Trabajo de Emfermeria

download Trabajo de Emfermeria

of 33

Transcript of Trabajo de Emfermeria

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    1/33

    Sistema o aparato circulatorio

    El cuerpo humano esrecorrido interiormente,desde la punta de los pieshasta la cabeza, por unlquido rojizo y espesollamado sangre. Lasangre hace esterecorrido a travs de unsistema de verdaderascaeras, de distinto

    grosor, que se comunicanpor todo el cuerpo.

    La !uerza que necesita lasangre para circular se laentrega un motor que est"ubicado casi en el centrodel pecho# elcorazn, quees una bomba que!unciona sin parar un solosegundo.

    Estos elementos, junto aotros que apoyan la laborsangunea, con!ormanel Sistema o Aparatocirculatorio

    El sistema o aparatocirculatorio es elencargado de transportar,llev"ndolas en la sangre,las sustancias nutritivas y

    el o$geno por todo elcuerpo, para que,!inalmente, estassustancias lleguen a lasclulas.

    %ambin tiene la misi&nde transportar ciertassustancias de desechodesde las clulas hastalos pulmones o riones,para luego ser eliminadasdel cuerpo.

    http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/sangre.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/sangre.htm
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    2/33

    El sistema o aparatocirculatorio est" !ormado,entonces, por lasangre,el corazn y los vasossanguneos.

    La sangre

    La sangre es una compleja mezcla de

    partculas s&lidas que !lotan en un lquido.Ese lquido, amarillento y transparente, sellama plasma, y las partculas s&lidas que!lotan en l son los llamados elementos!igurados, que aparecen el dibujo a laderecha.

    Esta parte s&lida es roja y est" !ormadapor glbulos rojos, glbulosblancosyplaquetas.

    'l&bulos rojos# (on clulas que le dan el color rojo a la sangre y, a la vez,

    llevan el o$geno desde los pulmones a todas las clulas del cuerpo, y elanhdrido carb&nico desde las clulas hacia los pulmones.

    )ntercambio de o$geno# %odas las clulas y tejidos del cuerpo necesitan recibirconstantemente o$geno para mantenerse vivos. Ese o$geno lo e$trae lasangre desde los pulmones *donde se acumula cuando inspiramos+ y losgl&bulos rojos lo distribuyen por todo el cuerpo. l mismo tiempo, dejan elo$geno y sacan de los tejidos el productos de desecho llamado anhdridocarb&nico *o di&$ido de carbono+ para llevarlo a los pulmones y desde allbotarlo al e$terior cuando e$piramos.

    'l&bulos blancos# (on clulas que pueden alterar su !orma para desplazarse

    !uera del torrente sanguneo y capturar los microbios.

    http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/sangre.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/sangre.htm
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    3/33

    -laquetas# (on partes de clulas que intervienen en la coagulaci&n de lasangre.

    *er# Sistema hematopoytico+

    La cantidad de sangre en el cuerpo debe mantenerseconstante para que sta realice su tarea con e!icacia.

    /omo las venas, arterias y capilares est"n por todo elcuerpo, tambin est"n e$puestas a los accidentes queprovocan sangramiento. /uando la cantidad de sangreque sale por alguna herida es muy grande, hablamosde una hemorragia.

    En esos casos, como en las operaciones donde serequiere restablecer la cantidad de sangre, se recurre alas trans!usiones, que consisten en inyectarle sangre alos heridos o pacientes directamente al organismo. Esasangre est" guardada en re!rigeraci&n y en bolsascomo la que vemos a la derecha.

    El corazn

    Es un &rgano o bomba muscular hueca, del tamaode un puo. (e aloja en el centro del t&ra$. (u 0nica

    !unci&n es bombear la sangre hacia todo el cuerpo.

    )nteriormente, el coraz&n est" dividido en cuatrocavidades# las superiores se llaman aurculas, y lasin!eriores, ventrculos.

    La aurcula y el ventrculo derechos est"n separadosde la aurcula y ventrculo izquierdos por unamembrana llamada tabique. Las aurculas secomunican con sus respectivos ventrculos pormedio de las v"lvulas.

    http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SistemaHematopoyetico.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SistemaHematopoyetico.htm
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    4/33

    asos sanguneos

    (on las arterias, venas y capilares1es decir, los conductos por dondecircula la sangre.

    Arterias# (on vasos de paredesgruesas. 2acen de los ventrculos yllevan sangre desde el coraz&n alresto del cuerpo. 3el ventrculoizquierdo nace la arteria aorta, que serami!ica en dos coronarias, y delderecho nace la pulmonar.

    enas# (on vasos de paredesdelgadas. 2acen en las aurculas yllevan sangre del cuerpo hacia elcoraz&n.

