Trabajo Colaborativo No.3 Industrias Microbiologicas

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MICROBIOLOGÍA GUÍA DE TRABAJO COLABORATIVO Página 1 Trabajo Colaborativo No. 3 Nombre del Curso: Microbiología Código 201504 Trabajo colaborativo 3: Unidad 3, Industrias microbiológicas Documentos de referencia: Módulo de Microbiología Unad, Unidad 3 Temáticas revisadas: Unidad 3, Industrias microbiológicas Objetivo General: Indagar e investigar sobre las implicaciones industriales de los microorganismos Objetivo Específico: Conocer un proceso industrial en el que participen los microorganismos Aspectos generales: El trabajo consiste en elaborar una presentación en Power point, donde se muestre un proceso industrial en el que intervengan los microorganismos y se conozcan sus fundamentos. Para realizar su trabajo, debe: Leer la Unidad 3 del módulo de Microbiología: Industrias microbiológicas Investigar acerca de qué significa los microorganismos en la industria, en cuales procesos se utilizan microorganismos (agua, suelos, alimentos, medicamentos, mejoramiento genético, etc), requerimientos, su importancia económica, etc. Una vez aclarados los conceptos, se va a elaborar un archivo en Power point con las siguientes diapositivas: o Una diapositiva con la portada. o Una diapositiva donde se defina cual es el papel que desempeñan los microorganismos en la industria o Una diapositiva donde se explique qué características deben tener los microorganismos que son utilizados en la industria o Una diapositiva con las industrias alimenticias en donde intervienen microorganismos o Una diapositiva con las industrias agropecuarias en donde intervienen microorganismos o Una diapositiva con las industrias farmacéuticas en donde intervienen microorganismos o Una diapositiva donde se muestre el tratamiento microbiológico del agua o Dos diapositivas con los avances que se pueden obtener en el campo de biotecnología microbiana o Una diapositiva con la bibliografía y los enlaces a los sitios consultados (mínimo 3). Cómo se debe presentar la Bibliografía: o Texto impreso: Apellidos, Nombre, Título, Edición Nº, Lugar de Edición,

description

microbiologia

Transcript of Trabajo Colaborativo No.3 Industrias Microbiologicas

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    MICROBIOLOGA

    GUA DE TRABAJO COLABORATIVO

    Pgina 1

    Trabajo Colaborativo No. 3

    Nombre del Curso: Microbiologa Cdigo 201504

    Trabajo colaborativo 3: Unidad 3, Industrias microbiolgicas

    Documentos de referencia:

    Mdulo de Microbiologa Unad, Unidad 3

    Temticas revisadas:

    Unidad 3, Industrias microbiolgicas

    Objetivo General:

    Indagar e investigar sobre las implicaciones industriales de los microorganismos

    Objetivo Especfico:

    Conocer un proceso industrial en el que participen los microorganismos

    Aspectos generales:

    El trabajo consiste en elaborar una presentacin en Power point, donde se muestre un

    proceso industrial en el que intervengan los microorganismos y se conozcan sus

    fundamentos.

    Para realizar su trabajo, debe:

    Leer la Unidad 3 del mdulo de Microbiologa: Industrias microbiolgicas

    Investigar acerca de qu significa los microorganismos en la industria, en

    cuales procesos se utilizan microorganismos (agua, suelos, alimentos,

    medicamentos, mejoramiento gentico, etc), requerimientos, su importancia

    econmica, etc.

    Una vez aclarados los conceptos, se va a elaborar un archivo en Power point

    con las siguientes diapositivas:

    o Una diapositiva con la portada.

    o Una diapositiva donde se defina cual es el papel que desempean los

    microorganismos en la industria

    o Una diapositiva donde se explique qu caractersticas deben tener los

    microorganismos que son utilizados en la industria

    o Una diapositiva con las industrias alimenticias en donde intervienen

    microorganismos

    o Una diapositiva con las industrias agropecuarias en donde intervienen

    microorganismos

    o Una diapositiva con las industrias farmacuticas en donde intervienen

    microorganismos

    o Una diapositiva donde se muestre el tratamiento microbiolgico del agua

    o Dos diapositivas con los avances que se pueden obtener en el campo de

    biotecnologa microbiana

    o Una diapositiva con la bibliografa y los enlaces a los sitios consultados

    (mnimo 3).

    Cmo se debe presentar la Bibliografa:

    o Texto impreso: Apellidos, Nombre, Ttulo, Edicin N, Lugar de Edicin,

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    MICROBIOLOGA

    GUA DE TRABAJO COLABORATIVO

    Pgina 2

    Editorial, Ao de Edicin, N de Pginas.

    PIA L., CARMEN, Laboratorio de Biologa, Primera Edicin, Bogot,

    Editorial Unad, 2006. 250 pginas.

    o Electrnica (digital); ejemplos:

    Marques Calle, German. Ecosistemas estratgicos de Colombia. (2002).

    Instituto de Estudios Ambientales Idea. Universidad de Antioquia. Medelln.

    Tomado de http://www.sogeocol.edu.co/documentos/07ecos.pdf.

