antes de ejecutar, la sociabilización se

pudo evidenciar que las docentes de la

Unidad Educativa tienen un leve

desinterés en la danza folclórica, donde

no implementan técnicas para el

desarrollo del mismo.

Encuesta

inicial

pregunta 1-

3-4.

Compromiso por parte

de las docentes del

centro en innovar

actividades para el

desarrollar la identidad

cultural de los infantes.

- Socialización sobre el

tema “importancia del

desarrollo motriz grueso”

- Tríptico informativo sobre

la importancia y uso de la

gimnasia en la motricidad

gruesa

-Crear pequeñas actividades

con los docentes para el

desarrollo del esquema

corporal

-Elaborar un video tutorial

que ayude a los docentes a

trabajar de mejor manera el

desarrollo motriz grueso

-Socialización del recurso

que apoya al desarrollo de

la motricidad gruesa

Componentes

Actividades

Page 47: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

45

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Propósito

Desarrollar la

motricidad

gruesa en niños

y niñas de cuatro

años de edad.

Mediante la observación percibida en

horas de práctica las docentes

manifestaron no aplicar actividades que

desarrollen la la identidad cultural de los

niños y niñas.

Horas de

prácticas.

Compromiso por los

docentes en realizar

actividades donde se

enfoquen

específicamente en el

desarrollo de la

identidad cultural en los

niños y niñas.

Componentes

Capacitar a las

docentes sobre

la importancia

de la motricidad

gruesa

Antes de realizar la sociabilización el

99% de las docentes desconocían de los

beneficios que otorga la danza

folklórica en el desarrollo del equilibrio,

coordinación corporal.

Encuesta

inicial

pregunta 10.

Se realizara una

demostración en el

Centro de como los

infantes han logrado

desarrollar su capacidad

motriz gruesa por medio

de una coreografía

básica de Danza Árabe.

Realizar talleres

dirigidos al uso

de la gimnasia

como recurso

metodológico

Por medio de una sociabilización se

desea motivar a todas las docentes a

poner en práctica todo lo explicado en el

taller y puedan beneficiar el desarrollo

de los infantes.

Se realizara

una pequeña

capacitación

para que las

docentes

aprendan

sobre el tema

de la danza

folclórica.

La Directora del U.E

incluye a todas las

docentes a la

capacitación.

Elaborar un

recurso que

apoye al

desarrollo de la

Implementar en la ”Unidad Educativa

un video tutorial y una guía de pasos

Propuesta. Promover la utilización

del video de pasos

Page 48: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

46

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

motricidad

gruesa

básicos de Danza folklórica para

desarrollar la coordinación, equilibrio,

flexibilidad y disociación corporal

donde se encontrara a la disposición de

la persona lo necesite.

básicos de Danza Árabe

en beneficio al

desarrollo motriz grueso

en niños y niñas de 4

años de edad.

Elaborado por: Orbe Johana

Capítulo V

Propuesta

5.01. Antecedentes

En la Unidad Educativa “Borja Montserrat” se ha evidenciado que las docentes

no conocen con exactitud a cerca de nuevas herramientas metodológicas que les ayude a

mejorar el desarrollo motriz de niños y niñas de cuatro años de edad, además que las

educadoras no cuentan con libros o manuales que les ayuden a trabajar de forma correcta

e innovadora actividades para un adecuado desarrollo físico y cognitivo de los infantes.

Page 49: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

47

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Por tal motivo, se ha planteado como propuesta realizar un video tutorial para las

docentes sobre la gimnasia, debido a la problemática que se ha encontrado en el

establecimiento con los infantes al momento de trabajar con su esquema corporal.

Según (Hasson,2008) “Las clases de gimnasia se han popularizado de una manera

impensada hace pocos años atrás, sin embargo, en la clase de educación física escolar la

gimnasia casi ha desaparecido (salvo cuando enseñamos deporte) o sólo forma parte de

la rutina de la entrada en calor”.

El autor manifiesta que con el pasar del tiempo se ha ido perdiendo la importancia

de trabajar con los niños y niñas la gimnasia, ya que beneficia a un mejor desarrollo motor,

hoy en día las docentes utilizan la gimnasia solo como inicio de alguna actividad y es

significativo que completen la jornada necesaria para trabajar la gimnasia de una manera

adecuada y que favorezca al desarrollo de nuestros párvulos, ya que por medio de esta

herramienta metodológica los niños y niñas también aprenderán de manera cognitiva y

física

5.01.01. Datos Informativos

Nombre de la institución: Unidad Educativa “Borja Montserrat”

Provincia: Pichincha

Cantón: Quito

Parroquia: Conocoto

Dirección: Urb. Montserrat Calle Oe-9c Juan Dávila N°10 – 766 km 5 ½ y Emilio Estrada

Teléfono: 3182-302/099358218

Email: [email protected]

Page 50: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

48

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Régimen: Sierra

Sostenimiento: Privado

Modalidad: Presencial

Jornadas: Matutina

Número de estudiantes: 343

Número de docentes: 35

Autoridad máxima: Lcda. Patricia Vinueza

5.01.02. Reseña Histórica

RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA – COLEGIO PARTICULAR “BORJA

– MONTSERRAT”.

La presente reseña histórica fue entregada por la institución

Surge del pensamiento visionario y creativo de la señora Patricia Vinueza y Padre

Jaime Tutasi Paz y Miño el 8 de junio del 2003, en el sector de la Urbanización Monserrat,

con el nombre de BORJA-MONTSERRAT.

Borja. - Por compartir el pensamiento filosófico de Monseñor Pedro Pablo Borja Yerovi.

Montserrat. - Por la virgen Montserrat y nombre de la urbanización donde está ubicado

la Institución.

AÑO LECTIVO 2009 - 2010

La inauguración de este año lectivo se realizó el 8 de septiembre del 2009, con

310 estudiantes.

Page 51: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

49

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Ampliando la infraestructura, con la construcción del edificio nuevo, para los

siguientes años de básica. Pre básica-primero-segundo en la planta baja, donde se innovo

baterías sanitarias para cada aula y en la planta alta terceros y cuarto de básica y

Dirección, siendo aulas pedagógicas.

En el nivel medio iniciamos con nuestro primer año de bachillerato en CIENCIAS

con 29 estudiantes.

5.01.03. Objetivos

5.01.03.01. Objetivos Generales:

Desarrollar la motricidad gruesa a través de la gimnasia en niños y niñas de cuatro

años de edad.