    !apilares# (on vasos muy !inos y deparedes muy delgadas, que unenvenas con arterias. (u 0nica !unci&nes la de !avorecer el intercambiogaseoso.

    "rabajo #el corazn y recorri#o #e lasangre

    El coraz&n est" trabajando desde quecomienza la vida en el vientre materno, ylo sigue haciendo por mucho tiempom"s, hasta el 0ltimo da.

    -ara que bombee sangre hacia todo elcuerpo, el coraz&n debe contraerse y

    relajarse rtmicamente. Los movimientosde contracci&n se llamanmovimientossistlicos, y los derelajaci&n, movimientos #iastlicos.

    La sangre sale del coraz&n a travs delas arterias y se dirige hacia lospulmones. ll recoge el o$geno yregresa al coraz&n a travs de lasvenas. El coraz&n la bombea hacia elresto del cuerpo, para llegar otra vez

    hasta l cargada de anhdrido carb&nicoy, as, ir nuevamente a los pulmones y

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    5/33

    volver a comenzar el ciclo.

    Introduccin

    El cuerpo humanoes recorrido interiormente, desde la punta de los pies hastala cabeza, por un lquido rojizo y espeso llamado sangre.

    La sangre tiene ciertas cualidades que soportan la vida, a medida que viaja porel cuerpo, transporta o$genodesde los pulmones, y nutrimentos desdeel sistema digestivo, hacia todas las clulasdel cuerpo, luego transporta losdesechos de las clulas para que el cuerpo se deshaga de ellos.

    4untos, la sangre, el coraz&ny una serie de vas que !orman unaredlaberntica, son considerados como los componentesdel (istema/irculatorio.

    El sistema Circulatorio

    El sistema circulatorioes la estructuraanat&mica que comprende una mezclade nutrientes, aguay o$geno denominado sangre, los conductos o vas dedi!usi&n que transportan dicho lquido vital as como el motorque la bombea, esdecir, el coraz&n.

    El sistema circulatorio est" !ormado entonces por el sistema cardiovascularqueconduce y hace circular la sangre as como al sistema lin!"tico que conduce la

    lin!a.

    (i bien es com0n la denominaci&n de 5sistema5 cardiovascular, estrictamentese le debera llamar 5aparato5. La denominaci&n de 5sistema5 se reserva paraun conjunto de &rganos !ormados predominantemente por el mismo tipo detejido. El aparato cardiovascular est" !ormado por di!erentes tipos de tejidos, ypor ello sta es la denominaci&n m"s adecuada.

    Funcin del sistema circulatorio

    Elparato /irculatoriotiene varias !unciones, sirve para#

    6Llevar los nutrientes y el o$geno a las clulas.

    67ecoger los desechos metab&licos que se han de eliminar despus por losriones, en la orina, y por el airee$halado en los pulmones, rico en di&$idode carbono.

    3e toda esta labor se encarga la sangre, que est" circulando constantemente.dem"s el aparato circulatorio tiene otras destacadas !unciones#

    6)nterviene en las de!ensas del organismo.

    67egula la temperaturacorporal entre otras.

    http://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sangre/sangre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sidiy/sidiy.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ancar/ancar.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtml#CARDIOhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos38/sistema-cardiovascular/sistema-cardiovascular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/lacel/lacel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/apcirc/apcirc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sangre/sangre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sidiy/sidiy.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ancar/ancar.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtml#CARDIOhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos38/sistema-cardiovascular/sistema-cardiovascular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/lacel/lacel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/apcirc/apcirc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtml
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    6/33

    67egula los contenidos de agua y "cidosbase en los tejidos.

    6%ransporta las e$creciones de las gl"ndulas endocrinas.

    !omponentes #el sistema circulatorio

    Est" constituido por el coraz&n, arterias, venas y capilares y sangre.

    El sistema cardiovascular

    El sistema cardiovascular est" constituido por &rganos tubulares# el coraz&n ylos vasos sanguneos *arterias, capilares y venas+, estos 0ltimos son devariada constituci&nhistol&gica y de di!erentes calibres y !unciones.

    El sistema cardiovascular es el encargado de distribuir la sangre en todo elorganismo. 3e ella y a travs del lquido tisular que se !orma en los capilares es

    que las clulas obtienen los nutrientes, el o$geno y otras sustanciasnecesarias para el metabolismocelular.

