Trabajo de pirateria once

3
TRABAJO DE “LA PIRATERIA” INFORMATICA ASICNATURA DANIEL GARNICA MURILLO ALUMNO CESAR BARAJAS DOCENTE UNDECIOMO GRADO COLJUPA II

Transcript of Trabajo de pirateria once

Page 1: Trabajo de pirateria  once

TRABAJO DE “LA PIRATERIA”

INFORMATICA

ASICNATURA

DANIEL GARNICA MURILLO

ALUMNO

CESAR BARAJAS

DOCENTE

UNDECIOMO

GRADO

COLJUPA II

Page 2: Trabajo de pirateria  once

Qué es la piratería de software?

Existen varias modalidades de piratería de software. Lo que hay en común en todas ellas es que al piratear un software su creador no recibe ninguna compensación por su trabajo. Los efectos de la Piratería de SoftwareCuando un software es pirateado, los consumidores, los creadores del mismo y los vendedores son perjudicados. La piratería de software aumenta el riesgo de que la computadora del consumidor sea dañada por un software defectuoso, malicioso o infectado con virus u otras amenazas a su seguridad y privacidad. Quien suministra software defectuoso e ilegal no puede suministrar soporte técnico. El software pirateado normalmente tiene documentación inadecuada, que no permite a los consumidores usufructuar todos los beneficios del paquete de software. Además de eso, los consumidores no tienen la posibilidad de recibir versiones actualizadas del programa y soporte técnico, que están disponibles para los usuarios legítimamente registrados.

Los efectos de la Piratería de Software Cuando un software es pirateado, los consumidores, los creadores del mismo y los vendedores son perjudicados. La piratería de software aumenta el riesgo de que la computadora del consumidor sea dañada por un software defectuoso, malicioso o infectado con virus u otras amenazas a su seguridad y privacidad. 14/09/20111Miranda Torres Alejandro Adolfo 21063239APiratería de software

Llamamos piratería de software a la realización de copias ilegales de programa originales o la falsificación y distribución de imitaciones de productos de software o de versiones no autorizadas de éstos. La piratería de software también se refiere a la realización de copias no permitidas, por ejemplo, el caso de un programa prestado por un amigo, etc.

QUE ES LICENCIA?

Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.

Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.

El licenciante o proveedor-licenciante es aquel que provee el software más la licencia al licenciatario, la cual, le permitirá a este último tener ciertos derechos sobre el software. El rol de licenciante lo puede ejercer cualquiera de los siguientes actores:

• Autor: El o conjunto de desarrolladores que crea el software son por antonomasia quienes en una primera instancia poseen el rol de licenciante al ser los titulares originales del software.

• Titular de los derechos de explotación: Es la persona natural o jurídica que recibe una cesión de los derechos de explotación de forma exclusiva del software desde un tercero, transformándolo en titular derivado y licenciante del software.

Page 3: Trabajo de pirateria  once

• Distribuidor: Es la persona jurídica a la cual se le otorga el derecho de distribución y la posibilidad de generar sublicencias del software mediante la firma de un contrato de distribución con el titular de los derechos de explotación.

¿QUÉ RIESGOS TIENE LA PIRATERÍA DE SOFTWARE EN LA PRÁCTICA?

• Para los consumidores: Cuando un consumidor decide hacer una copia no autorizada de un programa de software, está falsificando el derecho a la asistencia, documentación, garantías y las actualizaciones periódicas. El software pirata a menudo contiene virus que podrían borrar o dañar los contenidos del disco duro. Además, al piratear un producto protegido por las leyes de propiedad intelectual, el individuose expone, y expone a las empresas para las que trabaja, al riesgo legal que ello supone.

• Para los desarrolladores de software: La pérdida de ingresos que supone la piratería de software podría haberse invertido en el producto consiguiendo reducir su precio para el consumidor del software. La alta tasa de piratería también repercute en el éxito de los desarrolladores de software local puesto que trabajan para crear su propia existencia en el mercado.

• Para los vendedores: El software pirateado origina pérdidas de ventas, y las pérdidas de ventas a su vez, disminuyen los ingresos de ventas de los vendedores autorizados. Estos vendedores tienen grandes pérdidas en su negocio cuando los competidores sin escrúpulos, trabajan con software pirata y debilitan su negocio.