5.01.03.02. Objetivos Específicos:

Capacitar a las docentes sobre la importancia de la motricidad gruesa

Realizar talleres dirigidos al uso de la gimnasia como recurso metodológico

Elaborar un video tutorial que ayude a los docentes a trabajar de mejor manera el

desarrollo motriz grueso

5.01.04. Justificación

En la Unidad Educativa “Borja Montserrat” se puede evidenciar que los niños y

niñas de cuatro años de edad no tienen un adecuado desarrollo motriz que le ayude al

infante a tener confianza en sí mismo, mejorar sus relaciones interpersonales, a la vez un

Page 52: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

50

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

adelanto en sus movimientos coordinados, favoreciendo su postura mediante un

fortalecimiento de huesos y músculos.

Estos problemas se podrían resolver con un video tutorial dirigido a docentes, en

el cual se puede enseñar las diferentes técnicas que podemos trabajar con los infantes, y

a la vez que nuestros párvulos cuenten con un aprendizaje significativo que le ayude en

su desarrollo integral.

5.01.05. Marco Teórico

5.01.05.02. Desarrollo Psicomotor del niño

Es significativo hablar primero sobre el desarrollo motor de los niños y niñas ya

que el estimular de una forma adecuada nos ayudara a obtener infantes con un desarrollo

integro. Salaris Afirma:

Las capacidades motrices están estrechamente relacionadas con las cognitivas,

porque precisamente a través de estas últimas se favorece el desarrollo del sistema

nervioso central, por lo tanto, es de fundamental importancia proporcionar al niños los

estímulos necesarios para que pueda adquirir buenas capacidades motrices que podrán

aplicarse luego en operaciones intelectivas que vayan más allá del simple movimiento.

(2016)

Fomentar un desarrollo psicomotor adecuado favorece a los niños y niñas a

adquirir sus habilidades para un buen desempeño en su infancia aprendiendo de sí mismo

y del medio que les rodea. Proporcionar a los niños ejercicios innovadores y adecuados

para su edad ayudará a que los infantes se decidan a realizar estos ejercicios en un

ambiente agradable en el cual los niños y niñas se sientan seguros de ejecutarlos, de esta

Page 53: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

51

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

manera, aparte de desarrollar el área motriz, ellos pueden obtener nuevos conocimientos

que ayudan es su parte cognitiva

5.01.05.03. Dominio corporal dinámico

Es importante hablar del dominio corporal dinámico y de qué manera beneficia a

nuestros infantes.

Es la habilidad adquirida de controlar las diferentes partes del cuerpo

(extremidades superiores, inferiores y tronco, etc.) y de moverlas siguiendo la propia

voluntad o realizando una consigna determinada. Este dominio permite no solo el

desplazamiento sino, especialmente, la sincronización de los movimientos, superando las

dificultades y logrando armonía sin rigideces y brusquedades. Este dominio dará al niño

confianza y seguridad en sí mismo, puesto que lo hace consciente del dominio que tiene

su cuerpo en situaciones diferentes (Montesdeoca, 2015, pág. 19).

5.01.05.04. Coordinación General

Según (Montesdeoca, 2015) Es la integración de las diferentes partes del cuerpo

en un movimiento ordenado y con menor gasto de energía posible. Es el aspecto más

global y conlleva a que el niño realice todos los movimientos más generales, interviniendo

en ellos todas las partes del cuerpo con armonía y soltura de acuerdo a su edad.

5.01.05.05. Equilibrio

Según (Montesdeoca, 2015) Capacidad para adoptar y mantener una posición

corporal opuesta a la fuerza de gravedad El sentido del equilibrio o capacidad de orientar

correctamente el cuerpo en el espacio, se consigue a través de una ordenada relación entre

el esquema corporal y el mundo exterior.

Page 54: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

52

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

5.01.05.06. Ritmo

Según (Montesdeoca, 2015) Es la capacidad subjetiva de sentir la fluidez del

movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una

ordenación de diferentes elementos. Orden y proporción en el espacio y en el tiempo, el

ritmo lo vivimos, lo sentimos, todo nuestro cuerpo y nuestro alrededor tiene un ritmo.

Todo en el ser humano es ritmo

5.01.05.07. Dominio Corporal Estático

Según (Montesdeoca, 2015) Se denomina dominio corporal estático a todas las

actividades motrices que permiten interiorizar el esquema corporal; además del equilibrio

estático, se integra la respiración y la relajación porque son dos actividades que ayudan a

profundizar e interiorizar toda la globalidad del propio Yo.

El dominio corporal estático se divide en: relajación respiración, autocontrol y

tonicidad.

5.01.05.08. Tonicidad

Según (Ricardo, 2004) tiene como referente al grado de tensión muscular y las

variaciones que se puede producir en él y que conllevaran respuestas diferentes según se

produzca acortamientos o enlogamientos en la longitud del musculo.

5.01.05.09. Autocontrol

Según (Montesdeoca, 2015) El autocontrol es la capacidad para canalizar la

energía tónica www.quo.es 30 y poder realizar cualquier movimiento. Es muy necesario

tener un buen dominio del tono muscular para obtener así un control del cuerpo en el

movimiento y en una postura determinada.

Page 55: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

53

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

5.01.05.10. Respiración

En el desarrollo motriz del niño es importante que tenga una buena respiración

(Montesdeoca, 2015) afirma:

La respiración: es un contenido muy determinante en la educación de los primeros

años de vida y en todo lo que esto conlleva: ritmo respiratorio, vías, fases y tipos. En la

función respiratoria, la maestra ha de conocer:

Las fases de respiración: inspiración y espiración.

Las vías por las que se respira: externas (nariz y boca) e internas (tráquea, bronquios y

laringe).

Los tipos de respiración: torácico y abdominal.

5.01.05.11. Relajación

Según (Montesdeoca, 2015) La relajación desde el punto de vista educativo tiene

gran importancia pues:

Evita el cansancio mental y la fatiga

Facilita la atención y la concentración

Ayuda a conocer más el esquema corporal y sus funciones

Ayuda a la motivación a nivel personal

5.01.05.12. Gimnasia

Según (Alvarez, 2018) Durante sus primeros años, los niños y niñas desarrollan

gran cantidad de destrezas y habilidades que serán determinantes para el desempeño

Page 56: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

54

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

cognitivo, motor y socio-emocional a lo largo de su vida. Se ha comprobado que la

práctica de la gimnasia contribuye de manera positiva en la estimulación de las distintas

áreas de desarrollo del ser humano. Cuando se practica desde temprana edad los

beneficios suelen ser aún mayores, tanto en la parte física, como en la cognitiva y

conductual

Trabajar con calidez y calidad el área motriz en los primeros años de vida de los

infantes, determinará que los párvulos encuentren sus destrezas y habilidades en el ámbito

cognitivo, social y físico, para un desarrollo integral en su vida cotidiana. Hoy en día

trabajar la gimnasia con los párvulos fomenta en ellos la habilidad de realizar ejercicios

de forma cotidiana, evitando el sedentarismo y controlando movimientos que ayuden a

ellos en su coordinacion, flexibilidad, equilibrio, fuerza y tonicidad a partir del

conocimiento de su propio cuerpo y el mundo que les rodea.

