Trabajo de tic

19
INTRODUCCIÓN El presente trabajo monográfico trata de la contaminación, causas y efectos, principalmente en el medio ambiente y el turismo, tratando de sintetizar algunas estrategias de la municipalidad para hacer frente a este problema. Además abarcamos la importancia que tiene el turismo, y que los huaracinos no están aprovechando mas por el contrario están dando una imagen mala de esta ciudad.

Transcript of Trabajo de tic

Page 1: Trabajo de tic

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico trata de la contaminación, causas y efectos,

principalmente en el medio ambiente y el turismo, tratando de sintetizar

algunas estrategias de la municipalidad para hacer frente a este problema.

Además abarcamos la importancia que tiene el turismo, y que los huaracinos

no están aprovechando mas por el contrario están dando una imagen mala

de esta ciudad.

Page 2: Trabajo de tic

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

2. CIUDAD DE HUARAZ Y ATRACTIVOS

1.1. PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

1.1.1. Lagunas

1.1.2. Nevados

1.1.3. Flora

1.2. Restos Arqueológicos

1.2.1. Chavín de Huantar

3. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

1.3. Tipos de contaminación

4. TURISMO

1.4. TIPOS DE TURISMO

1.5. MERCADO TURÍSTICO

1.6. VENTAJAS DE TURISMO

5. PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACION EN HUARAZ

1.7. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÒN DE HUARAZ Y EL RÍO QUILLCAY

1.8. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÒN DE HUARAZ Y EL RÍO QUILLCAY

1.9. ESTRATEGIAS DE MUNICIPALIDAD

RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

ANEXOS

Page 3: Trabajo de tic

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Huaraz es una ciudad de la sierra nor-central del Perú, capital delDepartamento de

Ancash y de la Provincia de Huaraz. Se sitúa a una altitud de 3.080 msnm en la parte

central del Callejón de Huaylas.

Superficie :

Altitud : 3 106 m.s.n.m.

Latitud Sur : 9°31´48.25”

Longitud Oeste : 77°31´12.84”

Huaraz se encuentra a 407 km al norte de Lima y está conectada con esta ciudad por

medio de la Carretera Panamericana Norte y el desvío a Huaraz en un viaje de siete horas.

El desvío a Huaraz está ubicado en Paramonga.

Huaraz se conecta a Caraz, y por el espectacular Cañón del Pato a Chimbote, en la

Carretera Panamericana.

A 20 km al noroeste de Huaraz se encuentra el Aeropuerto Comandante FAP

Germán Arias Graziani, ubicado en Anta, en el cual actualmente ya se realizan vuelos

comerciales diarios hacia la ciudad de Lima en un tiempo de 45 min. Aproximadamente.

Huaraz se conecta a Casma en la Carretera Panamericana cerca de Sechín.

2. CIUDAD DE HUARAZ Y ATRACTIVOS

Page 4: Trabajo de tic

El nombre de la ciudad proviene del vocablo quechua "Waraq" que significa

"Amanecer", ya que los pobladores prehispánicos de la zona tenían como una de sus

principales deidades a la "waraqquyllur" (estrella del amanecer) o planeta Venus, que es

una de las estrellas que se puede apreciar mejor desde la ciudad.

Huaraz fue fundada el 20 de enero de 1574. La ciudad de Huaraz esta entre la

Cordillera Blanca y la Cordillera Negra. Ofrece diversos nevados con vistas a todos los

nevados el principal el Huascarán.

Esta ciudad es reconocida por los turistas ya que en esta se pueden practicar

diversos deportes de aventura, como el canotaje en el río Santa, que recorre el Callejón de

Huaylas, es ideal inclusive para los que se inician en el deporte. Si se trata de fuentes

termales,tenemos los Baños de Monterrey, recomendables para afecciones digestivas. Si

se trata de interés por la arqueología, allí están lasruinas de Chavín de Huantar. Si se trata,

de turismo de aventura, el Parque Nacional Huascarán es propicio para la pesca deportiva,

elpaseo a caballo, el parapent, el vuelo libre, esquí, camping, bicicleta de montaña entre

otros.

