Trabajo de Contitucion

download Trabajo de Contitucion

of 11

description

constitucion

Transcript of Trabajo de Contitucion

TALLER RAMAS LEGISLATIVAS1. En que consiste la figura de la silla vaca en el congreso de la repblica?La silla vaca consiste en que cuando a un congresista se le inicia un proceso penal por supuestos nexos con grupos armados al margen de la ley, el partido que lo aval pierde la curul. Si el congresista es absuelto de los cargos que se le imputan, puede regresar a su silla. Pero si es hallado culpable, la curul se pierde definitivamente.2. En qu casos se da la silla vaca en el congreso de Colombia?Esta sancin se aplicar en casos donde ya all una orden de captura y se ratificar con una sentencia judicial vigente. La nueva norma incluir delitos de corrupcin.3. Desde que momento se considera que existe la silla vaca?Se considera silla vaca cuando despus de realizar investigaciones previa da como resultado que el miembro del congreso tiene nexos con guerrilla o paramilitarismo.4. Cundo no hay silla vaca quien reemplaza al congresista que sale? Cuando ocurra alguna de las circunstancias que implique que no pueda ser reemplazado un miembro elegido a una Corporacin Pblica, para todos los efectos de conformacin de qurum (Nmero mnimo de miembros que tienen que estar presentes en ciertas asambleas o reuniones para que estas tengan validez), se tendr como nmero de miembros la totalidad de los integrantes de la Corporacin con excepcin de aquellas curules que no puedan ser reemplazadas.5. Qu ocurre si por silla vaca la corporacin queda reducida a ms de la mitad?Si por faltas absolutas, que no den lugar a reemplazo, los miembros de cuerpos colegiados elegidos por una misma circunscripcin electoral quedan reducidos a la mitad o menos, el Gobierno convocar a elecciones para llenar las vacantes, siempre y cuando falte ms de dieciocho (18) meses para la terminacin del periodo6. Qu es una legislatura y que es un periodo ordinario para sesiones del congreso?Es un perodo de tiempo establecido para que el Congreso se rena en sesiones ordinarias, comprendido entre el 20 de julio al 20 de junio del ao siguiente, o sea cada perodo constitucional consta de cuatro legislaturas. (Art. 138 de la Constitucin Poltica)

Un periodo ordinario para secciones del congreso son aquellos que se desarrollan en fechas establecidas formalmente. La Constitucin prev dos periodos de sesiones ordinarias por ao legislativo: del primero de septiembre hasta el 15 de diciembre, o hasta el 31 de diciembre en el ao de renovacin del titular del Poder Ejecutivo Federal; y del primero de febrero hasta el 30 de abril.7. En qu casos senado y cmara seccionan conjuntamente como congreso de la repblica?Segn el Artculo 141 el Congreso se reunir en un solo cuerpo nicamente para la instalacin y clausura de sus sesiones, para dar posesin al Presidente de la Repblica, para recibir a Jefes de Estado o de Gobierno de otros pases, para elegir Contralor General de la Repblica y Vicepresidente cuando sea menester reemplazar el electo por el pueblo, as como decidir sobre la mocin de censura, con arreglo al artculo 135. En tales casos el Presidente del Senado y el de la Cmara sern respectivamente Presidente y Vicepresidente del Congreso.8. Qu es qurum deliberatorio y decisorio? Qurum deliberatorio: es el nmero mnimo de miembros de la respectiva comisin o cmara que deben hallarse presentes en el recinto para que la unidad legislativa de que se trata pueda entrar vlidamente a discutir sobre los temas objeto de su atencin.. Qurum Decisorio: corresponde al nmero mnimo de miembros de la comisin o cmara que deben estar presentes durante todo el proceso de votacin para que aqulla pueda resolver vlidamente cualquiera de los asuntos sometidos a su estudio. Sobre la base del qurum decisorio, y slo sobre la base de l, es menester que, contabilizada la votacin que se deposite en relacin con el proyecto de que se trate, ste alcance la mayora, esto es, el nmero mnimo de votos que requiere, segn la Constitucin, para entenderse aprobado.9. Cul es la regla general de qurum deliberatorio u decisorio en el congreso colombiano? Regla general de qurum deliberatorio: Segn el artculo 145 de la Constitucin, el Congreso pleno, las cmaras y sus comisiones no podrn abrir sesiones ni deliberar (qurum deliberatorio) con menos de una cuarta parte de sus miembros. Regla general de qurum decisorio: De acuerdo con el mismo precepto, las decisiones slo podrn tomarse (qurum decisorio) con la asistencia de la mayora (mitad ms uno) de la respectiva corporacin, salvo que la Constitucin determine un qurum diferente.En otros trminos, nicamente se puede entrar a adoptar decisiones cuando desde el principio ha sido establecido y certificado con claridad el qurum decisorio.