    En su trayectoria, la sangre recoge a su vez los productosde desecho delmetabolismo y estos son eliminados por los &rganos de e$creci&n. -or tantopodemos decir que la principal !unci&ndel sistema cardiovascular estriba enmantener la cantidad y calidaddel lquido tisular.

    El Corazn

    El coraz&n !unciona como una bomba que hace mover la sangre por todonuestro cuerpo.

    Es un &rgano hueco y musculoso del tamao de un puo. Encerrado en lacavidad tor"cica, en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre eldia!ragma, dando nombre a la 5entrada5 del est&mago o cardias.

    8istol&gicamente en el coraz&n se distinguen tres capas de di!erentes tejidosque, del interior al e$terior se denominan endocardio, miocardio y pericardio.

    El en#ocar#io$est" !ormado por un tejido epitelial de revestimiento que se

    contin0a con el endotelio del interior de los vasos sanguneos.

    El miocar#io$es la capa m"s voluminosa, estando constituido por tejidomuscular de un tipo especial llamado tejido muscular cardaco.

    El pericar#io$envuelve al coraz&n completamente.

    El coraz&n est" dividido en dos mitades que no se comunican entre s, unaderecha y otra izquierda. La mitad derecha siempre contiene sangre pobre eno$geno, procedente de las venas cava superior e in!erior, mientras que lamitad izquierda del coraz&n siempre posee sangre rica en o$geno y que,

    procedente de las venas pulmonares, ser" distribuida para o$igenar los tejidosdel organismo a partir de las rami!icaciones de la gran arteria aorta.

    http://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/metabolismo/metabolismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/metabolismo/metabolismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtml
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    7/33

    hora bien, cada mitad, esta divida a su vez en dos *la parte superior se llamaurcula, y la in!erior entrculo+, resultando 9 cavidades# dos urculas y dosentrculos. Entre la urcula y el entrculo derecho hay una v"lvula llamadatric0spide, entre urcula y entrculo izquierdos est" la v"lvula mitral, ambasse denominan v"lvulasaurculoventriculares1 stas se abren y cierran

    continuamente, permitiendo o impidiendo el !lujo sanguneo desde el ventrculoa su correspondiente aurcula.

    /uando las gruesas paredes musculares de un ventrculo se contraen *sstoleventricular+, la v"lvula auriculoventricular correspondiente se cierra, impidiendoel paso de sangre hacia la aurcula, con lo que la sangre !luye con !uerzahacialas arterias. /uando un ventrculo se relaja, al mismo tiempola aurcula secontrae, !luyendo la sangre por esta sstole auricular y por la abertura de lav"lvula auriculoventricular.

    Vasos Sanguneos

    Los vasos sanguneos *arterias, capilares y venas+ son conductos muscularesel"sticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.

    Arterias$

    Las arterias son aquellas que salen del coraz&n y llevan la sangre a distintos&rganos del cuerpo. %odas las arterias e$cepto la pulmonar y susrami!icaciones llevan sangre o$igenada. Las arterias contrario a las vena, selocalizan pro!undamente a lo largo de los huesoso debajo de los m0sculos.

    E$isten tres tipos principales de arterias, aunque todas conducen sangre, cadatipo de arteria ejecuta !unciones espec!icas e importantes para la cual seadapta su estructura histol&gica. -or ello se dividen en#

    a+ rterias de gran calibre o el"sticas1

    b+ rterias de mediano o pequeo calibre, musculares o de distribuci&ny

    c+ rteriolas

    unque debemos sealar que salvo algunos casos tpicos podemos encontrarelementos transicionales en la estructura histol&gica de las arterias.

    La ntima consta de un revestimiento endotelial, un sub:endotelio y de lamembrana el"stica interna1 esta 0ltima, constituida por una condensaci&n de!ibras el"sticas.

    La media presenta m0sculo liso dispuesto en espiral, !ibras el"sticas ycol"genas en proporci&n variable, y la adventicia est" constituida por tejidoconjuntivo principalmente.

    http://www.monografias.com/trabajos11/valvus/valvus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/humus/humus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos57/sistema-muscular/sistema-muscular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/valvus/valvus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/humus/humus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos57/sistema-muscular/sistema-muscular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtml
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    8/33

    Arterias el%sticas$ estos vasos pertenecen las arterias de gran calibre, aortay pulmonar, que reciben y conducen sangre a altas presiones. En ellas sedistinguen las tres t0nicas ya mencionadas.

    La ntima mide de ;

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    9/33

    Las carti#as$portan sangre o$igenada a la cabeza.

    Subclavias$portan sangre o$igenada a los brazos.

    'ep%tica$porta sangre o$igenada al hgado.

    Esplnica$porta sangre o$igenada al bazo.

