Trabajo de Organismos Publicos

5
SOLARIS PERU SOLARIS PERU es una Organización No Gubernamental peruana con más de 18 años de experiencia orientada al desarrollo sostenible de las familias y comunidades rurales y urbano marginales, orienta sus esfuerzos para que los proyectos se conviertan en modelos de desarrollo y de gestión concertada, y se construyan y validen a partir de procesos colaborativos, siendo Solaris el intermediario, articulador y asesor técnico a través de propuestas que sean eficaces, eficientes y, sobretodo, sostenibles en un país que intenta aminorar las brechas en educación y pobreza. MISION Acabar con la pobreza en asocio directo con los actores públicos y privados a través de Modelos de Gestión Concertada. Los Modelos de Gestión Concertada fortalecen e instalan capacidades e instrumentos en los actores públicos para mejorar el desempeño de la gestión orientada a resultados que puedan concretar cambios positivos en la población. Estos modelos consideran tres procesos que interactúan entre sí, para lograrlo: 1.- La Operativización de Políticas Públicas (Para qué y cómo se hace) Priorizan políticas orientadas a resultados concretos en la población Articulan políticas de los tres niveles de gobierno Las institucionalizan a través de procesos efectivos de gestión pública 2.- La Formación de Redes de Asocio (Quién los ejecuta) Articulan actores en el territorio, sinergias público-privadas Articulan los tres niveles de gobierno, sinergias entre actores públicos Fortalecen el liderazgo y corresponsabilidad de los actores 3.- La Movilización de Recursos (Con qué lo hacen)

description

ong

Transcript of Trabajo de Organismos Publicos

solaris peru

SOLARIS PERU es una Organizacin No Gubernamental peruana con ms de 18 aos de experiencia orientada al desarrollo sostenible de las familias y comunidades rurales y urbano marginales, orienta sus esfuerzos para que los proyectos se conviertan en modelos de desarrollo y de gestin concertada, y se construyan y validen a partir de procesos colaborativos, siendo Solaris el intermediario, articulador y asesor tcnico a travs de propuestas que sean eficaces, eficientes y, sobretodo, sostenibles en un pas que intenta aminorar las brechas en educacin y pobreza.

MISIONAcabar con la pobreza en asocio directo con los actores pblicos y privados a travs de Modelos de Gestin Concertada.Los Modelos de Gestin Concertada fortalecen e instalan capacidades e instrumentos en los actores pblicos para mejorar el desempeo de la gestin orientada a resultados que puedan concretar cambios positivos en la poblacin. Estos modelos consideran tres procesos que interactan entre s, para lograrlo:1.- La Operativizacin de Polticas Pblicas (Para qu y cmo se hace) Priorizan polticas orientadas a resultados concretos en la poblacin Articulan polticas de los tres niveles de gobierno Las institucionalizan a travs de procesos efectivos de gestin pblica2.- La Formacin de Redes de Asocio (Quin los ejecuta) Articulan actores en el territorio, sinergias pblico-privadas Articulan los tres niveles de gobierno, sinergias entre actores pblicos Fortalecen el liderazgo y corresponsabilidad de los actores3.- La Movilizacin de Recursos (Con qu lo hacen) Orientacin de recursos pblicos a resultados (Gastos corrientes e inversiones) Busca sinergias entre los recursos pblicos con los recursos privados y de la cooperacin

OBJETIVOSEn la actualidad, Solaris Per promueve modelos que buscan lograr cambios en la mejora del desempeo de la gestin educativa para elevar los Logros de Aprendizaje de nios y nias; en el fortalecimiento del Primer Nivel de Atencin en Salud para disminuir la anemia, desnutricin crnica infantil y morbimortalidad materno infantil; en el fortalecimiento del desempeo de la gestin de los gobiernos regionales y locales para incrementar la Competitividad Territorial.Solaris define que, para que los proyectos se conviertan en modelos de desarrollo deben transformarse en Modelos de Gestin Concertada y deben construirse y validarse a partir de procesos colaborativos en los que, adems de incluir evidencias tcnicas que aseguren los resultados, se inicie con un diagnstico de la problemtica de la gestin pblica y se incorpore, explcitamente en los modelos, estrategias de desarrollo de capacidades de las instancias pblicas involucradas que garanticen el xito, la ampliacin y sostenibilidad de la implementacin de las polticas pblicas.

AYUDAS YA BRINDADAS

La ONG Solaris Per inici la construccin de aulas en colegio de Ancn - UGEL 04: Proyecto es financiado por la Embajada de Japn, Municipalidad Distrital de Ancn, padres de familia y la propia ONG: La Asociacin Solaris Per inici la construccin de aulas de la Institucin Educativa N5175 "Manuel Arvalo Cceres", situado en el Asentamiento Humano Villa Estela del Distrito de Ancn*en Lima.El proyecto cuenta con la cooperacin de la Embajada del Japn en la Repblica del Per,quin don US$ 106,853.00 dlares americanos, tambin con el aporte de materiales del municipio distrital valorizado en US$ 20,272.82, de la ONG Solaris Per con US$ 42,871.16, y de los padres de familia con mano de obra no calificada.

La construccin,que beneficiar a 265 estudiantes y 12 docentes de la institucin educativa de nivel primario, consta de 01 mdulo de 03 aulas, y tiene previsto sustituir a otras 3 inapropiadas para el desarrollo de las labores pedaggicas. En esta primera etapa se construir un primer piso en un rea de 250.74 m2(rea techada de 240.00 m2), con proyeccin a una futura construccin de un segundo nivel.

Fortalecimiento de la Competitividad Productiva, Comercial en Productores de Vacunos LecherosPeriodo de Ejecucin:2012 2015Propsito:Mejorar la calidad de vida de las familias rurales dedicadas a la produccin de vacunos lecheros en los distritos de Tirapata, Choquehuanca y Pucara.

Logros:Los logros alcanzados se han agrupado por resultados:Buena productividad en la produccin de vacunos lecheros. Construccin y funcionamiento de comederos para vacunos lecheros. Construccin y funcionamiento de Esatblos lecheros. Construccin y funcionamiento de ternerajes.Eficiente trasformacin y comercializacin de quesos Plantas queseras realizan control de calidad de leche para procesamiento de queso. Plantas queseras realizan el procesamiento de quesos con un correcto flujograma de procesamiento de quesos. Plantas queseras realizan buenas practicas de higiene, antes, durante y depues del procesamiento de quesos. Plan de negocios presentado a PROCOMPITE regional. Plantas queseras equipadas. Numero de moldes de queso comercializado. Construccin de plantas queseras rurales.mbito: Distritos de Jos Domingo Choquehuanca, Pucar, Tirapata y Asillo en la Regin Puno Per.

Proyecto Educativo Per JapnPeriodo de Ejecucin2010Propsito:Mejorar la calidad de los aprendizajes pedaggicos en el Distrito de Orurillo Dpto de PunoResultados:Se han mejorado las condiciones de educabilidad de los estudiantes a nivel primario en las IE 70514 Hampatuiri, IE 70852 Vallecito y IE 70488 ChilliutiraLogros: Construccin de 02 Aulas en la IE 70852 Vallecito (Prog 006 Gestin de Desarrollo de Puno, Proy 344, Act. 649-POA 2010). Construccin de 02 Aulas en la IE 70514 Hampatuiri (Prog 006 Gestin de Desarrollo de Puno, Proy 344, Act. 648-POA 2010). Construccin de 02 Aulas en la IE 70488 Chilliutira (Prog 006 Gestin de Desarrollo de Puno, Proy 344, Act. 650-POA 2010).