Trabajo Con Polaridades

2
Trabajo con polaridades (autoregistro o trabajo durante al sesión) El paciente debe revisar el nombre que le dio a sus polos anteriormente y comparar con el ahora ¿son los mismos? ¿Se mantienen? Puede mantener el mismo nombre anterior o modificarlo a otra denominación que sienta se adecúe mejor a la percepción actual de tu dinámica polar. Evalúa el grado de integración que sientes actualmente entre tus polos siguiendo esta pauta. 1- Totalmente desintegrados o peleados 2- Periodos de bastante desintegración 3- fluctuando entre la pelea/desintegración y la aceptación/integración 4- Un aceptable nivel de aceptación/ integración entre ambos polos 5- Altamente integrados y con un alto nivel de aceptación Adicionalmente a evaluar numéricamente, explica brevemente tu evaluación actual de la integración de los polos. Continuamos trabajando con polaridades y en esta ocasión solicitamos que comente brevemente y en lo más esencial, como ha evolucionado su dinámica polar este último tiempo, con esto nos referimos a esta semana o meses desde que por primera vez conoció su polaridad. Comenta por favor tanto en lo aprendido como por lo percibido en tu vida cotidiana y cuéntame de que te das cuenta en esta evolución de tus polos.

description

Trabajo con polaridades desde el enfoque gestaltico

Transcript of Trabajo Con Polaridades

Page 1: Trabajo Con Polaridades

Trabajo con polaridades (autoregistro o trabajo durante al sesión)

El paciente debe revisar el nombre que le dio a sus polos anteriormente y comparar con el ahora ¿son los mismos? ¿Se mantienen?

Puede mantener el mismo nombre anterior o modificarlo a otra denominación que sienta se adecúe mejor a la percepción actual de tu dinámica polar.

Evalúa el grado de integración que sientes actualmente entre tus polos siguiendo esta pauta.

1- Totalmente desintegrados o peleados

2- Periodos de bastante desintegración

3- fluctuando entre la pelea/desintegración y la aceptación/integración

4- Un aceptable nivel de aceptación/ integración entre ambos polos

5- Altamente integrados y con un alto nivel de aceptación

Adicionalmente a evaluar numéricamente, explica brevemente tu evaluación actual de la integración de los polos.

Continuamos trabajando con polaridades y en esta ocasión solicitamos que comente brevemente y en lo más esencial, como ha evolucionado su dinámica polar este último tiempo, con esto nos referimos a esta semana o meses desde que por primera vez conoció su polaridad. Comenta por favor tanto en lo aprendido como por lo percibido en tu vida cotidiana y cuéntame de que te das cuenta en esta evolución de tus polos.

Page 2: Trabajo Con Polaridades

Menciona 3 ocasiones de este último mes es que hayas proyectado una características de tu polaridad en una persona cercana.

1. Menciona la característica proyectada

2. Menciona a que polo tuyo corresponde (nombrarlo y di si es más habitual)

3. Menciona la persona con quien te sucedió

4. Menciona si fue una proyección negativa o positiva y explica

5. Sucedió algo con esta proyección, es decir, ¿creó o acentúo el conflicto?, o al contrario ¿ayudó a la relación?

Ejemplo.

1. Característica: la agresividad

2. Polo: El guerrero

3. Persona en quien proyecté: con mi hermano

4. Proyección negativa, pues lo vi más agresivo que nunca, lo vi atacándome y agrediéndome verbalmente con mucha ira.

5. Empeoró la situación, pues le dije que era una “agresivo de mierda”.

¿De qué te das cuenta?