Trabajo de Qduímica

21
TRABAJO DE QUÍMICA Indica las propiedades de los siguientes elementos: 1. Sodio (Na): Consistencia ¿Cómo se obtiene? Se obtiene mediante electrólisis de cloruro sódico seco fundido (célula Downs), que consiste en introducir en una cuba de paredes refractarias cloruro sódico fundido (junto con cloruro cálcico para rebajar el punto de fusión de la sal común desde 800 ºC a 590 ºC); el ánodo de grafito se eleva desde la parte inferior y en él se desprende cloro que se recoge por una campana de hierro cuyo borde rodea un canal en el que se acumula el sodio producido en el cátodo. Como subproducto se obtiene calcio. Estado Natural: El estado del sodio en su forma natural es sólido (no magnético). El sodio es un elemento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinos. Su uso: Se utiliza en la purificación de metales fundidos. En la iluminación como lámparas de sodio, en la fabricación de células fotoeléctricas, en aleaciones como desecante de compuestos orgánicos y como reductor en la obtención de metales no ferrosos.

description

ddd

Transcript of Trabajo de Qduímica

TRABAJO DE QUMICAIndica las propiedades de los siguientes elementos:

1. Sodio (Na): ConsistenciaCmo se obtiene?Se obtiene mediante electrlisis de cloruro sdico seco fundido (clula Downs), que consiste en introducir en una cuba de paredes refractarias cloruro sdico fundido (junto con cloruro clcico para rebajar el punto de fusin de la sal comn desde 800 C a 590 C); el nodo de grafito se eleva desde la parte inferior y en l se desprende cloro que se recoge por una campana de hierro cuyo borde rodea un canal en el que se acumula el sodio producido en el ctodo. Como subproducto se obtiene calcio.Estado Natural: El estado del sodio en su forma natural es slido (no magntico). El sodio es un elemento qumico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinos.Su uso: Se utiliza en la purificacin de metales fundidos. En la iluminacin como lmparas de sodio, en la fabricacin de clulas fotoelctricas, en aleaciones como desecante de compuestos orgnicos y como reductor en la obtencin de metales no ferrosos. Tambin se emplea como lquido refrigerante por su gran conductividad calorfica en reactores nucleares y en motores de avin. Otro uso importante es en la sntesis de perxido de hidrgeno y compuestos orgnicos como steres.

2. Potasio (k): ConsistenciaCmo se obtiene?Reduccin de cloruro de potasio fundido con sodio metlico en estado de vapor a 870 C.Estado Natural: El estado del potasio en su forma natural es slido. El potasio es un elemento qumico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinos.Su uso: El cloruro de potasio se utiliza principalmente en mezclas fertilizantes. Sirve tambin como material de partida para la manufactura de otros compuestos de potasio (potacio). El hidrxido de potasio se emplea en la manufactura de jabones lquidos y el carbonato de potasio para jabones blandos. El carbonato de potasio es tambin un material de partida importante en la industria del vidrio. El nitrato de potasio se utiliza en fsforos, fuegos pirotcnicos y en artculos afines que requieren un agente oxidante.

3. Litio (Li): ConsistenciaCmo se obtiene?Actualmente se obtiene por electrlisis de cloruro de litio (LiCl) fundido (punto de fusin 613 C) o de una mezcla de cloruro de litio (LiCl) (45%) y de cloruro de potasio (KCl) (55%). Tambin se obtiene a partir de salmueras.Estado Natural: se halla difundido en la naturaleza, aunque siempre en cantidades pequeas (0,0006%). Los minerales que lo contienen son la lepidolita y la trifilina. Tambin lo contienen algunas aguas minerales.Su uso: El principal uso industrial del litio es en forma de estearato de litio como espesante para grasas lubricantes.Otras aplicaciones importantes de compuestos de litio son en cermica, de modo especfico en la formulacin de esmaltes para porcelana; como aditivo para alargar la vida y el rendimiento en acumuladores alcalinos y en soldadura autgena y soldadura para latn.Adems, se usa en la produccin de tritio, carburantes, en aleaciones muy duras, electrodos de bateras (nodos, debido a su elevado potencial electroqumico), vidrios especiales, sntesis orgnica (organocompuestos de litio que son similares a los reactivos de Grignard), refrigerante.4. Berilio (Be): ConsistenciaCmo se obtiene?El berilio se encuentra en 30 minerales diferentes, siendo los ms importantes berilos y bertrandita, principales fuentes del berilio comercial, crisoberilo y fenaquita. Actualmente la mayora del metal se obtiene mediante reduccin de fluoruro de berilio con magnesio. Las formas preciosas del berilo son la aguamarina y la esmeralda.Estado Natural: El estado del berilio en su forma natural es slido (diamagntico). El berilio es un elmento qumico de aspecto blanco-gris metlico y pertenece al grupo de los metales alcalinotrreos.Su uso: Se usa principalmente en aleaciones para usos industriales diversos por su dureza, alta resistencia al calor y a la corrosin y, para la industria aeronutica y aeroespacial, a causa de su ligereza, rigidez y estabilidad dimensional.Por su capacidad como conductor se usa en la fabricacin de componentes electrnicos, teniendo una especial importancia su aplicacin en los sistemas de multiplexado.