10. Que son leyes estatutarias y que temas regula?Aquellas que la Constitucin establece taxativamente. Tienen una categora superior a las dems clases de leyes y se establece un trmite especial para su expedicin por su importancia jurdica. Para su aprobacin requiere mayora absoluta y revisin previa por parte de la Corte Constitucional.REGULAN TEMAS COMO: Derechos y deberes fundamentales de las personas y los procedimientos y recursos para su proteccin. Administracin de justicia. Organizacin y rgimen de los partidos y movimientos polticos. Estatuto de la oposicin. Funciones electoral. Instituciones y mecanismos de participacin ciudadana. Estados de excepcin. (Artculo 152 de la Constitucin Poltica de Colombia)11. Cul es el qurum para aprobar una ley estatutaria? Y que otro requisito la hace especial frente a la ley ordinaria?El qurum para aprobar una ley estatutaria es el qurum deliberatorio.12. Qu son Leyes Orgnicas, que temas regulan y cul es el qurum para su aprobacin?Es aquella ley que se necesita constitucionalmente para poder regular determinadas cuestiones inherentes a la vida de la comunidad en la que se sancionan. Es decir, la ley orgnica aparece contenida en la constitucin o carta magna de la nacin. Como consecuencia de la jerarqua que ostenta a nivel legal y por normalmente tratar situaciones y cuestiones de suma trascendencia para la sociedad, para sancionar una ley de este tipo ser precisa la reunin de ciertas condiciones extraordinarias tal es el caso de una mayora absoluta y cualificada, es decir, una mayora que representa ms de la mitad de los votos de los integrantes que conforman el rgano en cuestin. El qurum para su aprobacin es decisorio.

13. Qu son leyes con iniciativa exclusiva del presidente de la Repblica en Colombia y cules son estas?Son leyes tomada por el presidente de la Repblica, que le permitirn ejercer el poder de orientar los gastos pblicos y la economa del pas en general. La regla prevista en la Constitucin, en especial en los artculos 150 y 347, es la de que el Congreso de la Repblica tiene libre iniciativa en materia presupuestal, en particular en cuanto a la iniciativa del gasto, en su condicin de rgano de representacin popular. No obstante, la misma Constitucin, a modo de excepcin, reserva en el artculo 154 al Gobierno Nacional la iniciativa legislativa en algunos eventos de gasto. La iniciativa legislativa del Gobierno Nacional, es exclusiva en los casos previstos en el artculo 154 Superior. Entre estos casos estn los proyectos de ley que ordenen participaciones en las rentas nacionales o transferencias de las mismas, los que autoricen aportes o suscripciones del Estado a empresas industriales y comerciales y las que decreten exenciones de impuestos, contribuciones o tasas nacionales. 14. Cul es el porcentaje que se requiere para iniciativa legislativa popular y cual para iniciativa cooperativa de consejos de asambleas?El Estado de Colombia reconoce la iniciativa popular en los artculos 154, 155 y 159; el requisito previsto es que debern estar avaladas por el 5% de los ciudadanos inscritos en el censo electoral, con las facultades de designar a un vocero que ser odo por las Cmaras en todas las etapas del trmite. Y el porcentaje para iniciativa cooperativa de consejos de asambleas ser del 30% de los concejales y diputados del pas. (Artculo 155).15. Qu entidades oficiales pueden tener iniciativa legislativa? Los miembros del Congreso. El Gobierno a travs del Ministro del ramo. La Corte Constitucional La Corte Suprema de Justicia. El consejo de Estado. El Consejo Superior de la Judicatura. El Consejo Nacional Electoral El Procurador de la Nacin. El Contralor General de la Repblica. El Defensor del Pueblo.

