Trabajo de Investigacio1

3
TRABAJO DE INVESTIGACION Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA Nombre: Andrés Robalino Curso: 3ro B.G.U. Paralelo: “8” Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Se consideran reglas más que leyes, pues no se cumplen en todos los casos, por ejemplo cuando los genes están ligados, es decir, se encuentran en el mismo cromosoma. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y el 1866, pero éste fue ignorado por largo tiempo hasta su redescubrimiento en 1900. Leyes de Mendel 4.1. Ley de la segregación de caracteres independientes Conocida también como la primera Ley de Mendel, de la segregación equitativa o disyunción de los alelos. Esta primera ley establece que durante la formación de los gametos cada alelode un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un cuadro dePunnett. Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos (Aa), y pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes con características de piel amarilla y otros (menos) con características de piel

description

investigacion

Transcript of Trabajo de Investigacio1

TRABAJO DE INVESTIGACION Y CIENCIA Y TECNOLOGA

Nombre: Andrs RobalinoCurso: 3ro B.G.U.Paralelo: 8LasLeyes de Mendelson un conjunto de reglas bsicas sobre la transmisin porherenciade las caractersticas de los organismos padres a sus hijos. Se consideran reglas ms que leyes, pues no se cumplen en todos los casos, por ejemplo cuando los genes estn ligados, es decir, se encuentran en el mismo cromosoma. Estas reglas bsicas de herencia constituyen el fundamento de lagentica. Las leyes se derivan del trabajo realizado porGregor Mendelpublicado en el ao1865y el1866,pero ste fue ignorado por largo tiempo hasta su redescubrimiento en 1900.Leyes de Mendel4.1. Ley de la segregacin de caracteres independientesConocida tambin comola primera Ley de Mendel, de la segregacin equitativa o disyuncin de los alelos. Esta primera ley establece que durante la formacin de losgametoscadaalelode un par se separa del otro miembro para determinar la constitucin gentica del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridacin mediante uncuadro dePunnett.Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos (Aa), y pudo observar en sus experimentos que obtena muchos guisantes con caractersticas de piel amarilla y otros (menos) con caractersticas de piel verde, comprob que la proporcin era de 3:4 de color amarilla y 1:4 de color verde (3:1).Segn la interpretacin actual, los dos alelos, que codifican para cada caracterstica, son segregados durante la produccin de gametos mediante una divisin celularmeitica. Esto significa que cada gameto va a contener un solo alelo para cada gen. Lo cual permite que los alelos materno y paterno se combinen en el descendiente, asegurando la variacin.Para cada caracterstica, un organismo hereda dos alelos, uno para cada pariente. Esto significa que en las clulas somticas, un alelo proviene de la madre y otro del padre. stos pueden ser homocigticos o heterocigticos.1 ley de Mendel:Principio de la SegregacinGametos Femeninos F1

1/2 A1/2 a

Gametos Masculinos F11/2 A1/4 AA (Fenotipo A)1/4Aa(Fenotipo (A)

1/2 a1/4Aa(Fenotipo A)1/4aa(Fenotipo a)

4.2. Ley dela Transmisin Independientede CaracteresMediante la 2 Ley, Mendel concluy que diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relacin entre ellos, por tanto el patrn de herencia de un rasgo no afectar al patrn de herencia de otro. Slo se cumple en aquellos genes que no estn ligados (en diferentes cromosomas) o que estn en regiones muy separadas del mismo cromosoma. Es decir, siguen las proporciones 9:3:3:1.

http://bioinformatica.uab.es/genetica/curso/EnsayosAlumnos/alfonso_manero_peidro/