5. Aluminio (Al): ConsistenciaCmo se obtiene?Industrialmente obtiene por el mtodo de Hall que consiste en la electrlisis de una mezcla de criolita fundida y xido de aluminio en una cuba que acta de ctodo con electrodos de carbn que actan de nodo.En el ctodo se deposita aluminio lquido, ya que el bao se encuentra a una temperatura superior a la de su punto de fusin, que cae por gravedad al fondo de la cuba electroltica de donde se retira.Dado que el aluminio es difcil de purificar debe procederse a la purificacin del xido antes de la electrlisis. Normalmente se calienta la bauxita con una disolucin concentrada de hidrxido sdico de manera que el xido de aluminio se disuelve y la impureza de xido frrico permanece insoluble. Diluyendo la disolucin precipita el hidrxido de aluminio que se convierte en xido por desecacin.Estado Natural: Es un metal blando en estado puro, de color grisceo y de baja densidad. El aluminio es dctil y maleable pero a temperatura cercana a su punto de fusin se vuelve quebradizo.Su uso: Por su elevada conductividad calorfica, se usa en utensilios de cocina y en los pistones de motores de combustin interna.Su alta resistencia en relacin a su peso y su resistencia a la corrosin lo hace til en la construccin de aeronaves, embarcaciones, en perfiles y otros elementos de construccin, vagones de ferrocarril y chasis de coches y motocicletas y en general para todos aquellos usos en los que se necesiten metales resistentes y ligeros.

6. Magnesio (Mg): ConsistenciaCmo se obtiene?El metal se obtiene por electrlisis del cloruro de magnesio anhidro fundido al que previamente se le aade un poco de cloruro sdico para aumentar la conductividad elctrica y disminuir el punto de fusin.Otro mtodo, tambin electroltico, es partiendo de una mezcla de xido de magnesio y fluoruro de magnesio fundido.El magnesio tambin puede prepararse por calentamiento del carbonato para producir xido que posteriormente se reduce con carbn en ausencia de oxgeno . Esta reaccin se produce a una temperatura superior al punto de ebullicin del magnesio, por lo que los vapores del mismo que se producen se reducen a polvo enfrindolos mediante una corriente de hidrgeno.Estado Natural: El magnesio es un metal blanco argentino, relativamente blando, maleable y no muy dctil. Es un buen conductor del calor y la electricidad.Su uso: Las aleaciones de magnesio tienen gran resistencia a la tensin. El metal se usa cuando la ligereza es un factor esencial: aleado con el aluminio, con cobre o con cinc, el magnesio es muy usado para construcciones metlicas ligeras, para la industria aeronutica, chasis de instrumentos pticos, esques, cortacspedes, aparatos ortopdicos, mobiliario de exteriores y para la fabricacin de mbolos y pistones.Un preparado en polvo del metal se usa para los flashes fotogrficos, bombas incendiarias y bengalas de sealizacin.En la industria metalrgica y siderrgica se utiliza como desgasificador de los metales. Se utiliza tambin para la elaboracin de vidrios, en la industria cermica y en el tratamiento de aguas.

7. Hierro (Fe): ConsistenciaCmo se obtiene?La metalurgia del hierro ha pasado por muchas fases a lo largo de su larga historia. Hoy tienen mucha importancia los procesos de produccin de los aceros que son aleaciones de hierro con cantidades variables de muchos tipos de elementos.En el tratamiento primario, los minerales se calcinan para eliminar la humedad, oxidar los sulfuros y descomponer los carbonatos utilizando generalmente carbn de coque como reductor y con la adicin previa de arcillas para eliminar las impurezas cidas.Estado Natural: El hierro puro es un metal gris plateado, buen conductor de la electricidad, blando, dctil y maleable a temperatura ordinaria, que se vuelve plstico por encima de los 790C.Su uso: El hierro puro tiene un uso limitado. La mayora del hierro se usa en formas procesadas como hierro forjado y acero.

