Trabajo de catedra upecista

11
PRESENTACION DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC PRESENTNTADO POR: GUSTAVO ANDRES AGUILAR BARAHONA GRUPO Nº 02 DE CATEDRA UPECISTA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR INGENIERIAS Y TECNOLOGICAS INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA VALLEDUPAR CESAR, SEPTIEMBRE 29 DEL 2014

description

trabajo de cátedra upecista, reglamento institucionales.

Transcript of Trabajo de catedra upecista

Page 1: Trabajo de catedra upecista

PRESENTACION DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC

PRESENTNTADO POR:GUSTAVO ANDRES AGUILAR BARAHONA

GRUPO Nº 02 DE CATEDRA UPECISTA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR INGENIERIAS Y TECNOLOGICAS

INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIAVALLEDUPAR CESAR, SEPTIEMBRE 29 DEL 2014

Page 2: Trabajo de catedra upecista

PRESENTACION DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC

PRESENTNTADO A:LIC: LESBY JOHANNA LORA CARRILLOS

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR INGENIERIAS Y TECNOLOGICAS

INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIAVALLEDUPAR CESAR, SEPTIEMBRE 29 DEL 2014

Page 3: Trabajo de catedra upecista

INTRODUCCIONCon el presente trabajo daremos a conocer todas las normas establecidas en la universidad popular del cesar, además conoceremos nuestros deberes y derechos como estudiantes upecistas.

Page 4: Trabajo de catedra upecista

DEFINICION DE REGLAMENTO INSTITUCIONAL

El Reglamento Institucional es un documento normativo del Instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional.Tomado de: https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-newsLos reglamentos institucionales son normas de carácter privado, salvo instituciones arbitrales publicas que fijan reglas de funcionamientos para la gestión y administración del arbitraje, cuyo origen se halla en la propia voluntad de la institución arbitral, las cuales vinculan tanto a la institución como a las partes y a lo árbitros.Tomado de: http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/ReformaJudicial/11/cle/cle9.pdf

Page 5: Trabajo de catedra upecista

REGLAMENTO INSTITUCIONALES

El reglamento institucional es un documento donde se establecen pautas o normas que deben ser cumplidas obligatoriamente, es decir, deben ser acatadas y aplicadas en la normativa de una institución.

Page 6: Trabajo de catedra upecista

VENTAJAS DE CONOCER Y APLICAR EL REGLAMENTO

INSTITUCIONAL1. Estar bien informado acerca de los reglamentos estipulados

en el documento normativo del instituto.2. Conocer cuales son nuestros deberes y derechos como

alumnos de la universidad popular del cesar.3. Identificar el cumplimiento de las funciones del docente

formador de la UPC.4. Tener amplio conocimiento sobre lo que se debe hacer en

caso de presentársele un inconveniente de cualquier índole al estudiante.

5. Nos ayuda a adquirir un sentido de partencia con la universidad, lo cual nos induce a respetarla y a contribuir como estudiante para su desarrollo armónico e integral en la formación de profesionales.

Page 7: Trabajo de catedra upecista

RESPUESTA QUE TENDRIA UN ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE

QUE SE QUIERA CAMBIAR DE CARRERA

Las transferencias es un derecho de los estudiantes de la universidad popular del cesar, pero en el reglamento institucional dice que los traslados no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se concederá siempre y cuando halla disponibilidad de cupos. Así que este estudiante tendría una respuesta de no ya que debe tener cursado y aprobado los dos primeros semestres o por lo menos 30 créditos académicos.

Page 8: Trabajo de catedra upecista

EN CASO DE SER SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE EN EL

EXAMENCuando al estudiante se le sea sorprendido haciendo fraude en el examen, se le calificara con 0,0 y el profesor de la asignatura informara por escrito al consejo de facultad por medio del director del departamento. Si el estudiante vuelve a reincidir en esta falta, le será cancelada la matricula para el respectivo periodo académico.

Page 9: Trabajo de catedra upecista

SANCIONES POR AGREDIR FISICAMENTE A UN PROFESOR O

A UN COMPAÑEROLas sanciones serán según la gravedad del asunto estas son:1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento.2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar público.3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico.4. Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo Académico. Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes pertenecientes a distintos departamentos, serán estudiadas por el Consejo Académico el cual impondrá las sanciones a que hubiera lugar. En el caso de sanción de cancelación de matricula o de expulsión ésta será apelable ante el Consejo Superior Universitario. todas las sanciones se harán constar en la hoja de vida académica del estudiante.

Page 10: Trabajo de catedra upecista

CASOS EN EL QUE EL ESTUDIANTE PUEDE PONER EN USO EL

REGLAMENTO INSTITUCIONALCaso Nº1: Cuando un estudiante no pudo hacer el parcial en las fechas estipuladas en el calendario académico por algún inconveniente o por fuerza mayor, este estudiante deberá ser uso del reglamento institucional para hacer valer su derecho.Caso Nº2: El estudiante puede aferrarse a este reglamento cuando sienta que sus derechos están siendo violados por los profesores o por entidades de la universidad.Caso Nº3: Si algún estudiante que baya cursando 4 semestre, con todos los créditos vistos y aprobados y desea cambiarse de programa académica y las entidades correspondientes no le aceptan esta decisión, el estudiante en ese momento podrá hacer uso del reglamento institucional.

Page 11: Trabajo de catedra upecista

CONCLUSIONA través de este trabajo podemos concluir que el reglamento institucional son unas normas a las que debemos acatar y acoger para podernos mantener dentro de la universidad, además es de gran importancia conocerla y tener en cuenta cuales son nuestro derechos y cuales son nuestros deberes como estudiante.