Trabajo colaborativo

16

description

Presentación para el curso Telecomunicaciones Educativas, UNED, 2012

Transcript of Trabajo colaborativo

Page 1: Trabajo colaborativo
Page 2: Trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo permite el desarrollo de

estrategias y habilidades fundamentales en el

proceso de enseñanza aprendizaje.

Seguidamente, se expone su definición, importancia

y características, papel del estudiante y del

educador. Asimismo, se desglosan estrategias para

favorecer el trabajo colaborativo.

Page 3: Trabajo colaborativo

Collazos y Mendoza (2006) definen el trabajo

colaborativo como: “El uso instruccional de pequeños

grupos de forma tal que los estudiantes trabajen juntos

para maximizar su propio aprendizaje y el de los

demás”

Es una estrategia que permite a estudiantes trabajar en

conjunto para conseguir un objetivo en común. De esta

manera, construyen su propio conocimiento y ayudan a

sus compañeros.

Page 4: Trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo permite:

Mayor independencia a los estudiantes

Desarrollo de estrategias de aprendizaje propias

Aumento de competencias y habilidades

Interacción positiva alumno-alumno y alumno-

profesor

Progreso considerando necesidades individuales

Unión de esfuerzos para conseguir un objetivo

Page 5: Trabajo colaborativo

Rubio (2003), habla sobre la enorme influencia que

genera la interacción entre los estudiantes:

Contribuye y facilita el aprendizaje de destrezas

sociales al margen de los adultos.

Ofrece un contexto que permite comparar los logros

propios con los de los demás.

Fomenta el sentido de

pertenencia al grupo.

Page 6: Trabajo colaborativo

Interacción

promotoraTrabajo

colaborativo

Interdependencia

positiva

Interacción

positiva

Habilidades y

destrezas de

trabajo grupales

Responsabilidad

individual

Page 7: Trabajo colaborativo

Interactúa: Se relaciona de manera positiva,

demuestra interés y responsabilidad.

Negocia: expone su punto de vista y respeta el de

los compañeros.

Se sincroniza: Avanza conforme a las necesidades

meta cognitivas de los pares, se preocupa por su

aprendizaje y el de los otros.

Page 8: Trabajo colaborativo

Mediador cognitivo: Impulsa habilidades derazonamiento crítico y reflexivo, promueveindependencia del alumno para aprender.

Instructor: Realiza actividades de enseñanza,planea, guía al estudiante y evalúa aprendizajes.

Diseñador instruccional: Define objetivos,materiales de trabajo, tamaño del grupo,condiciones del aula, tareas a realizar, reglas,conocimientos que deben ser adquiridos ymétodos de evaluación.

Page 9: Trabajo colaborativo

Definir y organizar condiciones generales paradesarrollar el trabajo: objetivos, tareas a realizar,tiempo estimado, tamaño del grupo.

Promover que el estudiante investigue, negocie,discuta y explore, para construir conocimiento.

Incentivar retroalimentación con técnicas comolluvia de ideas o debates.

Acompañar a los estudiantes para

definir estrategias de aprendizaje.

Page 10: Trabajo colaborativo

Impulsar la resolución de problemas y compartirsoluciones.

Incentivar la responsabilidad compartida, todosaportan ideas y acciones para conseguir un objetivo.

Lograr que se produzca una interdependencia positiva,mi trabajo beneficia al otro y viceversa.

Buscar un trabajo equitativo, todos colaboran en igualproporción.

Page 11: Trabajo colaborativo

Procurar que se de una interacción promotora, es

decir, cada miembro anima a los demás.

Aprovechar habilidades personales y de grupo.

Evitar exceso de liderazgo o exceso de pasividad

en alguno de los miembros. Todos deben aportar

equitativamente.

Realizar una autoevaluación,

con el fin de reflexionar

sobre sus debilidades y

fortalezas.

Page 12: Trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo implica un papel

interactivo y reflexivo tanto del alumno como del

profesor.

Ambos deben asumir sus responsabilidades. El

alumno, como constructor de su conocimiento,

avanzando al ritmo de sus compañeros, en

búsqueda de un objetivo común.

El educador, por su parte, planificando todas las

actividades y condiciones necesarias para que se

produzca un aprendizaje colaborativo en el

grupo.

Page 13: Trabajo colaborativo

es decir que se da un trabajo equitativo,

El trabajo colaborativo beneficia la

independencia, el desarrollo de competencias,

talentos y habilidades en el estudiante.

Para que sea eficaz se debe evaluar

constantemente el proceso de trabajo que se

está llevando a cabo, para retroalimentarse y

mejorar los aspectos que requieran atención.

Es clave la responsabilidad compartida y la

comunicación para que se de un verdadero

trabajo colaborativo.

Page 14: Trabajo colaborativo

Bibliografía de la WEB

Collazos, César Alberto y Mendoza, Jair (2006). Cómo aprovechar el

aprendizaje colaborativo en el aula. Universidad de la Sabana.

Facultad de Educación. Recuperado en marzo de 2012 de:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2288193

Scagnoli, Norma (2005). El trabajo colaborativo. Universidad de Illinois,

Estados Unidos. Recuperado en marzo de 2012 de:

https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/10681/aprendizaje

-colaborativo-scagnoli.pdf

Rubio Hernández, Pedro (2003). El trabajo cooperativo. C.P.R. de Teruel.

Recuperado en marzo de 2012 de:

cprterue.educa.aragon.es/eaef/TRABAJO%20COOPERATIVO.doc

Page 15: Trabajo colaborativo

Imágenes tomadas de:

campus.ort.edu.ar

Mirada-docente.blogspot.com

grupo4trabajocolaborativo.blogspot.es

arandurape.edu.py

biblioteca.itson.mx

blog.zyncro.com

quintogradomav.wordpress.com

Webquest.es

laboralcentrodearte.org

Page 16: Trabajo colaborativo

Realizado por: Yamileth Elizondo Rodríguez

Curso: Telecomunicaciones Educativas

Universidad Estatal a Distancia

San José, Costa Rica

Marzo, 2012