El hierro comercial contiene cantidades pequeas de carbono y otras impurezas que alteran sus propiedades fsicas, que son mejoradas apreciablemente por la adicin de carbono y otros elementos aleantes. El hierro comercialmente puro se usa para la produccin de lminas de metal galvanizado y de electroimanes.Algunos compuestos de hierro son empleados para propsitos medicinales en el tratamiento de la anemia, cuando la cantidad de hemoglobina o el nmero de los glbulos rojos de la sangre disminuye. El hierro se usa tambin en la preparacin de tnicos.

8. Calcio (Ca) ConsistenciaCmo se obtiene?Se prepara industrialmente por electrlisis de una mezcla fundida de cloruro y de fluoruro de calcio. Se utiliza un ctodo de hierro sobre el que se deposita el metal y posteriormente se purifica por fusin en ausencia de aire.Estado Natural: Es un metal blanco, blando, que se puede cortar con un cuchillo siendo el corte parecido al del plomo.Su uso: Se usa en algunas aleaciones por ejemplo con el plomo dndole mayor dureza y como reductor para extraer ciertos metales como torio, vanadio, uranio y circonio.El calcio metlico se utiliza para eliminar el azufre y sus compuestos en el proceso de refinado de aceites.Sus compuestos tienen muchas aplicaciones. En los procesos de sntesis en qumica orgnica se usa para desecar (eliminar el agua) los disolventes tales como alcoholes.Se utilizan ampliamente como excipiente en la fabricacin de tabletas. Por encima de un 99% de una tableta puede ser sulfato de calcio.La cal viva se utiliza como material refractario en hornos y en la construccin para la preparacin del mortero.El yeso (sulfato de calcio hidratado) tambin tiene aplicaciones conocidas por todos. El mrmol (carbonato de calcio) se utiliza como material ornamental en la construccin y en estatuaria.

9. Cobre (Cu): consistenciaCmo se obtiene?La metalurgia del cobre vara con la composicin del mineral. Los minerales que contienen cobre nativo se trituran, se lavan y se separa el cobre para fundirlo y prepararlo en barras.Estado Natural: Es un metal de color rojizo caracterstico que cristaliza en el sistema cbico cetrado en las caras.Su uso: Debido a que es muy dctil, pueden hacerse cables de cualquier dimetro desde 0,025mm en adelante. La resistencia a la tensin del cable de cobre est en torno a los 4200 kg / cm; se usa en lneas elctricas de tensin y de telegrafia, as como tambin en la instalacin elctrica de interiores, cordones de lmpara y maquinaria elctrica como generadores, motores, controladores, dispositivos de sealizacin, electroimanes y equipo de comunicaciones.El cobre se ha usado para monedas a lo largo de la historia y tambin para utensilios de cocina, cubas y objetos decorativos. Durante mucho tiempo se us para proteger el fondo de los buques de madera.El cobre puede depositarse electrolticamente con mucha facilidad, solo o sobre otros metales. Para este fin se usan grandes cantidades, particularmente para hacer planchas tipogrficas para imprimir.

10. Cimc (Zn): ConsistenciaCmo se obtiene?El primer paso en el proceso de metalurgia es transformar los minerales en xidos sometindolos a altas temperaturas.Los xidos son reducidos entonces por el carbn en un horno elctrico y el cinc hierve y destila en la retorta en que tiene lugar la reduccin.El cinc obtenido por destilacin contiene cantidades pequeas de hierro, arsnico, cadmio y plomo.Otro mtodo para obtener el cinc consiste en mezclar los minerales en caliente con cido sulfrico y tras haber quitado las impurezas, la solucin de sulfato de cinc formada se electroliza.Estado Natural: El cinc puro es un metal cristalino, insoluble en agua tanto en fro como en caliente y soluble en el alcohol, los cidos y los lcalis.Su uso: El metal se usa principalmente como revestimiento protector contra la corrosin atmosfrica, o galvanizado, para el hierro y el acero.Se usa tambin en planchas para cubrir los tejados, como ingrediente en diversas aleaciones como el latn y como componente de las pilas secas.

