Trabajo aula de la naturaleza con fotos

8
1 Almudena Martin Domínguez AULA DE LA NATURALEZA

Transcript of Trabajo aula de la naturaleza con fotos

Page 1: Trabajo aula de la naturaleza con fotos

1

Almudena Martin Domínguez

AULA DE LA

NATURALEZA

Page 2: Trabajo aula de la naturaleza con fotos

2

INDICE:

¿Qué es el aula de la naturaleza?

Historia del aula de la naturaleza.

¿Para qué se educa

ambientalmente al ciudadano?

Ventajas y desventajas.

Tipos de guías en el medio natural.

Page 3: Trabajo aula de la naturaleza con fotos

3

OBJETIVOS:

1. Conocer los valores naturales y culturales del entorno y la relación que existe entre ellos.

2. Contribuir, en lo posible, al desarrollo de conductas y actitudes positivas orientadas a la conservación del medio ambiente.

3. Desarrollar la sensibilidad, creatividad y capacidad para valorar el medio que nos rodea.

4. Fomentar el interés y la curiosidad por descubrir y conocer el entorno proporcionando materiales e instrumentos adecuados que faciliten y motiven el aprendizaje.

5. Facilitar la colaboración entre los miembros del grupo, fomentando la comunicación, el trabajo en equipo y el respeto hacia las propuestas y opiniones de los demás.

6. Ofrecer una experiencia lúdica y entretenida basada en la convivencia y el desarrollo personal que permita la integración con el medio.

Page 4: Trabajo aula de la naturaleza con fotos

4

¿Qué es el aula de la

naturaleza?

Es un aula colocada en el campo

en el que se desempeña diferente

funciones con el fin de permitir tanto

a la población escolar como a otras

asociaciones y colectivos, conocer los

valores naturales y culturales de

nuestra tierra, valorar los bienes y

servicios que proporcionan los

espacios naturales y apreciar la

importancia y necesidad de

conservación.

Page 5: Trabajo aula de la naturaleza con fotos

5

Historia en Andalucía del

aula de la naturaleza.

El Aula de la Naturaleza se conoce por

primera vez en la Comisión Delegada del

Gobierno para el Medio Ambiente y la

Comisión Interministerial del Medio

Ambiente, creadas por Decreto 888/1972,

de 13 de abril, integrada por

representaciones de varios Ministerios y

que debía impulsar medidas de lucha

contra la contaminación de la atmósfera y

de las aguas, la defensa del paisaje y de los

recursos naturales, la conservación del

patrimonio histórico-artístico y en general

salvaguardar la calidad del medio

ambiente..

Page 6: Trabajo aula de la naturaleza con fotos

6

¿Para qué se educa

ambientalmente al ciudadano?

Se educa ambientalmente para realizar una

gran labor de sensibilización ambiental,

sirviendo como base para el cambio de

actitudes y aptitudes encaminadas hacia el

respeto y la conservación del medio que nos

rodea.

El programa educativo va dirigido a

Centros de Educación Especial, Infantil,

Primaria y Secundaria, Asociaciones y otros

colectivos.

Page 7: Trabajo aula de la naturaleza con fotos

7

Ventajas e inconvenientes

VENTAJAS

Promueve la enseñanza activa, haciendo del acto didáctico un proceso dinámico.

Incentivan el aprendizaje en la medida que acercan a los alumnos a la realidad.

Fortalecen la eficacia del aprendizaje en cuando combinan una gama de estímulos en el mensaje que reciben los alumnos.

Facilita la construcción de los conocimientos ya que proponen diferentes alternativas de percepción sensorial.

Permiten profundizar la comunicación entre el profesor y los alumnos a partir de las variadas actividades que proponen.

Favorecen el desarrollo de operaciones de análisis, generalización y abstracción.

Amplían el campo de experiencias de los alumnos al enfrentarlo con elementos que permanecen lejanos en el tiempo y en espacio.

Posibilitan que los alumnos deban alcanzar por sí mismo su aprendizaje.

DESVENTAJAS

Exhibir el material educativo sin “explotarlo” creyendo que con solo hecho de “mirarlo” ya está resuelto el aprendizaje.

Presentar gran cantidad de material de manera conjunta o sucesiva, produciendo en los alumnos cansancio y saturación.

No considerar la conveniencia y oportunidad del uso del material educativo, debido a la falta de una correcta planificación curricular.

No insistir en la verbalización de los resultados del trabajo con los materiales educativos, lo que frustra la elaboración de los aprendizajes por parte de los alumnos.

Carecer de criterios selectivos y críticos lo que puede llevar a la pasividad o el activismo o “falsa actividad”.

Page 8: Trabajo aula de la naturaleza con fotos

8

Tipos de guías en el medio

natural

FLORA: aparecen reunidos los diferentes tipos de

algas, hongos y líquenes, musgos y hepáticos y

plantas, agrupadas según diferentes criterios para

facilitar el acceso a las mismas, ya sean

morfológicos o ecológicos.

Cada una de las especies tiene una ficha

descriptiva que te proporcionará toda la

información sobre la misma; su descripción, hábitat,

distribución, curiosidades, diferencias con otras

especies, protección, fotografías, etc.

FAUNA: aparecen reunidos diferentes tipos de

animales, agrupadas según diferentes criterios para

facilitar el acceso a las mismas, como esponjas,

corales, estrella de mar, cetáceos, reptiles, etc.

Cada una de las especies tiene una ficha

descriptiva que te proporcionará toda la

información sobre la misma; descripción, habitad,

distribución, curiosidades diferencias con otras

especies, protección, fotografías, etc.