Trabajo Colaborativo 2 Personalidad

6
PERSONALIDAD ACTIVIDAD 8 TRABAJO COLABORATIVO Nº 2 TUTOR YEISON ALFONSO RODRIGUEZ Carmen Brito mejia DAMARIS FRIAS MANJARRES (Estudiantes de psicología) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA 4 SEMESTRE Valledupar Cesar 2008

Transcript of Trabajo Colaborativo 2 Personalidad

Page 1: Trabajo Colaborativo 2 Personalidad

PERSONALIDAD ACTIVIDAD 8 TRABAJO COLABORATIVO Nº 2

 

  

TUTOR YEISON ALFONSO RODRIGUEZ

 

  

Carmen Brito mejia DAMARIS FRIAS MANJARRES

(Estudiantes de psicología)

  

 

 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA 4  SEMESTRE

Valledupar Cesar2008

Page 2: Trabajo Colaborativo 2 Personalidad

ESCUELAAUTORES

POSTULADOS FUNDAMENTALES

CONCEPTOFUNDAMENTACION TEORICA

EXPLICACION DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

Psicodinámicas

Sigmund Freud,Carl Yung, Alfred Adler, Karen Horney, Harry Snack Sullivan, Erik Erikson, yHeinz Hartmann

Es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar a pacientes clínicos neuróticos mentales, basada en la revelación del inconciente.

El psicoanálisis busca ser también:

Un método de introspección y de exploración del inconsciente. Una técnica terapéutica para el tratamiento de las enfermedades mentales. Una técnica usada para formar psicoanalistas (es un requisito básico en la formación psicoanalítica

Las teorías psicodinámicas de la personalidad hacen hincapié en la importancia de los motivos, emociones y otras fuerzas internas. Suponen que la personalidad se desarrolla a medida que los conflictos psicológicos se resuelven, por lo general, durante la niñez. La evidencia que respalda estas formulaciones provieneen mayor parte de las entrevistas clínicas

Hablar acerca de estos grandes personajes, realmente abarcaría demasiado, a modo de resumen estas teorías hablan acerca de un inconsciente y proponen modelos acerca de la división de la mente, del consciente preconsciente e inconsciente, de hecho hay una gran diversidad en todos sobre cada una de las partes que la conforman, obviamente la más conocida pues es el famoso Psicoanálisis de Sigmund Freud.

Freud fundamento su teoría del funcionamiento de personalidad basado en el abordaje clínico de sus pacientes neuróticos, la autobservación y en las teorías biológicas de su tiempo. Comparaba sus pensamientos con sus observaciones clínicas nuevas y cambia sus opiniones de manera consecuente.

Page 3: Trabajo Colaborativo 2 Personalidad

someterse a un tratamiento psicoanalítico). Un método de análisis crítico aplicable a la historia y la cultura.

Un movimiento que busca defender y asegurar la aceptación de la teoría y la técnica.

Conductuales Skinner, Bandura

La psicología conductista es una corriente de pensamiento psicológico que presenta tres niveles de organización científica, que se complementan y retroalimentan recíprocamente: el conductismo, el análisis experimental del comportamiento y la ingeniería del comportamiento. Esta última comprende a su vez toda una gama de

Los conductistas hacen hincapié en rigurosos métodos científicos, a partir de ese momento se separan.Mientras los teóricos psicoanalíticos y de los rasgos de la personalidad buscan y se centran en las características internas duraderas o en la persona interior –la imperiosa y poderosa fuerza del ello inconsciente, o un conjunto de rasgos que definen una persona- los conductistas

En ésta simplemente se abocan a estudiar la conducta animal y de ahí sacar conclusiones a cerca de la conducta que puede llegar a tener alguna persona, tratar de omitirla o de corregirla, aunque, siempre nos han recalcado que cuando una conducta desaparece otra nueva se adquiere o se aprende, algo extraño y muy confuso, en lo personal no es algo que me agrade como tal, pero bueno la

Page 4: Trabajo Colaborativo 2 Personalidad

aplicaciones tecnológicas tanto en el campo de la terapia como de la modificación de conducta.

propenden a analizar las acciones observables en situaciones particulares-centrados en la persona exterior.

teoría está y podríamos retomarla en algunos casos.

Humanistas Carl Royers, Abraham Maslow, Fritz Perls

Se enfocan en la importancia de los motivos , emociones y otras fuerzas internas , supone que la persona de se desarrolla a medida que los conflictos psicológicos se resuelven

Según la perspectiva humanista, todas las teorías que acabamos de referir anteriormente tienen por común denominador un error fundamental en sus concepciones en torno a naturaleza humana. En lugar de suponer que las personas son controladas por fuerzas inconscientes e inobservables como lo plantea la teoría psicoanalítica), o por un conjunto de rasgos estables (teoría de los rasgos), o por reforzadores y castigos situacionales (teoría del aprendizaje), las teorías humanistas destacan la capacidad y tendencia del ser humano a buscar su

En esta teoría nos encontramos algunas escalas de necesidades, o pasos para estar bien con nosotros, desde los fisiológico, hasta ese deseo de autorrealización, no todos proponen lo mismo obviamente, pero es basado en estos principios, el creador y creo que el más importante que podríamos retomar, sería Abraham Maslow, el mismo que creó la tabla de necesidades del hombre.

Page 5: Trabajo Colaborativo 2 Personalidad

desarrollo, su crecimiento personal para alcanzar su más altos niveles de desempeño. Esta capacidad conciente y auto motivada para cambiar y mejorar,junto con la competencia para crear e innovar, son las que constituyen el núcleode la personalidad.