    (esentricas$portan sangre o$igenada al intestino.

    )enales$portan sangre o$igenada a los riones.

    *lacas$portan sangre o$igenada a las piernas.

    !apilares Sanguneos

    Los /apilares son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias yque penetran por todos los &rganos del cuerpo, al unirse de nuevo !orman lasvenas.

    Los capilares son tubos endoteliales muy !inos, de paredes delgadas que seanastomosan y cuya !unci&n es la de realizar el intercambio metab&lico entre lasangre y los tejidos. Estos pueden disponerse en di!erentes !ormas, seg0n los&rganos en los que se encuentren, por lo cual aparecen !ormando redes, hacesy glomrulos.

    El di"metro de los capilares sanguneos vara de B:C >m y la cantidad de ellosen un &rgano est" relacionada con la !unci&n de dicho &rgano. En el miocardiola densidadde capilares por mmD es de D

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    10/33

    nulas$-oseen un di"metro de =< a ?< >m que progresivamente seincrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, =m. (e caracterizan porpresentar un endotelio continuo y ocasionalmente !enestrado que se apoya enuna membrana basal continua y poseer pericitos que se hacen m"s numerososen la medida que aumenta de di"metro.

    2o poseen 0nica media. La adventicia es delgada y contiene !ibroblastos,macr&!agos, plasmocitos y mastocitos.

    3esempean una !unci&n importante en el intercambio de lpidoscon lostejidos circundantes, sobre todo en la in!lamaci&n, ya que son muy h"biles a lahistamina, serotonina y bradiquina, las cuales inducen la abertura y eldebilitamiento de las uniones de sus endoteliocitos *de tipo ocludens+!acilitando la salida de los leucocitos y el plasma en los sitios de in!lamaci&n.

    Las vnulas de mayor di"metro *m"s de ?m+ poseen una capa media

    compuesta por una o dos capas de clulas musculares lisas aplanadas. Losendoteliocitos descansan sobre una membrana basal, de sustancia amor!a yuna malla delicada de col"geno y !ibras el"sticas *ri&n y bazo+. (u adventiciaes relativamente gruesa y contiene elementos del tejido conjuntivo, tales como!ibroblastos y !ibras nerviosas amielnicas. estas vnulas se les sueledenominar vnulas musculares.

    En la urcula derecha desembocan#

    La !ava superior!ormada por las yugulares que vienen de la cabeza y lassubclavias *venas+ que proceden de los miembros superiores.

    La !ava in+eriora la que van las )lacas que vienen de las piernas, las renalesde los riones, y la suprahep"tica del hgado.

    La !oronariaque rodea el coraz&n.

    En la urcula izquierda desembocan las cuatro venas pulmonares que traensangre desde los pulmones y que curiosamente es sangre arterial.

    El sistema linftico

    Es uno de los m"s importantes del cuerpo, por todas las !unciones que realizaa !avor de la limpieza y la de!ensa del cuerpo.

    Est" considerado como parte del sistema circulatorio porque est" !ormado porconductos parecidos a los vasos capilares, que transportan un lquido llamadolin!a, que proviene de la sangre y regresa a ella. Este sistema constituye portanto la segunda redde transportede lquidos corporales.

    El sistema lin!"tico est" constituido por los troncos y conductos lin!"ticos de los&rganos lin!oideos primarios y secundarios. /umple cuatro !unciones b"sicas#

    ;ero. El mantenimientodel equilibrioosmolar en el 5tercer espacio5.

    http://www.monografias.com/trabajos16/lipidos/lipidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/inflamacion/inflamacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/lipidos/lipidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/inflamacion/inflamacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtml
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    11/33

    Ddo. /ontribuye de manera principal a !ormar y activar el sistema inmunitario*las de!ensas del organismo+.

    =ero. 7ecolecta el quilo a partir del contenido intestinal, un productoque tieneun elevado contenido en grasas.

    9to. /ontrola la concentraci&n de protenasen el intersticio, el volumendellquido intersticial y su presi&n.

    La lin!a es un lquido incoloro !ormado por plasma sanguneo y por gl&bulosblancos, en realidad es la parte de la sangre que se escapa o sobra de loscapilares sanguneos al ser estos porosos.

    Los vasos lin!"ticos tienen !orma de rosario por las muchas v"lvulas que llevan,tambin tienen unos abultamientos llamados ganglios que se notan sobre todoen las a$ilas, ingle, cuello etc. En ellos se originan los gl&bulos blancos.