Participar en gimnasia puede ayudar a los niños a dormir mejor, y equiparlos con

las habilidades para manejar mejor los desafíos físicos y emocionales en la vida la

gimnasia da a los niños la oportunidad de aprender acerca de las habilidades sociales

como escuchar, seguir instrucciones, tomar turnos, callar, y respetar a los demás. Los

niños también tienen que divertirse, conocer nuevos amigos y aprender a ser

independientes

Se ha evidenciado que trabajar la gimnasia con los infantes ayuda a la seguridad

en sí mismos y pueden trabajar en equipo, aparte de ir coordinando sus propios

movimientos en beneficio a ellos, ya que la gimnasia no se limita a trabajar solo partes

de cuerpo si no también apoya a una disciplina en la cual los infantes pueden seguir reglas,

respetando a los demás, la gimnasia es una herramienta que pocos docentes conocen su

forma de ejecutarla con los infantes, para así obtener niños con un desarrollo adecuado a

Page 57: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

55

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

la edad que le corresponde a cada uno, por tal razón al trabajar adecuadamente la gimnasia

visualizaremos un óptimo desarrollo motriz en los niños y niñas. Según (Rodriguez, 2014)

5.01.05.13. Beneficios de la gimnasia

Los beneficios que podemos obtener al manejar adecuadamente la gimnasia son

múltiples, es por eso que nuestros infantes obtendrán calidad y calidez de vida estudiantil.

(Utrearas, 2013). Indica los siguientes beneficios

-Estimular la coordinación.

- Favorecer la flexibilidad y la fuerza muscular.

- Corregir malas posturas.

- Aumentar la confianza en sí mismos y generarles un sentimiento de seguridad.

- Fomentar el equilibrio.

- Fomentar la concentración.

- Enseñar la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por los

demás.

- Desarrollar el sentido de la armonía y la estética

5.01.05.14. Elementos a usar en la gimnasia.

Hay diferentes elementos para trabajar la gimnasia. (Lopez, 2011) Afirma:

CUERDA

Hecha con cáñamo o cualquier otro material sintético. El largo depende de la

estatura de la gimnasta.

Page 58: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

56

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

En la ejecución la relación entre el implemento y la gimnasta es muy intensa, ya que la

cuerda es como una serpiente que ataca agarrándose alrededor de la gimnasta. La

flexibilidad y agilidad con un toque de elegancia son importantes características. Ocupan

movimientos como giros, golpes, saltos, lanzamiento.

ARO

Hecho de madera o plástico. En la ejecución el aro define un espacio que es usado al

máximo por la gimnasta, quien se mueve dentro de el. Requiere de frecuentes cambios de

movimientos como lanzamientos, desplazamiento y rodadas.

PELOTA

De goma o plástico. La pelota es el único elemento en el que agarrarlo con fuerza

no está aceptado, esto significa que se requiere de una relación más suave y delicada entre

el cuerpo y el implemento. La pelota no debe quedar inmóvil en el suelo, debe estar

rodando, girando etc.

CINTA O LISTÓN

Hecha con satín. La cinta es larga y luminosa y puede ser tirada en todas direcciones. Su

función es crear diseños en el espacio. Sus vuelos en el aire crean imágenes y formas de

todo tipo. Se hacen movimientos como espirales, zig zag, lanzamientos.

5.01.05.15. Importancia de la música en la gimnasia

Afirma (Montejo, 2012) La música juega un papel fundamental en este deporte,

habrá que saber seleccionarla para darle la máxima belleza a nuestros movimientos, en

busca de una coreografía de gran nivel, en la que esa relación música-movimientos sea

perfecta. Solo así se consigue llegar alto en este deporte, puesto que en las competiciones

Page 59: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

57

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

se examina todo esto a la hora de poner puntuaciones, siendo todo importante en su

conjunto.

En la actualidad utilizar la música con los infantes nos ayuda a la concentración y

atención, es por ellos que se ha visto la posibilidad de juntar la gimnasia con la música en

una forma coordinada, ya que le da un realce a los movimientos ejecutados sin olvidar

que la música también permite a los niños y niñas seguir de mejor manera las actividades

ya sea de forma individual o en conjunto y tomar en cuenta que a los niños no se les

puede obligar a ejecutar los ejercicios es mejor incentivar a realizar actividades de

gimnasia en donde ellos se diviertan.

5.01.05.16. La música como parte central de la actividad.

Según (João Teixeira, 2012) En la gimnasia aeróbica la música y el movimiento

están relacionados entre sí. Podemos decir que la música es parte integrante de dicha

actividad presentando además las siguientes ventajas, entre otras:

-Creación de hábitos de audición.

-La diversificación de ritmos.

-La creación de una distensión ambiental.

-La concentración a través de ella.

-La comodidad de su manejo, por su fácil estructuración.

-Desarrolla la capacidad de organización, de selección de información.

-Desarrolla la memoria gestual.

-Desarrolla la creatividad.

Page 60: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

58

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

-Desarrolla la asociación emocional entre música y movimiento.

-Desarrolla la “presencia” corporal, ligada al tiempo, al espacio, al otro y a uno mismo.

A través de todos los beneficios que nos presenta el autor sobre la importancia de

la música en la gimnasia podemos darnos cuenta que en los infantes obtendrán un gran

desarrollo motriz cognitivo y social, asegurándonos de trabajar la gimnasia con la música

de forma correcta, que nos permita lograr los objetivos planteados para nuestros alumnos

y ver en ellos la alegría de cada uno, al trabajar actividades innovadoras al ritmo de la

música, ya que los infantes al trabajar movimientos del cuerpo disfrutan más

ejecutándolos con música al compás del tiempo y es ahí en donde la clase impartida a los

alumnos será de beneficio para ellos y la docente cumpliendo con éxito las actividades.

5.02. Descripción de la herramienta o metodología que propone como solución

5.02.01. Metodología

La elaboración de este proyecto, hace referencia a la importancia de un adecuado

desarrollo motriz de los niños y niñas de cuatro años de edad para fortalecer su

coordinación, lateralidad, equilibrio, disciplina sin obligar al infante a realizar actividades

no deseen ejecutar, mediante la capacitación a las docentes por medio de un video tutorial

que enseñe actividades para trabajar la gimnasia como una herramienta innovadora para

el desarrollo motor de los párvulos.

