Trabajo Calidad

download Trabajo Calidad

of 2

description

El caso N-3 nos muestra los conceptos sobre PLANEACION AVANZADA DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO (APQP) por sus siglas en inglés, y como esta importante herramienta de la calidad se ha dejado de usar en las pequeñas y medianas empresas (PYMES),

Transcript of Trabajo Calidad

  • ISO 9000Conjunto de normas sobre calidad y gestin de calidad.Es unVersin 2000EstablecidaPor la organizacin Internacional de Normalizacin (ISO)OBJETIVOProporcionar una gua para la gestin de la calidad e implementacin de sistemas de calidad.Se integran en ocho principios.ENFOQUE AL CLIENTELIDERAZGOINVOLUCRAR AL PERSONALORGANIZACIN POR PROCESOEl personal, a todos los niveles, es la esencia de la organizacin, y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organizacinlas organizaciones dependen de sus clientes, por lo tanto deben comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas.las organizaciones dependen de sus clientes, por lo tanto deben comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas.Es prioritario vincular las personas con un perfil adecuadoa su cargo. Con el mejor nivel posible en aptitudes yactitudes, incluyendo si es posible grandes talentosContabilidad al da, pocos indicadores, pocas reuniones, pocos clientes consultados. Con ste primer paso se deben obtener mejoras concretas. Ms tarde puede llegar a hacerse ms complejo, pero lo primero es empezarLOS OBJETIVOS SONLos lderes deben aceptar que las organizaciones, cualquier institucin, slo tiene dos propsitos objetivos: sobrevivir y crecer.ENTONCESvincular las personas con un perfil adecuado a su cargo. Con el mejor nivel posible en aptitudes y actitudes, incluyendo si es posible grandes talentos.ES PRIORITARIO

  • Hechos y datos para latoma de decisionesMEJORA CONTINUARelaciones debeneficio mutuoADMINISTRACION SISTEMATICAIdentificar, entender y administrar los procesos y sus interrelaciones consigue una visin de la organizacin como sistema.La gerencia puede organizar y dirigir con claridad y racionalidad, en situaciones que no llevan a sorpresas internas y permiten la confianza de los componentes del equipo en el conjunto de la organizacin.COMO RESULTADOCon indicadores y procesos bien definidos, los objetivos de mejora resultan siempre evidentes. Pero el orden de prioridades, acorde con los recursos econmicos y humanos, no siempre es igual de obvio.Los hechos y los datos se reflejan en: indicadores, objetivos y cumplimiento de objetivos. Una secuencia clara, que gua a cualquiera de los actores del proceso y a cada grupo, en el mejoramiento de sus resultados.La organizacin, sus clientes, proveedores, empleados y socios son interdependientes. Unas relaciones de mutuo beneficio convienen a todos, y de ello deben ser conscientes todas las partes implicadas.son mejora continua son cuantitativos, y slo por acumulacin producen cambios importantes, por eso la referencia al pasado resulta un gran estimulante para los responsables de las actividades..LOS OBJETIVOSEl nico problema que puede dificultar el adecuado funcionamiento de la secuencia es la falta de entrenamiento o formacin.

    *