Page 5: Trabajo de tic

Los principales atractivos:

2.1. PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

En su recorrido por el Perú, la Cordillera de los Andes forma un callejón natural,

flanqueado por la Cordillera Blanca, aun lado, y laCordillera Negra, al otro. Tales nombres

reflejan con precisión el paisaje de contrastes que se observa en este lugar. En efecto,

laCordillera Negra presenta el color de la tierra, en tanto que al frente, la Cordillera Blanca

exhibe majestuosos nevados. El ParqueNacionalHuascarán comprende toda la Cordillera

Blanca.

2.1.1. Lagunas

Los glaciares de la Cordillera Blanca forman un conjunto de lagunas azuladas

overdosas, según el color de las rocas del fondo. Su número se calcula en 260, todaspor

encima de los 4 000 m.s.n.m.; 185 de ellas ocupan la vertiente occidental y 75la vertiente

oriental. La Laguna de Parón es la más grande y es considerada como lamás bella de todas

las lagunas originadas por los glaciares; se encuentran al ladonorte del nevado Huandoy.

Otras famosas lagunas son las de Llanganuco de colorverde-turqueza, al pie del

Huascarán. Las lagunas de Pusac Cochas, que en quechuasignifica ocho lagunas seguidas,

forman un rosario al pie de los nevados RoscoGrande. Debajo de los nevados de

Artensauraju y Alpamayo están ubicadas doslagunas, Santa Cruz Chica y Grande.

2.1.2. Nevados

Page 6: Trabajo de tic

Entre los majestuosos nevados que exhibe la Cordillera Blanca destacan

elHuascarán, considerada la cumbre más alta del Perú y la segunda de Américadespués

del Aconcagua, cuyo pico sur alcanza los 6 768 m.s.n.m. y el pico norte 6655 m. Le siguen

los nevados de Alpamayo, cuya altura ha sido precisada en 6 120m tiene el calificativo de

"La montaña nevada más bella del mundo". El HuandoyNorte, alcanza los 6 395 m; el

Huantsán, 6 410 m; el Chopicalqui, 6 354 m; el CopaNorte, 6 173 m; el Artensauraju, 6 025

m; el Santa Cruz Sur, 6 259 m. y el Hualcán,6 125m.

Estas cumbres de las cordilleras ancashinas, desde hace dos décadas por lo

menos,son ese gran imán que atrae a andinistas de todas partes del mundo. La afluencia

deandinistas, ansiosos de internarse en las cumbres de las cordilleras, es desde haceaños

una excelente fuente de ingresos para la región.

Actualmente, para el uso de los andinistas, existen dentro del Parque dos

refugios,uno situado a 4 300 m de altitud, a orillas de la atractiva laguna de Parón. El

otroestá ubicado en Llanganuco, en la inmediaciones de la laguna del mismo nombre,

auna altura de 4 200m.

2.1.3. Flora

En la cordillera negra se puede observar una rara planta que desafía las leyes de la

naturaleza y desborda vida en plena puna, suelevado tamaño de hasta nueve metros

determinó que se bautizara con el nombre científico de Pourretia gigantesca, que en

Page 7: Trabajo de tic

gratitud asu descubridor, se la conoce como la Puya Raymondi, este cactus gigante posee

una extraña florescencia de hasta ocho mil flores quetienen la finalidad de perpetuar la

especie, puesto que su germinación esta expuesta a mil eventualidades; cada planta

florece una solavez después de cien años de vida, permanece en flor de 2 a 3 meses y

produce millones de semillas, es muy difícil encontrar puyas enflor.

2.2. Restos Arqueológicos

2.2.1. Chavín de Huantar

Zona arqueológica ubicada en la provincia de Huari a 110 Km. de la ciudad deHuaraz.

Fue la expresión más grandiosa de la civilización Chavin llegada a suplenitud.

Está constituido por diversos edificios piramidales, plazas que se asientan sobre una

ladera aterrazada, portadas yescalinatas. Las construcciones piramidales albergan una red

de pasajes y cámaras interiores, que en algunos casosaparecen superpuestas.

Como material de construcción predomina la piedra, aunque enalgunos sectores las

paredes estaban estucadas con arcilla que eracalcinada para resistir los embates del

tiempo. Destaca el Castillo oTemplo de Chavín, de granito con tres plataformas; allí se

encuentra elmonolito conocido como "El Lanzón" que es un gigantesco ídolo (5metros de

altura) de una sola pieza esculpido en granito.

3. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como

consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio

(contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en

el medio físico o en un ser vivo.

El contaminante puede ser una sustancia química, energía (comosonido, calor,

o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de

energía, o una sustancia natural.

Page 8: Trabajo de tic

Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se

genera como consecuencia de la actividad humana.

La contaminación puede ser clasificada según el tipo de fuente de donde proviene,

las cuales son:

Fuentes puntuales (aisladas y fáciles de identificar)

Fuentes no puntuales (dispersas y difíciles de ubicar).

3.1. Tipos de contaminación

Las mayores formas de contaminación están listadas más abajo con sus

contaminantes particulares más relevantes para cada caso:

Contaminación atmosférica: la liberación de químicos ypartículas hacia la atmósfera. Los

gases contaminantes del aire más comunes incluyen monóxido de carbono, dióxido de

azufre(clorofluorocarbonos) y óxidos de nitrógeno producidos por la industria y

el motor de los vehículos. Los fotoquímicosozono y esmog se crean como los óxidos del

nitrógeno ehidrocarburos y reaccionan a la luz solar. El material particulado o el polvo fino

se caracteriza por su tamaño enmicrómetros, que va de PM10 a PM2.5.

Contaminación lumínica: incluye la sobre-iluminación e interferencia astronómica.

Contaminación por basura: las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un

problema cada día mayor, que se origina por las grandes aglomeraciones de población en

las ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización.

Contaminación acústica: que comprende el ruido de avenidas, ruido de aviones,

ruido industrial o ruidos de alta intensidad.

Contaminación del suelo: ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame

o filtraciones bajo y sobre la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se

encuentran los hidrocarburos, metales pesados, Metiltert-butil

éter (MTBE),16 herbicidas, plaguicidas y organoclorados.

Page 9: Trabajo de tic

Contaminación radiactiva: resultado de las actividades en física atómica del siglo XX,

como plantas nucleares e investigaciones en bombas nucleares, manufactura y

usomateriales radioactivos.

Contaminación térmica: es un cambio en la temperatura de uncuerpo de agua causado por

la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía.

Contaminación visual: que puede referirse a la presencia detorres para el transporte de

energía eléctrica: Vallas publicitarias en carreteras y avenidas, Accidentes geográficoscon

cicatrices (como en la minería a cielo abierto), almacenamiento abierto de basura

o residuos urbanos municipales.

Contaminación hídrica: por la liberación de residuos y contaminantes en la superficie

de escorrentías que drenan hacia ríos, o penetrando hacia agua subterránea, por

derrames, descargas de aguas residuales, eutrofización o tirar basura. O por liberación

descontrolada del gas de invernaderoCO2 que produce la acidificación de los océanos.

Losdesechos marinos contaminan los océanos y costas y algunas veces se acumulan como

en la gran mancha de basura del Pacífico.

Contaminación genética; es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético

(por medio de la fecundación) hacia una población salvaje. Tanto de organismos

genéticamente modificados a otros no modificados, o de especies invasivas o no

nativas hacia poblaciones nativas.

Contaminación electromagnética: es producida por lasradiaciones del espectro

electromagnético generadas porequipos electrónicos u otros elementos producto de la

actividad humana, como torres de alta tensión, la telefonía móvil, los electrodomésticos,

etc.

4. TURISMO

Se denomina turismo al conjunto de actividades que realizan los individuos durante

sus viajes y estancias en lugares diferentes a los de su entorno habitual por un periodo de

Page 10: Trabajo de tic

tiempo consecutivo inferior a un año. La actividad turística generalmente se realiza con

fines de ocio, aunque también existe el turismo por negocios y otros motivos.

El turismo, tal como lo conocemos en la actualidad, nació en el siglo XIX como una

consecuencia de la Revolución Industrial, que permitió los desplazamientos con la

intención de descanso, ocio, motivos sociales o culturales. Anteriormente, los viajes se

encontraban relacionados con el comercio, los movimientos migratorios, las conquistas y

las guerras.

De todas formas, en la Grecia clásica existía una incipiente actividad turística con

las Olimpiadas ya que, cada cuatro años, miles de personas se desplazaban para asistir al

evento.