16. Cules son los requisitos generales para la expedicin de las leyes en Colombia? Presentacin del proyecto de ley. Traslado a comisin y ponencia para primer debate. Debate en comisin Ponencia para el segundo debate. Debate en plenaria. Traslado a la cmara. Sancin Presidencial17. De qu se encarga la comisin de conciliacin entre Senado y Cmara?La funcin de la comisin es la de preparar el texto del artculo o artculos que habrn de reemplazar a aqul o aquellos que presentaron disparidad o diferencia en las plenarias de Senado y Cmara, siempre y cuando se adecuen al querer mayoritario del Congreso Nacional. Las comisiones al conciliar los textos dismiles bien pueden introducirles las reformas que consideren convenientes o crear nuevos textos en reemplazo de esos artculos, siempre y cuando obtengan la aprobacin de las Plenarias de las Cmaras y no se modifique sustancialmente el proyecto o se cambie su finalidad. 18. Mximo en cuantas legislaturas puede ser considerado un proyecto de ley ordinario y en cuanto si se trata de una ley estatutaria?El articulo 153 exponer que la aprobacin, modificacin o derogacin de las leyes estatutarias exigir la mayora absoluta de los miembros del Congreso y deber efectuarse dentro de una sola legislatura. Dicho trmite comprender la revisin previa, por parte de la Corte Constitucional, de la asequibilidad del proyecto. Cualquier ciudadano podr intervenir para defenderla o impugnarla.19. En qu consiste el trmite de urgencias que puede solicitar el presidente de la Repblica para el trmite de una ley, qu efectos tiene?Artculo 163. El Presidente de la Repblica podr solicitar trmite de urgencia para cualquier proyecto de ley. En tal caso, la respectiva cmara deber decidir sobre el mismo dentro del plazo de treinta das. Aun dentro de este lapso, la manifestacin de urgencia puede repetirse en todas las etapas constitucionales del proyecto. Si el Presidente insistiere en la urgencia, el proyecto tendr prelacin en el orden del da excluyendo la consideracin de cualquier otro asunto, hasta tanto la respectiva cmara o comisin decida sobre l. Si el proyecto de ley a que se refiere el mensaje de urgencia se encuentra al estudio de una comisin permanente, sta, a solicitud del Gobierno, deliberar conjuntamente con la correspondiente de la otra cmara para darle primer debate.20. Cules son los trminos que tiene el presidente para objetar leyes?Una vez surtidos los debates correspondientes para un proyecto de ley en el Congreso de la Repblica y luego de su aprobacin en ambas cmaras, pasar al Gobierno para su sancin. ste dispondr de un trmino de seis (6) das hbiles para devolver con objeciones al Congreso cualquier proyecto, cuando no conste de ms de veinte (20) artculos; de diez (10) das cuando el proyecto contenga de veintiuno a cincuenta artculos; y hasta de veinte das cuando los artculos sean ms de cincuenta. Si transcurridos los indicados trminos, el Gobierno no hubiere devuelto el proyecto con objeciones, el Presidente deber sancionarlo y promulgarlo.El Gobierno puede objetar, total o parcialmente, los Proyectos de Ley presentados para sancin. La objecin de un proyecto de ley obedece a razones de inconstitucionalidad o inconveniencia.En caso de no ser objetado, el Gobierno ordenar su promulgacin como Ley; de lo contrario, lo devolver a la Cmara en que tuvo origen, para que sea reconsiderado en segundo debate de acuerdo con las objeciones presentadas. Si las Cmaras han entrado en receso, deber el Presidente de la Repblica publicar el proyecto objetado dentro de los trminos constitucionales. El Presidente sancionar sin poder presentar objeciones el proyecto que, reconsiderado, fuere aprobado por la mitad ms uno de los miembros de una y otra Cmara. En caso de que el proyecto haya sido objetado por inconstitucional, y las Cmaras insistieren en su promulgacin, el proyecto pasar a la Corte Constitucional para que, dentro de los seis (6) das siguientes, decida sobre su exequibilidad. El fallo de la Corte obliga al Presidente a sancionar la ley. Si lo declara inexequible, se archivar el proyecto. Si la Corte considera que el proyecto es parcialmente inexequible, as lo indicar a la Cmara en que tuvo origen para que, odo el Ministro del ramo, rehaga e integre las disposiciones afectadas en trminos concordantes con el dictamen de la Corte. Una vez cumplido este trmite, remitir a la Corte el proyecto para fallo definitivo.21. Cules son las clases de objeciones que puede hacer el presidente a la ley quien se pronuncia sobre tales objeciones?

