trabajo academico 1C

3
2 Comic con indicación de planos. 3.LENGUAJE AUDIOVISUAL TELEVISIVO Es la integración del lenguaje visual son las imágenes, colores, texturas y formas, lenguaje sonoro, interviene la comunicación verbal, sonido, silencio y la música, colaborando en la transmisión del mensaje Ejemplos: Panorama: Noticia Renzo Costa Periodista: Jessica Tapia Reportaje: Giovanna Díaz Imágenes: Isaac Milla Edición: Walter Muro Panorama: Noticia el chuponeo Periodista: Jessica Tapia Reportaje: Marco Vásquez Imágenes: Cristian Loaysa Edición: Jorge Panaque

description

trabajo individual

Transcript of trabajo academico 1C

Page 1: trabajo academico 1C

2 Comic con indicación de planos. 3.LENGUAJE AUDIOVISUAL TELEVISIVO

Es la integración del lenguaje visual son las imágenes, colores, texturas y formas, lenguaje sonoro, interviene la comunicación verbal, sonido, silencio y la música, colaborando en la transmisión del mensaje

Ejemplos:

Panorama: Noticia Renzo Costa Periodista: Jessica Tapia Reportaje: Giovanna Díaz Imágenes: Isaac Milla Edición: Walter Muro Panorama: Noticia el chuponeo Periodista: Jessica Tapia Reportaje: Marco Vásquez Imágenes: Cristian Loaysa Edición: Jorge Panaque

Page 2: trabajo academico 1C

4.POSTPRODUCION

Es el procedimiento antes de el programa televisivo, como la organización entre toda la producción, esto es lo primordial para el éxito o fracaso del programa.

Diferencia entre: La producción se encarga del trabajo luego de filmar. Como la edición, que el audio coincida con la filmación, para así obtener un buen video. La realización se encarga del. Montaje, casting, filmación, estenografía.

5.En las siguientes imágenes señale que tipo de error se ha cometido y qué

consejos daría usted como profesional de Ciencias de la Comunicación para

evitar dichos errores. (3 Pts.)

Caso 1 Caso 2 Caso 3

Page 3: trabajo academico 1C

Caso1: en la fotografía tiene mucho techo, además en si no se sabe que es lo que a querido resaltar o mostrar, y no tiene una buena iluminación. Caso2: la fotografía esta movida, eso hace que sea una mala fotografía, para tomar esa fotografía se debería usar la opción de movimiento para que el personaje que esta en movimiento sea congelado por la cámara y no salga mal la fotografía. Caso3: en la fotografía no hay buen uso del balance de blanco, además si se a querido mostrar al bote hay mucho espacio a su alrededor se a debido centrar en el bote.