Se considera que el inglés Thomas Cook fue el pionero en el turismo en cuanto

a actividad comercial. En 1841 llevó a cabo el primer viaje organizado de la historia, un

antecedente de lo que hoy es un paquete turístico. Diez años más tarde, fundó la primera

agencia de viajes del mundo: Thomas Cook and Son.

Hoy el turismo es una de las principales industrias a nivel global. Puede diferenciarse

entre turismo de masas (un grupo de personas agrupado por un operador turístico)

y turismo individual (viajeros que deciden sus actividades e itinerarios sin intervención de

operadores).

4.1. TIPOS DE TURISMO

Page 11: Trabajo de tic

o Turismo de descanso y esparcimiento. El el turismo más primario, es el que más

se aproxima a su definición tradicional, es el más genuino de todos. Por lo tanto,

entendemos como turismo de descanso y esparcimiento el que practica la persona

que desea solazarse, evadirse, escapar, sin otras pretensiones que no sean la

holganza y el "relax". En esta clase de turismo el hombre realiza su deseo de

cambiar de ambiente, de huir o aislarse de las preocupaciones cotidianas.

o Turismo de Negocios. Es el turismo que practica el hombre de negocios cuando,

al mismo tiempo que a desarrollar sus actividades mercantiles o profesionales,

aprovecha la oportunidad para disfrutar de las circunstancias que le rodean, el

paisaje, la cultura, las diversiones, el sol, la playa etc.

o Turismo de industrial es un turismo que estando de vacaciones, aprovecha para

visitar industrias, fábricas, talleres artesanos.

En la actualidad, muchas empresas han apostado como una forma de publicidad y

promoción el incluir en algunas rutas turísticas la visita guiadas a sus

instalaciones, favoreciendo compras, haciendo degustaciones etc.

o Turismo cultural y científico o turismo de congresos. Es el turismo que se

practica aprovechando el evento de cualquier manifestación o celebración de tipo

cultural, exposiciones, conciertos, congresos etc. En estos actos participan

personas con un poder adquisitivo y nivel cultural que son deseados por todos los

organizadores.

o Turismo de Deportes. Tiene un gran poder de convocatoria y está ligado con la

celebración de torneos, prueba, campeonatos, etc. atrae a una población joven y

activa.

o Turismo náutico. Aprovecha los periodos de ocio para dedicarse a su pasión, el

mar, navegar.

Page 12: Trabajo de tic

4.2. MERCADO TURÍSTICO

El ambiente social que propicia las condiciones para el intercambio de bienes y

servicios recibe el nombre de mercado. Esta institución social vincula a oferentes y

demandantes que buscan establecer una relación comercial para concretar intercambios,

transacciones y acuerdos.

Turístico, por otra parte, es aquello perteneciente o relativo alturismo. Este

concepto hace referencia a las actividades que realizan las personas durante sus viajes y

estancias en lugares que son diferentes a su entorno habitual por un periodo de tiempo

consecutivo inferior a un año.

El mercado turístico, por lo tanto, es el sector económico que engloba a todas las

empresas que comercializan productos y servicios vinculados a los viajes. Este mercado

suele tener relación con el ocio, pero también con los viajes por negocios, estudios y otros

motivos.

El desarrollo del mercado turístico se inició en el siglo XIX, cuando los avances de

la Revolución Industrial permitieron los desplazamientos con fines de descanso, razones

culturales, sociales, etc. Se dice que el británico Thomas Cook fue el primer empresario en

considerar al turismo como una actividad comercial, cuando en 1841 impulsó el primer

viaje organizado de la historia. Una década después, Cook fundó la primera agencia de

viajes del mundo (Thomas Cook and Son).

Page 13: Trabajo de tic

En la actualidad el mercado turístico es una de las principales industrias a nivel

mundial. Su realidad incluye al turismo de masas (con grupos de personas movilizados por

un operador turístico) y al turismo individual (los turistas que organizan sus itinerarios y

actividades sin la intervención de un operador).

4.3. VENTAJAS DE TURISMO

El Turismo es una actividad de gran importancia económica global, que requiere de

diversas áreas productivas como la Agricultura, la Construcción, la Fabricación y de los

Sectores Públicos y Privados, para así proporcionar bienes y servicios para el disfrute

de los turistas.

