Trabajo Colaborativo 1

5
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH 100101 Epistemología TRABAJO COLABORATIVO 1 Actividad No. 6 GUÍA DE ACTIVIDADES Peso Evaluativo: 65 Puntos Tipo de Actividad: Colaborativa Foro grupal Relación de Temáticas a trabajar: Unidad 1 Módulo Epistemología Objetivo General de la actividad: Identificar los momentos y teorías más relevantes en la historia de la epistemología, desde la antigua Grecia hasta la revolución científica del siglo XX. Fechas: Confrontar Agenda del curso ACTIVIDADES A REALIZAR I. Actividad individual: 1. Ingrese al foro y defina un rol para el desarrollo del trabajo Colaborativo No. 1. Recuerde que los roles son: 2. Leer comprensivamente la guía de actividades para identificar los productos que solicita y sus particularidades de acuerdo a la rúbrica de evaluación. 3. Leer con espíritu crítico la Unidad No. 1 del módulo de Epistemología. Los comentarios o dudas que tenga al respecto, comunicarlos a través del foro o mensajería interna. 4. Elabore un mapa mental sobre los temas generales tratados en la Unidad No. 1. Módulo de Epistemología 5. Finalizada la actividad grupal realice una conclusión para la consolidación del trabajo final.

Transcript of Trabajo Colaborativo 1

Page 1: Trabajo Colaborativo 1

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH 100101 – Epistemología

TRABAJO COLABORATIVO 1 Actividad No. 6

GUÍA DE ACTIVIDADES

Peso Evaluativo: 65 Puntos

Tipo de Actividad: Colaborativa – Foro grupal

Relación de Temáticas a trabajar: Unidad 1 – Módulo Epistemología

Objetivo General de la actividad: Identificar los momentos y teorías más relevantes en la historia de la epistemología, desde la antigua Grecia hasta la revolución científica del siglo XX.

Fechas: Confrontar Agenda del curso

ACTIVIDADES A REALIZAR I. Actividad individual: 1. Ingrese al foro y defina un rol para el desarrollo del trabajo Colaborativo No. 1. Recuerde

que los roles son: 2. Leer comprensivamente la guía de actividades para identificar los productos que solicita y sus

particularidades de acuerdo a la rúbrica de evaluación.

3. Leer con espíritu crítico la Unidad No. 1 del módulo de Epistemología. Los comentarios o dudas que tenga al respecto, comunicarlos a través del foro o mensajería interna.

4. Elabore un mapa mental sobre los temas generales tratados en la Unidad No. 1. Módulo de Epistemología

5. Finalizada la actividad grupal realice una conclusión para la consolidación del trabajo final.

Page 2: Trabajo Colaborativo 1

II. Actividad Grupal:

1. Lleguen a un acuerdo como grupo sobre cuál de los filósofos que se nombra en la unidad 1, cree qué es el más importante. Justifique la elección ¿Por qué es el más importante? ¿Qué legado epistemológico ha dejado? ¿Cómo su pensamiento contribuye en la formación profesional de un estudiante universitario?

2. Elaboración de un cuadro comparativo entorno a la concepción epistemológica de los siguientes autores: – El cuadro no puede exceder de una página-

Autor

País del origen, año de nacimiento. y

fallecimiento.

¿Qué es el conocimiento?

¿Cómo considera que se alcanza el

conocimiento?

Platón

Aristóteles

René Descartes

Emmanuel Kant

Karl Marx

3. Elaboración de una lista de 10 características que dieron paso a la modernidad. Estas características pueden ser: culturales, sociales, científicas, filosóficas, artísticas y/o religiosas. Y respondan ¿Qué incidencia ha tenido la modernidad en el siglo XXI?

4. Elaboración de un mapa conceptual en el cual explique qué es el positivismo, por qué surge y qué aporte significativo hizo para el pensamiento. (Se recomienda usar Cmap Tools).

5. Redacción de una reflexión de una página sobre la Epistemología en el contexto Colombiano. Tenga presente lo visto a lo largo de la Unidad para que así pueda contraponer la opinión con la argumentación.

Page 3: Trabajo Colaborativo 1

III. Consolidación del Trabajo Final

Una vez se tengan los aportes individuales y se haya llegado a un acuerdo como grupo se debe consolidar un documento final con base en las normas APA. El documento debe contener:

1. Portada: Nombre del trabajo, nombre e identificación de los estudiantes participantes, nombre de su tutor, universidad y fecha de consolidación.

2. Introducción: En ella se describe en qué consiste el trabajo, cómo se realizo y cuál es su importancia en su formación como profesionales.

3. Cuerpo del Trabajo:

3.1 Mapas mentales Unidad1: Organizar cada uno de los mapas conceptuales elaborados

individualmente, un mapa por página, el cual debe ir acompañado por el nombre del estudiante que lo elaboró.

3.2 Argumentación: El filósofo más importante – 1 página- 3.3 Cuadro Comparativo: Concepción epistemológica – 1 página- 3.4 Lista de características: El paso a la Modernidad – 1 página- 3.5 Mapa Conceptual: El positivismo – 1 página- 3.6 Reflexión: Epistemología en el contexto colombiano – 1 página-

4. Conclusiones: Una por cada participante, favor indicar la autoría de cada conclusión. 5. Bibliografía: Se debe realizar acorde a las normas APA. Recuerde que si usa citas textuales

las debe referenciar en el cuerpo del trabajo. Tenga presente este tutorial para la elaboración de la Bibliografía: Velásquez, C.F (2014) ¿Cómo citar una bibliografía? UNAD, Curso Epistemología. PowToo. Acacías. Recuperado de: http://www.powtoon.com/p/f5kcB7iezmI/

Observaciones Generales:

1. La actividad es COLABORATIVA, por lo tanto no se reciben trabajos individuales excepto si hay un solo participante activo en el foro, y muestra sus aportes sistemáticamente. Así mismo quienes ingresen faltando un día para el cierre de la actividad, sus aportes no serán tenidos en cuenta, ya que esta es una actividad colaborativa de construcción colectiva.

