trabajo cordoba
date post
30-Mar-2016Category
Documents
view
216download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of trabajo cordoba
La Ciudad de Crdoba
REALIZADO POR : ANGEL GUTIERREZ Y RAFAEL REYESINDICE
IndicePORTADA
INTRODUCCIN
SIMBOLOS
HIDROGRAFA
GEOLOGA
CLIMA
HISTORIA
DEMOGRAFA
ECONOMA
TRANSPORTES
UNIVERSIDAD DE CRDOBA
SANIDAD
MONUMENTOS Y LUGARES DE INTERES
GASTRONOMA
PERSONAJES ILUSTRES
Crdoba es una ciudad de Andaluca, Espaa, situada en una depresin a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena. Hoy es una ciudad de tamao medio, en cuyo casco antiguo an podemos contemplar edificaciones con elementos arquitectnicos de cuando Crdoba fue la capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la Repblica romana, o de la provincia Btica durante el Imperio romano y del Califato de Crdoba durante la poca musulmana, cuyos dirigentes gobernaron gran parte de la Pennsula Ibrica.
INDICE
Introduccin
Smbolos
INDICE
Hidrografa
Todo el trmino municipal de Crdoba se halla dentro de la cuenca del Guadalquivir, ro que lo atraviesa totalmente y acta como receptor de todos los cauces menores del municipio. Nacen en la sierra los afluentes Guadiato y Guadalmellato, con caudal todo el ao y numerosos arroyos estacionales.
INDICE
Geologa
El trmino municipal de Crdoba se encuentra situado sobre la cuenca de sedimentacin asociada al ro Guadalquivir que separa la Meseta Ibrica de origen paleozoico de las Cordilleras Bticas formadas durante el plegamiento alpino.
INDICE
Clima
Tiene un clima mediterrneo continentalizado, con influencias atlnticas. Los inviernos son suaves, aunque con algunas heladas y los veranos muy calurosos, con importantes oscilaciones trmicas diarias y temperaturas mximas que son las ms altas de Europa.
INDICE
Historia
Fue capital de la provincia romana Provincia Hispania Ulterior Baetica (Btica), poca de esplendor, en la que lleg a contar con tantos edificios ldicos como la misma Roma y a la que proporcion grandes filsofos como Lucio Anneo Sneca, oradores como Marco Anneo Sneca y poetas como Lucano.
SIGUIENTEINDICE
Historia
Volvi a alcanzar la capitalidad durante el Emirato Independiente y el Califato Omeya de occidente, poca en la que alcanz su mayor apogeo, llegando a tener entre 250.000 y 500.000 habitantes, siendo en el siglo X la ciudad ms grande del mundo, as como un gran centro cultural, poltico y econmico.
SIGUIENTEVOLVERINDICE
Historia
En la actualidad es un gran referente cultural del sur de Europa, una de las ciudades ms bellas y mejor conservadas de Espaa. Con uno de los cascos histricos ms extensos del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 17 de diciembre de 1984, la ciudad presenta diversas zonas muy modernas y bien comunicadas referentes de la moderna Crdoba del siglo XXI.
SIGUIENTEVOLVERINDICE
VOLVERINDICE
Demografa
Segn el censo de 2010, Crdoba cuenta con una poblacin de 328.547 habitantes y una densidad de poblacin de 261,74 hab/km. Su rea metropolitana cuenta con 362.377 habitantes.
INDICE
Economa Agricultura: cultivos de regado
en la vega y de secano en la zona de campia (olivar, cereales...)
Platera: con un tradicional y cada vez ms pujante sector de fabricacin de joyas tanto en plata como en oro.
Turismo: ligado a su riqueza histrico-artstica.
Otros servicios: ligados a su carcter de capital provincial y a ser un nudo de comunicaciones regional muy importante.