Hay que destacar que en nuestro País el Turismo no es solo el responsable

de proporcionarnos grandes ganancias económicas y sociales, si no que sea encargado

de unir a las familias, comunidades y de dar a conocer al mundo entero que somos

un país como cualquier otro.

La Integración de las familias: Esta es una de las mas importantes generada por el

turismo, puesto que permite el dialogo, la interacción y el esparcimiento del núcleo

familiar en determinadas ocasiones.

Aprovechamiento y Explotación de los recursos Naturales: este se realiza con el

fin de crecer y brindar nuevas alternativas para el turista, teniendo siempre en

cuenta la capacidad de carga que posee el lugar.

Seguridad: Gracias a los programas implementados por el Gobierno sea mejorado

mucho en este aspecto, así hemos logrado que los turistas se sientan mas

seguros en el momento de salir de vacaciones, ya sea vía terrestre, aérea,

marítima.

La Conservación de lugares Históricos y turísticos: Con el fin de mejorar y de

conservar, nuestra historia para el turista y la comunidad.

Page 14: Trabajo de tic

Creación de nuevas infraestructuras: Este se lleva a cabo en todo lugar que se

desea utilizar como destino Turístico, ya que se hace necesario la mejora de

estos lugares, para así brindar un excelente servicio.

Generación de empleos: Gracias a las grandes inversiones que se realizan para

llevar a cabo estos proyectos turísticos, muchas personas se ven beneficiadas.

Desarrollo de nuevas tecnologías: En Cada instante que pasa se crean nuevas

Herramientas tecnológicas, lo que hace necesario estar siempre actualizados.

Genera grandes cambios Sociales, Culturales y Religiosos: Este es un factor muy

contradictorio. Ya que es bueno interactuar con otras personas y darnos a

conocer, como gente que posee grandes cualidades.

Destinos para todos los Gustos y Exigencias: Gracias a la gran variedad de

destinos que podemos brindarle a todos los turistas ya sean nacionales o

internacionales, se logra una mayor cobertura y satisfacción de los estos.

Importancia de la Administración Turística y Hotelera: Para el buen desarrollo del

Turismo se hace necesario de especializar y utilizar todo el recurso humano

posible, con el fin de brindar un servicio de alta calidad y así obtener

reconocimiento por esto.

La Metrópoli Bogotana: Este es una ciudad en la cual se encuentran personas de

todos los lugares de Colombia y posee una gran variedad de sitios para visitar,

posicionándola como uno de los más importantes destinos Turísticos.

5. PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACION EN HUARAZ

Uno de los principales problemas de la ciudad de Huaraz es la contaminación, tanto

de la misma ciudad, como en las aguas del rio Quillcay. Esto esta afectando al medio

ambiente como al turismo, ya que los turistas vienen con la concepción de encontrar un

Page 15: Trabajo de tic

lugar limpio donde descansar, practicar deportes de aventuras, divertirse, relajarse, y

sobre todo alejarse de la contaminación existente en sus ciudades.

A esto se suma la contaminación de las aguas del rio Quillcay, que al ser el rio mas

importante por estar en el centro de Huaraz y ser fronterizo entre la provincia de

Independencia y Huaraz, actualmente este rio da una mala imagen al turista y a los

habitantes que transitan cerca de el.

El turismo mas practicado en Huaraz es el Turismo de descanso y esparcimiento,

Turismo cultural y científico es menos practicado, y el Turismo de Deportes es muy

practicado en esta zona.

5.1. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÒN DE HUARAZ Y EL RÍO QUILLCAY

La primera causa es que la municipalidad de ambas provincias no han elaborado

anteriormente un plan estratégico para hacer frente a esta problemática.

Page 16: Trabajo de tic

Los pobladores se han acostumbrado, que si la basura acumulada no ha sido recogida

oportunamente por el basurero de la municipalidad, tener en cuenta que solo tres días a

la semana hace el recojo de la basura en un horario a veces no muy accesible, deshacerse

de este dejando en las calles o echarlo al rio Quillcay.

Los desmontes de la construcción de diversos en esta ciudad, son llevados al rio Quillcay.

Ya que la municipalidad no da facilidades del caso o no tiene un lugar especifico.