5.02.02. Método

Según (Pérez Porto & Merino , 2008). El método inductivo o inductivismo es

aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas

particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro

pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el

Page 61: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

59

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar

a una generalización; y la contrastación.

Según (Carvajal, 2013) La deducción es uno de los principales métodos de

razonamiento o conclusión y un método de investigación imprescindible. En sentido

amplio, por deducción se entiende toda conclusión a la que lleguemos después de un

razonamiento. En un sentido más estricto y específico la deducción se entiende como la

demostración o derivación certera de la afirmación o consecuencia de una o de varias

afirmaciones o premisas sobre la base de las leyes de la Lógica.

5.02.03. Técnicas

Técnica de Observación

Se utilizó este método para identificar el problema central dentro de la Unidad

Educativa “Borja Montserrat” donde se observó un inadecuado desarrollo motor en los

niños y niñas de cuatro años de edad.

La técnica que se utiliza en la presente investigación es la encuesta, en la misma

que se han planteado 10 preguntas de opción múltiple, para establecer el nivel de

conocimiento de las docentes, sobre el desarrollo de la motricidad gruesa a través de la

gimnasia en niños y niñas de 4 años de edad.

Estas encuestas nos permiten evidenciar la problemática existente en la Unidad

Educativa “Borja Montserrat” y plantear una propuesta de solución que genere en los

niños y niñas de cuatro años de edad, un desarrollo integro, mediante la presentación de

un video tutorial las docentes podrán obtener un mejoramiento en el desarrollo motriz de

los infantes acordes a su edad.

5.02.04. Participantes

Page 62: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

60

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

5.02.04.01. Población

En la Unidad Educativa “Borja Montserrat” está conformado por un grupo de 15

docentes.

5.02.04.02. Muestra de estudio

Se ejecutó una encuesta a 15 docentes de la Unidad Educativa “Borja Montserrat”.

5.02.05. Análisis de Interpretación de datos

5.02.05.01. tabulación de datos de las encuestas, antes de la socialización de la guía

Para la interpretación y análisis de los resultados obtenidos en la encuesta se

tabularon y graficaron los datos obtenidos según el criterio de las y los docentes

encuestados constatando los siguientes resultados.

5.02.05.06. Análisis de Reflexión

Encuesta de la socialización

Pregunta Nº 1

¿Los niños y niñas a su cargo tienen problemas de coordinación al momento de

correr?

Tabla Nº 6 Pregunta 1

OPCIONES VALORACIÒN PORCENTAJE

SI 3 20%

NO 2 13%

A VECES 10 67%

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Page 63: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

61

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 5 Pregunta 1

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Análisis: De acuerdo con la encuesta aplicada en la Unidad Educativa Borja Montserrat,

el 67% de docentes contestan que a veces los niños tienen problemas de coordinación al

correr, el 20% dice que si tienen problemas de coordinación al correr y el 13% nos

confirman que los niños no tienen problemas de coordinación al correr.

Pregunta Nº 2

¿Los niños y niñas tienen dificultades cuando realizan actividades de equilibrio?

Tabla Nº 7 Pregunta 2

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

SI 20%

NO 13%

A VECES 67%

OPCIONES VALORACIÒN PORCENTAJE

SI 2 13%

NO 2 13%

A VECES 11 74%

Page 64: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

62

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 6 Pregunta 2

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Análisis: De acuerdo con la opinión expresada por las maestras encuestadas, el 74%

confirma que los alumnos a veces tienen problemas al realizar ejercicios de equilibrio, el

14% dice que los niños y niñas si tienen problemas de equilibrio y el 13% de las docentes

confirman que los párvulos no tienen problemas de equilibrio

Pregunta Nº 3

¿Los niños y niñas pueden saltar en un pie sin dificultad?

Tabla Nº 8 Pregunta 3

OPCIONES VALORACIÒN PORCENTAJE

SI 6 40%

NO 2 13%

A VECES 7 47%

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

SI 14%

NO13%

A VECES 73%

Page 65: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

63

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 7 Pregunta 3

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Análisis: De acuerdo con la opinión expresada por las maestras encuestadas, el 47%

indica que los niños y niñas a veces tienen problemas al saltar en un pie, el 40 % de

docentes indica que si tienen problemas al saltar en un pie, y el 13 % de maestras indican

que los niños y niñas no tienen problemas al saltar en un pie.

Pregunta Nº 4

¿Considera usted que el movimiento del cuerpo es importante en el desarrollo integral del

infante?

Tabla Nº 9 Pregunta 4

OPCIONES VALORACIÒN PORCENTAJE

SI 11 73%

NO 0 0%

A VECES 4 27%

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

SI40%

NO13%

A VECES 47%

Page 66: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

64

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 8 Pregunta 4

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Análisis: De acuerdo con la opinión expresada por las docentes encuestadas, el 71%

indica que, si es importante el movimiento del cuerpo en su desarrollo integral, el 27 %

de docentes indica que a veces el movimiento del cuerpo es importante para el desarrollo

integral de los infantes.

Pregunta Nº 5

¿Los niños y niñas tienen problemas para orientarse?

Tabla Nº 10 Pregunta 5

OPCIONES VALORACIÒN PORCENTAJE

SI 2 13%

NO 5 34%

A VECES 8 53%

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

SI73%

NO0%

A VECES27%

Page 67: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

65

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 9 Pregunta 5

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Análisis: De acuerdo con la opinión expresada por las maestras encuestadas, el 53%

indica que los niños y niñas a veces tienen problemas para orientarse, el 34 % de docentes

indica que los infantes no tienen problemas para orientarse, y el 13 % de maestras indican

que los niños y niñas si puede orientarse.

Pregunta Nº 6

¿Usted cuál de las siguientes actividades practica más a menudo para desarrollar la

motricidad gruesa?

Tabla Nº 11 Pregunta 6

OPCIONES VALORACIÒN PORCENTAJE

DANZA 4 27%

JUEGOS 9 60%

GIMNASIA 2 13%

LECTURA 0 0%

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

SI13%

NO34%

A VECES 53%

Page 68: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

66

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 10 Pregunta 6

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Análisis: De acuerdo con la opinión expresada por las docentes encuestadas, el 60%

indica que utiliza los juegos para desarrollar la motricidad gruesa, el 27 % de docentes

indica que utiliza la danza para el desarrollo motriz grueso, el 13 % de maestras indican

que utilizan la gimnasia para desarrollar la motricidad gruesa en los infantes.

Pregunta Nº 7

¿Cree que la gimnasia infantil es fundamental para el desarrollo de la motricidad gruesa?