Facultad exclusiva del Presidente de la Repblica, para devolver un proyecto de ley, presentado para su sancin, por razones de inconveniencia o inconstitucionalidad total o parcialmente. Dependiendo del nmero de artculos del proyecto de ley se concede un trmino para ejercerla. En caso de no hacer uso, el Presidente deber sancionar el proyecto y promulgarlo. S las cmaras estn en receso, el Presiente deber publicar el proyecto sancionado u objetado dentro de los plazos establecidos. Se presenta una situacin particular y es respecto de los proyectos de acto legislativo, Pueden existir objeciones presidenciales respecto de ellos? La jurisprudencia y doctrina histricamente se han dividido; la tesis prevaleciente es que no se puede objetar por parte de un poder constituido (presidente) la voluntad del poder constituyente.CLASES Por la extensin texto objetado: Objeciones Presidenciales Parciales. No cubren la totalidad del proyecto de Ley. (Art. 167). Objeciones Presidenciales Totales. Cubren la totalidad del proyecto de Ley. (Art. 167).

Por razones de fondo Objeciones Presidenciales por inconveniencia. La motivacin de las objeciones no es jurdica, sino de inexistencia de provecho social para el Estado del proyecto de ley. (Art. 167). Objeciones Presidenciales por inconstitucionalidad. La argumentacin de las objeciones es jurdica, se considera que el proyecto de ley contrara el texto de la Constitucin. ( Art. 167).

OBJECIONES PRESIDENCIALES TRAMITE EN EL EJECUTIVO. El Gobierno dispone del trmino de seis das para devolver con objeciones cualquier proyecto, cuando no conste de ms de veinte artculos , de diez das, cuando el proyecto contenga de veintiuno a cincuenta artculos y hasta de veinte das cuando los artculos sean ms de cincuenta. Si transcurridos los indicados trminos, el Gobierno no hubiere devuelto el proyecto con objeciones, el Presidente deber sancionarlo y promulgarlo.Si las cmaras entran en receso dentro de dichos trminos, el Presidente tendr el deber de publicar el proyecto sancionado u objetado dentro de aquellos plazos. (Art. 166). TRAMITE EN EL CONGRESO (Art. 167). TRAMITE EN LA CORTE CONSTITUCIONAL (Art. 167).

22. Qu es una circunscripcin electoral? Territorio dentro del cual los votos emitidos constituyen el fundamento para el reparto de los escaos entre candidatos o partidos.

23. Cuantos miembros integran el senado de la repblica y cuantas circunscripciones hay para conformar el senado?El Senado lo conforman 102 Senadores: Cien (100) de circunscripcin nacional y Dos (2) pertenecientes a la circunscripcin especial indgena. (Artculo 171 de la Constitucin Poltica de Colombia).

24. Cules son los requisitos para ser senador de la repblica y cuales para ser representante a la cmara. Para ser elegido Senador de la Repblica se requiere ser colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y tener ms de treinta aos de edad al momento de la eleccin.(Artculo 172 de la Constitucin Poltica de Colombia).

ATRIBUCIONES DEL SENADO (ARTICULO 173 de la Constitucin Poltica de Colombia) Admitir o no las renuncias que hagan de sus empleos el Presidente de la Repblica o el Vicepresidente. Aprobar o improbar los ascensos militares que confiera el Gobierno, desde oficiales generales y oficiales de insignia de la fuerza pblica, hasta el ms alto grado. Conceder licencia al Presidente de la Repblica para separarse temporalmente del cargo, no siendo caso de enfermedad, y decidir sobre las excusas del Vicepresidente para ejercer la Presidencia de la Repblica. Permitir el trnsito de tropas extranjeras por el territorio de la Repblica. Autorizar al Gobierno para declarar la guerra a otra nacin. Elegir a los magistrados de la Corte Constitucional. Elegir al Procurador General de la Nacin.

Para ser elegido representante se requiere ser ciudadano en ejercicio y tener ms de veinticinco aos de edad en la fecha de la eleccin. (ARTICULO 177 de la Constitucin Poltica de Colombia)

