Trabajo de Campo en Higiene

2
TRABAJO DE CAMPO EN HIGIENE Análisis integral de Seguridad en taller Al-Ros Co!eti"i#n INTEGRANTES$ Ammar, Ale Daniel - Brunet de L´ A rgentiere Gusta vo OBJETI%OS$ Llegar a encontrar por medios de nuestra investigación factores de riesgos que incidan en la seguridad de los trabajadores, para ello contamos con todos los conocimientos aprendidos en estudios previos y siguiendo las recomendaciones y obligaciones dispuesta en la legislación vigente A&CANCE$ !l taller mec"nico Al-#os $ompetición se encarga de preparar autos que compiten en rally provincial $on una estructura que incluye a %& mec"nicos, un jefe de taller, y un supervisor general Las instalaciones est"n compuestas de un galpón de %&mts ' (&mts, con una altura de )mts en la parte media, y con una capacidad de preparar y trabajar en * autos La investigación se reali+ara en cada uno de los distintos puestos de trabajo y anali+aremos las posibles falencias edilicias de dico taller METODOS A 'TI&I(AR$  $omo primera medida nos remitiremos a utili+ar un mtodo cient.fico de investigación para identificar los posibles riesgos de acciden tes a lo cuales est"n e'puestos los operarios del local !n conjunto y acompa/ando a este mtodo utili+aremos un criterio objetivo, investigando y acentuando nuestro sentido com0n !n segundo lugar utili+aremos mtodos de investigación omologados por entidades internacionales en el campo de la seguridad laboral, como ser el mtodo L!12 y 34#2 La tercer y ultima medida a utili+ar ser" la capacitación de operarios para concienti+ar, informar e identificar los riesgos con los cuales conviven diariamente y como pueden ser evitados RES'&TADOS ESPERADOS$ !speramos encontrar un espacio de trabajo completamente inseguro para los que op eran en dico taller, debido a una infraestructura antigua que no posee caracter.sticas b"sicas que protegen la seguridad de los trabajadores Adem"s tenemos en cuenta la falta de difusión y la falta de conciencia sobre la importancia de invertir en seguridad, evitando as. la posibilidad de males mayores colaborando con nuestra investigación la disminución de probabilidades de accidentes

Transcript of Trabajo de Campo en Higiene

8/15/2019 Trabajo de Campo en Higiene

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-campo-en-higiene 1/1

TRABAJO DE CAMPO EN HIGIENE

Análisis integral de Seguridad en taller Al-RosCo !eti"i#n

INTEGRANTES$ Ammar, Ale Daniel - Brunet de L´ Argentiere Gustavo

OBJETI%OS$ Llegar a encontrar por medios de nuestra investigación factores deriesgos que incidan en la seguridad de los trabajadores, para ello contamos con todos losconocimientos aprendidos en estudios previos y siguiendo las recomendaciones y

obligaciones dispuesta en la legislación vigente

A&CANCE$ !l taller mec"nico Al-#os $ompetición se encarga de preparar autos quecompiten en rally provincial $on una estructura que incluye a %& mec"nicos, un jefe detaller, y un supervisor general Las instalaciones est"n compuestas de un galpón de %&mts '(&mts, con una altura de )mts en la parte media, y con una capacidad de preparar y trabajaren * autos La investigación se reali+ara en cada uno de los distintos puestos de trabajo yanali+aremos las posibles falencias edilicias de dic o taller

METODOS A 'TI&I(AR$ $omo primera medida nos remitiremos a utili+ar un

m todo cient.fico de investigación para identificar los posibles riesgos de accidentes a locuales est"n e'puestos los operarios del local !n conjunto y acompa/ando a este m todoutili+aremos un criterio objetivo, investigando y acentuando nuestro sentido com0n

!n segundo lugar utili+aremos m todos de investigación omologados por entidadesinternacionales en el campo de la seguridad laboral, como ser el m todo L!12 y 34#2

La tercer y ultima medida a utili+ar ser" la capacitación de operarios para concienti+ar,informar e identificar los riesgos con los cuales conviven diariamente y como pueden serevitados

RES'&TADOS ESPERADOS$ !speramos encontrar un espacio de trabajocompletamente inseguro para los que operan en dic o taller, debido a una infraestructuraantigua que no posee caracter.sticas b"sicas que protegen la seguridad de los trabajadoresAdem"s tenemos en cuenta la falta de difusión y la falta de conciencia sobre la importanciade invertir en seguridad, evitando as. la posibilidad de males mayores colaborando connuestra investigación la disminución de probabilidades de accidentes