Trabajo autonomo

13
Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas CARRERA: Parvularia Séptimo “G” NOMBRE: Martha Minta ASIGNATURA: TICS TEMA: TRABAJOS AUTOMOS 1.-Qué es Moodle? Moodle (pronunciación AFI /ˈmuːd(ə)l/) es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. Características

Transcript of Trabajo autonomo

Page 1: Trabajo autonomo

Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas

CARRERA: Parvularia Séptimo “G”

NOMBRE: Martha Minta

ASIGNATURA: TICS

TEMA: TRABAJOS AUTOMOS

1.-Qué es Moodle?

Moodle (pronunciación AFI /ˈmuːd(ə)l/) es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System).

Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.

CaracterísticasA c o n t i n u a c i ó n s e d e t a l l a r a n d e f o r m a r e s u m i d a l a s p r i n c i p a l e s características que presenta Moodle en los 3 niveles de relevancia: A nivel General:

Interoperabilidad: Debido a que e l s is tema Moodle se d is t r ibuye bajo la licencia GNU, propicia el intercambio de información gracias al a u t i l i z a c i ó n d e l o s “ e s t á n d a r e s a b i e r t o s d e l a i n d u s t r i a p a r a implementac iones web” (SOAP, XML…) Al usar un lenguaje web popular como PHP y My SQL como base de datos, es posible ejecutarlo en los

Page 2: Trabajo autonomo

diversos entornos para los cuales están d isponib les estás herramientas tales como Windows, Linux, Mac, etc.

Escalable: S e a d a p t a a l a s n e c e s i d a d e s q u e a p a r e c e n e n e l t ranscurso de l t iempo. Tanto en organizac iones pequeñas como grandes se pueden utilizar la arquitectura web que presenta Moodle.

Personalizable. M O O D L E s e p u e d e m o d i f i c a r d e a c u e r d o a l o s requerimientos específicos de una institución o empresa. Por defecto incluye un panel de configuración desde el cual se pueden activar o cambiar muchas de sus cosas.Software libreMoodle se distribuye gratuitamente como Software Libre (Open Source), bajo Licencia pública GNU. Esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright), pero que tenemos algunas libertades: podemos copiar, usar y modificar Moodle siempre que aceptemos proporcionar el código fuente a otros, no modificar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado de él. Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma con un servidor Web que soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos (y se puede compartir). Con su completa abstracción de bases de datos, soporta las principales marcas de bases de datos (en especial MyS QL). Finalmente, es importante destacar que, al ser Moodle una aplicación Web, el usuario sólo necesita para acceder al sistema un ordenador con un navegador Web instalado (Mozilla Firefox, Internet Explorer, o cualquier otro) y una conexión a Internet.Por supuesto, también se necesita conocer la dirección Web (URL) del servidor donde Moodle se encuentre alojado y disponer de una cuenta de usuario registrado en el sistema.

Bibliografía:

http://www.uls.edu.sv/pdf/manuales_moodle/queesmoodle.pdf

2.-Qué es one note?

Page 3: Trabajo autonomo

¿Qué es OneNote 2013?

Brevemente, un bloc de notas. No hablamos del clásico bloc de notas de Windows, si no de un bloc de notas digital en el que plasmar y volcar cualquier tipo de información: pequeñas notas, textos kilométricos, listas de tareas, tablas, fotografías, sonido, vídeo...

OneNote 2013 ofrece un espacio que puedes adaptar a tus necesidades. Con su paleta de funciones podrás añadir cualquie

En sus dispositivos. Dondequiera que vaya, allí estarán. Siempre tendrá sus notas disponibles cuando use las aplicaciones de OneNote Mobile en un Windows Phone, iOS y teléfonos Android. O bien, si usa un explorador, solo tendrá que abrir OneNote Web App.

El nuevo OneNote. Dibujar, escribir, hacer clic o deslizar: OneNote se ha rediseñado para Windows 8. Si participa en Windows 8 Release Preview, puede obtener una vista previa de OneNote MX mediante la Tienda Windows. Encontrará más información en el sitio de Windows 8 Release Preview.