INDICE
Transportes
Hasta Crdoba llega la lnea de ferrocarril convencional que une Madrid con el sur peninsular, teniendo en la ciudad la separacin de la lnea que lleva hasta Mlaga y Algeciras. La otra lnea contina hacia Sevilla, donde se separa a su vez hacia Cdiz o Huelva. Tambin llega hasta Crdoba la lnea de AVE, bifurcndose hacia Sevilla o hacia Mlaga y Granada.
INDICE SIGUIENTE
Transportes
Los autobuses urbanos estn gestionados por la empresa municipal AUCORSA (Autobuses Urbanos de Crdoba S.A.) desde su constitucin en 1953. Posee 112 vehculos que realizan servicios en 17 lneas urbanas que conectan las diferentes zonas de la ciudad y 6 lneas perifricas que conectan el ncleo principal con las diferentes pedanas.
INDICE SIGUIENTEVOLVER
TransportesLos primeros tramos del carril-bici de Crdoba comenzaron a construirse en el 1995 y 1996. A comienzos del 2007, Crdoba contaba con algo mas de 35 km de carril-bici, incluidos los tramos de doble sentido multiplicados por dos. Adems, el ayuntamiento, con el servicio "Cyclocity", dispone de cuatro puntos de recogida y depsito que poseen 35 eco-bicis que pueden ser utilizadas por cualquier persona, debiendo previamente solicitar una tarjeta de acceso gratuita que permite la retirada de la misma. El 1,33% de la poblacin se desplaza en bicicleta diariamente y el 17,34% espordicamente, en contraste con el 81,33% que no la utiliza nunca.
INDICE VOLVER
Universidad de CrdobaLa Universidad de Crdoba, fundada como tal en 1972, cuenta con 2 siglos de historia que avalan su trayectoria que ya hunde sus races en la Universidad Libre que funcion en la provincia a finales del siglo XIX y cuenta con estudios centenarios como los de la Facultad de Veterinaria, nicos en Andaluca.Su juventud y sus dimensiones medias -la UCO tiene 21.000 alumnos, algo ms de 1.200 profesores y 700 trabajadores- la han dotado del dinamismo necesario para ir adaptndose y entrar en el siglo XXI como una universidad de alta calidad docente y probada solvencia cientfica. INDICE
SanidadLos hospitales de Crdoba son los siguientes:
Hospital Universitario Reina Sofa (Ciudad Sanitaria): Situada en la avenida Menndez Pidal.
Incluye tambin el Hospital Provincial,
estos dos centros sanitarios son pblicos.
Hospital Cruz Roja Espaola: Situada en la calle del Doctor Fleming.
Centro sanitario Privado. Hospital San Juan de Dios: Situada en
la avenida del Brillante.
Centro sanitario Privado.INDICE
Monumentos y lugares de inters
Crdoba, ciudad milenaria, posee el segundo casco histrico ms grande de Europa, el mayor espacio urbano del mundo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es precisamente en l donde se aglomera gran parte de los edificios histricos de la ciudad. En l cabe destacar el edificio ms importante y smbolo de la ciudad, la Mezquita de Crdoba y actual catedral que, junto al magnfico Puente Romano, forman la ms conocida faceta de la ciudad.
INDICE
Gastronoma
Platos tpicos de Crdoba son el Rabo de toro, el Salmorejo, el Flamenqun, el Perol, las Manos de cerdo a la cordobesa, el Pastel cordobs y las Tapas, acompaados con algunos de los magnficos vinos de la provincia como el vino fino y blanco de Montilla-Moriles y el vino dulce Pedro Ximnez.
INDICE
Personajes ilustres Literatura:
Ibn Zaydun
Lucano Filosofa:
Sneca
Averroes Msica y danza:
Joaqun Corts
Medina Azahara
INDICE
Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8Pgina 9Pgina 10Pgina 11Pgina 12Pgina 13Pgina 14Pgina 15Pgina 16Pgina 17Pgina 18Pgina 19Pgina 20Pgina 21