Tabla Nº 12 Pregunta 7

OPCIONES VALORACIÒN PORCENTAJE

SI 14 93%

NO 0 0%

A VECES 1 7%

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

DANZA 27%

JUEGOS 60%

GIMNASIA

13%

LECTURA

0%

Page 69: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

67

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 11 Pregunta 7

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Análisis: De acuerdo con la opinión expresada por las docentes encuestadas, el 93 % de

docentes si considera a la gimnasia como actividad fundamental para desarrollar la

motricidad gruesa, el 7% considera que a veces la gimnasia ayuda al desarrollo motriz.

Pregunta Nº 8

¿Usted conoce técnicas que le ayude a trabajar la gimnasia con los niños y niñas?

Tabla Nº 13 Pregunta 8

OPCIONES VALORACIÒN PORCENTAJE

SI 6 40%

NO 3 20%

A VECES 6 40%

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

SI93%

NO 0%

A VECES 7%

Page 70: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

68

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 12 Pregunta 8

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Análisis: De acuerdo con la opinión expresada por las docentes encuestadas, el 40 % de

docentes dice que si conocen técnicas que les ayude a trabajar la gimnasia, el 40 % dice

que a veces conocen técnicas que les permita trabajar la gimnasia y el 20% no conocen

ninguna técnica que les ayude a trabajar la gimnasia.

Pregunta Nº 9

¿ Cree usted que la gimnasia fortalece lazos afectivos en el entorno que le rodea al niño -

niña?

Tabla Nº 14 Pregunta 9

OPCIONES VALORACIÒN PORCENTAJE

SI 15 100%

NO 0 0%

A VECES 0 0%

SI40%

NO20%

A VECES 40%

Page 71: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

69

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Figura Nº 13 Pregunta 9

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Análisis: De acuerdo con la opinión expresada por las docentes encuestadas, el 100%

consideran que trabajar el gimnasio con los niños y niñas fortalecen los lazos afectivos

en el entorno que les rodea.

Pregunta Nº 10

¿En la Institución donde usted trabaja, ha recibido o recibe capacitaciones para realizar

actividades innovadoras que le permita contribuir al desarrollo integral del niño?

Tabla Nº 15 Pregunta 10

OPCIONES VALORACIÒN PORCENTAJE

SI 5 33%

NO 3 20%

A VECES 7 47%

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

SI100%

NO0%

A VECES 0%

Page 72: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

70

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Figura Nº 14 Pregunta 10

Fuente: Encuesta dirigida a docentes de la U.E Borja Montserrat

Elaborado por: Orbe Johana

Análisis: De acuerdo con la opinión expresada por las docentes encuestadas, el 47%

indica que a veces reciben o recibieron capacitaciones para realizar actividades

innovadoras, el 33 % de docentes indica que si reciben capacitaciones y el 20 % de

maestras indican que no reciben capacitaciones en el establecimiento

5.03. Formulación del proceso de aplicación de la propuesta

5.03.01. Taller de socialización

Invitación de asistencia a las docentes que se va aplicar la propuesta

ESTIMADOS DOCENTES

Están cordialmente invitados a la socialización,

de un video tutorial para desarrollar la motricidad gruesa

a través de la gimnasia, en niños y

niñas de 4 años de edad.

Dirección: Unidad Educativa Borja Montserrat

Fecha: 2 de Marzo del 2017

SI33%

NO20%

A VECES47%

Page 73: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

71

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Hora: 13H30

Bienvenida:

Buenos tardes con todos los presentes, es para mí un honor contar con su importante

presencia. Mi nombre es Lisseth Orbe alumna del Instituto Tecnológico Superior

Cordillera, les doy la más cordial bienvenida al taller de socialización sobre el desarrollo

de la motricidad gruesa a través de la gimnasia en niños y niñas de 4 años de edad.

Dinámica:

El marinero baila, baila, baila, baila

el marinero baila, baila con el dedo

con el dedo, dedo, dedo

así baila el marinero.

El marinero baila, baila, baila, baila

el marinero baila, baila con la mano

con la mano, mano mano

con el dedo, dedo, dedo

así baila el marinero.

El marinero baila, baila, baila, baila

el marinero baila, baila con el codo

con el codo, codo, codo

con la mano, mano mano

con el dedo, dedo, dedo

así baila el marinero.

Page 74: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

72

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

El marinero baila, baila, baila, baila

el marinero baila, baila con el hombro

con el hombro, hombro, hombro

con el codo, codo, codo

con la mano, mano mano

con el dedo, dedo, dedo

así baila el marinero.

El marinero baila, baila, baila, baila

el marinero baila, baila con la cabeza

con la cabeza, cabeza, cabeza

con el hombro, hombro, hombro

con el codo, codo, codo

con la mano, mano mano

con el dedo, dedo, dedo

así baila el marinero.

El marinero baila, baila, baila, baila

el marinero baila, baila con la cola

con la cola, cola, cola

con la cabeza, cabeza, cabeza

con el hombro, hombro, hombro

con el codo, codo, codo

con la mano, mano mano

con el dedo, dedo, dedo

así baila el marinero.

Page 75: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

73

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

El marinero baila, baila, baila, baila

el marinero baila, baila con la rodilla

con la rodilla, rodilla, rodilla

con la cola, cola, cola

con la cabeza, cabeza, cabeza

con el hombro, hombro, hombro

con el codo, codo, codo

con la mano, mano mano

con el dedo, dedo, dedo

así baila el marinero.

El marinero baila, baila, baila, baila

el marinero baila, baila con el pie

con el pie, pie, pie

con la rodilla, rodilla, rodilla

con la cola, cola, cola

con la cabeza, cabeza, cabeza

con el hombro, hombro, hombro

con el codo, codo, codo

con la mano, mano mano

con el dedo, dedo, dedo

así baila el marinero.

EJERCICIOS

Page 76: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

74

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 1: PELOTA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Interiorizar la propia simetria corporal tomando conciencia de la igualdad

de ambos lados y coordinando la movilidad de las dos areas longitudinales del cuerpo.

