Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología

5
INTRODUCCIÓN A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida, los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido y es para su beneficio que principalmente ha cambiado su modo de vivir. Existe una notable diferencia entre el hombre de apenas una décadas y el hombre moderno, éste hecho se vio principalmente por el desarrollo de las ciencias que está estrechamente relacionada con la tecnología. En el presente trabajo hablaremos sobre la ciencia y la tecnología que ha hecho al hombre en un ser muy dotado para la construcción de una nueva vida. DESARROLLO La relación entre ciencia y tecnología, se profundiza su estudio sobre todo en las décadas de los años del 60 al 70, período en el cual se construyeron auténticos paradigmas de las ciencia sociales latinoamericanas, tales como la concepción estructuralista promovida por la CEPAL; sin embargo, la crisis de los paradigmas, el agotamiento de los modelos de desarrollo practicados en la región y la pujanza neoliberal, determinaron que en la década de los 80's se produjera una serie de contradicciones en la teoría del desarrollo que significó no sólo la falta de voluntad política real para encauzar los paradigmas. Hoy en día, la tecnología es parte de nuestras vidas desde que nacemos hasta que dejamos de existir. La sociedad cada día es mas dependiente de la tecnología, unas veces para mejorar la calidad de vida y otras como consecuencia de un excesivo consumismo, pero indicar que la influencia de este depende mucho en los ciudadanos en la medida en que hacen uso de ella. DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA TECNOLÓGICA. Dimensión técnica. Conocimientos disponibles.

Transcript of Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología

Page 1: Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología

INTRODUCCIÓN

A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de

vida, los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido y es para su

beneficio que principalmente ha cambiado su modo de vivir. Existe una notable

diferencia entre el hombre de apenas una décadas y el hombre moderno, éste

hecho se vio principalmente por el desarrollo de las ciencias que está

estrechamente relacionada con la tecnología.

En el presente trabajo hablaremos sobre la ciencia y la tecnología que ha hecho al

hombre en un ser muy dotado para la construcción de una nueva vida.

DESARROLLO

La relación entre ciencia y tecnología, se profundiza su estudio sobre todo en las

décadas de los años del 60 al 70, período en el cual se construyeron auténticos

paradigmas de las ciencia sociales latinoamericanas, tales como la concepción

estructuralista promovida por la CEPAL; sin embargo, la crisis de los paradigmas, el

agotamiento de los modelos de desarrollo practicados en la región y la pujanza

neoliberal, determinaron que en la década de los 80's se produjera una serie de

contradicciones en la teoría del desarrollo que significó no sólo la falta de voluntad

política real para encauzar los paradigmas.

Hoy en día, la tecnología es parte de nuestras vidas desde que nacemos hasta que

dejamos de existir. La sociedad cada día es mas dependiente de la tecnología, unas

veces para mejorar la calidad de vida y otras como consecuencia de un excesivo

consumismo, pero indicar que la influencia de este depende mucho en los

ciudadanos en la medida en que hacen uso de ella.

DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA TECNOLÓGICA.

Dimensión técnica.

Conocimientos disponibles.

Page 2: Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología

Capacidad y destrezas necesarias.

Técnicas de fabricación y mantenimiento.

Recursos humanos, instalaciones…

Herramientas, instrumentos, maquinas…

Materias primas, recursos físicos, productos obtenidos, desechos y

vertidos...

Dimensión organizativa.

Política tecnológica: planificación y gestión.

Mercado, economía e industria.

Sistema de recompensa en las comunidades de tecnólogos: médicos,

ingenieros…

Sistema de relaciones entre agentes sociales: empresarios sindicatos…

Actividad profesional productiva.

Distribución de productos tecnológicos.

Usuarios y consumidores de los productos tecnológicos.

Dimensión ideológica-cultural

Finalidades y objetivos de la tecnología.

Sistemas de valores y códigos éticos.

Creencias sobre la técnica y el progreso.

El papel de la creatividad en la tecnología.

Atención a la educación tecnológica.

Dimensión afectiva o emotiva.

Actitudes hacia la tecnología.

Emociones que provoca la tecnología.

Evaluación de la tecnología.

Participación ciudadana en las decisiones sobre asuntos tecnológicos

de interés social.

Page 3: Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología

CIENCIA Y PRÁCTICA CIENTÍFICA.

La ciencia puede entenderse como:

Un proceso investigador sistemático y el conocimiento resultante del mismo

Un cuerpo de conocimientos ordenados en principios, leyes y teorías que

explica el mundo natural que nos rodea: materia energía y vida…,

Una organización de personas (científicos) que tienen ideas y usan métodos y

técnicas para desarrollar nuevos conocimientos.

A la hora de definir la ciencia hoy, quizás sea mejor hacer más hincapié en el

proceso que conduce a la generación de los resultados; es decir, en la actividad o

práctica científica. Como en el caso de la practica tecnológica, también se puede

conseguir un significado adecuado de la practica científica a partir de la articulación

sistemática de sus dimensiones:

Dimensión técnica.

Conocimientos disponibles.

Capacidades y destrezas necesarias.

Métodos y procesos de investigación.

Recursos humanos laboratorios…

Instrumentación científica y tecnológica.

Conocimientos producidos: ciencia privada y ciencia pública.

Dimensión organizativa.

Política científica: planificación y gestión.

Fondos económicos y subvenciones a la investigación científica.

Sistema de recompensas en las comunidades de científicos: físicos, biólogos,

químicos…

Page 4: Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología

Relaciones entre grupos de investigación.

Actividad profesional investigadora.

Formas de difundir la ciencia: publicaciones, congresos…

Usuarios y consumidores de la ciencia.

Dimensión ideológica-cultural

Finalidad y objeto de la ciencia.

Sistemas de valores y códigos éticos.

Creencia sobre la ciencia y el progreso.

El papel de la creatividad en la ciencia.

Atención a la educación científica.

Dimensión afectiva o emotiva.

Actitudes hacia la ciencia.

Emociones que provoca la ciencia.

Evaluación de la ciencia.

Participación ciudadana en las decisiones sobre asuntos científicos de interés

social.

MODELOS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La ciencia y la tecnología son independientes desde un punto de vista ontológico

(cada uno tiene su propia identidad). También son casualmente independientes o

cuasi-independientes.

La ciencia y la tecnología tienen dependencia ontológica, pero hay interacción entre

ambas.

La tecnología se subordina a la ciencia y puede redecirse a ella; depende pues, de la

ciencia desde una perspectiva ontológica.

La ciencia se subordina a la tecnología y puede reducirse a ella; es decir tiene una

dependencia ontológica de la tecnología.

Page 5: Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología

La ciencia y la tecnología son la misma cosa (tecnociencia posmoderna); esto es, no

se diferencian ontológicamente.

CONCLUSIONES

A partir de lo expuesto se afirma que, la ciencia y la tecnología, deben coexistir

teniendo en cuenta que la tecnología es el mayor apoyo que tiene la ciencia, con la

tecnología pueden seguir creando, estudiando, mejorando etc.. y a la vez que la

ciencia va sirviéndose y descubriendo nuevos conocimientos y a partir de este se

realiza avances importantes para la creación de nuevas tecnologías, todo esto se da

en una espiral de nunca acabar, puesto de que cada conocimientos o desarrollo

tecnológico sirve de base para que a partir de esa se crea una nueva o como

comúnmente decimos las versión mejorada.