    La Sangre

    La sangre es un tejido lquido de colorrojo, viscoso de sabor salado y olorespecial1 compuesto por agua y sustancias org"nicas e inorg"nicas*sales minerales+ disueltas, que !orman el plasma sanguneo y tres tipos deelementos !ormes o clulas sanguneas# gl&bulos rojos, gl&bulos blancos yplaquetas.

    na gota de sangre contiene apro$imadamente unos ? millones de gl&bulos

    rojos, de ?.

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    12/33

    sustancias de desecho recogidas de las clulas. El plasma cuando se coagulala sangre, origina el suero sanguneo.

    Los lbulos )ojos o 'emates$tienen !orma de discos bic&ncavo y son tanpequeos que en cada milmetro c0bico hay cuatro a cinco millones, miden

    unas siete micras de di"metro, no tienen n0cleo por eso se consideran clulasmuertas, tiene un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve paratransportar el o$igenomolecular *FD+ desde los pulmones a las clulas.

    na insu!iciente !abricaci&n de hemoglobina o de gl&bulos rojos por parte delorganismo, da lugar a una anemia, de etiologa variable, pues puede deberse aun d!icit nutricional, a un de!ecto gentico o a diversas causas m"s.

    Los lbulos -lancos o Leucocitos$son mayores pero menos numerosos*unos siete mil por milmetro c0bico+. %iene una destacada !unci&n el el (istema)nmunol&gico, al e!ectuar trabajos de limpieza *!agocitos+ y de!ensa *lin!ocitos+.

    (on clulas vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se dedican adestruir los microbios y las clulas muertas que encuentran por el organismo.%ambin producen antito$inas o anticuerpos que neutralizan los venenos de losmicroorganismos que producen las en!ermedadesin!ecciosas.

    Las &laquetas$(on clulas muy pequeas, sirven para taponar las heridas yevitar hemorragias. En realidad son !ragmentos de unas clulas especializadasdenominadas megacariocito. -articipan en la coagulaci&n de la sangre.

    &roceso #e la !irculacin

    El coraz&n est" trabajando desde que comienza la vida en el vientre materno, ylo sigue haciendo por mucho tiempo m"s, hasta el 0ltimo da. -ara que bombeesangre hacia todo el cuerpo, el coraz&n debe contraerse y relajarsertmicamente. Los movimientos de contracci&n se llaman movimientossist&licos, y los de relajaci&n, movimientos diast&licos.

    2o hay que olvidar, que el /uerpo 8umano es una m"quina per!ecta, y comotal, todos los (istemasest"n involucrados en los -rocesosGisiol&gicos vitales1en este caso, el (istema 3igestivo cumple un papel importante en la

    /irculaci&n, debido a que mediante la ingesta de alimentos, la sangre adquierelos nutrimentos y el agua necesarios para con!ormar el plasma sanguneo,mientras que el (istema 7espiratorio, se encarga de realizar el llamadointercambio de 'ases, es decir, toma el Hi&$ido de /arbono producido por lasclulas mediante la 7espiraci&n/elular, y a su vez transmite a la sangre elF$geno Iolecular que tom& del aire. 3e esta manera, el (istema /irculatoriose encargar" de llevar esa (angre F$igenada a todas las clulas, tejidos y&rganos del cuerpo, para que cuenten con los nutrientes necesarios pararealizar sus actividades determinadas. El procesoes el siguiente#

    "ransporte #el /geno por la Sangre

    http://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/anemia-aplastica/anemia-aplastica.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos35/aparato-respiratorio/aparato-respiratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtml#respihttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/anemia-aplastica/anemia-aplastica.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos35/aparato-respiratorio/aparato-respiratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtml#respihttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    13/33

    Los gl&bulos rojos est"n equipados con una molcula de protena quecontiene hierro, llamada hemoglobina, sta toma el o$geno que llega a lospulmones, y la transporta a todas las clulas del cuerpo.

    medida que la sangre atraviesa los tejidos, el o$geno de la hemoglobina es

    liberado en l.

    3espus del trabajobiol&gico de la clula, surgen los desechos, en !orma debi&$ido de carbono, ste se di!unde en la sangre y es llevado hasta lospulmones para que al e$halar salga del organismo.

    Tipos de Circulacin

    El sistema circulatorio e!ect0a paralelamente dos tipos de circulaci&n,denominadas menor o pulmonar y mayor o sistmica.

    El lado derecho del coraz&n bombea sangre carente de o$geno, procedente delos tejidos, hacia los pulmones, donde se o$igena. El lado izquierdo, en tanto,recibe la sangre o$igenada desde los pulmones y la impulsa a travs de lasarterias a todos los tejidos del organismo. Es por ello que se habla de dos tiposde circulaci&n

    !irculacin (enor o &ulmonar

    ;+ La sangre que llega del cuerpo por las venas cavas, la recibe la aurculaderecha del coraz&n y la pasa al ventrculo derecho.

