Trabajo de Energias Renovables

5
COCINA SOLAR OBEJTIVOS: · Dar a conocer un artefacto con el cual podemos utilizar fuentes de energía inagotables. · Utilizar nuestro prototipo de una forma más práctica para la vida diaria. · Conservar el medio ambiente. · Demostrar ciertos fenómenos como la radiación, la conducción, la convección, y el efecto invernadero. JUSTIFICACIÓN: La cocina solar es un aparato que se hace con el fin de ahorrar energía, puede sustituir a las parrillas o incluso a la estufa y evita el uso de hidrocarburos que contaminan altamente la tierra provocando efecto Invernadero y otros contaminantes. Unos de los problemas más sobresalientes es el calentamiento global de la tierra y la contaminación por hidrocarburos formados por hidrogeno y oxigeno que en combinación con otros elementos nos dan metano y dióxido de carbono cuyas propiedades son mantener el calor de un lugar y en este caso el de la tierra originando así un efecto Invernadero. Una de las soluciones para evitar el uso de hidrocarburos y otros contaminantes es la cocina solar que funciona a base de la energía solar y no contamina con la quema de hidrocarburos. DISEÑO: Nosotros usamos materiales sencillos para evitar otras formas de contaminación y los cuales son: • Madera • Papel aluminio

description

q

Transcript of Trabajo de Energias Renovables

COCINA SOLAROBEJTIVOS: Dar a conocer un artefacto con el cual podemos utilizar fuentes de energa inagotables. Utilizar nuestro prototipo de una forma ms prctica para la vida diaria. Conservar el medio ambiente. Demostrar ciertos fenmenos como la radiacin, la conduccin, la conveccin, y el efecto invernadero.JUSTIFICACIN:La cocina solar es un aparato que se hace con el fin de ahorrar energa, puede sustituir a las parrillas o incluso a la estufa y evita el uso de hidrocarburos que contaminan altamente la tierra provocando efecto Invernadero y otros contaminantes.

Unos de los problemas ms sobresalientes es el calentamiento global de la tierra y la contaminacin por hidrocarburos formados por hidrogeno y oxigeno que en combinacin con otros elementos nos dan metano y dixido de carbono cuyas propiedades son mantener el calor de un lugar y en este caso el de la tierra originando as un efecto Invernadero.

Una de las soluciones para evitar el uso de hidrocarburos y otros contaminantes es la cocina solar que funciona a base de la energa solar y no contamina con la quema de hidrocarburos.DISEO:Nosotros usamos materiales sencillos para evitar otras formas de contaminacin y los cuales son:

Madera

Papel aluminio

Pintura negra

Un recipiente negro

Vidrio de 44 x 44 cm.

de papel lustreProcedimiento Para Hacer la Cocina Solar

1. Con la madera se hace un cajn de madera cuya base ser una caja de 44 x 44 cm.

2. Al tener listo el cajn de madera este se pintara de negro por afuera pues esto sirve para que el calor se atraiga rpidamente y se caliente con facilidad

3. El interior del horno solar se forra con papel aluminio y se coloca dentro el recipiente negro que contendr los alimentos que se deseen cocinar.

4. Encima del cajn se pone un vidrio del mismo tamao de la caja el cual servir para guardar el calor que entra y suba su temperatura interna.

5. A un extremo de la caja se coloca inclinadamente una tabla forrada de papel aluminio el cual tendr un lado forrado de papel aluminio y el otro lado pintado de negro, la parte forrada de papel aluminio ira colocada de tal forma que esta refleje los rayos solares hacia el interior de la caja y poder subir a si su temperatura interna.

6. Se coloca el alimento que se desee cocer dentro de la caja, se espera alrededor de 2 o 3 horas aproximadamente y dependiendo de la intensidad de los rayos solares es como varia este tiempo de espera, la cocina solar puede cocer todo tipo de verduras.

METODOLOGA:

Este proyecto est desarrollado para el fin de ahorrar energa y evitar la contaminacin del medio ambiente.

El objetivo principal de este proyecto, es llevar esta tecnologa a los hogares. Con esto puedan beneficiarse con la energa natural de sol, as mismo tener en cuenta el beneficio econmico y del medio ambiente.El propsito bsico de una cocina solar es calentar cosas - cocinar comida, purificar el agua y esterilizar instrumentos - por mencionar unos pocos. Una cocina solar cuece porque el interior de la caja se ha calentado por la energa del sol. La luz solar, tanto directa como reflejada, entra en la caja solar a travs de la parte superior de cristal o de plstico. Calienta el interior siendo la energa absorbida por la plancha negra y cocina lo que hay dentro de las ollas. Este calor en el interior causa que la temperatura dentro de la cocina solar aumente hasta que el calor que se pierda de la cocina sea igual al aumento del calor solar. Se alcanzan fcilmente temperaturas suficientes para cocinar comida y pasteurizar agua.

El primer panel forrado de papel aluminio, encontrado Inclinadamente a un lado de la caja refleja la luz y la rebota hacia el interior de la caja donde se va concentrando el calor poco a poco hasta generar una considerable cantidad de calor en donde se van a poner a calentar los alimentos, los paneles forrados de aluminio en el interior de la caja tambin rebotan los rayos solares provocando un mayor calentamiento, el vidrio hace que el calor se concentre y no salga y el color negro de toda la caja hace que se atraiga rpidamente el calor y eleve su temperatura.Ventajas y desventajas de la cocina solar:

Ventajas:

El horno solar es una alternativa para disminuir el consumo de artculos contaminantes como los hidrocarburos que producen gases como el dixido de carbono y el metano.

Es de bajo costo, se puede usar casi en cualquier parte del mundo y utiliza materiales sencillos.

Produce una gran cantidad de calor la cual llega a cocer verduras o arroz y hasta pude hornear pan.

Es muy usado en pases pobres como Nepal donde no hay estufas o panillas

No contamina pues funciona a base de rayas solares y no emite desechos de hidrocarburos, dixido de carbono o metano.

Desventajas:

Tarda de 2 a 3 horas en cocinar los alimentos.

No tiene la misma capacidad y tecnologa que las estufas actuales.

Para las amas de casa seria un desperdicio de tiempo pues necesitan rapidez a la hora de hacer la comida.

La temperatura del horno solar depende de la intensidad de los rayos solares por lo que no se podra usar muy bien en los das de invierno.

PRESUPUESTO:

Madera

: S/. 8.00 Papel aluminio

: S/. 20.00 Pintura negra

: S/. 10.00 Un recipiente negro

: S/. 5.00 Vidrio de 44 x 44 cm.

: S/. 10.00 de papel lustre

: S/. 2.00_________S/. 55.00CONCLUSIONES:

El horno solar es una alternativa para disminuir el uso de hidrocarburos que sueltan gran cantidad de contaminantes y daan la capa de ozono.

Es una fuente alternativa de energa al usar la energa solar para cocinar los alimentos.

Es de bajo costo, los materiales son muy sencillos de obtener y es muy eficaz pues con una buena tecnologa aplicada, buena elaboracin y condiciones de uso llega alcanzar grandes cantidades de calor. Lo nico que nos hace falta es promoverlo pues disminuira la cantidad de contaminacin expulsada al aire y la disminucin de quema de combustibles.BIBLIOGRAFA: Taller INTI Espinar-Cusco Missione Betlemme Immensee

www.internatura.org/estudios/energias/ccsolar.html www.solarcooking.org