2. Si bien se puede hacer uso de otras herramientas de comunicación, la única forma de evidenciar su desempeño es en foro de trabajo colaborativo. Por tanto, todos los aportes y la construcción del producto deberán hacerse dentro del foro diseñado para esta actividad.

3. La persona encargada de hacer la entrega, debe entregar el documento en el foro en formato PDF, bajo el nombre: número_de_grupo_Trabajo Colaborativo1, por ejemplo, Grupo115_Trabajo_Colaborativo1.

4. Si las ideas que se presentan en el trabajo no son del grupo y se exponen sin cumplir las normas APA, es decir, incurriendo en el delito de plagio, el trabajo se sancionará severamente con una nota de cero punto cero (0.0). Reglamento Estudiantil Artículo 100.

5. No se reciben trabajos en espacios diferentes al creado para tal fin, ni por fuera de las fechas programadas.

Page 4: Trabajo Colaborativo 1

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH 100101 – Epistemología

TRABAJO COLABORATIVO 1 Actividad No. 6

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Ítem evaluado

Valoración baja

Valoración media

Valoración alta

Máximo puntaje

Participación individual del estudiante en

el foro.

El estudiante no participó en el

foro o lo hizo el día anterior al

cierre de la actividad. Puntos 0.

Aunque el estudiante hizo aportes en el

foro no asume una actitud colaborativa

y/o de trabajo en grupo.

No asume roles. Puntos 5.

El estudiante participa en el foro,

asume roles y muestra una actitud colaborativa y/o de trabajo en grupo.

Puntos 10.

10

Estructura del

trabajo

El documento no da respuesta

a los lineamientos de

la actividad. Puntos 0

Aunque se trata la temática propuesta,

el documento no está estructurado con base en los lineamientos de

la actividad. Puntos 3.

El documento presentado cumple con las indicaciones

suministradas. Puntos 5.

5

Mapa Mental Unidad 1

El documento no contiene el mapa mental

Puntos 0

Aunque elabora el mapa mental, este no

aborda los temas generales de la

Unidad 1 Puntos 3

Elabora el Mapa mental y este

aborda los temas generales de la

Unidad 1 Puntos 5

5

Argumentación El filósofo más

importante

El documento no contiene la

argumentación. Puntos 0

Aunque elabora la argumentación, esta

no justifica la elección del filósofo.

Puntos 3

Elabora la argumentación y esta justifica con

claridad la elección del filósofo.

Puntos 5

5

Cuadro

Comparativo: Concepción

epistemológica

El documento no contiene el

cuadro comparativo

Puntos 0

Aunque elabora el cuadro comparativo, este no muestra con

claridad la concepción epistemológica de

cada autor Puntos 5

Elabora el cuadro comparativo y este

muestra correctamente y con claridad las posturas

de cada autor. Puntos 10

10

Page 5: Trabajo Colaborativo 1

“Todos sabemos algo, todos ignoramos algo, por eso aprendemos siempre” Freire

Lista de

características del paso a la modernidad

El documento no contiene la lista sobre las características del paso a la modernidad.

Puntos 0

Aunque elabora la lista, esta no aborda las características ni

argumenta la incidencia de la

modernidad en el Siglo XXI. Puntos 3

Elabora la lista y este aborda las

características más relevantes del paso a la modernidad y su

incidencia en el Siglo XXI.

Puntos 5

5

Mapa Conceptual: El

positivismo

El documento no contiene el

Mapa conceptual Puntos 0

Aunque elabora el mapa conceptual,

este no explica correctamente el

positivismo Puntos 3

Elabora el mapa conceptual y este

explica correctamente el positivismo

Puntos 5

5

Reflexión: La Epistemología en el contexto

colombiano

El documento no contiene la reflexión sobre

la epistemología en el contexto

colombiano Puntos 0

Aunque elabora la reflexión, las ideas

no están correlacionadas

impidiendo comprender su

contenido. Puntos 2

Elabora la reflexión en la cual muestra con

claridad la epistemología en el

contexto colombiano. Puntos 5

5

Redacción y ortografía

El documento presenta

deficiencias en la redacción y

errores ortográficos.

Puntos 0.

No hay errores de

ortografía pero presenta errores de sintaxis. Puntos 5.

La redacción y la

ortografía son excelentes. Puntos 10.

10

Normas Básicas y citación de

fuentes bibliográficas

No se tiene en cuenta las

normas APA para la

presentación y la citación de

fuentes. Puntos 0.

Se tienen en cuenta algunas normas pero

otras no en la presentación del

trabajo y la citación de fuentes

bibliográficas. Puntos 3.

Se tienen en cuenta las normas APA de

presentación de trabajos y citación

de fuentes. La forma como se

nombra el archivo es la adecuada.

Puntos 5.

5

Nota Reglamento Estímulos Capítulo13 /Artículo 100: “En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será

de cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente”.

Total de puntos posibles 65