Trabajo 1 Voladuras
-
Upload
angelicaa-romero -
Category
Documents
-
view
236 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Trabajo 1 Voladuras

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 1/16
2015
PERFORACIONES Y VOLADURAS
UNIVERSIDAD DEFACULTAD DE INGENIERÍA

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 2/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
DOCENTE: Ing. JORGE MARTIN ROBERTO OSORIO
CURSO : PERFORACIONES Y VOLADURAS
ALUMNA:• ROMERO PALACIOS ANGELICA
GRUPO : !A"
H#$n#%&'2015
2
E.A.P INGENIER A CIVIL
RESUMEN: INFLUENCIA DE ROCOSOSMACI(OS EN VOLADURAS

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 3/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
RESUMEN:
INFLUENCIA DE
ROCOSOS MACIZOS
EN VOLADURAS
)

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 4/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
MECANISMOS DE FRAGMENTACIÓN EN UNA VOLADURA
Mecanismo de rotura
Siete modos de fragmentación de la roca.
1. Trituración del material más próximo al barreno.
2. Agrietamiento radial.3. Rotura por reflexión.
4. Fracturacin por liberación de carga.
!. Apertura de las grietas por accin de los gases.
. Fracturación por ci"al1adura.
#. Rotura por colisión del material pro$ectado.
ROIEDADES DE LAS ROCAS
DENSIDAD
%as rocas densas re&uieren una ma$or cantidad de energ'a para lograr una
fragmentación satisfactoria( as' como un buen despla"amiento $
espon)amiento del escombro.
RESISTENCIAS DINAMICAS DE LA ROCA
%as resistencias estáticas a compresión $ a tracción se utili"aron en unprincipio como parámetros definitorios de la aptitud de la roca a la *oladura.
*

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 5/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
+or ello se recomienda,
- Seleccionar explosi*os &ue desarrollen en las paredes del barreno
tensiones inferiores o iguales a Rc.
- +ara un explosi*o dado( pro*ocar una *ariación de la cur*a presión-tiempo
/+-t0( por desacoplamiento de la carga dentro del barreno.
stos puntos tienen su máxima expresin en el diseo de *oladuras
perimetrales o de contorno.
urante la propagacin de la onda de co&ue( la roca se *e sometida a una
intensa compresión radial desarrollándose tensiones tangenciales de
traccin. Si estas tensiones superan la resistencia dinámica a traccin /Rt0
se 5riicia la formación de grietas radiales alrededor de la "ona triturada &uerodea al barreno.
E! n"mero # !on$itud de !as $rietas radia!es aumenta con%
1. %a intensidad de la onda de co&ue en la pared del barreno o en el l'mite
exterior del anillo de roca triturada.
2. %a disminucin de Rt $ el factor de atenuacin de la energ'a de tensión.
5

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 6/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
ROIEDADES ELASTICAS DE LAS ROCAS
A& L'mite e!(stico de )u$oniot
n la práctica( las rocas presentan un alto l'mite elástico de 6ugoniot. +ara
esfuer"os por deba)o de este l'mite las rocas act7an e15sticamente $ no
experimentan ning7n tipo de deformación permanente. 8omo los l'mites de
6ugoniot para la ma$or'a de las rocas *ar'an entre 4 $ 11 +9a /6arries(
1:#:0( se supondrá un comportamiento elástico de estas.
*& M+du!o de ,oun$ e Indice de oisson
+ara determinar las deformaciones elásticas pro*ocadas en el mecanismo
de la *oladura( es preciso definir los módulos e15sti-cos del material
mediante m5todos dinámicos /s'smicos0 me)or &ue estáticos /mecánicos0.
+

