Trabajo de ciencias políticas

15
Trabajo de ciencias políticas David Mejia Gómez 10.C

Transcript of Trabajo de ciencias políticas

Page 1: Trabajo de ciencias políticas

Trabajo de ciencias políticas

David Mejia Gómez

10.C

Page 2: Trabajo de ciencias políticas

Resumen pagina 14

• En esta primera parte nos hablan sobre como ha ido evolucionando la politica através del tiempo y para que la necesitamos y por esto se dice que la politica imparte justicia, crea leyes, controlan al pueblo y sirve para guiar a un grupo de personas hacia un fin especifico como el de realizarse, pero que busca la politica?... La politica busca el bien común y la organización de la sociedad, pero en muchos estados como el colombiano los gobernantes buscan el bien individual pasando por encima de quienes los eligieron aunque este tenga el deber de proteger al pueblo de los peligros y de organizarlo conforme a las leyes y normas.

Page 3: Trabajo de ciencias políticas

Resumen pagina 15

• La nación es el lugar donde opera el estado y este se divide en 3 ramas: la judicial, la legislativa y la ejecutiva buscando así un control completo de la politica sobre el pueblo al que rigen.

• La administración publica son todas aquellas funciones que realizan los gobernantes en “función al pueblo” y quienes los eligen pero estos muchas veces no cumplen con las políticas dichas en la votación y buscan el bien de los mas ricos y de ellos mismos

Page 4: Trabajo de ciencias políticas

•Platón: Define la politica como un estado en el que debe estar una persona que piense mas en el pueblo que en sus riquezas personales, no ya que la politica como la nombra platón no se relaciona con la economía ya que platón habla de los gobernantes y de su forma de gobernar pero esto en si no afecta la economía

Page 5: Trabajo de ciencias políticas

Aristóteles: Su definición se va mas hacia la moral pero el dice que el gobierno es una asociación y que sus gobernantes actúan hacia lo que les parezca mejor, no hacia lo que es mejo, pienso que si ya que dependiendo de la forma en que como se gobierne y en las decisiones que se tomen la economía fluye o se estanca.

Page 6: Trabajo de ciencias políticas

Que es la economía?

• Es la ciencia social que estudia la relación de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios , la forma de satisfacer las necesidades humanas y del como los individuos gestionan, consiguen e invierten sus ingresos; esta ciencia se divide en 2 grandes campos: la macroeconomía y la microeconomía

Page 7: Trabajo de ciencias políticas

Que son bienes de consumo?• Son todas aquellas mercancías que se

producen por la sociedad y para la sociedad dentro del país para satisfacer las necesidades humanas, por ejemplo: alimentos, servicios personales hasta el vestuario. Esto todo lo contrario a los bienes de producción que son para producir otros bienes

Page 8: Trabajo de ciencias políticas

Relación entre microeconomía y macroeconomía?

• La relación esta en que las dos estudian el dinero y los activos del país solo que la microeconomía la divide en sectores y la macroeconomía estudia el déficit por encima para que el gobierno distribuya los activos por el país.

Page 9: Trabajo de ciencias políticas

Politica laboral

• Harían mejor su trabajo si… le aseguraran al empleado la seguridad social y sus prestaciones sin reducirle el salario y asegurarle al empleador sus derechos para que el empleado no se aproveche de sus beneficios y viceversa

Page 10: Trabajo de ciencias políticas

Politica educativa

• Harían mejor su trabajo si… los maestros mantengan sus ingresos o incluso se aumenten ya que si se reducen sus ingresos tendría repercusiones en la calidad educativa que reciben los estudiantes ya que el estimulo salarial se pierde.

Page 11: Trabajo de ciencias políticas

Politica social

• Harían mejor su trabajo si… Si combinaran los diálogos de paz con políticas de educación que cobijen a los mal vulnerables y si buscan las formas de inversión sostenible en barrios populares donde también crezcan estos barrios económicamente.

Page 12: Trabajo de ciencias políticas

aspectos Causas políticas

Causas económicas

Mi propuesta es…

Desempleo Falta de mayores estímulos de una politica tributaria que fomente empleos formales.

La resesión económica que actualmente se presenta en la mayoría de países desarrollados que influyen en la economía colombiana.

Un mayor nivel educativo para que las personas puedan insertarse con mayor facilidad laboralmente.

privatización Buscar mayores oportunidades y diversificación de la economía.

Existen sectores económicos altamente rentables y por ende son atractivos para la inversión privada.

La privatización es positiva siempre y cuando genere beneficios para todos

inseguridad Falta de acciones por parte de la alcaldía de desmovilización de armamento, falta de educación y de proyectos judiciales

La principal es el desempleo ya que por falta de recursos las personas roban para sostenerse

Proyectos de desarme, charlas de paz, educación publica mas eficiente y penas judiciales duras

Bajos salarios La politica de establecer un salario mínimo puede causar bajos salarios.

Sectores económicos poco rentables que impiden pagar mejores salarios

La educación… ya que con mas educación se puede diversificar la fuente de ingresos

pobreza Pocas políticas que cobijen a los mas pobres y que les brinden educación

Pocas oportunidades de trabajo ya que no hay educación y sectores poco rentables

Educación publica de alta calidad, proyectos de planificación familiar

Page 13: Trabajo de ciencias políticas

Que relación puedes establecer entre politica y economía?

• La relación esta en que la politica decide el rumbo que quiere que siga la sociedad a manera de progreso mientras que la economía nos ayuda a administrar los recursos para dar dichos pasos.

Page 14: Trabajo de ciencias políticas

Porque crees que permanecen esos problemas y parecen no tener solución?

• Por falta de voluntad politica y de modelos que apoyen el desarrollo en los sectores que verdaderamente lo necesitan precisamente por intereses individuales con los mas ricos… “los ricos mas ricos y los pobres mas pobres”.

Page 15: Trabajo de ciencias políticas

Consideras que los bienes económicos en Colombia están bien distribuidos?

• No, porque por ejemplo en Medellín se nota el mucho el choque de infraestructura de los barrios estrato medio y alto al de las comunas, esto nos muestra que la distribución de la riqueza en Colombia es inequitativa.