Trabajo de juan carlos

3
LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA PRÁCTICA DOCENTE QUE HACE POSIBLE LA PERTINENCIA EN LOS CONTENIDOS Y EL LOGROS DE LOS APRENDIZAJES. ES DECIR LA SELECCIÓN DE ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, RECURSOS Y TIEMPO LO CUAL NOS AYUDA A ALCANSAR LOS PROPÓSITOS EDUCATIVOS. DENTRO DE ESTA HERRAMINTA EN CONTRAMOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOS, LOS CUALES DEFINEN LO QUE EL NIÑO DEBE SABER, SABER SER Y SABER HACER, POR LO CUAL SE TIENE QUE TENER SIEMPRE PRESENTE EN LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA. LAS COMPETENCIAS IMPLICA EL SABER HACER QUE NO ES OTRA COSA MÁS QUE EL DESARROLLO DE HABILIDADES, CON SABER ES DECIR CONOCIMIENTOS, ASÍ COMO LA VALORACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DE ESE HACER VALORES Y ACTITUDES. LA MANIFESTACIÓN DE ESTAS REVELA LA PUESTA EN PRACTICA DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES PARA EL LOGRO DE PROPÓSITOS EN CONTEXTOS Y SITUACIONES DIVERSAS. LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA, LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y LAS COMPETENCIAS LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA NO ES OTRA COSA MAS QUE LA HERRAMIENTA EN LA CUAL NOS APOYAMAOS COMO MAESTROS PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS YA QUE SI NO CONTARAMOS CON ELLA NOS DESVIARIAMOS EN EL MOMENTO EN QUE SE LE ESTA ENSEÑANDO AL NIÑO.

Transcript of Trabajo de juan carlos

Page 1: Trabajo de juan carlos

LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA PRÁCTICA DOCENTE QUE HACE POSIBLE LA PERTINENCIA EN LOS CONTENIDOS Y EL LOGROS DE LOS APRENDIZAJES. ES DECIR LA SELECCIÓN DE ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, RECURSOS Y TIEMPO LO CUAL NOS AYUDA A ALCANSAR LOS PROPÓSITOS EDUCATIVOS.

DENTRO DE ESTA HERRAMINTA EN CONTRAMOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOS, LOS CUALES DEFINEN LO QUE EL NIÑO DEBE SABER, SABER SER Y SABER HACER, POR LO CUAL SE TIENE QUE TENER SIEMPRE PRESENTE EN LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA.

LAS COMPETENCIAS IMPLICA EL SABER HACER QUE NO ES OTRA COSA MÁS QUE EL DESARROLLO DE HABILIDADES, CON SABER ES DECIR CONOCIMIENTOS, ASÍ COMO LA VALORACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DE ESE HACER VALORES Y ACTITUDES. LA MANIFESTACIÓN DE ESTAS REVELA LA PUESTA EN PRACTICA DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES PARA EL LOGRO DE PROPÓSITOS EN CONTEXTOS Y SITUACIONES DIVERSAS.

LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA, LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y LAS COMPETENCIAS

LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA NO ES OTRA COSA MAS QUE LA HERRAMIENTA EN LA CUAL NOS APOYAMAOS COMO MAESTROS PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS YA QUE SI NO CONTARAMOS CON ELLA NOS DESVIARIAMOS EN EL MOMENTO EN QUE SE LE ESTA ENSEÑANDO AL NIÑO.

LOS APRENDISAJES ESPERADOS NO SON OTRA COSA MÁS QUE LO QUE NOS INDICA, MARCA EL CONOCIMIENTO, EL SABER QUE TIENEN NUESTROS NIÑOS QN DETERMINADOS GRADO DE ESTUDIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA.

LAS COMPETENCIAS ES LO QUE NOSOTROS TRATAMOS DE DESARROLLAR EN LOS NIÑOS YA QUE SE LE PREPARA PARA LA VIDA EN COMUNIDAD.

Page 2: Trabajo de juan carlos

Autor: ILIANACECTE Fecha de publicación: 17 DE MARZO 2010

Nombre de la publicación: planeación didáctica

Dirección electrónica donde se encuentra: YOUTUBE.COM

Resumen del concepto Planear es la acción de determinar de forma anticipada lo que pensamos hacer, estableciendo sus aspectos particulares. Nos hacemos las siguientes preguntas ¿QUÉ ENSEÑAR? POR QUE ENSENAR? ¿A QUIEN ENSEÑAR? y ¿Cómo ENSEÑAR?; Se considera como instrumento o guía para la acción docente con la intención de que se obligue a pensar y sistematizar la manera de conducir a los alumnos para el logro de un mejor aprendizaje.

Autor: MIRIAM HORTENCIA TENORIO

Fecha de publicación: 20 DE AGOSTO 2009

Nombre de la publicación La planeación didáctica

Dirección electrónica donde se encuentra:

Resumen del concepto La planeación es un instrumento que orienta las acciones que realizamos; esta debido a que ésta nos va conduciendo en el quehacer diario, además la planeación también constituye una actividad que conduce a la prefiguración de una situación futura, ya que al llevarla a la práctica denota una solución teórica global que se propone superar los problemas de manera óptima.

Autor: JORGE LUISVARGAS GUARDADO

Fecha de publicación: 17 junio 2009

Nombre de la publicación: Planeación didáctica

Dirección electrónica donde se encuentra: you tube

Resumen del concepto Proceso que permite organizar el trabajo docente y facilita su evaluación, su utilidad es aun discutida, sin embargo la noción previa del rumbo a seguir es una luz en el camino de la ardua labor magisterial, con esta acción se aseguran espacios temporales para la creatividad, para la recomposición de estas estrategias o para la confirmación de las ya planeadas.

Page 3: Trabajo de juan carlos

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

CON LO QUE ACABO DE LEER Y EL CONOCIMIENTO PREVIO QUE TENIA CONSIDERO QUE LA PLANEACIÓN ES UNA DE LAS MEJORES HERRAMIENTAS CON LAS QUE CUENTA EL DOCENTE YA QUE ESTA ES UN APOYO PARA REALIZAR MI TRABAJO, AUN CUANDO ESTA ES FLEXIBLE YA QUE POR ESTE MOTIVO EN CASO QUE NO SE PUDIERA REALIZAR LA ACTIVIDAD TAL COMO LA QUISIERA REALIZAR QUISA POR QUE EN ESE MOMENTO NO SE PRESTA EL GRUPO PUEDO REALIZAR OTRA ACTIVIDAD QUE ME LLEVA A OBTENER MI META O MI OBJETIVO PUESTO QUE LA PLANEACIÓN ME PERMITE TENER SIEMPRE A LA VISTA MI OBJETIVO.