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 7/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
Antes de continuar( recordaremos &ue,
- l módulo de ;oung /0 se define como la re1acin entre el es fuer"o
unitario de compresin o traccin $ la deformación %ongitudinal unitaria
< 6F/A /sfuer"o unitario0
%=% /eformación unitaria0
- >ndice de +oisson /50( la re1acin entre el cambio unitario del 4rea de la
seccin con la deformacin longitudinal unitaria.
? S=s /8ambio unitario del área0
%=% /eformacin longitudinal unitaria0
8orno las *elocidades de propagacin de las ondas s'smicas son función de
las caracter'sticas elásticas de los materiales atra*es de las cuales se
propagan( es posible ser*irse de ellas para( pre*ia determinacin de la
densidad en laboratorio( calcu
8. @ódulo de u1B o de incompresibilidad
TR@CDA8CED CD SCT %AS 8EDSTADTS %ASTC8AS %AS
RE8AS
stas tGcnicas se caracteri"an por su ba)o coste $ relati*a simplicidad de
interpretación( pudiGndose aplicar al diseo de las *oladuras con la medición
de las siguientes propiedades,
1. @ódulo de ;oung e 'ndice de +oisson /?er ep'grafe 3.3.0.
2. 8aracter'sticas de las )untas o fracturas( inclu$endo frecuencia( *olumen $
orientación dentro del maci"o.
3. Resistencia a la compresión.
Algunas de las precauciones a tener en cuenta cuando se adopta esta
tGcnica son,
1. 8uando el material se encuentra saturado de agua( la *elocidad
,

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 8/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
s'smica puede ser unos 3HH mis ma$or &ue la &ue corresponde al material
seco( pero el posible aumento en el consumo espec'fico &ueda compensado
por la ma$or dificultad de ro tura de ese material.
2. %os registros s'smicos se reali"aron cuando las unidades de operación
están paradas con el fin de e*itar posible interferencia.
3. n Gpoca in*ernal con grandes eladas( pueden medirse *elocidades
sismics HH mis superiores a las registradas en condiciones normales. sto
es debido a &ue las ondas secundarias alcan"an los gefonos antes &ue las
primarias. sta discrencia puede corregirse contrastando los datos recogidos
conlos pertenecientes al banco superior en la "ona de estudio.4. tili"ar un espaciamiento correcto entre gefonos a fin de e*itar
anomal'as producidas por ni*eles profundos o minados $ acer las medidas
en dos sentidos segan una misma direc-cin.
-&.& OROSIDAD
+odemos dintinguir dos tipos de porosidad, +orosidad intergran lar o deformación $ porosidad de disolución o post-formación.
%a primera cu$a distribución en el maci"o puede considerarse uniforme
pro*oca dos efectos,
- Atenuación de la energ'a de la onda de co&ue.
- Reducción de la resistencia dinámica a la compresin $( conse
cuentemente( incremento de la trituración $ porcenta)e de fi nos.
Algunos de los problemas &ue originan se exponen a continuación $ son
especialmente gra*es con los explosi*os a granel $ bombeab1es,
1. 8uando cada barreno se carga con una cantidad de explosi*o dada( se
produce una excesi*a concentración de cargas en las ca*idades $( por
consiguiente( una reducción del explosi*o en la parte superior de los
barrenos.
-

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 9/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
stos problemas pueden sol*entarse cuando es posible situar un retacado o
espaciador intermedio a la altura de la co&uera o ca*idad &ue corta al
barreno( en caso contrario( deberá intentarse aumentar la energ'a de
explosi*o en la parte alta de los barrenos contiguos con el f'n de obtener una
fragmentación
adecuada de la roca afectada por el retacado.
2. Si los barrenos se cargan con explosi*o asta alcan"ar una dimensin del
retacado( las co&ueras conectadas con los barrenos 5originarán grandesconcentraciones de explosi*o con el consiguiente riesgo de cortes(
pro$ecciones $ sobreexca*aciones.
Si los barrenos no intersectan a las ca*idades( el rendimient de la *oladura
disminu$e por,
1. %a prematura terminación de las grietas radiales al ser in tersectadas( en
su propagación( por los uecos existentes.

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 10/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
%a rápida caida de la presión de los gases al intercomunicar se el barreno
con las ca*idades. ; por ello( el frenado de la apertura de grietas radiales al
escapar los gase5 acia
los espacios *acios.
FRICCION INTERNA
8omo las rocas no constitu$en un medio elástico perfecto( parte de la
energ'a de la onda de tensión &ue se propaga a tra*5s de Gl( se con*ierte en
calor por di*ersos mecanismos. stos meca nismos son conocidos por
Ifricción internaI Icapacidad de amortiguacin espec'fica-Sn8I &ue miden
la disponibilidad de las rocas para atenuar la onda de tensin generada por
la detonación del explosi*o.
.& ROIEDADES DEL MACIZO ROCOSO 10