Pasos:

Colocar a los alumnos al frente de la docente para seguir las

instrucciones

Page 77: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

75

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Ubicarnos en posicion recta con las piernas un poco abiertas

Tomar la pelota en el centro de nustro cuerpo a la altura del ombligo

Deslizar la pelota hacia arriba en forma inclinada con ayuda de nuestro

cuerpo

Realizar el mismo ejercicio al otro lado del cuepo

Repetir cinco veces a cada lado

EJERCICIO N° 2: ULA ULA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Controlar la fuerza y tono muscular con la ula ula

Pasos:

Ubicarse con los niños al frente del circuito realizado con las ulas

Realizar el ejercico para que observen los alumnos

Saltar con los dos pies y ubicarse dentro de la ula

Saltar con las piernas abiertas al espacio vacio

Page 78: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

76

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Saltar con las piernas cerradas dentro de la ula

Repetir 5 veces el ejercicio

EJERCICIO N° 3: CINTA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Desarrollar el control postural en actividades de equilibrio estatico y

dinamico afianzando el dominio de los movimientos de su cuerpo

Pasos:

Ubicarse al frente de los estudiantes y enseñar la forma de trabajar con la

cinta

Page 79: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

77

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Ejecutar movimientos libres con la cinta

Levatar el pie derecho y con la mano derecha ejecutar el movimiento de

la cinta sin perder el equilibrio

Levantar el pie izquierdo y con la mano izquierda ejecutar movimientos

con la cinta sin perder el equilibrio

Contar cinco tiempos por cada lado

5.- Exposición del tema: Video Tutorial como desarrollar la motricidad gruesa a través

de la gimnasia en niños y niñas de 4 años de edad.

Page 80: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

78

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

VIDEO TUTORIAL

EJERCICIOS PARA DESARROLLAR

LA MOTRICIDAD GRUESA

A TRAVÉZ DE LA GIMNASIA

Page 81: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

79

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

https://es.123rf.com/photo_41629973_los-ni%C3%B1os-y-ni%C3%B1as-haciendo-ejercicios-de-gimnasia.htm

ELABORADO POR: JOHANA ORBE

Page 82: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

80

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

CALENTAMIENTO

El Calentamiento es el proceso que se realiza antes de realizar los

ejercicios, que prepara a los niños y niñas en el ámbito físico,

fisiológico y psicológico para actividades que no realizan comúnmente.

Antes de iniciar con ejercicios un correcto calentamiento les permitirá

ser más eficientes, tener un menor riesgo de lesiones y disponer de

energía para disfrutar plenamente de las actividades.

Page 83: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

81

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

CALENTAMIENTO

PASO 1

Cabeza arriba y abajo

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Page 84: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

82

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

CALENTAMIENTO

PASO 2

Cabeza a un lado y al otro

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Page 85: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

83

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

CALENTAMIENTO

PASO 3

Cabeza girar en forma circular

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Page 86: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

84

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

CALENTAMIENTO

PASO 4

Girar el pie derecho e izquierdo en forma circular

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Page 87: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

85

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

f

CALENTAMIENTO

PASO 5

Mover la cintura en forma circular

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Page 88: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

86

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

AL

ALENTAMIENTO

PASO 6

Saltar cinco veces

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Page 89: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

87

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 1: PELOTA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Interiorizar la propia simetria corporal tomando conciencia de la igualdad

de ambos lados y coordinando la movilidad de las doa areas longitudinales del cuerpo.

Pasos:

Colocar a los alumnos al frente de la docente para seguir las

instrucciones

Ubicarnos en posicion recta con las piernas un poco abiertas

Tomar la pelota en el centro de nustro cuerpo a la altura del ombligo

Deslizar la pelota hacia arriba en forma inclinada con ayuda de nuestro

cuerpo

Realizar el mismo ejercicio al otro lado del cuepo

Repetir cinco veces a cada lado

Page 90: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

88

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 2: PELOTA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Mantener un adecuado control postural en diferentes posiciones del

cuerpo

Pasos:

Colocar a los alumnos al frente de la docente para seguir las

instrucciones

Ubicarnos en posicion recta con las piernas un poco abiertas

Tomar la pelota con las manos y dirigir hacia arriba

Deslizar la pelota hacia el centro

Deslizar la pelota hacia abajo

Repetir cinco veces la secuencia

Page 91: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

89

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 3: PELOTA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Realizar ejercicios que involucran movimientos segmentados

Pasos:

Colocar a los alumnos al frente de la docente para seguir las

instrucciones

Ubicarnos en posicion recta con las piernas un poco abiertas

Tomar la pelota con las manos en el centro de nustro cuerpo a la altura

del ombligo

Deslizar la pelota hacia lado izquierdo y derecho

Repetir cinco veces

EJERCICIO N° 4: PELOTA

Page 92: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

90

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Realizar actividades de coordinacion visomotriz

Pasos:

Colocar a los alumnos al frente de la docente para seguir las

instrucciones

Agacharnos y tomar con una sola mano la pelota y girar a nuestro

alrededor

Colocar la pelota en la otra mano y realizar el mismo ejercicio

EJERCICIO N° 5: PELOTA

Page 93: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

91

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Realizar movimientos coordinados

Pasos:

Colocar a los alumnos al frente de la docente para seguir las

instrucciones

Ubicarnos en posicion recta con las piernas un poco abiertas

Tomar la pelota en las manos al momento de ejecutar un salto con las

piernas abiertas la pelota se ubicara arriba

Al siguinete salto con las piernas cerradas la pelota ira abajo

Repetir cinco veces consecutivas

Page 94: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

92

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 1: ULA ULA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Realizar ejercicios que involucran movimientos de partes gruesas

del

cuerpo

Pasos:

Ubicamos nuestro pie derecho fuera y dentro del aro

Repetir cinco veces

Realizamos el mismo ejercicio con el pie izquierdo

Repetir cinco veces

Page 95: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

93

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 2: ULA ULA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Saltar de un lugar a otro cordinadamente

Pasos:

Ubicarse con los niños al frente al aro o ula ula

Saltar con los dos pies dentro de la ula ula

Saltar hacia afuera de la ula ula con los dos pies

Repetir 5 veces el ejercicio

Page 96: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

94

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 3: ULA ULA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Realizar ejercicios de equilibrio estático y dinámico

Pasos:

Ubicarse dentro de las ulas ulas

Alzar el pie derecho y mantener el equilibrio por cinco segundos

Alzar el pie izquierdo y mantener el eqilibrio por cinco segundos

EJERCICIO N° 4: ULA ULA

Page 97: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

95

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Controlar la fuerza y tono muscular en ejecución de actividades

con

la ula ula para mejorar la coordinación

Pasos:

Ubicarse con los niños al frente del circuito realizado con las ulas

Realizar el ejercico para que observen los alumnos

Saltar con los dos pies y ubicarse dentro de la ula

Saltar con las piernas abiertas al espacio vacio

Saltar con las piernas cerradas dentro de la ula

Repetir 5 veces el ejercicio

EJERCICIO N° 1: CINTA

Page 98: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

96

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Realizar actividades de coordinación visomotriz

Pasos:

