Trabajo de Informatica Bascuñana González Cantos

2
Preparó: Diego Talquenca [email protected] - Coloquio Turismo V12.06.00 Página 1 de 2 Presentación de Coloquio Turismo Alternativo 1) Debe presentar el trabajo bajo las siguientes condiciones: a. Concepto del Servicio b. Organización i. Misión ii. Visión iii. Organigrama c. Descripción i. Lugares a visitar ii. Oferta Gastronómica iii. Oferta Hotelera iv. Oferta Nocturna d. Mercado potencial e. Factores de éxito y fracaso 2) Debe presentar el trabajo bajo las siguientes condiciones: 1. Carátula en la primer hoja (sin encabezado ni pie de página) con sus datos (Nombre y Apellido, Curso, Año, Nombre del Trabajo, Docente), una imagen representativa del trabajo e insertar el logo de las Carreras de Hotelería y Turismo. 2. Cada título principal del documento debe comenzar en una página nueva. 3. Debe usar Fuente Cambria tamaño 12 para Títulos y Fuente Verdana tamaño 10 para texto. (Opcional) 4. Luego deberá armar el índice en la página 2 del documento, en el cual se referencien 3 niveles de títulos, con la página en la cual está ubicado cada título. (Con Tabla de Contenidos) 5. El pie de página deberá tener “Página X de Y” alineado a la derecha y Nombre del Archivo” alineado a la izquierda. 6. El encabezado deberá tener “Nombre y Apellido” 7. Deberá presentar el trabajo en formato .pdf 3) Luego de terminado el trabajo deberán subirlo a www.issuu.com 4) Para fomentar el trabajo colaborativo es de suma importancia que armen un trabajo en Documentos de Google y compartan el mismo a: [email protected]

description

coloquioooooooooooo

Transcript of Trabajo de Informatica Bascuñana González Cantos

Preparó: Diego Talquenca – [email protected] - Coloquio Turismo V12.06.00 Página 1 de 2

Presentación de Coloquio

Turismo Alternativo

1) Debe presentar el trabajo bajo las siguientes condiciones:

a. Concepto del Servicio b. Organización

i. Misión ii. Visión

iii. Organigrama c. Descripción

i. Lugares a visitar ii. Oferta Gastronómica

iii. Oferta Hotelera iv. Oferta Nocturna

d. Mercado potencial e. Factores de éxito y fracaso

2) Debe presentar el trabajo bajo las siguientes condiciones:

1. Carátula en la primer hoja (sin encabezado ni pie de página) con sus

datos (Nombre y Apellido, Curso, Año, Nombre del Trabajo, Docente), una imagen representativa del trabajo e insertar el logo de las Carreras de Hotelería y Turismo.

2. Cada título principal del documento debe comenzar en una página nueva.

3. Debe usar Fuente Cambria tamaño 12 para Títulos y Fuente Verdana tamaño 10 para texto. (Opcional)

4. Luego deberá armar el índice en la página 2 del documento, en el cual se referencien 3 niveles de títulos, con la página en la cual está ubicado cada título. (Con Tabla de Contenidos)

5. El pie de página deberá tener “Página X de Y” alineado a la derecha y “Nombre del Archivo” alineado a la izquierda.

6. El encabezado deberá tener “Nombre y Apellido” 7. Deberá presentar el trabajo en formato .pdf

3) Luego de terminado el trabajo deberán subirlo a www.issuu.com

4) Para fomentar el trabajo colaborativo es de suma importancia que armen un trabajo

en Documentos de Google y compartan el mismo a: [email protected]

Preparó: Diego Talquenca – [email protected] - Coloquio Turismo V12.06.00 Página 2 de 2

5) Deberán hacer encuestas para el estudio de mercado, las mismas deben ser realizadas en Formularios de Google

6) La presentación debe ser realizada en www.prezi.com – Los alumnos que estén en condiciones de “Promocionar” la materia deberán rendir el Coloquio Oral con dicha presentación, mientras que los alumnos que “Regularicen” solamente deberán enviarla por mail.

7) Deben producir un video con el programa que deseen, con la venta del servicio,

subirlo a www.youtube.com e incorporarlo a www.prezi.com

8) Deberán hacer un planning de un hotel en base semanal, y utilizar las siguientes funciones: Contar.SI; Sumar.SI; SI; SI anidada y formato condicional.