ATRIBUCIONES PARA LA CMARA DE REPRESENTANTES(ARTICULO 178) Elegir al Defensor del Pueblo. Examinar y fenecer la cuenta general del presupuesto y del tesoro que le presente el Contralor General de la Repblica. Acusar ante el Senado, cuando hubiere causas constitucionales, al Presidente de la Repblica o a quien haga sus veces, a los magistrados de la Corte Constitucional, a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, a los miembros del Consejo Superior de la Judicatura, a los magistrados del Consejo de Estado y al Fiscal General de la Nacin. Conocer de las denuncias y quejas que ante ella se presenten por el Fiscal General de la Nacin o por los particulares contra los expresados funcionarios y, si prestan mrito, fundar en ellas acusacin ante el Senado. Requerir el auxilio de otras autoridades para el desarrollo de las investigaciones que le competen, y comisionar para la prctica de pruebas cuando lo considere conveniente.25. Cuantas circunscripciones electorales hay para conformar la cmara de representantes y cuantos miembros son elegidos para cada una de ellas?(ARTICULO 176 de la Constitucin Poltica de Colombia)La Cmara de Representantes se elegir en circunscripciones territoriales, circunscripciones especiales y una circunscripcin internacional.Habr dos representantes por cada circunscripcin territorial y uno ms por cada 365.000 habitantes o fraccin mayor de 182.500 que tengan en exceso sobre los primeros 365.000.Para la eleccin de representantes a la Cmara, cada departamento y el Distrito Capital de Bogot conformarn una circunscripcin territorial.La ley podr establecer una circunscripcin especial para asegurar la participacin en la Cmara de Representantes de los grupos tnicos y de las minoras polticas.Mediante esta circunscripcin se podrn elegir hasta cuatro representantes. Para los colombianos residentes en el exterior existir una circunscripcin internacional mediante la cual se elegir un representante a la Cmara. En ella solo se contabilizarn los votos depositados fuera del territorio nacional por ciudadanos residentes en el exterior.26. En qu se diferencia inhabilidades e incompatibilidades para ser congresista?Por incompatibilidad debemos entender a la luz del artculo 281 de la ley 5 de 1.992 "Todos los actos que no pueden realizar o ejecutar los congresistas durante el perodo de ejercicio de la funcin". Por inhabilidad debe entenderse el sealamiento que hace la ley a determinados individuos a fin de prohibirles el ejercicio de unas funciones pblicas especficas. Resuelta ya cualquier duda sobre la naturaleza de estas dos figuras tenemos que son incompatibilidades para ser congresista, entre otras (Artculo180 Constitucin Poltica): Desempear cargo pblico alguno, con excepcin de la ctedra. Ser miembro de junta directiva de entidades descentralizadas de cualquier nivel. Celebrar contratos con personas privadas que manejen fondos del estado. Son causales de inhabilidad, entre otras (artculo179 Constitucin Poltica): Haber sido condenado a pena privativa de la libertad, salvo por delitos polticos o culposos. Haber sido empleado pblico en el ao anterior a la eleccin. Haber gestionado negocios a nombre propio o ajeno ante entidades pblicas, dentro de los seis meses anteriores a la eleccin. Ser elegido a dos o ms corporaciones o cargos si los perodos coinciden, as sea de forma parcial.27. Qu es perdida de investidura de congreso, quien la decreta y cules son las causales?Los congresistas perdern su investidura: Por violacin del rgimen de inhabilidades e incompatibilidades, o del rgimen de conflicto de intereses. Por la inasistencia, en un mismo perodo de sesiones, a seis reuniones plenarias en las que se voten proyectos de acto legislativo, de ley o mociones de censura. Por no tomar posesin del cargo dentro de los ocho das siguientes a la fecha de instalacin de las Cmaras, o a la fecha en que fueren llamados a posesionarse. Por indebida destinacin de dineros pblicos. Por trfico de influencias debidamente comprobado.La prdida de la investidura ser decretada por el Consejo de Estado de acuerdo con la ley y en un trmino no mayor de veinte das hbiles, contados a partir de la fecha de la solicitud formulada por la mesa directiva de la cmara correspondiente o por cualquier ciudadano. (ARTICULO 184 de la Constitucin Poltica de Colombia)

28. Quines juzgan a los congresistas y quien puede ordenar su detencin?De los delitos que cometan los congresistas, conocer en forma privativa la Corte Suprema de Justicia, nica autoridad que podr ordenar su detencin. En caso de flagrante delito debern ser aprehendidos y puestos inmediatamente a disposicin de la misma corporacin(ARTICULO 186 de la Constitucin Poltica de Colombia)

TALLER RAMA LEGISLATIVA

PERTENECE A: ELIA ANA VILLAFAE HOYOS

SEMESTRE VIII

SECCION 10

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCOFACULTAD DE INGENIERIAPROGRAMA INGENIERIA INDUSTRAILCARTAGENA DE INDIAS14/09/2015