Trabajo de opinión Franco Ferrada

3
Franco Ferrada y el incidente en el Zoológico Metropolitano de Chile Franco Ferrada es un joven de 20 años de edad y la mayoría de su infancia hasta los 18 años se crió en el SENAME, desde la muerte de su madre. Franco se hizo conocido nacionalmente tras verse involucrado en el incidente en donde sacrificaron a dos leones, ya que se lanzó a la jaula de estos creyendo que no le harían nada y al principio fue así, pero al insistir, los leones reaccionaron a sus instintos ocasionándole lesiones que no llegaron a ser mortales. Si bien el acto que cometió Franco Ferrada fue totalmente irresponsable y egoísta, tanto con los felinos que tuvieron que ser sacrificados, como con el público que estaba presente en ese momento en el zoológico, quienes en su mayoría eran niños y tuvieron que presenciar una situación tan traumática; debemos tener en cuenta que el joven no se encontraba en su total raciocinio, ya que los estudios y análisis posteriores indicaron que tenía alucinaciones de superioridad divina las cuales eran relacionadas a problemas mentales serios. Además, por los antecedentes conocidos posteriormente, el joven tuvo muchísimos contras durante su infancia, los que habrían desencadenado en tomar la decisión y realizar este acto. En este contexto, creemos que el acto cometido por el adolescente fue extremadamente e injustamente criticado, a pesar de que en un principio las personas no conocían las

Transcript of Trabajo de opinión Franco Ferrada

Page 1: Trabajo de opinión  Franco Ferrada

Franco Ferrada y el incidente en el Zoológico Metropolitano de Chile

Franco Ferrada es un joven de 20 años de edad y la mayoría de su infancia hasta los 18 años

se crió en el SENAME, desde la muerte de su madre. Franco se hizo conocido nacionalmente

tras verse involucrado en el incidente en donde sacrificaron a dos leones, ya que se lanzó a la

jaula de estos creyendo que no le harían nada y al principio fue así, pero al insistir, los leones

reaccionaron a sus instintos ocasionándole lesiones que no llegaron a ser mortales.

Si bien el acto que cometió Franco Ferrada fue totalmente irresponsable y egoísta, tanto con

los felinos que tuvieron que ser sacrificados, como con el público que estaba presente en ese

momento en el zoológico, quienes en su mayoría eran niños y tuvieron que presenciar una

situación tan traumática; debemos tener en cuenta que el joven no se encontraba en su total

raciocinio, ya que los estudios y análisis posteriores indicaron que tenía alucinaciones de

superioridad divina las cuales eran relacionadas a problemas mentales serios. Además, por los

antecedentes conocidos posteriormente, el joven tuvo muchísimos contras durante su

infancia, los que habrían desencadenado en tomar la decisión y realizar este acto.

En este contexto, creemos que el acto cometido por el adolescente fue extremadamente e

injustamente criticado, a pesar de que en un principio las personas no conocían las verdaderas

razones del joven, comentarios como: “debieron matarlo a él, y no a los leones” o, “la vida de

esos dos leones valía mucho más que la de ese loco”, entre otros cientos de mensajes que se

pudieron observar en las redes sociales, dan cuenta de la falta de criterio de algunas personas,

damos opiniones sin saber o darnos el trabajo de informarnos más a fondo del tema. Nadie

tiene autoridad suficiente como para menospreciar la vida de otro ser humano; como el hecho

de desear la muerte a un asesino, nos convierte indirectamente en asesinos también.

Cuando se analiza la situación teniendo los antecedentes a la vista, nos damos cuenta que

como sociedad fallamos una vez más; si bien es cierto él había perdido a su madre hace unos

años, no estaba solo, había gente a su alrededor, familiares, amigos, compañeros de trabajo y

nadie fue capaz de percibir lo que estaba pasando por su mente. Esto ocurre por la falta de

comunicación que existe hoy, la poca empatía con el prójimo, como familia, vivimos en un

mundo muy individualista, la tecnología si bien es cierto nos mantiene informado de lo que

pasa a nuestro alrededor y a través del mundo, también nos aísla en nuestro propio mundo.

Page 2: Trabajo de opinión  Franco Ferrada

Por otro lado, si bien el zoológico se vio en la necesidad de matar a los leones, ya que los

dardos tranquilizantes tenían un efecto tardío, creemos que fue una negligencia por parte de

ellos, debido a que no contaban con la seguridad suficiente, partiendo por la facilidad con la

que el joven logró saltar las barreras de seguridad, y además porque no contaban con una

medida de precaución en caso de que ocurriera un hecho así.

Si bien es cierto, esta situación fue totalmente inesperada para el zoológico, se debe hacer un

estudio afondo y acabado de los protocolos que se encuentran establecidos en este momento,

aumentar la seguridad, y analizar cada una de las acciones que se realizaron en esta

oportunidad, si los tiempos para decidir salvar a Franco fueron lo suficientemente rápidos o

se pudo salvar también la vida de los leones, tratar de buscar formas de tomar acciones más

eficientes y oportunas que permitan salvar las vidas tanto del o los animales como del ser

humano en caso de que vuelva a ocurrir.

Integrantes: Paulina PérezCynthia Soto

Fecha: 16 de junio de 2016