Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

10
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE MANIZALES 2015 ERIKA EMILIA MORENO CUY SONIA TORRES NARANJO DIANA CAROLINA VIASUS PEREZ CARLOS EDUARDO HURTADO MAURICIO ESLAVA MOJICA RELACIONES ECOLOGÍCAS

Transcript of Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

Page 1: Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO

AMBIENTE

UNIVERSIDAD DE MANIZALES

2015

ERIKA EMILIA MORENO CUY

SONIA TORRES NARANJO

DIANA CAROLINA VIASUS PEREZ

CARLOS EDUARDO HURTADO

MAURICIO ESLAVA MOJICA

RELACIONES ECOLOGÍCAS

Page 2: Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

RELACIONES INTERESPECIFICAS

• Son aquellas que se dan en una

comunidad entre individuos de

diferentes especies. Estas relaciones

pueden ser muy variadas de unas a

otras, aunque se podrían dar todas en

un mismo ecosistema.

RELACIONES ECOLÓGICAS

RELACIONES INTRAESPECIFICAS

• Son las relaciones bióticas que se establecen

entre los individuos de una misma especie de

un ecosistema. Estas relaciones tienden a

unirse para facilitar la reproducción y disponer

de más territorio y alimentos.

Page 3: Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

RELACIONES INTERESPECIFICAS

MUTUALISMO COMENSALISMO

PARASITISMOSIMBIOSIS

COMPETENCIA

DEPREDACIÓN

Page 4: Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

RELACIONES INTERESPECIFICAS

COMPETENCIA Es la relación donde dos o más

especies tienen el mismo régimen alimenticio y

compiten por la comida. La competencia también

se puede dar por otros factores como: El agua, el

territorio, y en el caso de las plantas, la luz solar.

DEPREDACIÓN: Es la actividad llevada a

cabo por un individuo (Depredador) de capturar

y matar a otro individuo (Presa) con el

propósito de alimentarse.

Page 5: Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

RELACIONES INTERESPECIFICAS

Parasitismo: Es una relación perjudicial para uno de los individuos, pues el

parásito vive a expensas del huésped, causándole una enfermedad o hasta la

muerte.

Ectoparásitos (garrapatas, piojos, pulgas) Endoparásitos ( solitaria, la tenia, fasciola

hepática, etc)

Page 6: Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

RELACIONES INTERESPECIFICAS

COMENSALISMO: Es una asociación donde uno de

los dos individuos sales beneficiado sin perjudicar al

otro. Aunque hay casos donde se benefician ambos.

Como cuando dos especies diferentes comen juntos y

uno se alimenta de las sobras del otro, incluso de los

productos del organismo del otro.

MUTUALISMO: Es una íntima relación donde

ambas especies de benefician.

Page 7: Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

RELACIONES INTERESPECIFICAS

SIMBIOSIS: Es la relación de más interdependencia ecológica que existe, donde se

pierde la capacidad de tener vida libre.

Ejemplo. Las algas que viven dentro del coral. El

coral se aprovecha de los productos de la

fotosíntesis de las algas, mientras las algas tienen

un lugar seguro para sobrevivir.

Page 8: Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

RELACIONES INTRAESPECIFICAS

Son las relaciones bióticas que se establecen entre los individuos de una misma especie

de un ecosistema. Estas relaciones tienden a unirse para facilitar la reproducción y

disponer de más territorio y alimentos.

Familiar: Son relaciones de acuerdo al

grado de parentesco. Tienen por

objeto la reproducción y cuidado de las

crías.

1. Parentales monógamas (macho, hembra y crías)

2. Parentales Polígamas (macho, hembras y crias)

3. Matriarcales (Hembra con crías

Page 9: Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

RELACIONES INTRAESPECIFICAS

Gregarias: Son relaciones entre individuos

sin parentesco, cuyo fin es la migración,

obtención de alimento y defensa frente a

depredadores y se caracterizan por ser

numerosas. La vida gregaria implica que los

individuos desarrollan actividades comunes

y comportamientos semejantes.

Estatales: Constituida por individuos

jerarquizados entre sí, que para poder

sobrevivir y mejorar su calidad de vida

establecen agrupaciones en diferentes

categorías: unos son reproductores, otros

obreros, defensores, etc.

Page 10: Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

Coloniales: Está conformada por individuos de reproducción

asexual, unidos físicamente entre sí construyendo un todo

inseparable (forman un solo organismo).

RELACIONES INTRAESPECIFICAS