A ello se suma que el mercado y la parada Quillcay, ya sea por facilismo o por ser ilícito

deja la basura de sus productos en las calles o simplemente lo llevan a las orillas del rio

Quilcay.

También tenemos el caso del Paradero de Caraz, cuyos individuos utilizan las orillas del rio

Quilcay como urinarios, basurero dando un mal aspecto ya que este se encuentra frente

del Boulevard Pastorita Huaracina atractivo turístico de Huaraz. En este caso la

municipalidad no ha elaborado un plan estratégico, antes de dar una licencia de

funcionamiento a este paradero.

Page 17: Trabajo de tic

5.2. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÒN DE HUARAZ Y EL RÍO QUILLCAY

Contaminación del medio Ambiente

Mala imagen de Huaraz

Perdida de turistas, a causa de la mala imagen generada por la contaminación.

5.3. ESTRATEGIAS DE MUNICIPALIDAD

Actualmente la Municipalidad de Independencia ha elaborado un plan estratégico

de recojo, clasificación y tratamiento la de basura. Esto esta en las manos de todos los

pobladores de Independencia, quienes tienen la responsabilidad ahora de clasificar la

basura en Orgánicos, Inorgánicos y peligrosos.

El municipio de esta provincia ancashina, combatirá el calentamiento global con un

proyecto de reciclaje y transformación de la basura y un trabajo de reforestación que en

los primeros 100 días de 2011 permitirá sembrar 100 mil árboles.

Vladimir Meza, alcalde electo de Huaraz, dijo que la ciudad requiere de un proyecto

de tratamiento de los residuos sólidos, por el cual estos serán transformados y acopiados,

y se organizará a unos 200 recicladores para buscar su formalización.

Page 18: Trabajo de tic

“Queremos que los recicladores se conviertan en microempresarios aliados

estratégicos del municipio en el recojo de basura, que ayuden a mantener la ciudad limpia

y cuenten con ingresos”, señaló a la Agencia Andina.

Según indicó, esta experiencia se aplica con éxito en la ciudad brasileña de Sao

Paulo, donde el reciclaje tiene alta importancia en materia de conservación y actividad

económica por la generación de empleos.

“Esta experiencia la adecuaremos a nuestra realidad, con apoyo de la ONG Ciudad

Saludable. Inicialmente vamos a censar a los recicladores, que estimamos en 200, y luego

los formalizaremos como empresarios”, remarcó.

De igual manera, aseguró que en los primeros 100 días de su gestión sembrarán 100

mil árboles de especies nativas, con el fin de contribuir en la lucha contra el calentamiento

global, que Huaraz sufre de manera cercana con el derretimiento del nevado Pastoruri.

“Vamos a arborizar la ciudad, que se ha llenado de cemento en los últimos años

tanto en las zonas urbanas como rurales. Es un reto que nos hemos propuesto y vamos a

tocar las puertas de diversas instituciones para concretarlo”, manifestó.

Meza adelantó también que recuperarán el ornato de la ciudad ancashina y

trabajarán en la promoción de esta como destino turístico, así como en el refuerzo de la

seguridad ciudadana. “Queremos que los turistas encuentren a Huaraz limpia y segura”,

anotó.

“Vamos a recuperar la imagen perdida en los últimos años con una mayor promoción del

turismo, que genera desarrollo sostenido. El reto de Huaraz es que recupere su estatus.

Tenemos la Cordillera Blanca, la Cordillera Negra, el Callejón de Huaylas. Haremos un

trabajo articulado”.

RECOMENDACIONES

Page 19: Trabajo de tic

o Nosotros como huaracinos debemos aprender a cuidar, debemos formar una cultura de

conciencia ambiental, evitar contaminar y sobre todo colaborar con los diversos planes

que la municipalidad hace para el recojo de la basura. CONCLUSIONES

o Los focos contaminantes de la ciudad de Huaraz son: La Parada Quillcay, el Paradero a

Caraz, los pobladores que viven alrededor del rio.

o La municipalidad elaboro un plan estratégico de recojo de basura, los pobladores deben

ser participes de este.

o La perdida del turismo se debe a la contaminación de Huaraz.

o Huaraz tiene muchos atractivos turísticos, que son opacados por la contaminación.