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 11/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
.&/& LANOS DE DISCONTINUIDAD RE0E1ISTENTES
Todas las rocas de la naturale"a presentan alg7n tipo de discotinuidad
-microfisuras $ macrofisuras- &ue influ$en de manera decisi*a en las
propiedades f'sicas $ mecánicas de las rocas $ consecuentemente en los
resultados de las *oladuras. 5n efecto( en el caso de *oladuras de
producción( un porcenta)e de la pila de escombro se pTesentará en tamaos
superiores al admitido por el e&uipo de carga $ la macacadora( por 1H &ue
se re&uerirá una fragmentación adicional con el consiguiente aumento de los
costes de producción. +or otro lado( en la construcción de instalaciones
portuarias $ presas de escollera se acen encesarias determinadas
dimensiones $ porcenta)es de roca &ue raramente son conseguidos en
*oladuras de produccin.
CARACTERIZACION DEL MACIZO ROCOSO
11

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 12/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
.&2& CAM*IOS LITOLOGICOS
%as *oladuras en "onas donde se produce un cambio litológico brusco( por
e)emplo estGril $ mineral( $ consecuentemente una *ariacin de las
propiedades resistentes de las rocas obliga a la reconsideración del
planteamiento del diseo basado en,
a- s&uemas iguales para los dos tipos de roca $ *ariación de las cargas
unitarias.
12

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 13/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
b- istintos es&uemas con igual carga por barreno. sta disposi ción suele
adoptarse manteniendo la dimensión de la piedra igual /Figura 1!0( $a &ue la
introduccin de un es&uema x ? distinto en cada "ona entraar'a una
ma$or comple)idad de perforación $ un escalonamiento del nue*o frente
creado.
1)

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 14/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
+ara aumentar el rendimiento de las *oladuras se pueden. Adoptar las
siguientes medidas,
1. Retacar con material adecuado /de tamao 1=1# de diámetro de
perforación0 a&uellas "onas del barreno &ue estGn en contacto con material
plástico o prximo a ellas. +ara reali"ar es to es necesario un cuidadoso
control de la perforacin obser *ando el detritus $ midiendo longitudes
perforadas.
2. mplear cargas de explosi*o totalmente acopladas a la roca competente
con una gran *elocidad de detonación $ una relación de nerg'a detensión=nerg'a de burbu)a alta.
3. %ocali"ar los multiplicadores o primers en el punto medio de la roca
competente para incrementar la resultante de la onda de tensión &ue actJa a
ambos lados.
4. *itar el prematuro escape de los gases a la atmsfera aseg randa &ue
tanto la longitud de retacado /al menos 2H d0 ; la dimensión de la piedra son
correctas en la parte superior de los barrenos.
.&-& CONTENIDO EN AGUA
%as rocas porosas $ los maci"os intensamente fracturados cuando se
encuentran saturados de agua presentan abitualmente ciertos problemas,
- Decesidad de seleccionar explosi*os no alterables por el agua.
- +erdida de barrenos por undimientos internos $ consecuentemen te,
1*

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 15/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
- ificultades en la perforacin inclinada.
+or otro lado( el agua afecta a las rocas $ a los maci"os TE8Esos en los
siguientes aspectos,
a- Aumenta la *elocidad de propagacin de las ondas elásticas.
b- Reduce la resistencia de las rocas a compresin $ a traccin /Ebert(;
u*a1( 1:#0 al ser menor la friccin entre part'c5las.
c- Reduce la atenuacin de la onda de tensin $ por ello( Kse in tensifican los
efectos de rotura por t /As( 1:L0.
d- %as )untas llenas de agua permiten el paso de las ondas de tensión sin&ue se produ"ca un descostramiento interno. +ero cuando el maci"o entra
en tensin5 ese agua se mo*ili"a e)e5 ciendo un efecto de cufia &ue puede
llegar a producir una gran sobreexca*ación.
.&.& TEMERATURA DEL MACIZO ROCOSO
%os $acimientos &ue contienen piritas pueden presentar problemas de altas
temperaturas de la roca por efecto de la oxidación lenta de ese mineral(
aciendo &ue los agentes explosi*os del tipo ADFE reaccionen
exotermicamente con la pirita excitándose a partir de una temperatura de
12HM8 5 1HM8.
%as 7ltimas in*estigaciones del .S..@. apuntan a una primera reaccin
entre el ADFE $ el sulfato ferroso idratado( $ más especialrnente entre el
nitrato amnico $ el sulfato ferroso idra
15

7/17/2019 Trabajo 1 Voladuras
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-1-voladuras 16/16
UNIVERSIDAD DE HUANUCOE.A.P INGENIERIA CIVIL
1+