    D+ 3el ventrculo derecho se enva por la arteria pulmonar a los pulmones.

    =+ Ja en los alve&los pulmonares se libera el bi&$ido de carbono y se toma elo$geno.

    9+ La sangre ya o$igenada regresa de los pulmones a la aurcula izquierda delcoraz&n, por las venas pulmonares y pasa al ventrculo izquierdo.

    ?+ El ventrculo izquierdo se comunica con la arteria aorta, por donde sale lasangre para irrigarla por todo el cuerpo.

    !irculacin (ayor o Sistmica

    Es el bombeo que realiza el lado izquierdo del coraz&n a todas las clulas ytejidos del cuerpo, subdividindose de la siguiente manera#

    a+ /irculaci&n coronaria# /irculaci&n que irriga al coraz&n.

    b+ /irculaci&n renal# Es el !lujo de sangre que paso por los riones paraeliminar los desechos y agua.

    c+ /irculaci&n portal o hep"tica# Es el !lujo de sangre de los &rganos digestivoshacia el hgado.

    http://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lacelul/lacelul.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lacelul/lacelul.shtml
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    14/33

    Trastornos del sistema circulatorio

    El sistema circulatorio y el coraz&n, son de gran importancia y cualquieralteraci&n en su !orma o !unci&n, provoca trastornos circulatorios y comoconsecuencia daa la !unci&n de los tejidos vitales.

    3esde el nacimiento hasta los ? aos las di!icultades que se presentan son,de car"ctercongnito. 3espus de esta edad se desarrollan las a!eccionescar"cter reum"tico. -asados los =< aos empiezan a mani!estarselos problemasde las coronarias, la arteriosclerosis y la hipertensi&narterial,que pueden terminar en un in!artocardiaco.

    lgunas de las en!ermedades mas !recuentes en el sistema circulatorio son#

    'ipertensin arterial

    La presi&n o tensi&n arterial es la !uerza que la sangre ejerce sobre la pared delas arterias. Esta presi&n no es constante en el tiempo sino que vara con losciclos cardiacos. /uando el coraz&n se contrae, e$pulsa la sangre hacia laaorta y la presi&n arterial sube hasta un m"$imo. /uando el coraz&n se relaja,la presi&n arterial desciende hasta un mnimo.

    dem"s, la presi&n arterial tambin vara a lo largo de las D9 horas del da,generalmente relacion"ndose con las horas de vigilia y sueo. (uele ser m"salta al despertar y posteriormente disminuye durante las primeras horas desueo. -or otro lado, la presi&n arterial tambin vara con la edad de

    la persona,siendo menor en los niosy m"s alta en los adultos.

    La causa de la hipertensi&n arterial m"s !recuentes son# congenitos, la dietarica en sal, el sedentarismo, la obesidad,el estrsy la ansiedad lasen!ermedades renales, los trastornos hormonales, la ingesta e$cesivade alcohol, los anticonceptivosorales y otros medicamentos y el abuso deciertas drogascomo la cocana.

    8abitualmente la hipertensi&n produce daoen la pared de las arterias de!orma silenciosa. lgunos pacientes re!ieren ce!alea, mareo yKo decaimiento. Lahipertensi&n produce dao en di!erentes &rganos, principalmente en el

    coraz&n, cerebro,ri&n y retina.

    !irculacin #e+iciente

    Llamada claudicaci&n intermitente, este trastorno es grave. %ambin loidenti!icamos como calambre o debilidad, es un signo de que los m0sculos delas piernas no est"n recibiendo su!iciente o$igeno y nutrientes.

    Esta es generalmente causada por la arteriosclerosis, pero estos !actoresaumentan el riesgo#!umar, tener B< o m"s aos, tener presi&n arterial alta, serobeso, ser sedentario, padecer diabetes.

    http://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos28/hipertension/hipertension.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/infarto-autocuidados/infarto-autocuidados.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/obesidad/obesidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/obesidad/obesidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/estres/estres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-anticonceptivos/metodos-anticonceptivos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/cocaina/cocaina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/dano-derecho/dano-derecho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diabet/diabet.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos28/hipertension/hipertension.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/infarto-autocuidados/infarto-autocuidados.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/obesidad/obesidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/estres/estres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-anticonceptivos/metodos-anticonceptivos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/cocaina/cocaina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/dano-derecho/dano-derecho.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diabet/diabet.shtml
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    15/33

