Trabajo 3 corte

9
Trabajo sobre Habilidades Comunicativas Estudiante de Ing. Biomédica Diego Fernando Inchima Caranguay Código: 14536

Transcript of Trabajo 3 corte

Page 1: Trabajo 3 corte

Trabajo sobre Habilidades Comunicativas

Estudiante de Ing. BiomédicaDiego Fernando Inchima

Caranguay

Código:14536

Page 2: Trabajo 3 corte

Aspectos Relevantes sobre el contenido temático III Corte.

En primer lugar, los equipos se forman con dos o más personas; pueden ser grandes, aunque casi todos suelen ser pequeños, de menos de 15 individuos.

En segundo lugar, los integrantes trabajan juntos mientras dura el equipo.

En tercero, comparten un objetivo, sea construir una casa, diseñar un sistema de red o lanzar una nave al espacio.

Page 3: Trabajo 3 corte

Todo equipo es un grupo, pero no todo grupo es un equipo. Un gerente puede reunir a un grupo de personas y nunca formar un equipo. Exhaustivas investigaciones en el lugar de trabajo confirmar que, en efecto, hay ciertas diferencias entre los equipos y los grupos. El concepto de equipo conlleva un sentido de misión y la responsabilidad colectiva compartidas, pero el compromiso de un grupo no es tan fuerte. Los integrantes de los equipos tiene objetivos o tareas comunes; los miembros de los grupos en ocasiones trabajan de manera más independiente. Los miembros de un grupo poseen un líder poderoso; un equipo cuenta con funciones de liderazgo compartidas. En un equipo hay simultáneamente una responsabilidad individual y mutua. Los equipos se caracterizan por la calidad; en los mejores no hay “estrellas” individuales y todos supeditan sus intereses en aras del conjunto. Es importante recordar que estas diferencias pueden reflejar sólo aspectos de grado. También podría considerarse a los equipos como grupos muy especializados.

Page 4: Trabajo 3 corte

FUNCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN EN LA FORMACIÓN DE EQUIPOS EFECTIVOS

Destacar el reconocimiento al grupo y las recompensas. Identificar y edificar con base en las fortalezas del conjunto. Generar confianza y una norma de trabajo en equipo. Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y   enfrente los

cambios  de   manera efectiva. Conferir autoridad al grupo para que realice su labor con la menor

interferencia. Inspirar y motivar al equipo para que alcance niveles de desempeño

elevados. Reconocer las necesidades individuales y de grupo y atenderlas de manera

   oportuna. Alentar y apoyar las decisiones del equipo. Ofrecer a los equipos un trabajo que represente un desafío y los motive.

Page 5: Trabajo 3 corte

CÓMO ALENTARLA CREATIVIDAD DEL EQUIPO

La creatividad organizacional es la creación de un nuevo, valioso y útil producto, servicio, idea, procedimiento o proceso por parte de individuos que trabajan conjuntamente en un sistema social complejo. Para poner en marcha la creatividad en las organizaciones, los administradores deben combinar los componentes siguientes: habilidades creativas, entorno y aplicación. Las habilidades creativas son las técnicas que emplean los individuos y los equipos para identificar los problemas, generar soluciones, y evaluar e instrumentar ideas para propiciar el cambio.

Page 6: Trabajo 3 corte

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS QUE RESPALDAN LA CREATIVIDAD

En palabras de cierto investigador, las prácticas administrativas que alientan la creatividad de los empleados comprenden asignarle a la gente las tareas correctas, darle autonomía, decidir la cantidad correcta de tiempo y dinero que hay que otorgar a un equipo o a un proyecto, prestar una atención minuciosa al diseño de los equipos y destacar el trabajo en conjunto. Si bien esta lista está lejos de ser exhaustiva, pone de relieve muchas de las decisiones y acciones organizacionales que deben de tomar o considerar los administradores para lograr los objetivos del equipo. Que las prácticas de alta dirección establezcan políticas y normas generales no quiere decir que estás tengan que instrumentarse en forma automática al nivel del equipo. Es por ello importante que, en esta sección acentuemos las prácticas administrativas específicas mediante las cuales se llevan a la práctica las políticas generales de las organizacionales.

Page 7: Trabajo 3 corte

CONCLUSION PERSONAL

A mi parecer el trabajo en equipo, es una de las condiciones que se requieren para ser un buen profesional y desempeñarse en cualquier trabajo, además esta nos permite convivir y tener mayor convivencia con las personas de nuestro alrededor pues esta permite escuchar las ideas de los demás, aceptar, apoyarlas y llevarlas a cabo. Además en el  trabajo en equipo permite fijarse metas, en las cuales todos los miembros del equipo deben participar para alcanzarlas. Por otro lado es fundamental los diversos roles que  desempeñe cada uno y la responsabilidad que cada uno toma, pues de ellos depende la coordinación y/o asignación de las tareas, además de que esto permite tener claro el objetivo. Sin embargo, cada uno de los miembros del equipo, aporta sus habilidades y destrezas para colaborar en alcanzar la meta. Además este debe ser respetuoso, animar al compañero, aceptar las opiniones de los demás y realizar preguntas si es necesario.

Page 8: Trabajo 3 corte

“Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes

cosas” Madre Teresa de Calcuta.

Page 9: Trabajo 3 corte