Trabajo Creación

3

Click here to load reader

Transcript of Trabajo Creación

Page 1: Trabajo Creación

7/23/2019 Trabajo Creación

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-creacion 1/3

Trabajo-Creación

Primero que nada te comparto mi parecer al título de este tema, de alguna

forma puede entrañar una suerte de inversión de datos o conceptos cuya alteración no

influye en el resultado, sin embargo a mi parecer es necesario no perder de vista la

importancia de comenzar por la creación como punto de partida y elementodinamizador, para luego adentrarse en el trabajo del ombre en, por y con la creación!

Como primer elemento que sostiene nuestra refle"ión sobre lo creado aparecen

las primeras palabras del libro del #$nesis%  Al principio Dios creó el cielo y la tierra

&','(, nuestra fe sostiene que lo e"istente procede del acto creador de )ios Padre,

este dato lejos de ser propuesto como fundamento de contienda con la ciencia

pretende a mi parecer ofrecer una mirada de fe sobre la realidad, esto conlleva una

particular forma de acercarse a lo creado% Porque lo invisible de Dios, desde la

creación del mundo, se deja ver a la inteligencia a través de sus obras: su poder 

eterno y su divinidad, de forma que son inexcusables &*m ', +(, ya que lo creado

abla de )ios, y en este punto emerge con una sutil fuerza nuestro ermano

.rancisco de /sís al mirar la creación como 0significante1 de )ios, ya que en el

conocido C2ntico de las Criaturas al ablar del ermano sol se refiere a el como 0bello

y radiante con gran esplendor, de ti, Altísimo, lleva significación1 &versículo 3(!

4n este sentido descubrimos en .rancisco a un ombre capaz de sensibilizarse

y vincularse con lo creado desde la certeza de que procede de )ios, descubriendo que

0la naturalea es expresión de un proyecto de amor y de verdad 1 &5enedicto 678

!aritas in "eritate n9m! 3:(, proyecto en el que .rancisco se siente parte, proyecto

marcado por otra certeza fundamental que es que todo lo creado es bueno, pues el

libro del #$nesis enfatiza que lo que )ios a creado es bueno pues 0# Dios vio queesto era bueno1 &', '(!

4l proyecto creador de )ios parte de un presupuesto positivo y enteramente

bueno, provenientes de un )ios que en la e"periencia de .rancisco de /sís es

profundamente bueno% 0$% eres santo, &e'or Dios %nico, que (aces maravillas1

&/labanzas al )ios altísimo '(, dico proyecto creador y amoroso conlleva otra certeza

apremiante, la acción del ombre sobre todo este inmenso panorama creacional es

fundamentalmente relacional, pues )ios lo ace partícipe de esta bella creación , y

 junto con ser relacional es fruto de un don de )ios% 0#o les doy todas las plantas que

 producen semilla sobre la tierra, y todos los )rboles que dan frutos con semilla: ellos

les servir)n de alimento1 &#n! ', +;(, sin embargo este 0don1 puede presentarse comouna ambig<edad para el ombre, cuyas acciones respecto de lo creado pueden

terminar siendo profundamente violentas y agresivas, al mirarla como algo inconcluso

y deficiente! 8nfluye considerablemente la mirada tecnicista del ombre sobre lo creado

al pretender utilizarla irresponsablemente el pro de intereses económicos, que

lamentablemente perjudican en algunos casos irreversiblemente la creación, y de paso

al ombre mismo y su entorno!

 /l respecto es necesario re-descubrir la creación don-gracia de )ios, respecto

de la cual necesitamos responsabilizarnos, cuidando de ella y reconoci$ndola como

buena y significativa por el eco de llevar en sí misma vestigios de )ios creador!

Page 2: Trabajo Creación

7/23/2019 Trabajo Creación

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-creacion 2/3

Todo lo dico asta el momento nos permite dar el paso para vincular creación

y trabajo sobre una certeza que nos permita descubrir el potencial a la ora de mirar 

ambos elementos unidos en vistas del bien del ombre! Cuando el ombre piensa su

entorno puede ocurrir que proyecte una espont2nea mirada utilitaria y selectiva, pues

va a ser relevante y necesario aquello que efectivamente redunde en su bien propio

&personal y social(, sin embargo dico 0bien1 puede conllevar una suerte de retrocesosi no se ordena en el marco de un bien m2s amplio e inclusivo!

oy en día surge un profundo clamor de los que se ven empobrecidos y

afligidos a causa de las injusticias de conductas económicas, políticas de distribución

al interior del país, t2cticas comerciales, injusticias sociales en todos los 2mbitos,

brecas entre los pobres y los ricos, sueldos poco $ticos, incluso políticos que se an

servido de su cargos para engrosar sus billeteras! Pero tambi$n surge un profundo

clamor aunque solapado de lo creado que se ve utilizada egoístamente por el ombre

que movido por sus intereses económicos se desentiende del equilibrio del

ecosistema, sufre ante acciones sobre la naturaleza que an llegado a un punto casi

irreversible, y aun así las políticas ecológicas mundiales no toman decisiones a favor 

del ecosistema, las aguas se ven contaminadas o abiertamente agotadas en algunos

casos por su uso indiscriminado en faenas como la minería, etc!

Todo lo dico supone volver a reconocer que el desarrollo del ombre y de la

sociedad est2n oy en día suponiendo un alto costo para la naturaleza y para el

ombre mismo, ya que dico desarrollo lamentablemente no alcanza a todos los

ombres, sino a una porción reducida de nuestra sociedad! 4sto est2 e"igiendo con

urgencia, e incluso con violencia volver a descubrir que el desarrollo a de ser integral,

tal como lo afirmó el Papa Pablo 78% 0*l desarrollo no se reduce al simple crecimiento

económico+ Para ser auténtico, el desarrollo (a de ser integral 1 &Populorum Progressio'3(, y a de ser efectivamente consiente del eco de promover una mirada

integradora e integral del ombre profundamente vinculado con la creación, casa

com9n de todos los ombres!

4l trabajo oy significa para mucos grandes oportunidades de desarrollo y

promoción umana, unido al estudio se constituyen en verdaderos motivos de luca y

de sacrificio para mucos, m2s aun, vuelven a ser elementos que sostienen y

consolidan el proyecto del ombre de oy y de mañana! =amentablemente podemos

descubrir que este sueño de un mañana mejor para uno mismo y para los cercanos

supone una conciencia inclusiva, o sea necesitamos ensancar nuestra capacidad de

soñar un mañana forjado en un presente marcado por la conciencia de abitar mundo

con rostro sufriente, necesitado de ser mirado con amor y misericordia, marcado por la

convicción de que el desarrollo económico se vuelve una noticia que no toca la vida de

quienes trabajan día a día, y que definitivamente no es buena noticia!

Todo esto nos podría acer pensar la eucaristía como lugar de encuentro entre

las m2s profundas esperanzas y anelos del ombre y de la creación por una parte,

pero tambi$n el lugar donde convergen los quienes sufren bajo el aparente eslogan de

un desarrollo que a eco sangrar la creación, que a eco sufrir e incluso morir a

mucos ombres y mujeres bajo pesadas cargas económicas y políticas que no le

permiten desenvolverse y alcanzar un sano e integral desarrollo umano y

Page 3: Trabajo Creación

7/23/2019 Trabajo Creación

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-creacion 3/3

umanitario! Con Pedro Casald2liga podemos orar 0* vino de sus venas nos provoca+

*l pan que ellos no tienen nos convoca a ser !ontigo el pan de cada día1!