Trabajo Colaborativo 01

download Trabajo Colaborativo 01

of 6

Transcript of Trabajo Colaborativo 01

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 01

    1/6

    LEGISLACIN COMERCIAL Y TRIBUTARIA

    TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 01

    GRUPO 102011 - 6

    TUTOR

    EDGAR QUIROGA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES

    ECONMICAS Y DE NEGOCIOS ECACENADMINISTRACIN DE EMPRESAS

    CEAD PITALITO (HUILA)

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 01

    2/6

    TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 01SOCIEDADES COMERCIALES

    1. CUADRO COMPARATIVO

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 01

    3/6

    2. PREGUNTAS

    a) La empresa unipersonal de conformidad con los elementosesenciales del contrato societario descritos en el cdigo de comercio(artculo 98), es un tipo de sociedad comercial?, Justifique su

    respuesta. Si no hay justificacin no ser vlida.

    SOCIEDADENCOMANDITA

    SIMPLEciedad de personas)

    Como mnimo debehaber un Sociogestor o colectivo yun sociocomanditario

    Ilimitado

    Se formar con el nombrecompleto o el solo apellido de uno o ms socioscolectivos yse agregar la expresin "y compaa" o laabreviatura "& Ca", seguida en todo caso de laindicacin abreviada "S. en C."

    SOCIEDADNCOMANDITA POR

    ACCIONESociedad de capital)

    mnimo 1 gestor ycinco comanditariosaccionistas

    Ilimitado

    La razn social se formar con el nombre completo oel solo apellido de uno o ms socios colectivos y seagregar la expresin "y compaa" o la abreviatura

    "& Ca.", seguida en todo caso de las Palabras"Sociedad Comanditaria por Acciones" o suabreviatura "S.C.A.

    SOCIEDADCOLECTIVA

    ciedad de personas)Mnimo 2 socios Ilimitado

    Debe consistir en una razn social que se formarcon el nombre completo o el solo apellido de alguno oalgunos de los socios, seguido de las expresiones "ycompaa", "hermanos", "e hijos", u otras anlogas, sino se incluyen los nombres completos o los apellidosde todos los socios. El extrao que tolere su inclusinen la razn social, ser responsable a favor de laspersonas que hubieren contratado con la sociedad.

    EMPRESAUNIPERSONAL

    1 persona 1 persona

    Esta podr tener razn social seguida de la frase

    "Empresa Unipersonal" o su abreviatura "E.U" sopena de que el empresario responda ilimitadamentecon su patrimonio.

    OCIEDAD ANONIMAociedad de capital)

    5 socios Ilimitado

    Su razn social ser la denominacin que definansus accionistas pero seguido de las palabras"Sociedad

    Annima" o su abreviatura "S.A."

    SOCIEDADES DE

    OMERCIALIZACIONNTERNACIONAL Ilimitado

    deben incluirse dentro de la razn social la expresin

    sociedad de comercializacin internacional o en sudefecto la sigla CI

    SOCIEDAD DECONOMIA MIXTA

    No podrconstituirse nifuncionar conmenos de dosaccionistas

    ilimitado

    La sociedad de economa mixta, en su denominacin,deber necesariamente llevar, seguida de "Sociedad

    Annima" o sus inciales "S.A." la palabra "Mixta" o suabreviatura "S.A.M."

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 01

    4/6

    La sociedad Unipersonal, se constituye con razn social seguida de la frase"Empresa Unipersonal" o su abreviatura "E.U"Toda sociedad, una vez constituida legalmente, forma una persona jurdicadistinta de los socios individualmente considerados. Una persona, natural o

    jurdica, puede crear una empresa unipersonal a la que se le reconocen

    muchos de los atributos o cualidades de las sociedades comerciales. Por talrazn considero que esta empresa es una sociedad comercial.

    b) Las Cooperativas de conformidad con los elementos esenciales delcontrato societario, descritos en el cdigo de comercio (artculo 98), seconsideran tipos de Sociedades Comerciales? Justifique su respuesta.Si no hay justificacin no ser vlida.

    Igualmente es una sociedad constituida con su razn social, la cualconstituye persona jurdica distinta a la de sus asociados; a diferenciade todas las sociedades, las cuales cada una de ellas realizanactividades de diferente naturaleza; el articulo 20 del cdigo decomercia, permite a las cooperativas realizar actividades de naturalezacomercial (sin que adquieran la calidad de comerciante), por lo tantoconsidero que son sociedad comerciales.

    3. TTULOS VALORES

    Imagen 01

    La letra de cambio que se encuentra en la imagen 01 no es existente deconformidad con los elementos esenciales correspondientes, ya que noposeen la firma o signo de quien lo crea.

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 01

    5/6

    Imagen 02La letra de cambio que se encuentra en la imagen 02 si es existente deconformidad con los elementos esenciales correspondientes, ya que si no

    se menciona la fecha de creacin del ttulo se tendrn como tales lafecha de su entrega.

    Imagen 04

    De acuerdo a la Letra de cambio que se muestra en la imagen 04, sealede manera expresa en que calidad firma cada persona que aparece en la

    misma, llenando los espacios que se determinan a continuacin:

    1. Juan Gmez firma en calidad de Giradorporque es el creador

    2. Mara Gmez firma en calidad de Giradorporque firma como creadora

    3. Blanca Garca firma en calidad de Otorgante porque esta dirigida a ella4. Rosa Velandia firma en calidad de Portadorporque firma para hacer entrega

    de la letra al Girador (Endoso)

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 01

    6/6