Información sincronizada. OneNote se sincroniza con SkyDrive y SharePoint,* de modo que sus notas estarán siempre actualizadas en todos sus dispositivos y, además, se guardarán automáticamente en las aplicaciones de OneNote y podrá realizar búsquedas en ellas. Solo tiene que iniciar sesión para encontrarlas, no necesita usar unidades pequeñas ni enviárselas por correo electrónico.

*Se necesita conexión a Internet; debe iniciar sesión con una cuenta de Microsoft (SkyDrive) o con un Id. de Microsoft Online Services (SharePoint).

Acerca de OneNote

Mantenga todo bajo control

Con Microsoft OneNote 2010 puede recopilar y organizar todo lo que necesite (notas, fotos, vídeos o vínculos de web) para cualquier proyecto en el que trabaje. OneNote mantiene la información que necesita al alcance de su mano y, gracias a las capacidades de búsqueda eficaces, puede encontrar con facilidad exactamente lo que busca. Tire todos esos blocs de notas basados en papel a la papelera de reciclaje, ¡ahora dispone de un bloc de notas digital!

Page 4: Trabajo autonomo

¿En qué consiste un bloc de notas digital?

OneNote se organiza como un bloc de notas tradicional pero con más espacio para todo. Piense en OneNote como un contenedor gigante, compuesto de blocs de notas, secciones y páginas electrónicas. Puede agregar tantos como desee o puede eliminarlos, moverlos, codificarlos con color o fusionarlos.

Quizás desee un bloc electrónico para cada uno de sus clientes empresariales o un bloc de notas con distintas secciones para cada cliente. Establezca la configuración que desee y cámbiela si así lo decide. Ya no tendrá que arrancar páginas o adquirir un nuevo bloc de notas.

Las herramientas de navegación nuevas y mejoradas de OneNote 2010 le permiten hojear fácilmente los blocs de notas, las páginas y las secciones.

La navegación mejorada de bloc de notas proporciona controladores que permiten ver y tener acceso de manera fácil a todos los blocs de notas o a todas las secciones de un bloc de notas:

Como un armario archivador, pero aún mejor

Puede captar cualquier fragmento de información que desee (vínculos, imágenes, texto) de la red, de otra aplicación de software o de un correo electrónico (o de cualquier fuente electrónica) y colocarlo directamente en una página de OneNote.

¿Desea grabar una clase de su profesor de historia (con su permiso, por supuesto)? ¡Con OneNote es fácil! De ese modo, dispondrá de audio directamente en el bloc de notas como soporte de las notas de texto que haya tomado.

Con OneNote puede escribir notas y tomarlas a mano (si dispone de un dispositivo habilitado para tinta).

¿Necesita trabajar en un documento de Word o en una presentación de PowerPoint? Acople OneNote en un lado de la pantalla y mantenga las notas, los elementos de acción y las preguntas de seguimiento en un solo lugar. OneNote agrega un icono interactivo en el margen junto a las notas vinculadas de modo que puede abrir posteriormente el archivo de origen e ir directamente al párrafo, a la diapositiva o a la página web en la que estaba trabajando cuando tomó la nota.

Page 5: Trabajo autonomo

Bibliografía:

http://office.microsoft.com/es-hn/onenote/acerca-de-onenote-HA101807936.aspx

3.-Qué es Mil Aulas?

Mil Aulas no es una empresa. Solo somos un pequeño grupo de voluntarios disfrutando de un éxito inesperado mientras gastamos nuestro escaso tiempo libre proporcionando alojamiento gratuito de herramientas para el aprendizaje.

Mil Aulas es una Plataforma Educativa Virtual que nos permite llevar a cabo un sistema de gestión de cursos.De distribución libre, este tipo de recurso, ayuda a los educadores a la configuración de la Comunidad de Aprendizaje On-Line. Íntimamente relacionado con la interfaz de Moodle y sus herramientas de Edición, Milaulas tiene tres grandes ventajas:

1. Es un recurso WEB 2.0. (Gratuito, legal y sin necesidad de descarga)2. Permite generar cursos de manera rápida y sencilla.3. Cuenta con la versatilidad de Moodle y la sencillez de todos los recursos

que recogemos en esta wiki.

