Trabajo De Informatica

9

Transcript of Trabajo De Informatica

Page 1: Trabajo De Informatica
Page 2: Trabajo De Informatica

La madera es un material ortropico encontrado como principalcontenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizanpor tener troncos que crecen cada año y que están compuestospor fibras de celulosa unidas con lignina Las plantas que noproducen madera son conocidas como herbáceas.

Una vez cortada y secada, la madera se utiliza para muchas y diferentes aplicaciones. Una de ellas es la fabricación de pulpa o pasta, materia prima para hacer papel. Artistas y carpinteros tallan y unen trozos de madera con herramientas especiales, para fines prácticos o artísticos. La madera es también un material de construcción muy importante desde los comienzos de las construcciones humanas y continúa siéndolo hoy.

Page 3: Trabajo De Informatica

Evolución de la densidad de la madera: tras las erupciones recientes del siglo XX y especialmente

tras la erupción del Pinatubo, en Junio de 1991, se constató un frenazo de unas 2 Gigatoneladas de carbono en el incremento de la concentración de CO2 atmosférico. Aparte de una posible mayor absorción oceánica de CO2, esto parece indicar que la biomasa terrestre en su conjunto debió aumentar gracias a una disminución de la respiración de la vegetación y de los suelos (debido al frío que siguió a la erupción) o a un aumento de la fotosíntesis (debido a un mayor porcentaje de luz difusa, que es más eficaz que la directa). De ser más importante el segundo factor, la densidad de la madera aumentaría en vez de disminuir, lo que no parece haber ocurrido, sino todo lo contrario, en erupciones anteriores.

Page 4: Trabajo De Informatica
Page 5: Trabajo De Informatica

Cerezo: esta madera es muy utilizada en la creación de sillas, en placas galvánicas, en revestimientos, y en ebanistería de lujo.Cedro: semejante en color a la caoba, presenta menor peso, mayor resina y una textura más gruesa. Presenta un color canela rosado y una excelente resistencia a los ataques fúngicos y de termitas. Se utiliza en forrado de muebles, revestimientos lujosos y en las fundas de cigarros.Fresno: es una madera dura presenta ante el vapor, una excelente flexibilidad. Su color es amarillento claro, a veces agrisado, a veces ligeramente rosado. Es aplicado por los ebanistas y en la creación de artículos curvos.Acebo: Es blanca o grisácea y carece de dibujo; es de textura fina y uniforme y de fibra recta o ligeramente irregular, dependiendo de la forma del tronco. Es pesada y cuando está seca muy dura, es difícil de trabajar, especialmente cuando su fibra es irregular, pero con herramientas bien preparadas se pueden obtener superficies muy lisas. Se utiliza para artículos torneados, para grabados y, era teñida de negro

Page 6: Trabajo De Informatica

Pino: la madera de pino impregnado puede ser usada expuesta a todo tipo de clima y condición dado su resistencia al deterioro producido por factores climáticos y biológicos. Haya: es una madera de peso medio, textura fina y uniforme que presenta un color originalmente blanquecino, pero luego del tratamiento de vaporización se torna hacia un rojo claro. Se le da uso en la creación de muebles y especialmente en la creación de elementos torneados de uso doméstico como mangos de herramientas.Peral: tiene una textura muy fina y se talla muy bien.Abedul: es una madera dura con textura fina, la que tiene la veta derecha se talla bastante bien.Boj: es una madera muy dura utilizada para piezas pequeñas y usada por algunos maquetistas.

Page 7: Trabajo De Informatica

Maderas blandas: las más ligeras, baratas y las más habituales en la mayoría de muebles y estructuras.

Maderas duras: son más caras y generalmente más resistentes son muy frecuentes para revestir suelos.

Page 8: Trabajo De Informatica

Maderas europeas: con esta denominación se hace referencia a las procedentes del hemisferio norte o de zonas templadas, generalmente del continente europeo.

Maderas frondosas: son las más habituales para la fabricación de muebles, ebanistería y revestimientos de madera.

Maderas resinosas: son de las más utilizadas, sobre todo en construcción y carpintería. La mayoría pertenecen a la subdivisión de maderas blandas.

Page 9: Trabajo De Informatica