Trabajo de Geología

4
Porosidad Alude a la cantidad de espacios vacíos dentro de la masa rocosa; la arcilla y la arena son porosas, igualmente una arenisca mal cementada o una roca fracturada o con planos de disolución, porque hay volumen de espacios vacíos en el seno de la roca. La porosidad varía con la dimensión de los huecos y el grado de cohesión de los minerales que lo limitan. Por ejemplo: una masa de arena cuyos lados son esféricos verá variar su porosidad según la colocación de esos granos. Permeabilidad La permeabilidad alude a la capacidad que tiene un material de permitir que se establezca el flujo de aguas subterráneas -o cualquier fluido a través suyo. En otras palabras la permeabilidad depende no sólo de la porosidad de la roca, sino del tamaño de los poros. Limo El limo es un sedimento clástico incoherente transportado en suspensión por los ríos y por el viento , que se deposita en el lecho de los cursos de agua o sobre los terrenos que han sido inundados . Para que se clasifique como tal, el diámetro de las partículas de limo varía de 0,002 mm a 0,06 mm. Limo orgánico o Légamo: barro, lodo, restos vegetales. Limo inorgánico: con inclusión de polvo de rocas. En este tipo se encuentra el loess pampeano: limo fino sin estratificación.

description

Geologíaconceptos basicos

Transcript of Trabajo de Geología

PorosidadAlude a la cantidad deespaciosvacos dentro de lamasarocosa; la arcilla y laarenason porosas, igualmente una arenisca mal cementada o una roca fracturada o con planos de disolucin, porque hay volumen de espacios vacos en el seno de la roca. La porosidad vara con la dimensin de los huecos y el grado de cohesin de los minerales que lo limitan. Por ejemplo: una masa de arena cuyos lados son esfricos ver variar su porosidad segn la colocacin de esos granos.

PermeabilidadLa permeabilidad alude a la capacidad que tiene un material de permitir que se establezca el flujo de aguas subterrneas -o cualquier fluido a travs suyo.En otras palabras la permeabilidad depende no slo de la porosidad de la roca, sino del tamao de los poros.

LimoEllimoes unsedimentoclstico incoherente transportado en suspensin por losrosy por elviento, que se deposita en ellecho de los cursos de aguao sobre los terrenos que han sidoinundados. Para que se clasifique como tal, eldimetrode laspartculasde limo vara de 0,002mma 0,06 mm. Limo orgnico o Lgamo: barro, lodo, restosvegetales. Limo inorgnico: con inclusin de polvo de rocas. En este tipo se encuentra elloesspampeano: limo fino sin estratificacin.

ConglomeradoEngeologa, unconglomeradooruditaes unaroca sedimentariade tipodetrticoformada mayoritariamente por clastos redondeados tamaogravao mayor (>2 mm).Dichos clastos pueden corresponder a cualquier tipo de roca.Un tipo de roca similar son lasbrechaspero estas se distinguen de los conglomerados por estar compuestas de clastos angulosos.Los conglomerados componen menos del 1% de las rocas sedimentarias del mundo en cuanto refiere su peso.

AgregadosLa palabra agregados se refiere a cualquier combinacin de arena, grava o roca triturada en su estado natural o procesado. Son minerales comunes, resultado de las fuerzas geolgicas erosivas del agua y del viento. Son generalmente encontrados en ros y valles, donde han sido depositados por las corrientes de agua.

CorrosinLacorrosinse define como el deterioro de un material a consecuencia de unataque electroqumicopor su entorno. De manera ms general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma ms estable o de menorenerga interna. Siempre que la corrosin est originada por una reaccin electroqumica (oxidacin), la velocidad a la que tiene lugar depender en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestin. Otros materiales no metlicos tambin sufren corrosin mediante otros mecanismos. El proceso de corrosin es natural y espontneo.

CrcavasLascrcavasson los socavones producidos enrocasysuelosde lugares con pendiente a causa de las avenidas deaguadelluvia. Estas producen la llamadaerosinremontante. Se producen tan slo en el sustrato de tipo arcilloso, si hay dos o ms crcavas que avanzan paralelas en lnea recta se llama rills. Se concretan, normalmente, enabarrancamientosformados en los materiales blandos por el agua de arroyada que, cuando falta una cobertura vegetal suficiente, ataca las pendientes excavando largos surcos de bordes vivos.

Canal de un roEn un ro, incisin en forma de artesa que contiene el ro y que ha sido creada por el agua que corre en l, es la zona donde el agua corre con mayor velocidad en el fondo del ro y el punto ms bajo dellecho.

Desprendimientos de suelosEl desprendimiento se origina por el despegue de una masa de suelo o roca de una pared empinada o acantilado. El movimiento tiene lugar mediante cada libre y posterior rebote o rodadura. Es frecuente que al impactar contra la superficie del terreno, la masa cada se rompa en multitud de fragmentos. El movimiento es muy rpido. La rotura suele producirse por deslizamiento o vuelco de pequea envergadura, proporcionando a la masa despegada una velocidad inicial. La propagacin de los desprendimientos en laderas con pendientes superiores a los 76 se produce preferentemente por cada libre, por debajo de este ngulo los impactos contra el terreno son frecuentes mientras que en laderas de menos