CREAR UNA CUENTAHaz clic aquí. Rellena los datos y espera. En tan sólo unos minutos tendrás en tu correo electrónico la confirmación de tu dominio para empezar a trabajar.CREACIÓN DE CURSOS Accede a tu espacio a través del sitio que has creado. En nuestro caso lo hemos llamado http://profetic.milaulas.com. Para esta ocasión hemos creado un curso con el material y tutoriales de Google Docs que podéis encontrar en esta wiki. Para acceder al curso sólo tenéis que seguir estos pasos:

4.-Qué son plataformas Educativas?

Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso -entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso- a

Page 6: Trabajo autonomo

partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados. [..]Una plataforma educativa virtual, es un entorno informático en el que nos encontramos con muchas herramientas agrupadas y optimizadas para fines docentes. Su función es permitir la creación y gestión de cursos completos para internet sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación.(…) Para ello, estos sistemas tecnológicos proporcionan a los usuarios espacios de trabajo compartidos destinados al intercambio de contenidos e información, incorporan herramientas de comunicación (chats, correos, foros de debate, videoconferencias, blogs, etc.) y, en muchos casos, cuentan con un gran repositorio de objetos digitales de aprendizaje desarrollados por terceros, así como con herramientas propias para la generación de recursos.[…]Sebastián Díaz Becerro. PLATAFORMAS EDUCATIVAS, UN ENTORNO PARAPROFESORES Y ALUMNOS.Temas para la educación.Revista digital para profesionales de la enseñanza.mayo/09

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA NUEVA TECNOLOGÍA?

La finalidad de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los usuarios, previamente señaladas por la institución que la requiere. Si bien es cierto, el objetivo universal del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y materiales de aprendizaje , en este caso se les identifica como GESTORES O PLATAFORMAS PARA DIFUNDIR RECURSOS DE APRENDIZAJE (CMS),En otros casos están las denominadas AULAS VIRTUALES, cuyo eje es la comunicación y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes. Por otro lado están las plataformas de mayor complejidad que pretenden cubrir todas las necesidades de los usuarios, llamados ENTORNOS VIRTUALES O SISTEMAS PARA LA GESTIÓN DE APRENDIZAJE (LMS) o CAMPUS VIRTUAL, muchas instituciones de educación superior ya cuentan con este tipo de e-learning.En todos los casos existe el peligro de que se altere el objetivo de origen de la plataforma, el usuario que no encuentra las características exigidas: facilidad, rapidez y eficiencia, migrará hacia otros horizontes que sí se las ofrezca, es por esta razón que la plataforma elegida o diseñada debe contemplar cuidadosamente las demandas de los estudiantes.Almirall y Bellot lo expresan en su libro Fundamentos del diseño y la evaluación de plataformas “Los profesionales del diseño en e-learning debemos ser cuidadosos respecto a la finalidad y el uso de las mismas. Debemos huir del análisis y comparaciones fáciles de plataformas ya existentes, no porque éstas no sean

Page 7: Trabajo autonomo

adecuadas en sí mismas, sino porque en muchas ocasiones lo que no ha sido adecuado ha sido su proceso de diseño, su estrategia de implantación y sus formas de uso”

CLASES DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS:

En la actualidad existe un número bastante amplio de plataformas, y atendiendo al periodo de tiempo en que estas han cobrado importancia, cabe esperar que su proliferación y perfeccionamiento vayan creciendo a un ritmo considerable y en un corto plazo de tiempo. Esto es válido para las plataformas que han nacido por iniciativa de las diferentes administraciones educativas, como para aquellas que lo han hecho por iniciativa de empresas privadas.

Plataformas comerciales

Son aquellas que han evolucionado rápidamente en su complejidad ante el creciente mercado de actividades formativas a través de Internet. En general, todas has mejorado en operatividad y han generado sucesivas versiones que incorporan funciones y aplicaciones cada vez más versátiles, completas y complejas que permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un curso virtual y en la consecución de los objetivos que pretende, tanto académicos como administrativos y de comunicación.