11. Plata (Ag): Consistencia Cmo se obtiene?La plata se recupera comnmente de los minerales de plata por tostacin del mineral en un horno para convertir los sulfuros a sulfatos y posteriormente extraer qumicamente la plata metlica.Varios procesos metalrgicos se usan para extraer plata de minerales de otros metales.Estado Natural: Es un metal de color blanco caracterstico. La plata es el ms blando de todos los metales y el de mayor conductividad trmica y elctrica.Su uso: Todos conocemos el uso de la plata en joyera y decoracin y como moneda. Su resistencia a los agentes corrosivos la hace idnea para la fabricacin de algunos recipientes especiales o como recubrimiento de otros metales.La plata se usa tambin para fabricar componentes electrnicos y elctricos y para cable de semiconductores de alta velocidad por su buena conductividad.Se alea comnmente con cantidades pequeas de otros metales para hacerlos ms duros y ms duraderos, as sus aleaciones con plomo o talio se usan como recubrimiento en algunas piezas para la industria aeronutica.

12. Oro (Au) Consistencia Cmo se obtiene?Durante mucho tiempo se ha utilizado la tcnica de lavado de los buscadores de oro aunque hoy se utizan mtodos de combinados de dragado y arrastre con corrientes de agua para recuperarlo de las arenas y gravas en las que se encuentra.No obstante es ms frecuente extraerlo de los minerales aurferos, que se trituran, muelen y enriquecen por flotacin para someterlos a procedimientos de amalgamacin, sobre lminas de cobre recubiertas de mercurio, o de cianuracin y posterior precipitacin con cinc .Estado Natural: Es un metal de color amarillo caracterstico con un alto brillo. El oro puro es el ms maleable y dctil de todos los metales.Su uso: El oro es conocido por el hombre desde la prehistoria. Se valora no slo por su belleza sino por su resistencia a la corrosin y por su facilidad de manipulacin. Adems, el oro era ms fcil de obtener en forma pura que el resto de los metales.A causa de su relativa escasez, el oro se usa como base para transacciones monetarias internacionales.

Se utiliza en monedas y joyas aleado con otros metales para darle la dureza necesaria. Tambin se usa en forma de pan de oro en el dorado y rotulado artstico.Tiene otros usos como colorante rojo para el vidrio, elaboracin de piezas dentales y en la industria electrnica.

13. Plomo (Pb) ConsistenciaCmo se obtiene?El plomo se afina trmicamente o electrolticamente mediante el proceso de Bett, en el que se usa el plomo impuro como nodo y planchas delgadas de plomo puro como ctodo, utilizndose una disolucin de fluosilicato de plomo (SiF6Pb) como electrolito.La recuperacin y reciclaje del plomo, principalmente de las bateras, constituye hoy una importante fuente de plomo.Estado Natural: Es un slido con un ntido brillo plateado cuando est recin cortado, pero que, en contacto con el aire, se vuelve inmediatamente gris azulado por formacin de una capa superficial de carbonato bsico.Su uso: Prcticamente la mitad de la produccin de plomo se destina a la fabricacin de bateras.En algunos usos como aditivo para la gasolina y pigmento para tintas y pinturas est siendo reemplazado por su carcter venenoso y contaminante.En otros como tuberas, tipos de imprenta y recubrimientos de cables est siendo sustituido por otros materiales de mejores cualidades.

14. Niquel (NI) ConsistenciaCmo se obtiene?El mtodo de preparacin del nquel depende de la composicin de los minerales. Todos los mtodos son complejos debido a la dificultad que entraa la separacin de otros elementos de propiedades muy parecidas como hierro, cobre y cobalto presentes en los minerales.En el proceso electroltico, el nquel se deposita en forma metlica pura despus de que el cobre ha sido previamente eliminado por deposicin con un electrolito y voltaje diferente.Estado Natural: Es un elemento blanco plateado y brillante, bastante duro, dctil y maleable. Es magntico hasta los 345C, temperatura a la que pierde esta propiedad.Su uso: El nquel se usa como un revestimiento decorativo y protector para metales, particularmente hierro, aluminio y acero, que son susceptibles a la corrosin. La lmina de nquel es depositada por electrlisis en una solucin de nquel.Se usa en la fabricacin de pilas de Ni-Cd y en multitud de componentes electrnicos.El nquel se usa principalmente en forma de aleaciones que tienen infinidad de aplicaciones cuando interesa controlar la dilatacin, conferir propiedades mecnicas especiales, aumentar la resistencia a la corrosin, disponer de cualidades magnticas especficas o disminuir la conductividad elctrica.