    /on un bloqueo severo, se puede e$perimentar molestias aun en reposo, luegoel tejido privado de o$igeno puede volverse gangrenoso y requerir amputaci&n.

    arices

    Estas se producen cuando las venas pierden laelasticidadprovocando que lasangre !luya en dos direcciones en vez de ir solo hacia el coraz&n. Las mujeressomos las m"s propensas a su!rirlas, cuatro veces m"s que los hombres

    Las varices primarias, las m"s comunes, progresan hacia abajo en una oambas venas de grueso calibre que se ubican cerca de la super!icie e laspiernas. (e produce cuando las paredes venosas se debilitan con elenvejecimiento perdiendo elasticidad y por la !alla de las v"lvulas interiores,normalmente, ellas ayudan a mantener el !lujo sanguneo desde las piernashacia el coraz&n, pero al abrirse no pueden mantener el !lujo hacia arriba y lasangre se estanca.

    Anemia

    La anemiano es una en!ermedad sino una mani!estaci&n que se puedeencontrar en varios padecimientos La anemia *del griego, sin sangre+, es unaen!ermedad de la sangre caracterizada por una disminuci&n anormal en eln0mero de gl&bulos rojos o en su contenido de hemoglobina. Los gl&bulos rojosson los encargados de transportar el o$geno al resto del organismo y recogenbi&$ido de carbono de cada una de las dem"s clulas que con!orman nuestrocuerpo, por esto los pacientes anmicos presentan un cuadro clnico causadopor el d!icit de o$geno en los tejidos peri!ricos.

    La anemia puede deberse a#

    ;+ de!ecto en la !ormaci&n de gl&bulos rojos, ocasionado por d!icit denutrientes u hormonas.

    D+ e$cesiva destrucci&n de gl&bulos rojos, habitualmente por determinadasen!ermedades hereditarias.

    =+ sangrado e$cesivo debido a cualquier tipo de trauma.

    La aparici&n de anemia se ve !avorecida en los nios por problemas ensu alimentaci&n, en!ermedades heredadas y hasta el mismo crecimiento.

    Los sntomas m"s comunes de la anemia son palidez, disnea, !atiga, astenia,!alta de vitalidad, mareos y molestias g"stricas.

    Arteriosclerosis

    (on las arterias estrechadas o bloqueadas. Es la acumulaci&n de dep&sitosgrasos que contienen colesterol en las paredes internas de las arterias.

    medida que la placa se desarrolla, el interior de estos grandes vasos seestrecha, con lo que se reduce el !lujo sanguneo.

    http://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtml#defihttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtml#defihttp://www.monografias.com/trabajos54/tipos-de-anemia/tipos-de-anemia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/tipos-de-anemia/tipos-de-anemia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/losperif/losperif.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/neuronas/neuronas.shtml#SISTYHORMhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtml#defihttp://www.monografias.com/trabajos54/tipos-de-anemia/tipos-de-anemia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/losperif/losperif.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/neuronas/neuronas.shtml#SISTYHORMhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    16/33

    El crecimiento de la placa tambin determina que la parte interna en estos casose vuelva irregular y rugosa. n desgarro *ruptura+ en la placa puede provocarun coagulo sanguneo. Este, al impedir el !lujo de sangre al m0sculo cardaco*miocado+ habitualmente causa un ataque al coraz&n.

    (u desarrollo es silencioso e indoloro. (e caracteriza por la !ormaci&n dedep&sitos grasos en las paredes de las arterias. Esta acumulaci&n aparecencomo protuberancias llamas placas, las que van aumentando de tamao yestrechando cada vez mas el interior e estos vasos. La consecuencia es que el!lujo de sangre disminuye y si esta reducci&n ocurre en las arterias coronarias,desencadena un dolor llamado angina pectoris.

    Ataque car#aco

    n ataque cardiaco es una lesi&n al m0sculo cardaco debida a una privaci&nde aporte sanguneo. (obreviene cuando se bloquean las arterias que llevan

    sangre y o$igeno al &rgano.

    'eneralmente, este bloqueo lo produce un co"gulo que se !orma en una arteriaestrechada por acumulaci&n de colesterol y dep&sitos de grasa. (in o$igeno,las clulas son destruidas, causando dolor u opresi&n, y la !unci&n cardiaca sealtera.

    n ataque al coraz&n no es un suceso est"tico, que ocurra de una vez. Es unproceso din"mico que se desarrolla en cuatro a seis horas. /on cada minutoque pasa, mayor cantidad de tejido es privada de o$igeno y se deteriora ymuere.

    Higiene del sistema circulatorio

    ;. Llevar una dieta equilibrada.

