Trabajo de Pensamiento1

3
PENSAMIENTO POLÍTICO SOCIAL MÓDULO: 1 El hombre como ente social forma parte de una comunidad, en donde convive con otras personas en su entorno. Esta convivencia lo hace social entre las personas. El Estado juego un papel importante en donde ejerce el papel de organizador, en donde a través de leyes regula la actividad pública, como por ejemplo en donde toma una serie de políticas en lo económico, social, partidista, ecológico entre otros. Los griegos jugaron un papel en la historia, ya que constituyeron un pensamiento o una filosofía autentica como personas. A pesar de su posición geográfica, le dieron mucha importancia al valor que tenían en cuanto al mercadeo de sus bienes en alta mar. Además, nunca menospreciaron o presionaron a ciudades más débiles porque respetaban su identidad como sociedad. Le daban mucha importancia a la vida social, como esperanza de todo Estado. El pensamiento crítico-social, también ha de mencionar como una fuente pedagogía ideológica del momento. La doctrina social de la iglesia, sostiene que la política en todo Estado no debe extralimitarse, lo cual perjudicaría al resto de la población. Esta debe beneficiar el bien común de los ciudadanos. El Papa Pablo VI, orienta la política como un servicio cristiano al servicio de los demás necesitados. También el Evangelio se refiere al abuso u extremo de la política en perjuicio de los demás. Por lo cual pide cordura y equilibrio en cuantas decisiones comunes. Los obispos del Triveneto señalaron a la educación como un pilar importante en la educación y debe ser de interés en toda política de Estado para el bien común. Pablo VI en este sentido nos dice: la distinción entre política e ideología como dos corrientes inmersas en el hombre. En donde la ideología manifiesta todas sus acciones. Mientras que la política interpreta la ideología y las trastoca en violencia.

description

g

Transcript of Trabajo de Pensamiento1

PENSAMIENTO POLTICO SOCIALMDULO: 1

El hombre como ente social forma parte de una comunidad, en donde convive con otras personas en su entorno. Esta convivencia lo hace social entre las personas.El Estado juego un papel importante en donde ejerce el papel de organizador, en donde a travs de leyes regula la actividad pblica, como por ejemplo en donde toma una serie de polticas en lo econmico, social, partidista, ecolgico entre otros.

Los griegos jugaron un papel en la historia, ya que constituyeron un pensamiento o una filosofa autentica como personas. A pesar de su posicin geogrfica, le dieron mucha importancia al valor que tenan en cuanto al mercadeo de sus bienes en alta mar. Adems, nunca menospreciaron o presionaron a ciudades ms dbiles porque respetaban su identidad como sociedad. Le daban mucha importancia a la vida social, como esperanza de todo Estado. El pensamiento crtico-social, tambin ha de mencionar como una fuente pedagoga ideolgica del momento.

La doctrina social de la iglesia, sostiene que la poltica en todo Estado no debe extralimitarse, lo cual perjudicara al resto de la poblacin. Esta debe beneficiar el bien comn de los ciudadanos. El Papa Pablo VI, orienta la poltica como un servicio cristiano al servicio de los dems necesitados. Tambin el Evangelio se refiere al abuso u extremo de la poltica en perjuicio de los dems. Por lo cual pide cordura y equilibrio en cuantas decisiones comunes.

Los obispos del Triveneto sealaron a la educacin como un pilar importante en la educacin y debe ser de inters en toda poltica de Estado para el bien comn. Pablo VI en este sentido nos dice: la distincin entre poltica e ideologa como dos corrientes inmersas en el hombre. En donde la ideologa manifiesta todas sus acciones. Mientras que la poltica interpreta la ideologa y las trastoca en violencia.

El Estado como participe de la decisiones debe considerar las necesidades y as gobernar de acuerdo las necesidades por bien comn. Juan Pablo II nos dice que los trabajadores muchas veces tratan de crear un estado de confrontacin con el Estado, alterando la situacin social. La poltica permite al ciudadano a manifestarse en cuanto a su participacin a expresarse. Es importante sealar la participacin de la mujer en la poltica, tiene derecho a discernir a manifestarse en cuanto sus derechos que le asisten, en cuanto su espacio en la participacin de la poltica como ente social.

Los partidos polticos juegan un papel importante en cuanto a la articulacin que debe existir entre la sociedad civil y las instituciones pblicas. Los partidos polticos recogen todas las necesidades, llmese proyectos, propuestas y llevarlas a cabo por el bien comn de la sociedad. Los partidos polticos deben estar de cerca a la sociedad en todos los sectores buscando las necesidades, pidiendo opiniones en cuanto propuestas de diferente ndole alcanzables.

En cuanto el hombre en la poltica, la iglesia recalca al sealar en que debe tener servicio a los dems, sin importar credo, posicin social y otros. Es recordar que el poltico segn la iglesia de ser una persona con competencia y valores como: La responsabilidad, honestidad, integridad entre otros.

La iglesia no puede como institucin poltica. Por su doctrina, pero a lo largo de la historia si ha visto inmersa en cuanto toma de decisiones a lo interno en cuanto a opinar a los hechos que han trascurrido en la historia. Por ejemplo, Jess llego a nuestra vida para salvarnos y nos trajo un mensaje de esperanza en sus mensajes bblico. La iglesia ofrece dos (2) servicios principales: Crtico y otro propsito. El Crtico: En donde la poltica debe respetar al hombre como tal, al recordar que un ser con dignidad en la que no se pisotea, ni ultraja. El propsito, consiste en animar al hombre en esperanza, en el nuevo maana en pro de una mejor sociedad en beneficios de todos.

JESUS A. CAMAO9-741-248SEDE SANTIAGOING. CIVIL