Colorcarnos de forma recta

Realizar el ejercico para que observen los alumnos

Coger la cinta y mover el antebrazo y mano de izquierda a derecha

Reaizar el mismo ejercicio con el brazo izquierdo

Repetimos por cinco segundos cada ejercicio

Page 99: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

97

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 2: CINTA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Realizar representaciones graficas al trabajar movimientos con el

cuerpo

Pasos:

Ubicarse al frente de los niños y niñas

Realizar el ejercico para que observen los alumnos

Tomamos la cinta de la punta de la base

Colocamos nuestra mano hacia abajo

Ejecutamos movimientos en forma circular solo moviendo la mano

Realizamos el mismo ejercicio con el otro lado

Repetimos por cinco segundos cada ejercicio

Page 100: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

98

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 3: CINTA

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Mantener un adecucado control postural

Pasos:

Pedir a los niños y niñas que se arrodillen de una mandera adecuada

Rodillas juntas, espalda recta

Realizar el ejercico para que observen los alumnos

Ejecutar movimientos con la cinta de un lado

Realizar el mismo ejercicio del otro lado

Repetir cinco segundos cada ejercicio

Page 101: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

99

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 1: BASE

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Realizar movimientos cordinados a diferente velocidad

Pasos:

Ubicar a los niños y niñas frente a la base

Pedirles que corran en el mismo lugar al ritmo de las palmas

A mayor aplausos el niño debe correr mas rapido

Menor aplausos el niño debe ir mas

Realizar el ejercicio según usted crea conveniente

Page 102: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

100

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

EJERCICIO N° 2: BASE

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Subir y bajar de una base alternando los pies

Pasos:

Ubicarse con los niños frente a la base

Realizar el ejercico para que observen los alumnos

Subimos a la base con el pie derecho

Ubicamos el siguinete pie hasta mantener los dos pies juntos en la

base

Bajamos con el pie derecho hasta mantener los dos pies juntos en el

piso

Repetir 5 veces el ejercicio

EJERCICIO N° 3: BASE

Page 103: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

101

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Ejecutar actividades con adecuado control de fuerza y tonicidad

muscular

Pasos:

Ubicarse con los niños frente a la base

Ubicar el pie derecho en la base

Con el pie derecho dirigirlo hacia atrás y los brazoas hacia arriba

Realizar el mismo ejercicio del otro lado

Repetir 5 veces cada ejercicio

EJERCICIO N° 4: BASE

Page 104: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

102

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Saltar de un pie a otro alternadamente

Pasos:

Ubicarse con los niños frente a la base

Saltar alternadamente con los pies de izquierda a derecha

Repetir 5 veces el ejercicio

EJERCICIO N° 5: BASE

Page 105: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

103

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PERÍODO 2018.

Fuente: Johana Orbe Fuente: Johana Orbe

Objetivo: Mantener el equilibrio al caminar con altura

Pasos:

Ubicarse con los niños frente del circuito de bases

Caminar manteniendo el equilibrio

Con los pies juntos uno detrás del otro

Page 106: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

104

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO

2018.

Capítulo VI

Aspectos Administrativos

6.01. Recursos

Recursos Humanos

Niños y niñas de la Unidad Educativa “Borja Montserrat”

Docentes del mismo establecimiento

Recursos Materiales

Hojas de papel bond

Lápiz

Borrador

Esferos

Carpeta

Sacapuntas

Recursos Técnicos y Tecnológicos

Page 107: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

105

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO

2018.

Internet

Laptop

Flash

Infocus

Filmadora

Cámara

Impresora

Cd

Para la socialización del proyecto utilizamos los siguientes recursos:

6.01.01. Recursos Humanos

Estudiante de la carrera de Desarrollo de Talento Infantil

Docentes

6.01.02 Recursos Materiales:

Encuestas

Copias

Libros

Pizarrón

Resma de papel bon A4

6.02. Presupuesto

Tabla Nº 16 Presupuesto

Page 108: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

106

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LAS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO

2018.

INSUMOS CANTIDAD VALOR

UNITARIO

VALOR

TOTAL

IMPRESIONES 250 0.08 20.00

INTERNET 20 0,06 12.00

HOJAS DE

PAPEL BOND

250 0.03 7.50

PROYECTOR 2 5.00 10.00

FLASH 1 15.00 15.00

FILMADORA 1 35.00 35.00

REFRIGERIO 15 2.50 37.50

TOTAL 136.50

Elaborado por: Orbe Johana

Page 109: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

107

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL

DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO

DE QUITO PERÍODO 2018.

6.03. Cronograma

Tabla Nº 17 Cronograma

ACTIVIDADES OCTUBRE NOVIEMBE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO

FECHA

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

CAPÍTULO I

Antecedentes X

Maso Meso Micro X

Justificación X

Definición del Problema

Central Matriz T

X

CAPÍTULO II

Análisis de Involucrados X

Mapeo de Involucrados X

Matriz de Análisis de

Involucrados

X

CAPÍTULO III X

Problemas y Objetivos X

Árbol de Problemas X

Árbol de Objetivos X

CAPÍTULO IV

Análisis de Alternativas X

Matriz de Análisis de

Alternativas

X

Matriz de Impacto de los

Objetivos

X

Page 110: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

108

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL

DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO

DE QUITO PERÍODO 2018.

Matriz Diagrama de

Estrategias

X

Matriz de Marco Lógico X

CAPITULO V

Antecedentes (de la

herramienta o

metodología)

X

Descripción de la

Herramienta o

Metodología que propone

como solución

X

Formulación del Proceso

de Aplicación de la

Propuesta

X

CAPÍTULO VI

Aspectos Administrativos X

Recursos X

Presupuesto X

Cronograma X

CAPÍTULO VII

Conclusiones X

Recomendaciones X

Elaborado por: Orbe Johana

Page 111: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

109

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PERÍODO 2018.

Capitulo VII

Conclusiones y Recomendaciones

7.01 Conclusiones

Las docentes de la Unidad Educativa Borja Montserrat tienen un mejor juicio sobre

la importancia de desarrollar la motricidad gruesa en los niños y niñas, a través de la

gimnasia.

Las docentes al realizar los ejercicios se motivaron por practicar la gimnasia para

mejorar el desarrollo motriz en niños y niñas.

Utilizar la gimnasia aporta un mejor desarrollo motriz grueso, además contribuye en

la coordinación, equilibrio y tonicidad de manera que cada párvulo tenga un

aprendizaje significativo.

Los implementos de la gimnasia ayudan a los niños y niñas a un desarrollo más

eficiente, ya que realizan ejercicios con mejor coordinación siendo un apoyo para las

docentes.

Las docentes se ayudarán por medio del video tutorial, no solo en el desarrollo de la

motricidad si no que fortalecen sus habilidades y destrezas tanto emocionales como

físicas.

Page 112: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

110

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PERÍODO 2018.

7.02 Recomendaciones

Se les recomienda a las docentes investigar sobre otros deportes que ayuden al

desarrollo motriz de los estudiantes y de qué manera aplicar estrategias que

incrementen sus habilidades y destrezas.

Es recomendable utilizar materiales que sean llamativos en la ejecución de los

ejercicios para que así los niños y niñas no pierdan la atención en las actividades que

se les enseñe.

Se recomienda a los docentes capacitarse sobre la gimnasia para los niños, para que

crezcan como profesionales y a la vez puedan brindar un servicio de calidad y calidez

a los estudiantes.

Se recomienda a las docentes que al momento de realizar planificaciones incluyan a

la gimnasia, ya que ayuda en diferentes ámbitos cognitivos y físicos

La institución debe incluir más actividades deportivas que ayuden al desarrollo motriz

de los niños y niñas.

Las docentes deben aplicar actividades de gimnasia constantemente en los niños y

niñas, ya que al ejecutar estas actividades benefician a los párvulos en su desarrollo

integral.

Se recomienda a las docentes no dejar de practicar ejercicios con los estudiantes,

procurando que el mismo sea realizable para su edad.

Page 113: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

111

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PERÍODO 2018.

7.03 Referencias Bibliográficas

Alvarez, P. M. (21 de junio de 2018). beneficios de la gimnasia en etapa pre escolar.

Obtenido de beneficios de la gimnasia en etapa pre escolar:

https://actualidadeducativa.com/beneficios-de-la-gimnasia-en-la-etapa-preescolar/

Carvajal, L. (18 de enero de 2013). el meétodo deductivo de la investigacion . Obtenido de

el meétodo deductivo de la investigacion : http://www.lizardo-carvajal.com/el-

metodo-deductivo-de-investigacion/

Garcia, T. (Marzo de 2009). La psicomotricidad en Educación Infntil. Obtenido de La

psicomotricidad en Educación Infntil:

https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Nu

mero_16/TAMARA_ARDANAZ_1.pdf

João Teixeira, A. G. (18 de junio de 2012). La música en la gimnasia aeróbica dentro del

ámbito escolar. Directrices básicas sobre su selección y utilización. Obtenido de La

música en la gimnasia aeróbica dentro del ámbito escolar. Directrices básicas sobre

su selección y utilización: http://altorendimiento.com/la-musica-en-la-gimnasia-

aerobica-dentro-del-ambito-escolar-directrices-basicas-sobre-su-seleccion-y-

utilizacion/

Lopez, Y. (15 de enero de 2011). Gimnasia Ritmica . Obtenido de Gimnaia Ritmica :

http://jessy-gimnaciaartistica.blogspot.com/2011/01/elementos-utilizados.html

Page 114: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

112

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PERÍODO 2018.

MINEDUC. (2007). Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. Quito. Ecuador:

Consejo Nacional de Educación.

MINEDUC. (2014). Quito. Ecuador: Ministerio de Educación.

Montejo, A. V. (12 de Octubre de 2012). musica, actividad fisica y deporte. Obtenido de

musica, actividad fisica y deporte: http://musicaafdeporte.blogspot.com/2012/10/la-

importancia-de-la-musica-en-gimnasia.html

Montesdeoca, G. P. (octubre de 2015). psicomotricidad en educacion inicial . Obtenido de

psicomotricidad en educacion inicial :

http://www.runayupay.org/publicaciones/psicomotricidad_nivel_inicial.pdf

Pérez Porto, J., & Merino , M. (2008). definicion de método inductivo. Obtenido de definicion

de método inductivo: https://definicion.de/metodo-inductivo/

Ricardo, P. C. (2004). Psicomotricidad. España: Netbiblo.

Rodriguez, N. (lunes de abril de 2014). importancia de la gimnasia en los niños . Obtenido

de importancia de la gimnasia en los niños : http://www.utadeo.edu.co/es/blog/blog-

zona-deportiva/56631/la-importancia-de-la-gimnasia-en-los-ninos

Salaris, A. (2016). gimnasia para los niños . En A. Salaris, gimnasia para los niños . editorial

de Vecchi, S.A.U.

Utrearas, B. R. (2013). Gimnasia Ritmica . En B. R. Utrearas, Gimnasia Ritmica . Chile .

Page 115: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

113

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PERÍODO 2018.

ANEXOS

Page 116: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

114

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PERÍODO 2018.

Anexo Nº 1 ENCUESTA

Instrucción: Lea detenidamente las preguntas y marque con una X en la alternativa que usted

considere.

1. ¿Los niños y niñas a su cargo tienen problemas al coger las tijeras y recortar?

SI NO A VECES

2. ¿Los niños y niñas tienen dificultades al abotonarse o coser?

SI NO A VECES

3. ¿Los niños y niñas pueden atarse los zapatos correspondientes a cada uno?

SI NO A VECES

4. ¿Considera usted que el movimiento del cuerpo es importante en el desarrollo integral

del infante?

SI NO A VECES

5.- ¿Los niños y niñas tienen problemas para orientarse?

SI NO A VECES

6. ¿Usted cuál de las siguientes actividades practica más a menudo para desarrollar la

motricidad gruesa?

a.- danza

b.- juegos

Page 117: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

115

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PERÍODO 2018.

c.- gimnasia

d.- lectura

7. ¿Cree que la gimnasia infantil es fundamental para el desarrollo de la motricidad gruesa?

SI NO A VECES

8. ¿Usted conoce técnicas que le ayude a trabajar la gimnasia con los niños y niñas?

SI NO A VECES

9. ¿Cree usted que la gimnasia fortalece lazos afectivos en el entorno que le rodea al niño -

niña?

SI NO A VECES

10. ¿En la Institución donde usted trabaja, ha recibido o recibe capacitaciones para realizar

actividades innovadoras que le permita contribuir al desarrollo integral del niño?

SI NO A VECES

Page 118: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

116

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PERÍODO 2018.

Fuente: Johana Orbe

Fuente: Johana Orbe

Page 119: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

117

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PERÍODO 2018.

Fuente: Johana Orbe

Fuente: Johana Orbe

Page 120: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.

118

DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD A

TRAVÉS DE LA GIMNASIA. VIDEO TUTORIAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD

EDUCATIVA ESCUELA COLEGIO BORJA MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE

QUITO PERÍODO 2018.

Fuente: Johana Orbe

Fuente: Johana Orbe

Page 121: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.
Page 122: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.
Page 123: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de ... · dirigido a las docentes de la unidad educativa borja MONTSERRAT, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERÍODO 2018.