15. Cromo (Cr) ConsistenciaCmo se obtiene?Se obtiene por reduccin del xido con aluminio en polvo (mtodo Goldschmidt).Reduciendo en un horno elctrico una mezcla de xido de hierro y cromo (cromita) se obtiene una aleacin de hierro y cromo.Estado Natural: Es un metal blanco azulado brillante, muy duro y resistente qumicamente. Reacciona con el carbono para dar carburos y con el oxgeno, azufre y halgenos a temperaturas altas.

Su uso: El uso principal del cromo est en aleaciones con hierro, nquel o cobalto con lo que se aumenta la dureza, tenacidad y resistencia a la corrosin. En los aceros inoxidables, el cromo constituye 10% o ms de la composicin final.A causa de su dureza, una aleacin de Cr-Co-W se usa para herramientas de corte.

16. Platino (pt) ConsistenciaCmo se obtiene?Se extrae, con bastante dificultad, principalmente a partir de minerales en los ricos en nquel, cobre y cromo, a los que suele acompaar.Estado Natural: Es un metal de color blanco grisceo, blando, dctil, maleable, tenaz, con un alto punto de fusin. Se expande ligeramente con el calor y presenta una resistencia elctrica alta.Su uso: Debido a su inercia qumica y a su alto punto de fusin se utiliza, aleado normalmente con algo de iridio, en la construccin de aparatos de laboratorio como crisoles, platos de combustin, evaporadores, pinzas, etc.Se utiliza en contactores, en elementos calefactores y pares termoelctricos para la medida de altas temperaturas.Tiene usos en joyera y en medicina para la preparacin de algunas drogas antitumorales y en rellenos dentales.

17. Manganeso (Mn) Cmo se obtiene?Se obtiene por reduccin de la pirolusita con aluminio en polvo (procedimiento Goldschmidt). Este procedimiento produce manganeso exento de carbono que puede ser purificado posteriormente por destilacin en vaco para conseguir alto grado de pureza (99,98%).Estado Natural: Es un metal blanco plateado y brillante, quebradizo y duro.Su uso: En estado puro, y en pequeas cantidades, se utiliza como antioxidante aunque su principal aplicacin consiste en formar aleaciones.Con el hierro produce aleaciones como el ferromanganeso, de una gran dureza, que se emplea para preparar aceros especiales. Las cajas fuertes, por ejemplo, se hacen de acero con un 12% de manganeso.

18. Cobalto (Co) Consistencia Cmo se obtiene?La preparacin del cobalto es bastante compleja. Los minerales se reducen a tetrxido de tricobalto (Co3 O4) que, a su vez, se reduce con hidrgeno, carbn o por aluminotermia.Tambin se puede obtener electrolizando la disolucin del xido de cobalto en cido frmico.Estado Natural: Es un slido blanco azulado, maleable, poco dctil a temperatura normal pero dctil a temperaturas altas.Su uso: Se usa principalmente en aleaciones. Una aleacin con el acero conocida como acero de cobalto se usa para hacer imanes permanentes.Con el carburo de wolfranio, el cobalto forma un material duro (Carboloy) usado para cortar y elaborar acero.

19. Mercurio (Hg) ConsistenciaCmo se obtiene?La recuperacin del mercurio a partir del cinabrio es muy sencilla. Se calcina el mineral en contacto con el aire y se obtiene vapor de mercurio que se recupera al hacer pasar los gases a travs de un sistema condensador:HgS + O2 = Hg + SO2Para eliminar las impurezas de cinc , estao y arsnico se somete a destilacin o se hace pasar por goteo a travs de una mezcla de cido ntrico y nitrato mercurioso que disuelve todos los metales ms activos.Estado Natural: A temperaturas ordinarias el mercurio es un lquido brillante , muy denso, de color blanco platedo. Ligeramente voltil a temperatura ambiente produciendo vapores muy txicos, el mercurio se solidifica a presin elevada tomando un aspecto parecido al de la plata.Su uso: El mercurio se usa en termmetros porque el cambio en su volumen por cada grado de elevacin o disminucin de la temperatura es el mismo es decir, su coeficiente de dilatacin es prcticamente constante.Se utiliza tambin en otros tipos de aparatos cientficos como la bomba de vaco, barmetros y rectificadores e interruptores elctricos.