Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

8
7/25/2019 Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-unidad-iii-201102-110 1/8 ECBTI QUIMICA GENERAL 201102 Semestre I 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO COLABORATIVO NO. 3 PRESENTADO POR SERGIO LEONARDO ABRIL CUADRADO PRESENTADO A Tutor PAOLA ANDREA IBAÑEZ GRUPO 201102_110 2 DE JUNIO DE 201 Tr!"!#o Co$!"or!t%&o U'%(!( III

Transcript of Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

Page 1: Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

7/25/2019 Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-unidad-iii-201102-110 1/8

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

DISTANCIA

TRABAJO COLABORATIVO NO. 3

PRESENTADO POR

SERGIO LEONARDO ABRIL CUADRADO

PRESENTADO A

Tutor

PAOLA ANDREA IBAÑEZ

GRUPO

201102_110

2 DE JUNIO DE 201

Tr!"!#o Co$!"or!t%&o U'%(!( III

Page 2: Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

7/25/2019 Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-unidad-iii-201102-110 2/8

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

)!*+ I

Recuerde que el trabajo se dejara en entorno de aprendizaje práctico donde está la guía de la

actividad en el Foro de entrenamiento práctico Unidad III, desarrollando los ejercicios con el uso desimuladores los cuales se suben en el foro.

)!*+ II

Responder el cuestionario unidad III ubicado en el entorno de Evaluaci n ! seguimiento. "a nota esautomática.

)!*+ III

a. #ada estudiante determinara la proporci n en peso entre los elementos queforman las siguientes mol$culas%una por estudiante&

➢ 'a#l() ➢ *I ➢ + - ➢ '+ ➢ + (.

E*tu(%!'t+ 1 ,S+r-%o L+o'!r(o A"r%$

E$+/+'to to/o* !*!At /% !

Tot!$ )r! %o'+* (+4ro4or % '

N 5 1 6 17 8 17 1791: 8 0;<2 8 =9

> 5 3 6 1 8 3 391: 8 0;1::= 8 19

1: u/!

Pro4or % '5 17 ! 3 ,17 4!rt+* (+ N%tr -+'o 4or 3 4!rt+* (+ >%(r -+'o

Tr!"!#o Co$!"or!t%&o U'%(!( III

Page 3: Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

7/25/2019 Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-unidad-iii-201102-110 3/8

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

)ASE IV.

#ada estudiante escogerá una de las reacciones ! las clasificara seg/n su clase

• *#l( %s& 00001 *#l %s& 2 ( %g&• Fe 2 ( 0001 Fe (• 3n 2 +#l 0001 3n#l 2 +• #a#( 0001 #( 2 #a(• #u-() 2 Fe 0001 Fe-() 2 #u

E*tu(%!'t+ 1 ,S+r-%o L+o'!r(o A"r%$

E u! % ' ?u@/% ! C$!*% % ! % ' (+ $! r+! % ' ,!r-u/+'t+4or ?u

• *#l( %s& 00001 *#l %s& 2 ( %g& D+* o/4o*% % ' o !' $%*%*5En este tipode reacci n una sola mol$cula se divide ose rompe para formar varias mol$culasmás sencillas .

)ASE V.

#ada estudiante balanceara una ecuaci n por el m$todo de 4ido0reducci n ! el m$todode ion electr n en la siguiente lista %elegirá una del numeral 5 ! otra del numeral &.

5. Reacciones de o4idaci n0reducci n6

a. 7b ( ) 2 +'( 0001 7b%'( & 2 7b( 2 + (

b. I 2 'a - ( 0001 'a - ) ( 8 2 'aI

c. +'( 2 -n 0001 -n( 2 '( 2 + (

d. -b 2 *#9( 2 - 0001 *#9 2 -b ( 2 -(

e. 3n 2 +'( 0001 '( 2 3n%'( & 2 + (

. Reacciones por el m$todo del i n electr n, teniendo en cuenta el carácter del medio%ácido, básico o neutro&.

a. I 50 2 :n() 50 0001 I( 50 2 :n(

Tr!"!#o Co$!"or!t%&o U'%(!( III

Page 4: Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

7/25/2019 Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-unidad-iii-201102-110 4/8

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

b. :n( ) 0 2 + ( ; :n 2 2 (

c. <r 50 2 #r ( =0 0001 <r 2 #r 2

d. >s - 2 '( 50 0001 +-( )50 2 >s ( ? 2 '(

e. -b - 2 +#9( 0001 +-b( )0 2 - 2 #l 50

E*tu(%!'t+ 1 ,S+r-%o L+o'!r(o A"r%$

Ejercicio de (4ido0reducci nE u! % ' ?u@/% ! E u! % ' B!$!' +!(! ,/o*tr!r 4ro +*o9

%'(% !r ?u% ' *+ o6%(! *+ r+(u +c. +'( 2 -n 0001 -n( 2 '( 2 + ( +'( 2 -n 0001 -n( 2 '( 2 + (

Escribimos su n/mero de o4idaci n6+ 25 ' 2? ( 0 2 -n @ ; -n 2) ( 0 2 ' 2 ( 0 2+ 25 ( 0