Plataformas de desarrollo propio:

Su finalidad no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios.Con lo cual no intentan responder al mayor número de necesidades y situacionesgenerales de muy diferentes instituciones.Las plataformas de desarrollo propio no persigue objetivos económicos, sino responden más a factores educativos y pedagógicos. No se suelen dar a conoce al público en general. Por tanto, de este último tipo de plataformas se desconoce su número y los estudios sobre ellas prácticamente no existen.

COMPOSICIÓN DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES:

Page 8: Trabajo autonomo

Una plataforma educativa virtual, es un entorno informático en el que nos encontramos con muchas herramientas agrupadas y optimizadas para fines docentes. Su función es permitir la creación y gestión de cursos completos para internet sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación. Se corresponden con los LMS citados anteriormente.Las plataformas educativas tienen, normalmente, una estructura modular que hace posible su adaptación a la realidad de los diferentes centros escolares.Cuentan, estructuralmente, con distintos módulos que permiten responder a las necesidades de gestión de los centros a tres grandes niveles: gestión administrativa y académica, gestión de la comunicación y gestión del proceso de enseñanza aprendizaje.Para ello, estos sistemas tecnológicos proporcionan a los usuarios espacios de trabajo compartidos destinados al intercambio de contenidos e información, incorporan herramientas de comunicación (chats, correos, foros de debate, videoconferencias, blogs, etc.) y, en muchos casos, cuentan con un gran repositorio de objetos digitales de aprendizaje desarrollados por terceros, así como con herramientas propias para la generación de recursos.El funcionamiento de las plataformas se orienta a dar servicio a cuatro perfiles de usuario: administradores de centro, padres, alumnos y profesores. Cada uno de estos perfiles está identificado mediante un nombre de usuario y una contraseña, a través de los cuales se accede a la plataforma. Esta estructura de funcionamiento supone la creación de un espacio de trabajo e interacción cerrado y controlado.

Bibliografía:

http://plataformas-educativas.blogspot.com/

5.-Cómo aplicar TICS en la sociedad?

Hoy por hoy la sociedad, la nuestra, se  caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización económica y cultural (ver exige de todos los ciudadanos nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que imponen en todos los ámbitos los rápidos avances de la Ciencia y la nueva “economía global”.El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del mundo actual y sus omnipresentes, imprescindibles y poderosas herramientas TIC, está

Page 9: Trabajo autonomo

induciendo una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy especialmente, al mundo educativo. Estamos ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal e informa de “todo”, que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento. Obviamente todo ello tiene una fuerte repercusión en el ámbito educativo:

Ante la efervescente y cambiante sociedad actual, las necesidades de formación de los ciudadanos se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda su vida. La formación continua resulta cada vez más imprescindible, tanto por las exigencias derivadas de los cambios en los entornos laborales como también para hacer frente a los cambios que se producen en los propios entornos domésticos y de ocio.

Crece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la cantidad de tiempo que las personas les dedican y las infinitas posibilidades de acceso a atractivas informaciones multimedia que proporcionan (periódicos y revistas, películas, programas TV, informativos de actualidad, reportajes, todo tipo de páginas web, juegos…) hacen de ellos una de las principales fuentes de información y formación de los ciudadanos.Todo se revisa, todo cambia: los objetivos y los programas de las instituciones formativas (que entre otras cosas incluye la alfabetización digital), las infraestructuras físicas y tecnológicas, la organización y gestión de los centros, los materiales formativos y las metodologías que se utilizan… Se va perfilando un nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas en general(ver (ver · Aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los estudiantes y profesores de las exigencia de coincidencia en el tiempo y en el espacio, y facilitan así el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda la vida. Los nuevos sistemas de formación on-line (aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la

Page 10: Trabajo autonomo

radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y en papel .

Bibliografía:

http://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/09/12/la-sociedad-del-conocimiento-las-tic-su-influencia-social-y-educativa/