TPT

1
Fundamento El tiempo de tromboplastina parcial mide la actividad intrínseca de la coagulación del plasma. El tiempo requerido para que el plasma recalcificado coagule después de la incubación con fosfolípidos plaquetarios y un activador del factor de contacto. Esta prueba mide los factores VIII, IX, XI, XII, II, V, X y la conversión de fibrinógeno a fibrina. Objetivos Analizar el mecanismo de acción de la tromboplastina parcial dentro del fenómeno de la coagulación. Familiarizarse con las precauciones que requieren esta técnica y todas las de coagulación. Técnica 1. El plasma deberá separarse inmediatamente del paquete de eritrocitos y ser colocado en refrigeración. 2. Se añade 0.1 ml de tromboplastina parcial liquida activada a un tubo y se incuba a 37 C durante dos min. 3. Agregar 0.1 ml de plasma, mezclar e incubar a 37C durante dos min. 4. Agregar 0.1 ml de Cloruro de calcio 0.02 M y dar marcha al cronometro. Incubar a los 20 seg. Observar el tubo inclinándolo, hasta la aparición de los primeros hilos de fibrina. Detener en ese momento. 5. Se inclina el tubo buscando el punto final o se puede usar un asa de platino. El punto final consiste en la aparición de los filamentos de fibrina. 6. Se repite la operación con el plasma problema. Resultados La prolongación anormal indica deficiencias intrínsecas de un factor o presencia de un inhibidor. Solo el factor VII no está incluido en esta prueba. Detecta deficiencias en los factores VII, IX, XI, XII o presencia de inhibidores como la heparina, anticuerpos dirigidos contra el factor VII o IX. Muestra Biológica Plasma normal citratado, Plasma problema citratado, Sustituto de plaquetas. Tiempo Normal 40 +- 3 seg. Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada

description

TPT

Transcript of TPT

Page 1: TPT

FundamentoEl tiempo de tromboplastina parcial mide la actividad intrínseca de la coagulación del plasma. El tiempo requerido para que el plasma recalcificado coagule después de la incubación con fosfolípidos plaquetarios y un activador del factor de contacto. Esta prueba mide los factores VIII, IX, XI, XII, II, V, X y la conversión de fibrinógeno a fibrina.

ObjetivosAnalizar el mecanismo de acción de la tromboplastina parcial dentro del fenómeno de la coagulación. Familiarizarse con las precauciones que requieren esta técnica y todas las de coagulación.

Técnica1. El plasma deberá separarse inmediatamente del paquete de eritrocitos y ser colocado en refrigeración.2. Se añade 0.1 ml de tromboplastina parcial liquida activada a un tubo y se incuba a 37 C durante dos min.3. Agregar 0.1 ml de plasma, mezclar e incubar a 37C durante dos min.4. Agregar 0.1 ml de Cloruro de calcio 0.02 M y dar marcha al cronometro. Incubar a los 20 seg. Observar el tubo inclinándolo, hasta la aparición de los primeros hilos de fibrina. Detener en ese momento.5. Se inclina el tubo buscando el punto final o se puede usar un asa de platino. El punto final consiste en la aparición de los filamentos de fibrina.6. Se repite la operación con el plasma problema.

ResultadosLa prolongación anormal indica deficiencias intrínsecas de un factor o presencia de un inhibidor. Solo el factor VII no está incluido en esta prueba. Detecta deficiencias en los factores VII, IX, XI, XII o presencia de inhibidores como la heparina, anticuerpos dirigidos contra el factor VII o IX.

Muestra BiológicaPlasma normal citratado, Plasma problema citratado, Sustituto de plaquetas.

Tiempo Normal40 +- 3 seg.

Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada