trabajo de tic

8
POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TICS Actividad 2 LUCÍA ACOSTA, FLORA BENÍTEZ, LUIS ALBERTO BONAÑO, INMACULADA FERNÁNDEZ. 25/04/2013

Transcript of trabajo de tic

Page 1: trabajo de tic

POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TICS Actividad 2 LUCÍA ACOSTA, FLORA BENÍTEZ, LUIS ALBERTO BONAÑO, INMACULADA FERNÁNDEZ. 25/04/2013

Page 2: trabajo de tic

POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TICS 2013

Página 1

CARASTERISTICAS POSIBILIDADES PARA LA ENSEÑANZA:

1. Inmaterialidad

En el sentido de que los recursos en torno al cual se produce su actividad es la

información e información de múltiples códigos y formas. Por ejemplo, visuales,

auditivas, audiovisuales, textuales de datos, ya sean estacionales, individuales o en

movimiento.

2. Penetración en todos los sectores

La influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación se

destacaba en los sectores militares, bancarios y de transferencia de comunicación

de masas, en poco tiempo el impacto está llegando a todos los sectores del

mundo, desde la enseñanza hasta la medicina, y desde el mundo del arte hasta la

investigación.

3. Interconexión

Las nuevas tecnologías ofrecen posibilidades para poder combinar y ampliar de

esta forma posibilidades individuales, como ocurre por ejemplo, cuando se

produce la unión de la televisión vía satélite y la de dos cables.

4. Interactividad

Está permitiendo que tanto el control de comunicación como en los medios

tradicionales se localice en el emisor, y que éste determinará tanto el tiempo

como la compatibilidad de su uso. Con esto, el receptor desarrolla un rol de gran

importancia en el desarrollo del mensaje, como a su vez, de transmisor de

mensaje.

5. Instantaneidad

Permite destruir barreras espaciales y ponernos en comunicación directa e

inmediatamente con las personas, bancos, etc. Convierten el problema de la

transmisión en la potencialidad tecnológica de los medios utilizados. Los servicios

de conferencia como por ejemplo los chat etc.

Page 3: trabajo de tic

POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TICS 2013

Página 2

6. Creación de nuevos lenguajes expresivos

Permiten nuevas realidades expresivas, como por ejemplo, multimedia e

hipermedia. Estos lenguajes afectaran directamente en la necesidad de obtener

nuevos dominios alfabéticos, que vayan más allá de la formación en las habilidades

lectoescrituras, fomentando la alfabetización en el lenguaje informático y

multimedios. Esto supone nuevas formas de organizar y combinar códigos y darle

significados variados a la organización de códigos y lenguajes mientras que, los

mensajes se organizan de forma hipertextual, la cual traerá consecuencias

cruciales. Ruptura de la linealidad expresiva: se ha comentado anteriormente.

7. Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido

Se entienden como la calidad de la información, por ejemplo, números de colores

definidos, como también, en cuanto a la fidelidad con que pueden retransmitir de

un punto hasta otro, aparte de evitar fallos de interrupciones en la transferencia

de los mensajes como también los ruidos comunicativos.

8. Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada.

Se tiende a la especialización de los programas y medios en función de las

características y demandas de los receptores. Esto repercutirá por una parte, la

producción de programas a imagen y semejanza de la audiencia obtenida. Y por

otro lado, una avanzada te matización de canales y ofertas televisivas.

9. Digitalización de señales auditivas, de datos o visuales

Favorecen los elevados parámetros de calidad de imagen y sonido.

10. Diversidad

Se entiende como que existe una variedad de tecnologías disponibles, las cuáles

desempeñan diferentes funciones que vienen referida en las características de

éstas. También debemos observarla, desde el punto de vista flexible, el cuál

introduce el software, que cambiándolo añade nuevas posibilidades y proceso

constructivo del hardware.

11. Innovación

Es entendida en el ámbito educativo como que se ofrece de ventaja para poder

realizar las diferentes actividades usando la tecnología en tan poco tiempo.

También se plantea un problema, el cual se refiere a la escasa habilidad que tiene

la escuela al utilizarlas, de manera forzosa se incorpora una vez ya trasformadas en

la sociedad general.

Page 4: trabajo de tic

POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TICS 2013

Página 3

POSIBILIDADES QUE OFRECEN A LA INFORMACIÓN:

La mayoría de las posibilidades que ofrecen a la información se han comentado en el texto

anterior, en las características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza,

y las repetidas son, creación de entornos más flexibles para el aprendizaje, eliminación de las

barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes, incremento de la modalidad

comunicativa ,romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones escolares

y por último, facilitar una formación permanente.

Las nuevas posibilidades que ofrecen a la información y que no se han indicado en el apartado

anterior son:

1 Ampliación de la oferta informativa

Esto no solo parte de la base de que imponen nuevas formas estéticas de

comunicación ni de modificaciones en la modalidad y instrumentos de comunicación

que empleemos, sino lo que es de gran importancia, son las posibilidades para la

comunicación y la interacción didáctica que va desde una comunicación más

continuada con sus compañeros hasta nuevas modalidades de contribuir como es el

aprendizaje colaborativo.

2 Favorecer tanto al aprendizaje independiente y el auto aprendizaje como el

colaborativo y en grupos

Se han puesto de manifiesto, la amplitud de técnicas y modelos que pueden

movilizarse, que va desde las empleadas para el trabajo personal de los sujetos con los

instrumentos de estudios, como por ejemplo,(trabajos en recurso de la red),hasta las

que se refieren a la enseñanza grupal, destinadas a la presentación de la información,

como por ejemplo,( mesa redonda) y las puestas en acción para el aprendizaje

colaborativo, como por ejemplo, (grupos de investigación).

3 Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes

Esto hace referencia, al papel más importante que tendrán que emplear el docente en

los nuevos entornos será el tutor virtual, papel que desde un punto de vista será más

amplio que el producido en una situación presencial de formación.

En una seria de tutoría virtual se destacaría el papel del tutor, el cual deberá librar

funciones más diversas, desempeñando otras que podríamos destacar, como es por ejemplo

(dar consejos y apoyos técnicos) funciones académicas como por ejemplo, supervisar el

progreso de los estudiantes y revisar actividades realizadas, funciones orientadoras, como por

ejemplo, asegurar que los alumnos trabajan un ritmo adecuado, y por último, función

organizativa, como por ejemplo, organizar el horario del curso.

Page 5: trabajo de tic

POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TICS 2013

Página 4

LIMITACIONES EN LAS TICS

EN LAS AULAS 2.O VAMOS A TENER MÁS PROBLEMAS

1. Introducir las Tics (pizarras digitales, noteboocks…) en las aulas de clase el profesorado

debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.

La cuestión es valorar si las ventajas de estas influencias electrónicas superan en gran

medida los problemas que se presentan (problemas de alimentación eléctrica, de

conexión a internet…). Si esto ocurre la solución será prescindir de estas máquinas.

Para un buen uso de las Tics en el ámbito académico- educativo es esencial destacar

las siguientes razones: adquisición por parte del alumnado de diversos conocimientos

digitales, facilitan la realización de una tares ( trabajos a Word) y por último, ayudan a

desempeñar mejor las tareas de aprendizaje. Verdad absoluta

2. A menudo las infraestructuras de las Tics de los centros docentes están mal, y esto

genera muchos más problemas.

Con fácil solución, simplemente estas malas infraestructuras deben sustituirse por

otras en buenas condiciones para su correcta utilización y establecer un sistema para

mantener su buen estado, para ello en algunos centros se han contratado conserjes

que desempeñan la labor de técnicos informáticos.

Sin embargo, si no conseguimos fijar estos objetivos y no se puede trabajar bien con

las Tics, es mejor prescindir de ellas. Verdad absoluta

LOS PROFESORES NECESITAN FORMACIÓN PARA INNOVAR CON LAS TICS

3. Las Tics no se están usando para innovar las metodologías didácticas

Hay muchos profesores que utilizan las Tics exclusivamente como apoyo (biscar

información en internet, explicar lecciones en la pizarra digital), aunque a su vez hay

muchos otros que utilizan las Tics para desempeñar actividades, individualizar más el

trabajo en la clase, facilitan el aprendizaje autónomo del estudiante…).

En cualquier caso la ausencia de innovación en las Tics suele estar relacionada por una

escasa formación informática por parte del profesorado. Es conveniente que en cada

centro haya un profesor específico que actúe como “coordinador de las Tics”. Verdad

a medias

Page 6: trabajo de tic

POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TICS 2013

Página 5

4. A los profesores le falta formación y confianza en el manejo de las Tics, por eso las

utilizan poco con los estudiantes.

Prácticamente todos los profesores poseen información básica acerca del manejo de

las Tics y aunque se disponga tan sólo de esos conocimientos pueden gestionar

infinidad de actividades e ir aprendiendo poco a poco más conocimientos.