    D. 7ealizar ejercicio !recuentemente.

    =. sisitir a chequeos mdicos.

    9. %omar agua.

    revencin o cuidados

    (e debe comer diariamente una di!erente gama de alimentos pertenecientes alas cinco grandes categoras de una alimentaci&n sana# pan, cereales y otrosproductos a base de grano, !ruta, verduras, carne, pollo, pescado, huevos yotras !uentesde protenas vegetales, tales como las alubias, los guisantes, lasnueces y las semillas y productos l"cteos. Loscarbohidratoscubren,apro$imadamente, del ?< al ??M de las necesidades energticas, las protenasun ;? M y las grasas un =

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    17/33

    riesgo de su!rir una en!ermedad cardiaca. (iempre que sea posible debemosconsumir grasas insaturadas en lugar de las saturadas. Estas 0ltimas seencuentran en la carne roja, la leche, el queso, el aceitede coco y de palma, lamantequilla y tambin en los alimentos procesados, incrementando el nivel delcolesterol en sangre, el cual, a su vez, aumenta la acumulaci&n de grasa en las

    arterias. En cambio, las grasas insaturadas que se encuentran en el pescadograso, el pollo, las nueces y en muchos tipos de aceite vegetal no aumentan elnivel del colesterol, sino que, incluso, ejercen un e!ecto protector sobre elcoraz&n y el sistema circulatorio.

    !ne"os

    &artes #el sistema circulatorio

    El corazn

    asos Sanguneos

    http://www.monografias.com/trabajos6/lacte/lacte.shtml#compohttp://www.monografias.com/trabajos35/obtencion-aceite/obtencion-aceite.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lacte/lacte.shtml#compohttp://www.monografias.com/trabajos35/obtencion-aceite/obtencion-aceite.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtml
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    18/33

    Arterias capilares venas

    !apilares sanguneos

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    19/33

    enas

    Sistema lin+%tico

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    20/33

    "ipos #e circulacin

    En+erme#a#es #el sistema circulatorio

    arices

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    21/33

    Ataque car#iaco

    Anemia

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    22/33

    Conclusiones

    El sistema circulatorio es uno de los mas complejos he importantes sistemasdel cuerpo humano. (e encarga de transportar nutrientes y o$igeno a travs yalrededor de nuestro cuerpo llev"ndolos a todas las clulas, a dem"s, seencarga tambin de transportar los elementos o compuestos metab&licos quedeben ser desechados, intervienen en el mecanismo de de!ensa del cuerpo yregula la cantidad de agua y sustancias qumicas que requieren nuestros

    tejidos para !uncionar de manera correcta entre otros.

    /omo el aparato circulatorio esta !ormado de una !orma tan compleja y por&rganos tan importantes como el coraz&n, los trastornos o alteraciones en su!orma o !uncionamiento daan nuestros tejidos vitales.

    -ara evitar el mal !uncionamiento y el deterioro del sistema circulatorio,debemos mantener una dieta balanceada rica en protenas y baja en grasas,evitar el sedentarismo o !umar.

    Leer m"s# http#KKNNN.monogra!ias.comKtrabajosO?Kel:sistema:circulatorioKel:

    sistema:circulatorio.shtmlPi$zz9;?c3mQa

    http://www.monografias.com/trabajos95/el-sistema-circulatorio/el-sistema-circulatorio.shtml#ixzz41V5cDmZahttp://www.monografias.com/trabajos95/el-sistema-circulatorio/el-sistema-circulatorio.shtml#ixzz41V5cDmZahttp://www.monografias.com/trabajos95/el-sistema-circulatorio/el-sistema-circulatorio.shtml#ixzz41V5cDmZahttp://www.monografias.com/trabajos95/el-sistema-circulatorio/el-sistema-circulatorio.shtml#ixzz41V5cDmZa
  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    23/33

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    24/33

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    25/33

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    26/33

    EL APARATO CIRCULATORIO: ESTRUCTURA

    EL CORAZN: ESTRUCTURA.

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    27/33

    EL CORAZN: ANATOMA.

    EL CORAZN: ANATOMA 2.

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    28/33

    EL CORAZN: FUNCIONAMIENTO.

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    29/33

    LA CIRCULACIN SANGUNEA.

    EL SISTEMA CORONARIO.

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    30/33

    EL CICLO CARDACO.

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    31/33

    EL SISTEMA DE CONDUCCIN DEL CORAZN.

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    32/33

  • 7/24/2019 Trabajo de Emfermeria

    33/33

    ACTIVIDAD ELCTRICA DEL CORAZN.