Aiferencia de un numero de o4idaci n deun mismo elemento6'B pasa de un estado de o4idaci n 2? a2 . Cano electrones.-nB pasa de un estado de o4idaci n @ a2). 7erdi ) electrones.-e indica cuantos electrones perdi o ganodurante la reacci n6'B-nB):ultiplico por lo subíndicescorrespondientes del elemento6'B D5-nB)D5-e cruzan resultados6'B 'B)-nB) -nB

-e coloca el resultado en el lugar correspondiente6+'( 2 -n 0001 -n( 2 )'( 2+ (#ompletamos por tanteo6)+'( 2 -n 2 -n( 2 )'o 2 + (-e o4ida el esta o %-n&

Tr!"!#o Co$!"or!t%&o U'%(!( III

Page 5: Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

7/25/2019 Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-unidad-iii-201102-110 5/8

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

-e reduce el nitr geno %'&

Ejercicio de i n0electr n

E u! % ' ?u@/% ! E u! % ' B!$!' +!(! ,/o*tr!r 4ro +*ob. :n( ) 0 2 + ( ; :n 2 2 (

)ASE VI

#ada estudiante escoge un problema.

5. #uántas mol$culas ! cuántos átomos Ga! en ?,= g de + -()H

. #alcular6

a. "a masa de di 4ido de #arbono %#( & que se forma por la combusti n completa de )@g de butano %#)+5@& de 8J de pureza %:asa molar del butano6 ? gKmol&.

b. El volumen de #( obtenido en condiciones normales.

"a reacci n es6

#)+5@ 2 ( 0001 #( 2 + (

. Lu$ masa de +'( se requiere para producir 5@@ g de '(, de acuerdo a lareacci nH 6

+'( 2 + - 0000000001 '( 2 - 2 + (

). El metano reacciona con el o4ígeno ! produce di 4ido de carbono.

#+)%g& 2 ( %g& ; #( %g& 2 + ( %g&

Tr!"!#o Co$!"or!t%&o U'%(!( III

Page 6: Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

7/25/2019 Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-unidad-iii-201102-110 6/8

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

Lu$ volumen, medido en condiciones normales, de agua se obtendrá al reaccionar 8,)?g de metano con 8,)? gramos de (4igenoH

?. El alcoGol etílico %# +?(+&, se puede elaborar por la fermentaci n de la glucosa6

#8+5 (8 MM1 # +?(+ 2 #(

-i se obtiene un rendimiento del @J de alcoGol etílico,

a& Lu$ masa de alcoGol etílico se puede producir a partir de 55 g de glucosaH

b& Lu$ masa de glucosa se debe usar para producir ?@ g de alcoGol etílicoH

E*tu(%!'t+ 1 ,S+r-%o L+o'!r(o A"r%$

No/"r+ (+$ +*tu(%!'t+5

E'u' %!(o (+$ 4ro"$+/!5

. #alcular6

a. "a masa de di 4ido de #arbono %#( & que se forma por la combusti n completa de )@g de butano %#)+5@& de 8J de pureza %:asa molar del butano6 ? gKmol&.

C $ u$o*5:asa de #( %gramos& %+* r%"%r +$ 4ro +(%/%+'to&6

-e escribe la ecuaci nN teniendo en cuenta que una combusti n siempre se realiza enpresencia de o4ígeno ! generara como producto #( ! + (6# ) + 5@ 2 ( 01 #( 2 + (

"uego se balanceara la ecuaci n por tanteo6# ) + 5@2 5 ( 01 #( 2 5@+ (

-e le saca el 8J de pureza a los )@ g de butano6

)@g D 8J K 5@@J B ),)g de # ) + 5@

Aespu$s se Gacen los cálculos estequiom$tricos6

),)g # ) + 5@ D 5mol # ) + 5@ K ? g # ) + 5@ B @,?O 5@ mol # ) + 5@

Tr!"!#o Co$!"or!t%&o U'%(!( III

Page 7: Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

7/25/2019 Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-unidad-iii-201102-110 7/8

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

@,?O 5@ mol #) + 5@ D mol #( K mol # ) + 5@ B , = ) mol #(

, = ) mol #( D )) g #( K 5 mol #( B 5@), ?8 g #(

Respuesta6 5@), ?8 g #(

Tr!"!#o Co$!"or!t%&o U'%(!( III

Page 8: Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

7/25/2019 Trabajo Colaborativo Unidad III 201102 110

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-unidad-iii-201102-110 8/8

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

RE)ERENTES BIBLIOGR )ICOS

Cuía Integrada Ae >ctividades Luímica Ceneral Universidad 'acional

>bierta P > Aistancia U'>A.

Rubrica Ae >ctividades Luímica Ceneral Universidad 'acional >bierta P >

Aistancia U'>A.

<roQn , "e:a! + E, <ursten <. EN SLuímica la #iencia #entralTN =a.

Edici nN 7rentice +all.

:oore . V., -tanitsWi #. "., Vood . "., *otz . #.N SEl :undo de la

LuímicaTN a. Edici n, @@@.

Unland . <., <ellama . :.N SLuímica CeneralTN International Gomson

Editores, 5OOO.

Tr!"!#o Co$!"or!t%&o U'%(!( III