Se puede pensar que esta predisposición sobre el uso de las Tics se debe a la falta de

formación en el uso didáctico de las Tics también se da por las posibles deficiencias

infraestructurales, dificultando el uso de los instrumentos Tics. Verdad a medias

5 Alguna de las mejoras constatables al utilizar las Tics en las aulas: mayor motivación y

participación del alumnado… sólo se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de

formación en el uso educativo de las Tics

Para poder disfrutar de las ventajas de las herramientas Tics, deben saber utilizarse

adecuadamente en todos los ámbitos. Cierto

PROBLEMÁTICA CON LOS CONTENIDOS MULTIMEDIA Y LOS LIBROS DIGITALES

6 En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales

Los alumnos utilizan libros digitales además de seguir proporcionando la información

tradicional incluyen videos, animaciones y simulaciones. Siempre actualizado y por un

coste menor. Verdad absoluta

7 Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se

descarguen contenidos en los ordenadores de los alumnos.

Esto no pasará si disponemos de un ancho de banda de acceso a internet adecuado

, en cambio si el ancho de banda es pequeño, debemos evitar que esta situación se

produzca. Verdad a medias

8 Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea

y entonces se dedican a jugar con los ordenadores

Para evitar que ocurra esto, podemos organizar la actividad de manera que los

alumnos que termines antes tengan la oportunidad de hacer otra tarea

complementaria, que les resulte atractiva, ya que a los alumnos no les gusta estar

inactivos. Podrán de esta forma reforzar personalmente a los alumnos que lo

requieran .Verdad a medias

Page 7: trabajo de tic

POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TICS 2013

Página 6

9 Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del

alumno ni le ayudan a memorizar

Algunos alumnos cuando el programa le da la respuesta correcta puede ser que no le

presten atención.

Para reducir este efecto, el programa debería dar más oportunidades o

proporcionarles ayuda. Verdad absoluta

EN LAS AULAS 2.0 LOS ALUMNOS SE DISTRAEN MÁS.

10 Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes

sociales

Si los profesores creen que esto no debe ocurrir, basta con apagar los ordenadores y

prohibir su uso entre los intercambios de clase o en recreos. O mediante el centro que

puede limitar y filtrar los accesos a Internet desde su red local. Verdad a medias

11 Los alumnos se distraen en clase con internet

En primaria y en la ESO, los alumnos solamente utilizarán los ordenadores cuando el

profesor lo diga.

En la clase habrá unas reglas que limitarán el uso a internet. Un docente que no

controle sus clases no podrá ser profesor en ella.

Para controlar las clases, cuando los alumnos trabajen con los ordenadores conviene

que el profesor se mueva por las clases, para evitar que los alumnos se entretengan

con el internet. Verdad a medias

12 Los alumnos se distraen en casa con el internet.

Distraerse un poco cuando ya se han hecho los deberes está bien pero no se debe

abusar de estas distracciones. Verdad absoluta

CON LAS TICS NO MEJORAN LAS NOTAS Y HASTA APRENDEN MENOS

13 Las Tics son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la

inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.

A parte de ser de gran utilidad las tics a la hora de realizar tarea en clase, sigue siendo

imprescindible que cada alumno se esfuerce estudiando, memorizando… utilizando

los medios tradicionales. Afirmación gratuita que ha parecido en algún medio de

comunicación

Page 8: trabajo de tic

POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LAS TICS 2013

Página 7

14 El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las tics no “leen”, ni escuchan

al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.

Con el ordenador los alumnos pueden hacer otras cosas muy importantes para su

formación. Si el ordenador se usa en la clase menos de un 50% del tiempo semanal,

queda tiempo para leer, debatir, expresarse etc. Verdad casi absoluta

15 Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su

ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes

SMS.

Si los alumnos dejan de escribir a mano y los profesores le permiten que escriban en

formatos SMS, perderán su caligrafía y su ortografía. Hacer esto significa que los

profesores están haciendo mal su trabajo. Verdad absoluta.

16 Trabajando con las Tics no hay constancia clara de mejora de los rendimientos

académicos de los estudiante, no mejora sus notas

Los profesores afirman que aunque los alumnos están más motivados, participan más

en clase y aprenden más utilizando las herramientas de las Tics, las notas de los

estudiantes no manifiestan mejoras, ya que no mejoran la memorización a largo

plazo de los contenidos, excepto si utilizan programas sistemáticos y personalizados.

Verdad a medias

17 Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con internet, algunos alumnos

argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a internet.

Internet puede servir de excusa para no realizar las tareas. Los buenos profesores

siempre han sabido gestionar dichas situaciones en tutorías con estos alumnos.

Y PARA TERMINAR: EL COSTE

18 Las Tics tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La

administración educativa y la dirección del centro deben estableces prioridades.

Para que esto no ocurra se debe distinguir entre lo imprescindible (pizarras digitales)

y lo deseable (dotar a las aulas de tableros interactivos para convertir las pizarras

digitales en pizarras digitales interactivas).

Es conveniente disponer de un ordenador en la clase para realizar muchas más

actividades de aprendizaje, individualizar la enseñanza y facilitar la adquisición de

competencias básicas etc. Verdad absoluta