Trabajo 1

3
TRABAJO 1 1.- Macro destrezas: a) Conceptual: Conocimiento de conceptos matemáticos. b) Procedimental: Procedimiento, manipulación, simbólicos. c) Modelización: Aplicar modelos matemáticos e interpretar resultados. d) Establezca la concordancia entre las macrodestrezas y el enfoque de la asignatura (trabajado en las sesiones anteriores). DESARROLLO DE HABILIDADES 2.-Establezca el grado de relevancias de macrodestrezas para el perfil. Desarrollar habilidades matemáticas para pensar cualitativamente y analíticamente en el proceso de la construcción del conocimiento. 3.-Hagauna comparación de las macrodestrezas del BGU y su trabajo como docente en el anterior bachillerato. En el anterior bachillerato no se realiza como se plantea hoy con el BGU solo se dio el conocimiento y la resolución del problema. 4.-Responder ¿Proporcionaron ustedes otras macrodestrezas para su asignatura?

Transcript of Trabajo 1

Page 1: Trabajo 1

TRABAJO 1

1.- Macro destrezas:

a) Conceptual: Conocimiento de conceptos matemáticos.

b) Procedimental: Procedimiento, manipulación, simbólicos.

c) Modelización: Aplicar modelos matemáticos e interpretar resultados.

d) Establezca la concordancia entre las macrodestrezas y el enfoque de la asignatura

(trabajado en las sesiones anteriores).

DESARROLLO DE HABILIDADES

2.-Establezca el grado de relevancias de macrodestrezas para el perfil.

Desarrollar habilidades matemáticas para pensar cualitativamente y analíticamente en el

proceso de la construcción del conocimiento.

3.-Hagauna comparación de las macrodestrezas del BGU y su trabajo como docente en

el anterior bachillerato.

En el anterior bachillerato no se realiza como se plantea hoy con el BGU solo se dio el

conocimiento y la resolución del problema.

4.-Responder ¿Proporcionaron ustedes otras macrodestrezas para su asignatura?

Se podría añadir otra destreza para la graficación que permite visualizar el fenómeno

ocurrido.

Page 2: Trabajo 1

TRABAJO 2

Eje curricular integrado: Propone elaboración de

Modelos para resolver mediante foros.

Problemas: El docente propone problemas. Utiliza conceptos

Matemáticos, el estudiante debe leer para comprender el problema

Planteado con lectura comprensiva.

Experimentación: El docente propone actividades.

Tomar datos para formar gráficos, calcular utilizar tecnología.

Modelos: Elaborar un modelo del problema matemático mediante

Variables y relaciones.

Mediante la abstracción, generalización.

Interpretación y generalización: se interpreta el problema

Matemático y mediante métodos generales das solución al problema

Original y poder resolver problemas mas complejas.

Precisión para la enseñanza y el

apredizaje