    Consultado en mayo de 2009

    Pia Lpez, Carmen Eugenia. Curso virtual de Microbiologa. Unad. Bogot. 2006. (Disponible en CD).

    Especificaciones de la actividad:

    Para comenzar a participar en el desarrollo de la actividad es necesario que cada

    uno de los integrantes haya revisado de forma individual las temticas del mdulo

    relacionadas con la actividad como son las presentadas en la unidad 3.

    En segundo lugar en el equipo deben llegar a un acuerdo para la asignacin de los

    roles

    Luego que decidan el producto o proceso a trabajar cada integrante realizar una

    revisin de forma individual de la temtica seleccionada, de modo que pueda

    hacer aportes especficos al desarrollo del trabajo, buscando la informacin acerca

    de las industrias microbiolgicas nombradas en el apartado anterior.

    A continuacin cada miembro del equipo debe verificar los aportes realizados por

    cada uno de los compaeros y debe subir sus aportes al foro.

    Luego entre todos deben seleccionar uno de los aportes y comenzar a enriquecerlo

    con los aportes que consideren faltantes y que permitir consolidar un producto

    apropiado.

    Deben nombrar un miembro del equipo encargado de la organizacin del producto

    en el formato solicitado.

    Deben tener en cuenta que cada integrante debe tener como mnimo 5 aportes en

    el foro que cumplan con lo que solicita anteriormente.

    Producto:

    Una presentacin en Power point de 10 diapositivas con informacin acerca de temas

    relacionados con las industrias microbiolgicas. En caso de que el archivo resulte

    muy pesado lo pueden enviar en pdf o comprimido en zip.

    Especificaciones de entrega:

    El producto debe contener:

    La primera diapositiva debe tener la portada con el nombre del curso, nombre de

    la actividad, nombres y cdigos de los participantes en el trabajo colaborativo.

    La presentacin debe tener imgenes (al menos 5) ilustrativas de los temas

    tratados.

    No debe tener demasiado texto, debe ser ante todo visual y resumir en pocas

    palabras los temas tratados.

    Se deben manejar colores y tipos de letras que permitan una lectura fcil.

    El nombre del archivo en Power point debe contener el nmero del grupo y el tema

    as: GRUPO_01_TRABAJO COLABORATIVO 3

    El trabajo debe ser colgado en el foro de la Act. 10 Trabajo Colaborativo No. 3

    http://www.sogeocol.edu.co/documentos/07ecos.pdf
  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    MICROBIOLOGA

    GUA DE TRABAJO COLABORATIVO

    Pgina 3

    Estrategia de Aprendizaje propuesta:

    Trabajo Colaborativo. El grupo dividir su trabajo asignando responsabilidades

    individuales de indagacin y elaboracin, que luego se socializarn y al final se

    presentar un solo producto resultado del consenso entre los integrantes del grupo.

    Indicaciones para la presentacin

    Formato:

    Formato de entrega: Power Point, pdf o zip

    Nmero mximo de pginas: 10

    Calificacin: 20 puntos

    El puntaje total obtenido ser el resultado del documento enviado por cada grupo y de

    la participacin en este foro creado para la realizacin de la actividad. Es decir se

    calificar el documento final y la interaccin y aportes al tema de cada uno de los

    integrantes del grupo en el foro.

    Tenga en cuenta el cuadro anexo: Estructura general de rbrica para el proceso

    evaluativo

    RUBRICA DEL TRABAJO DE GRUPO COLABORATIVO No. 1

    UNIDAD 1: SERES VIVOS

    Item

    Evaluado

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Puntu

    acin

    Discusin

    en el foro

    El estudiante no

    realiz el nmero

    solicitado de

    participaciones (0

    puntos)

    El estudiante

    particip menos de 5

    veces y/o sus

    aportes no eran

    pertinentes con el

    tema tratado

    (2 punto)

    El estudiante particip

    ms de 5 veces y

    realiz aportes

    pertinentes en la

    construccin del

    documento

    (5 puntos)

    5

    Redaccin,

    ortografa

    El trabajo tiene ms

    de 10 errores de

    ortografa y

    gramtica (0

    puntos)

    El trabajo tiene

    menos de 5 errores

    de ortografa y

    gramtica y

    presenta falencias

    de redaccin

    (1 punto)

    El trabajo no tiene

    errores de ortografa y

    est bien redactado

    (2 puntos)

    2

    Desarrollo

    de la

    temtica

    El trabajo no

    desarrolla

    completamente la

    temtica solicitada

    (0 puntos)

    El trabajo desarrolla

    de manera parcial la

    temtica solicitada

    (5 puntos)

    La lectura del trabajo

    permite conocer los

    aspectos ms

    relevantes de las

    industrias

    microbiolgicas (10

    puntos)

    10

    Estructura El trabajo no

    presenta los

    elementos

    solicitados

    (0 puntos)

    El trabajo presenta

    los elementos

    solicitados de

    manera parcial (1

    punto)

    El trabajo tiene el

    nmero de

    diapositivas, imgenes

    y bibliografa

    solicitados

    (3 puntos)

    3

    20