Trabajo de Fin de Curso 2012

download Trabajo de Fin de Curso 2012

of 2

description

Trabajo de Fin de Curso 2012

Transcript of Trabajo de Fin de Curso 2012

Trabajo1. Disear mediante el concepto de fuerza tractiva una conduccin en canal abierto para un proyecto de riego que transportar un Q = 90 l/s, con una pendiente de 2. El agua contiene una moderada cantidad de sedimento en suspensin. El suelo donde ser excavado el canal posee un dimetro representativo de 6mm.

2. Para el proyecto de generacin Hidroelctrica Saymirn, el canal de conduccin desde la represa de El Labrado al reservorio de Tui tiene una seccin rectangular de 1,5m en la base, y altura de 1.60, en una longitud de 7,8 km. El canal tiene una pendiente longitudinal de 1 y con una capacidad de transporte de 2.5 m3/s. Proyectar el diseo de vertederos laterales y las rpidas (canal de gran pendiente, rugosidad artificial, rpida escalonada) que permitan el desage de un caudal correspondiente a 60% del caudal de flujo en el canal.

3. Para un proyecto de Riego de 110ha para los meses de Julio a septiembre (4 meses de periodo seco), se ha establecido que la necesidad en periodo crtico (Julio) es de 3,8mm/da. Se conoce que del estudio hidrolgico que la precipitacin de 80% de garanta de ocurrencia es 0,9mm/da. El suelo tiene una humedad en capacidad de campo de 32% (en volumen) y un valor de humedad de punto de marchitez de 21% (en volumen); la profundidad promedio de humedecimiento de suelo (profundidad de races es de 50 cm), y el factor de seguridad (factor p) de 0,5.a. Establecer el caudal de captacin requerido (como caudal continuo equivalente/disponibilidad de agua todo el tiempo) para una conduccin de 8 km en canal revestido (concreto), y si en el sistema se contempla riego por aspersin (80% de la superficie) y riego por goteo (10% de la superficie). b. Para el caso de no disponer de agua todo el tiempo establecer el requerimiento de volumen de almacenamiento para el periodo de riego sabiendo que la fuente puede dar un caudal medio de 2 l/s en los meses del periodo hmedo. Que caudal recomendara para la conduccin en este caso. c. Disear un sistema parcelario de riego tipo por aspersin para una superficie de 0,5 ha, indicando aspectos relacionados a seleccin del aspersor, dimetro de tubera de la lateral de riego, y esquema de aplicacin.